Fecha de fin del eventoLink a la publicación en lorcajovenTítulo del eventoDescripción del eventoOrganismo convocante del eventoA quien va dirigidoLugar de realizaciónContactoPlazo de solicitudEnlace a la web del evento
15/05/2025 0:00:00http://www.lorcajoven.es/Premios/ficha.asp?id=69745ª edición del Concurso "RAP conCIENCIA""RAP conCIENCIA, Evolución" es un concurso dirigido a estudiantes fundamentalmente de secundaria. Esta actividad se organiza desde el Instituto de Química-Física Blas Cabrera (IQF) con el apoyo de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica (VACC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y está financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MCIU), la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), la Sección Territorial de Madrid de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ-STMadrid) y el Grupo de Cristalografía y Crecimiento Cristalino (GE3C). El objetivo principal de este concurso es utilizar el RAP como herramienta de divulgación de la ciencia animando a los y las jóvenes a participar de forma activa en esta labor. Se admitirán hasta 3 propuestas por cada IES, AJ, CEE o CEPA; si hubiera más participantes, el centro deberá realizar una preselección para presentar un máximo de 3 propuestas al concurso. Se permitirá la participación de jóvenes de forma individual siempre que su centro educativo no haya enviado ya las tres propuestas permitidas por convocatoria. Todas las letras tienen que girar en torno al tema de la convocatoria: "Evolución". ¿Sabías que todos los seres vivos, desde los dinosaurios hasta nosotros, compartimos un pasado común? La evolución es la fascinante historia de cómo las especies cambian y se adaptan con el tiempo; ¡aún estamos descubriendo los misterios de nuestro propio origen! Explorarla es como viajar en una máquina del tiempo para entender cómo llegamos a ser quienes somos hoy. Junto con esta convocatoria se entrega la base instrumental sobre la cual se debe componer. También puede encontrarse en el enlace o solicitarse por correo electrónico a rapconciencia@iqf.csic.es Tercera - Cada participante o grupo participante podrá presentar una única letra. En el caso de participación a través de un IES, AJ, CEE o CEPA, se aceptarán hasta tres letras, siempre que cada una pertenezca a un autor/a (o grupo de autores/as) distinto. Los trabajos deberán enviarse por correo electrónico a la dirección rapconciencia@iqf.csic.es antes de la fecha límite. En el asunto del correo debe indicarse el nombre del IES, AJ, CEE o CEPA. al que pertenezcan los participantes. Si la participación es individual, debe indicarse el nombre de los autores. En el cuerpo del correo, es necesario incluir los nombres completos, edades y centros educativos de todos los participantes (incluso en el caso de participación individual), junto con el título o número de la canción de RAP que presentan. Si solo se envía una canción, este último dato no será necesario. Plazo de recepción de los trabajos desde el 1 de marzo hasta las 23:59 horas del jueves 15 de mayo de 2025 (hora peninsular española). La resolución anunciando las letras ganadoras de esta edición se hará antes del 3 de junio. Dotación: Se seleccionarán las tres mejores letras de entre todas las presentadas, siguiendo los criterios de valoración establecidos. El objetivo principal de este concurso es componer y grabar una canción de RAP, así como un videoclip sobre la temática de la evolución. Por ello, el premio para los trabajos seleccionados consistirá en la oportunidad de participar en la grabación de una canción y de un videoclip junto a los raperos De la Lastra, Arché y Grey bajo la dirección de Carlos Solís, productor y director de la asociación I+DFilms. Durante la grabación, se utilizarán partes de las letras ganadorasInstituto de Química-Física Blas Cabrera. CSICPodrán participar en el concurso jóvenes residentes en España con edades comprendidas entre los 11 y 18 años (el día en que se cierra el plazo para la recepción de propuestas), de manera individual o vinculados a un Instituto de Educación Secundaria (IES) o a una Asociación Juvenil (AJ). En el caso de pertenecer a Colegios de Educación Especial (CEE), la edad permitida se amplía hasta los 21 años. Si el participante es de un Centro de Educación para Adultos (CEPA), el concurso está abierto a cualquier rango de edad.https://www.iqfr.csic.es/es/ciencia-sociedad/ciencia-escuela/rap-conciencia/1244-concurso-rap-evolucion
23/05/2025 0:00:00http://www.lorcajoven.es/Premios/ficha.asp?id=6961Convocatoria Premios Talento Joven de Lorca 2025: reconocimiento al esfuerzo y a la constancia. FORMA DE PRESENTACIÓN: Para participar en los premios, el estudiante deberá presentar a la concejalía de Talento Joven la Solicitud de Participación, la Autorización del Menor y la Declaración de Responsable (Anexos I, II y III, respectivamente, de las presente convocatoria), junto con la siguiente documentación: 1.º- Propuesta como alumno seleccionado por modalidad, acompañada de un breve informe justificativo elaborado por el centro educativo. 2.º- El Anexo I, debidamente cumplimentado y firmado por ambos progenitores o, en su caso, por el tutor legal del alumno. Si el alumno es mayor de edad o no forma parte de la unidad familiar (acreditándolo mediante sentencia judicial o documentación legal de emancipación), será el propio alumno quien deba firmarlo. 3.º- Copia del DNI, NIF, NIE u otro documento oficial que acredite la identidad de los progenitores o tutores legales, con plena validez en el momento de la presentación.Ayuntamiento de Lorcapromover la calidad educativa y valorar aspectos fundamentales del desarrollo educativo de los jóvenes, tales como el esfuerzo, la excelencia académica, la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo, así como otras habilidades como la oratoria, la comunicación y las relaciones interpersonales. Este enfoque se alinea con la competencia municipal establecida en el artículo 25.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en su apartado m), que otorga a los municipios la capacidad de promover la cultura y gestionar equipamientos culturales. Por estas razones, la convocatoria de los premios a la excelencia y al esfuerzo en los estudios están amparadas dentro de las competencias municipales reconocidas por la misma ley. Además, la LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre) que modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, reitera en su artículo 1, letra p, que uno de los principios rectores del sistema educativo español es la colaboración entre las administraciones educativas y las corporaciones locales en la planificación e implementación de políticas educativas.Para la resolución de cualquier duda sobre la mecánica del presente concurso u otra aclaración acerca del mismo, los interesados pueden enviar un correo electrónico a talentojoven@lorca.es o bien contactar telefónicamente con la concejalía de Talento Joven, en el tlf. 968477566 o de forma presencial en el Centro de Recursos Juveniles M13 donde se encuentra el técnico responsable.El plazo de inscripción, para cualquiera de las modalidades, comenzará al día siguiente de la publicación del extracto de convocatoria en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, cerrándose en la fecha del 23 de mayo de 2025.https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2025/numero/667/pdf?id=834141