Título de la noticiaLink a la información completaDesarrollo de la noticiaFecha de publicación
El Ayuntamiento de Lorca renueva sus convenios con la FAMPA para seguir promoviendo la calidad educativa en el municipiohttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19295Así lo ha anunciado la edil de Educación, Rosa María Medina, que ha recordado la apuesta de este equipo de Gobierno por responder a las demandas de la comunidad educativa de la mano de la Federación, “no sólo acompañándonos en nuestras reivindicaciones sino también orientándonos sobre aquello que es más necesario” Hablamos de tres iniciativas que se mantienen este curso. La primera, dirigida a la asistencia de más de 3.000 alumnos de pedanías a actividades culturales y educativas de todo el municipio; la segunda, la renovación de los cursos de inmersión lingüística para alumnos de la ESO; y la tercera, la ejecución de una memoria de actividades y asesoramiento administrativo para ayudar a las AMPAS Las tres activaciones se podrán llevar a cabo gracias la concesión a la FAMPA por parte del Gobierno de Lorca de subvenciones que ascienden a 12.590 euros, otorgados mediante la firma de sendos convenios entre el Consistorio y la Federación Lorca, 25 de noviembre de 2025. La edil de Educación, Rosa María Medina, acompañada por el presidente de la FAMPA de Lorca, Andrés Terrones, ha informado, que el Ayuntamiento de Lorca ha renovado la iniciativa puesta en marcha el curso pasado centrada en facilitar la asistencia de alumnos de Infantil y Primaria de las pedanías a las actividades culturales, educativas y extraescolares de otros puntos de Lorca, permitiendo así que miles de escolares puedan acudir a exposiciones, obras de teatro, museos, monumentos históricos, encuentros intercentros, etc., promovidos por las AMPAS o por los propios colegios y que se realicen en todo el término municipal. Con esta renovación, “continuamos dando respuesta a una demanda de las AMPAS y la Federación. Los alumnos de los centros de las pedanías tienen los mismos derechos y oportunidades de acceder a esas actividades. Hablamos de más de 3.000 jóvenes que se verán beneficiados”. Además, el Consistorio ha impulsado un nuevo curso de inmersión lingüística para alumnos de los centros de Secundaria de todo el municipio, “ofreciendo un apoyo extra con contenidos basados en el uso de traducciones, imágenes, vídeos y/o actividades interactivas; además de una atención individualizada, en el caso de que se encuentren distintos niveles. Este es el quinto año que se lleva a cabo este proyecto. “Es una demanda que crece cada año. Estos alumnos adquieren fluidez, habilidades comunicativas, educativas y sociales, favoreciendo su integración con el resto de compañeros y el profesorado, pero también fuera del entorno educativo, en su vida diaria y relaciones sociales en comunidad”. A ellas, se suma una tercera activación, centrada en la ejecución de una memoria de actividades bajo el nombre “Actividades Administrativas y Asesoramiento a las AMPAS del municipio de Lorca”. Dichas actividades tienen como finalidad facilitar a las AMPAS la información sobre los temas de cualquier índole que pudiera afectar a la educación de los niños en edad escolar, así como ofrecer desde la FAMPA el asesoramiento oportuno en la actividad administrativa que tienen que realizar las AMPAS. Las tres actuaciones se van a llevar a cabo gracias a la concesión por parte del Gobierno de Lorca de subvenciones otorgadas a la FAMPA (Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos) que ascienden en total a 12.590 euros, un otorgamiento llevado a cabo mediante la firma de sendos convenios entre el Consistorio y la Federación, cuyo periodo de activación y desarrollo comprende hasta el 30 de junio de 2026. Concretamente, en el caso de la asistencia a actividades por todo el término municipal de alumnos de las pedanías, la concesión asciende a 7.600 euros, y consiste en una aportación fija de 200 euros y otra variable hasta un máximo también de 200 teniendo en cuenta la distancia con el centro y el número de alumnos del centro educativo. Según ha trasladado Medina, “la concesión de estas subvenciones llega tras la firma de sus correspondientes convenios con la entidad, habida cuenta de que esta promoverá las diversas actividades a desarrollar, sumadas a otras actuaciones promovidas por el propio Ayuntamiento y que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en su conjunto”. La concejal ha querido reiterar “el compromiso del Gobierno de Lorca por facilitar y reforzar las labores pedagógicas en los centros educativos, favoreciendo la movilidad de aquellos que vivan en las zonas rurales; además del fomento de la colaboración, según nuestro Compromiso Marco 2032”. Rosa Medina ha finalizado su intervención agradeciendo la gran labor que viene realizando la Federación por la calidad educativa en nuestro municipio; no sólo acompañándonos en nuestras reivindicaciones, sino también por su continua colaboración, orientándonos y aconsejándonos sobre aquello que es más necesario en términos de educación y alumnado”. 25/11/2025 0:00:00
El Ayuntamiento de Lorca da un nuevo paso en la protección del Cerro del Tornajo con la aprobación provisional de la Modificación Estructural nº 81 del Plan General Municipal de Ordenaciónhttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19294La cuestión se debatirá en el próximo Pleno municipal tras la aprobación inicial de la iniciativa realizada a comienzos de año Completada el Estudio Ambiental Estratégico, incorporadas las sugerencias de los organismos consultados y habiéndose resuelto además las alegaciones presentadas, el Ayuntamiento remitirá el expediente completo a la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma, para que dicho organismo formule la correspondiente Declaración Ambiental Estratégica Se trata de un hito histórico en defensa de la naturaleza”, por tratarse de la protección de un ámbito de 920 hectáreas de terreno de alto valor ambiental, paisajístico y patrimonial María Hernández, edil de Urbanismo: “Con esta aprobación provisional ratificamos nuestro compromiso de salvaguardar el patrimonio natural lorquino para que pueda ser disfrutado por todos los vecinos, así como por las generaciones futuras. Seguiremos trabajando en colaboración con las administraciones competentes para culminar este proceso, que contribuirá a garantizar la integridad ecológica y cultural de este paraje excepcional” Lorca, 25 noviembre de 2025. La edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández, ha trasladado que en el próximo Pleno municipal se someterá a debate la aprobación provisional de la Modificación Estructural nº 81 del Plan General Municipal de Ordenación (PGMO), correspondiente al entorno natural del Cerro del Tornajo, ubicado en la pedanía de Doña Inés. Este paso supone un nuevo avance en la conservación de este enclave natural, tras la aprobación inicial de la iniciativa realizada a comienzos de año. Según ha explicado Hernández, el Estudio Ambiental Estratégico de esta modificación, dentro del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica Ordinaria, ya se ha completado, incorporando sugerencias de organismos consultados como el Instituto de Turismo de la Región de Murcia y la Dirección General de Ordenación del Territorio y Arquitectura. Asimismo, durante el periodo de información pública se recibieron diversas alegaciones que, tras su análisis técnico, han sido resueltas. Con estos trámites cumplidos, el Ayuntamiento remitirá el expediente completo a la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma, para que dicho organismo formule la correspondiente Declaración Ambiental Estratégica, informe preceptivo antes de proceder a la aprobación definitiva de esta modificación urbanística. La edil ha destacado que “la protección del Cerro del Tornajo ha sido y es una prioridad para este Ayuntamiento. Con esta aprobación provisional ratificamos nuestro compromiso de salvaguardar el patrimonio natural lorquino para que pueda ser disfrutado por todos los vecinos, así como por las generaciones futuras. Esta medida responde a una voluntad clara de preservar nuestro entorno y de gestionar nuestro territorio con responsabilidad”. El pasado mes de febrero, durante la fase inicial de este proceso, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ya calificó esta medida, pionera en el municipio, como “un hito histórico en defensa de la naturaleza”, por tratarse de la protección de un ámbito de 920 hectáreas de terreno de alto valor ambiental, paisajístico y patrimonial. En este paraje se encuentran numerosas especies de flora y fauna protegidas, importantes recursos hídricos (ramblas, humedales y acuíferos), así como enclaves de interés arqueológico y geológico. La iniciativa promovida por el Ayuntamiento permitirá cambiar la clasificación de estos suelos, actualmente no urbanizables inapropiados para desarrollo urbano, a suelo no urbanizable de protección ambiental, garantizando así su conservación y puesta en valor. Esta Modificación nº 81 del PGMO refuerza, en definitiva, el compromiso institucional con la defensa del patrimonio natural de Lorca, asegurando la conservación de uno de los espacios medioambientales más emblemáticos del municipio. María Hernández ha subrayado que “seguiremos trabajando en colaboración con las administraciones competentes para culminar este proceso, que contribuirá a garantizar la integridad ecológica y cultural de este paraje excepcional del municipio de Lorca”. 25/11/2025 0:00:00
El Ayuntamiento se persona como acusación popular en la causa abierta contra el presunto ''tironero'' de Plaza Real y pedirá su expulsión del paíshttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19293Es la primera vez que la Administración local reclama una deportación apoyándose en la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de extranjeros en España y su integración social Esa Ley incluye también entre los supuestos para obligar a abandonar el territorio nacional los delitos de falsedad documental, uso de pasaportes falsos y empadronamientos ficticios Belén Pérez, edil de Régimen Interior: “Los delitos que presuntamente se le imputan están entre los que pueden motivar la expulsión, robo con violencia, por lo que vamos a ser implacables” Lorca, 25 de noviembre de 2025. El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, daba instrucciones a la Secretaría General de la Administración local para que el Ayuntamiento se personara en las diligencias abiertas en el juzgado contra el presunto ‘tironero’ de Plaza Real para el que se ha pedido su expulsión inmediata del país. Así lo ha anunciado este martes la edil de Régimen Interior, Belén Pérez, que ha asegurado que “se trata de la primera vez que la Administración local reclama una expulsión. Lo haremos apoyándonos en la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de extranjeros en España y su integración social, el 57.2 de la Ley de Extranjería y el 89 del Código Penal. Es la primera vez, pero no va a ser la única. La intención es personarnos en todas las causas de este tipo. Los delitos que presuntamente se le imputan están entre los que pueden motivar la expulsión, robo con violencia, por lo que vamos a ser implacables en esta y otras situaciones idénticas que se produzcan en lo sucesivo”. Los delitos contra el patrimonio: robos con violencia, robos con fuerza en las cosas, “son constitutivos de expulsión de nuestro territorio, por lo que vamos a ser inflexibles exigiendo que todo el peso de la Ley caiga sobre esta y otras personas que actúen de igual manera. No queremos delincuentes extranjeros y vamos a actuar para que sean devueltos a su país y que no puedan regresar a Lorca”, ha insistido la edil de Régimen Interior. Esa Ley, ha recordado, incluye también entre los supuestos para obligar a abandonar el territorio nacional los delitos de falsedad documental, uso de pasaportes falsos y empadronamientos ficticios. “También vamos a estudiar personarnos en estos supuestos. La jurisprudencia del Tribunal Supremo aclara que la existencia de residencia legal no impide la expulsión. Serán deportados y sobre ellos recaerá la prohibición de regreso que puede durar diez años. La expulsión por delitos penales es una realidad jurídica que afecta cada vez a más personas extranjeras en España. Hay que acabar con la impunidad”. Y ha añadido que “pueden ser expulsados los condenados a una pena privativa de libertad inferior a un año, ya que se toma en consideración la sanción prevista en el Código Penal español. No admite interpretaciones concretas en el ámbito del ordenamiento jurídico interno de cada Estado miembro, al tratarse de una transposición de la normativa europea, decidida en un ámbito comunitario. Nuestra personación está basada en el derecho constitucional, recogido en el artículo 125 de la Constitución Española. Existe interés social relevante, lo que sustenta nuestra personación en esta y otras causas en lo sucesivo”. El Ayuntamiento, ha aportado, “se ha personado como parte perjudicada, ya que este tipo de acciones generan alarma social, con independencia de que se ha cometido un delito contra una persona de nuestro municipio. Un robo mediante el uso de la violencia o intimidación, en la que la víctima sufre incluso daño o lesión. Es un aviso a navegantes de que no vamos a permitir que se altere el normal transcurrir de la vida en nuestro municipio. Y los que decidan hacerlo, tendrán que enfrentarse a una expulsión de nuestro país, porque así lo vamos a reclamar”. Igualmente, ha manifestado que también es motivo de expulsión otros supuestos que se van a tener en cuenta a partir de ahora. “Entre los delitos que pueden motivar la expulsión, además del que hacemos referencia, contra el patrimonio, robos con violencia, robos con fuerza en las cosas, también están contra la seguridad vial, por conducción bajo los efectos del alcohol o drogas cuando existe reincidencia o resultado lesivo. Y los delitos de falsedad documental, uso de pasaportes falsos y empadronamientos ficticios”. La edil ha advertido que “existe jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre el permiso de residencia. La existencia de residencia legal no impide la expulsión si concurren los requisitos del artículo 57.2 a los que hemos hecho referencia. Estas expulsiones se están multiplicando y no sólo en nuestro país. Hace sólo unos días Chile expulsaba a 69 extranjeros que habían cometido delitos. Lo hizo en un vuelo chárter, con destino a Colombia y Perú. Es, como decía, la primera vez que nos personamos, pero en lo sucesivo será la dinámica a seguir”. Por último, ha puesto énfasis en la necesidad de poner fin a determinadas conductas para permitir una mejor convivencia. “Hay situaciones que en otros lugares son habituales, pero aquí, no. Lorca es una tierra de libertad, de personas que se integran en la sociedad, compartiendo nuestros valores, nuestra cultura, nuestras costumbres. No se puede ‘acorralar’ a nadie bajo el paraguas de la tradición y la obligación”. 25/11/2025 0:00:00
El operativo especial de seguridad puesto en marcha por el Ayuntamiento de Lorca en el barrio de San Cristóbal sigue dando resultadoshttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19292Esta pasada noche, los efectivos han detenido a un individuo como presunto autor de varios hechos delictivos sobre el que pesaba una orden de busca y captura Tras la vigilancia realizada y habiendo reconocido al sujeto, se le ha dado da traslado a las dependencias policiales, para la realización de las diligencias oportunas y puesta a disposición judicial Juan Miguel Bayonas, edil de Policía Local: “Este este refuerzo de seguridad con patrullas las 24 horas del día permite que un mayor número de agentes estén en las calles, que es donde tienen que estar, y como vemos está dando sus frutos. Pero es urgente que Gobierno de España haga su parte, no solo con más efectivos, sino endureciendo las penas por multirreincidencia y estableciendo los mecanismos legales para que todo extranjero en situación irregular que cometa un delito en España sea expulsado de manera inmediata a su país de origen, evitando la reincidencia delictiva y garantizando una mayor seguridad” Lorca, 24 de noviembre de 2025. El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas, ha informado de la detención por parte de los efectivos de la Policía Local de Lorca que conforman el Dispositivo especial permanente de prevención de seguridad ciudadana en el barrio de San Cristóbal, puesto en marcha por el Ayuntamiento, de un varón sobre el que pesaba un orden de busca y captura. Según ha trasladado el edil, ha sido estos días cuando se ha tenido conocimiento de que un varón -conocido en el ámbito policial por cometer hechos delictivos- ha cometido diversos robos con violencia e intimidación y hurtos en establecimientos, generando gran alarma social e inseguridad. A consecuencia de ello, el operativo de búsqueda -dispuesto por el Dispositivo especial de prevención- para dar con su paradero ha realizado vigilancias por las zonas habituales de actuación del sujeto, reconociéndole en la zona del Calvario Viejo de San Cristóbal; siendo interceptado, confirmando que pesa sobre él una orden de búsqueda y detención con motivo de los hechos mencionados. Tras su detención, ha informado el concejal, se le ha dado traslado a las dependencias policiales, para la realización de todas las diligencias oportunas y puesta a disposición judicial. Juan Miguel Bayonas ha resaltado la eficiencia y efectividad de este refuerzo de seguridad permanente con patrullas las 24 horas del día, diseñado específicamente para responder a la preocupación de los vecinos generada por los recientes robos con violencia en el barrio de San Cristóbal y las zonas colindantes, y que cuentan desde la pasada semana “con un mayor número de agentes en las calles, que es donde deben estar los efectivos”. En este punto, el edil ha querido subrayar la necesidad de que el Gobierno de España endurezca las penas por multirreincidencia, una instancia reclamada en el Pleno del Ayuntamiento, y que exige la reforma por parte del Ejecutivo Central del Código Penal, con el fin de incrementar las sanciones por reincidencia. “Es urgente que se establezcan -de una vez- los mecanismos legales necesarios para que todo extranjero en situación irregular que cometa un delito en territorio nacional sea expulsado de manera inmediata a su país de origen, garantizando así la seguridad de los ciudadanos y evitando la reincidencia delictiva”. Desde el Ayuntamiento de Lorca, no dudamos en hacer todos los esfuerzos posibles activando los mecanismos y herramientas con las que contamos de cara al incremento de la seguridad en nuestro municipio, pero el Gobierno Central debe cumplir su parte, no sólo con más efectivos y equipos, sino incrementando las medidas frente a la multirreincidencia, que genera inseguridad, colapsa a la Policía y sobrecarga a los tribunales. Hay que acabar con la sensación de impunidad que tienen quienes delinquen en nuestro país y para ello es necesario cambiar la ley, que debe facilitar la detención de los criminales reincidentes, no dificultarla. Queremos que nuestras calles sean seguras, que los vecinos vivan sin miedo y que estos delincuentes sepan que se enfrentan a una ley que no deja desamparada a la ciudadanía”. 24/11/2025 0:00:00
El Óvalo estrena decoración navideña con una instalación artesanal y llamativahttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19291Este lunes ha comenzado el montaje de la decoración que recrea un pueblecito nevado en la base de la columna, formado por una treintena de casitas nevadas, todas ellas talladas y pintadas a mano por el equipo de escultores y artistas de la empresa encargada de la instalación Completan la escena seis globos aerostáticos decorativos y una gran guirnalda vegetal navideña que ascenderá en espiral, todo ello evocando una ilustración navideña clásica María de las Huertas García, edil de Ferias y Festejos: “Esta instalación pretende llenar la Plaza de una atmósfera navideña muy especial, cuidada al detalle y diseñada para que lorquinos y visitantes puedan disfrutarla tanto de día como de noche. Es un guiño a la tradición, pero también a la artesanía y a la creatividad” Lorca, 24 de noviembre de 2025. La edil de Ferias y Fiestas del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García, ha informado de que, este lunes, ha dado comienzo el montaje de la nueva y llamativa decoración navideña de la Plaza del Óvalo, una propuesta artística completamente artesanal diseñada para convertirse en uno de los principales atractivos de la Navidad lorquina. La intervención, promovida por el Ayuntamiento de Lorca y producida íntegramente por la empresa murciana Matiss Creacción, que ya ha colaborado con el municipio en campañas anteriores, recrea un pueblecito nevado de cuento en la base de la columna del Óvalo. Allí se ha creado una escena formada por una treintena de casitas nevadas, todas ellas talladas y pintadas a mano por el equipo de escultores y artistas de la empresa. Esta maqueta artesanal se convierte en el punto de partida de una composición que se desarrolla a lo largo de toda la estructura. Rodeando el fuste de la columna, una gran guirnalda vegetal navideña ascenderá en espiral, aportando un aspecto cálido, festivo y elegante. Completan el conjunto seis globos aerostáticos decorativos, que aportan movimiento, color y un aire mágico a la composición. Dos de estos globos han sido creados en fibra de poliéster, mientras que los otros cuatro están realizados en poliestireno expandido (EPS), todos ellos tallados manualmente y pintados con técnicas tradicionales, evocando la ilustración navideña clásica. María de las Huertas García, ha destacado que esta instalación “pretende llenar la Plaza del Óvalo de una atmósfera navideña muy especial, cuidada al detalle y diseñada para que lorquinos y visitantes puedan disfrutarla tanto de día como de noche. Es un guiño a la tradición, pero también a la artesanía y a la creatividad”. La edil ha subrayado el esfuerzo y trabajo llevado a cabo por el equipo implicado en la elaboración de esta decoración “todo el proyecto ha sido realizado a mano, pieza a pieza, con el objetivo de aportar encanto, volumen y una lectura navideña muy propia de Lorca”. La instalación quedará lista para el encendido oficial de la Navidad y permanecerá en la plaza durante toda la campaña festiva, consolidándose como uno de los espacios más fotografiados y visitados del municipio en estas fechas. 24/11/2025 0:00:00
Diez equipos participan en una nueva edición del ''Trofeo Ciudad de Lorca'' de fútbol aficionadohttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19290La liga se disputará a doble vuelta bajo un formato de todos contra todos Lorca, 24 de noviembre de 2025. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lorca ha puesto en marcha oficialmente el Trofeo Ciudad de Lorca de Fútbol Aficionado “Intersport Zurano” 2025/2026, cuya reunión de preparación y confección del calendario tuvo lugar el pasado lunes 17 de noviembre junto con los delegados de los equipos participantes. En esta nueva edición competirán 10 equipos, que disputarán una liga a doble vuelta bajo un formato todos contra todos. La competición, que arrancará el próximo 28 de noviembre, mantiene su espíritu de fomentar el deporte aficionado, la convivencia y el juego limpio en las instalaciones municipales. Entre los participantes se otorgarán los siguientes galardones, todos ellos con aportación de material deportivo donado por Intersport Zurano: • Campeón: Trofeo + material deportivo valorado en 500 €. • Subcampeón: Trofeo + material deportivo valorado en 400 €. • Tercer clasificado: Trofeo + material deportivo valorado en 300 €. Además, se entregarán los trofeos al Equipo Máximo Goleador y al Equipo Más Deportivo. Para garantizar la máxima deportividad y dentro de la campaña municipal contra la violencia en el deporte puesta en marcha el pasado mes de mayo, durante los encuentros deportivos se han aprobado medidas disciplinarias tanto para los jugadores a modo individual como para los equipos que vulneren la normativa de juego. Asimismo, se ha reforzado la obligación de mantener buenas conductas en gradas y banquillos, recordando la prohibición de fumar, consumir alcohol o utilizar material pirotécnico. La designación de árbitros, campos y horarios se realizará siempre por sorteo. También se ha recomendado a los jugadores realizar un reconocimiento médico y disponer de seguro deportivo. Con el inicio de la nueva temporada de este tradicional trofeo, Lorca reafirma su compromiso con el fútbol aficionado que cuenta con una larga y arraigada tradición en la vida deportiva y social del municipio. Generación tras generación, numerosos equipos locales han encontrado en estas competiciones un espacio para convivir, competir y mantener vivo el espíritu del deporte amateur. 24/11/2025 0:00:00
El Ayuntamiento de Lorca pone en marcha una campaña informativa sobre autoprotección en el uso de chimeneas y calefacción domésticahttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19289La Concejalía de Emergencias y Protección Civil lanza una serie de recomendaciones de autoprotección para los ciudadanos ante el aumento del uso de chimeneas, estufas y otros aparatos de calefacción El objetivo es reducir considerablemente los riesgos de incendios, intoxicaciones por monóxido de carbono y otros accidentes domésticos. José Martínez, edil de Emergencias: “Con la bajada de las temperaturas es fundamental que adoptemos buenas prácticas en el uso de chimeneas, estufas y otros sistemas de calefacción. Con un correcto mantenimiento y vigilancia podemos evitar incendios y proteger la salud de las personas, en especial las más vulnerables” Lorca, 24 noviembre de 2025. El concejal de Emergencias del Ayuntamiento de Lorca, José Martínez, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva campaña informativa y de sensibilización de cara a la bajada de las temperaturas, un fenómeno que está protagonizándose en toda España, incluyendo la Región de Murcia y nuestro municipio. Por ello, ante la llegada de la temporada de frío, desde la concejalía se van emitir una serie de recomendaciones de autoprotección dirigidas a los ciudadanos ante el aumento del uso de chimeneas, estufas y otros aparatos de calefacción “El objetivo es reducir considerablemente los riesgos de incendios, intoxicaciones por monóxido de carbono y otros accidentes domésticos. Con la bajada de las temperaturas es fundamental que adoptemos buenas prácticas en el uso de chimeneas, estufas y otros sistemas de calefacción. Con un correcto mantenimiento y vigilancia podemos evitar incendios y proteger la salud de las personas, en especial las más vulnerables”. Entre las medidas recomendadas, se encuentran: 1. Asegurarse de que la chimenea, estufa o aparato de calefacción esté instalado por un profesional. 2. Realizar limpieza periódica de conductos, humos y salidas de chimenea para evitar acumulación de hollín y obstrucciones. 3. Ventilar las estancias donde se usan braseros, estufas de carbón, leña o gas, ya que la combustión produce monóxido de carbono y otros gases tóxicos. 4. No usar chimeneas, braseros o estufas de carbón o leña en habitaciones cerradas sin ventilación adecuada. 5. Mantener una distancia mínima de seguridad entre el aparato de calefacción y materiales combustibles como cortinas, muebles, visillos o ropa. 6. No abandonar el hogar con la estufa o chimenea encendida sin supervisión. 7. Apagar los aparatos antes de dormir o salir de casa. 8. Tener en casa un detector de monóxido de carbono y revisar su correcto funcionamiento con frecuencia. 9. En caso de olor a gas, humo inusual o mal funcionamiento del aparato, corte el suministro, ventile la estancia y avise a los servicios de emergencia. 10. Vigilar especialmente a personas mayores, niños o personas con movilidad reducida que usen aparatos de calefacción para su confort térmico. 11. Usar solo el combustible adecuado: No quemar papel, plásticos, cartones ni maderas tratadas o pintadas. En chimeneas de gas, nunca manipular los quemadores o válvulas y comprobar que el color de la llama sea azulado. José Martínez ha aconsejado “a todos los vecinos del casco urbano y pedanías que esté atentos y tomen estas recomendaciones como parte de su rutina de invierno, y colaboren activamente en difundirlas entre familiares, vecinos y comunidades de propietarios, destacando la importancia de la prevención y la autoprotección para disminuir los riesgos”. 24/11/2025 0:00:00
Comienzan las obras de ampliación del centro de salud San Diego de Lorca https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19288 La Consejería de Salud ha adjudicado la obra por un importe de más de 2,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses Lorca, 24 de noviembre de 2025. Las obras de ampliación, reforma sostenible y rehabilitación energética del centro de salud San Diego de Lorca comienzan tras la adjudicación de la obra por parte de la Consejería de Salud. Las actuaciones que se van a realizar en este centro de Atención Primaria tienen un periodo de ejecución de 20 meses y supondrán una inversión de más de 2,6 millones de euros. Según han trasladado fuentes municipales, “se trata de unas actuaciones de mejora de infraestructuras sanitarias que beneficiarán directamente a miles de lorquinos, y que son un paso fundamental dentro del proyecto de ciudad que este equipo de Gobierno está construyendo para Lorca, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Queremos agradecer al Gobierno regional esta inversión, gracias a la cual el Centro de Salud de San Diego será más funcional y responderá mejor a las necesidades de sus beneficiarios”. Por su parte, la directora gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Isabel Ayala ha explicado que “la ampliación del centro de salud de San Diego va a beneficiar a más de 30.000 usuarios y permitirá, no sólo mejorar la calidad asistencial en el municipio, sino convertir este centro en uno de los más modernos de la Región de Murcia”. El edificio se amplía en más de 630 metros cuadrados, por lo que pasará de los algo más de 1.800 actuales a 2.436; además, se reforman más de 1.000 metros cuadrados de los ya existentes. Las actuaciones que se van a llevar a cabo a partir de hoy se han planificado conjuntamente con el nuevo centro de salud de San Cristóbal, de forma que se han dimensionado los dos centros proporcionalmente al número de tarjetas sanitarias asignadas, tanto en número de consultas como de profesionales para dar el mejor servicio a la población. Mejoras en el Área III En los últimos años, el Gobierno regional ha hecho importantes mejoras en el Área III de Salud, de referencia para los municipios de Águilas, Aledo, Lorca, Puerto Lumbreras y Totana. Este mismo año han concluido las obras de rehabilitación y mejora de la planta de Ginecología y Maternidad y se han renovado los equipos de Servicio de Análisis Clínicos para reducir los tiempos de respuesta. Además, se ha invertido más de 1,4 millones de euros de fondos propios de la Comunidad Autónoma para la sustitución de equipos de endoscopias y la adquisición de dos ecoendoscopios. A esto, se suma la inauguración hace menos de dos años del nuevo Servicio de Urgencias que ha mejorado la calidad asistencial que se da a los pacientes del Área III de Salud. La gerente del SMS ha resaltado que “desde el SMS estamos haciendo un importante esfuerzo para dar un servicio óptimo a los pacientes independientemente del lugar en el que residan”. En este sentido, ha recordado que la plantilla del Área III ha crecido en más de 540 profesionales en los últimos 5 años, y que a día de hoy casi 2.500 profesionales trabajan tanto en el hospital de Lorca como en los centros de Atención Primaria. Además, la implicación de nuestro personal ha permitido que el hospital Rafael Méndez reduzca su lista de espera tanto para intervenciones quirúrgicas, como en Consultas Externas y pruebas diagnósticas. Así, a junio de 2025 -los últimos datos publicados- los pacientes de Lorca esperan de media 15 días menos para someterse a una cirugía; 27,4 días menos para ser atendidos en Consultas Externas; y 14 días menos para que le hagan una prueba diagnóstica. 24/11/2025 0:00:00
El Ayuntamiento de Lorca reduce hasta los 27 días el periodo medio de pago a proveedores en octubre de 2025, ''y continúa con la disciplina fiscal que ha imperado en este mandato''https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19287La impecable labor de tesorería permite afrontar el pago a proveedores por debajo del máximo legal permitido, fijado en 30 días La traducción inmediata de este dato es que el Gobierno de Lorca está controlando los gastos y ejecutándolos adecuadamente, bajo los principios de ‘disciplina fiscal y correcta ejecución presupuestaria’ Con el objetivo de seguir cumpliendo con esa ratio, se llevará al próximo Pleno un reconocimiento extrajudicial crédito, permitiendo a los proveedores relacionados con la administración poder seguir cobrando debidamente sus facturas La edil de Economía y Hacienda, Belén Pérez: “El Gobierno de Lorca está haciendo sus deberes y el principal resultado, además del dato aportado, es el aumento de la confianza de los proveedores en la administración local, que cuenta con un Gobierno estable, de gestión, libertad y diligencia económica que está permitiendo que el dinero se quede en los bolsillos de los lorquinos” Lorca, 22 de noviembre de 2025. La edil de Economía y Hacienda, Belén Pérez, ha trasladado la última información relacionada con la media del pago a proveedores del Ayuntamiento de Lorca, que ha logrado reducirse por debajo de la media este pasado mes de octubre has los 27 días, por debajo de la media legal. “El periodo medio de pago (PMP) del Ayuntamiento, a fecha 31 de octubre de 2025, último dato que ofrece el área de contabilidad, ha quedado fijado -exactamente- en 27,5 días, incluyendo a sus entes dependientes (organismos autónomos y sociedades mercantiles), cuando la norma legal establece el máximo permitido en 30 días, lo que conlleva que estamos un por debajo de ese tope”. Más allá de esa cifra, la edil ha reseñado que “la traducción inmediata es que el Ayuntamiento de Lorca está controlando los gastos y ejecutándolos adecuadamente, bajo el principio de disciplina fiscal y control de los mismos. Esto pone en el relieve el rigor con el que este equipo de Gobierno, con Fulgencio Gil a la cabeza, controla los costes asociados y ejecuta la política presupuestaria municipal, un principio absolutamente esencial en este mandato, y conforme a la ley”. “En esa línea, ha anunciado la edil, se va a llevar al próximo Pleno un reconocimiento extrajudicial crédito, concretamente de 257.320 €, únicamente con el objetivo de seguir cumpliendo con esa ratio, y atendiendo al criterio de los 30 días legalmente establecidos. Pero, sobre todo, para que los acreedores, proveedores, empresarios, etc., que se relacionen con la administración local cobren debidamente sus facturas, precisamente bajo la aplicación de esos principios a los que se está ajustando la actuación económico financiera del equipo de Gobierno: disciplina fiscal, control del gasto y correcta ejecución de la política presupuestaria, líneas irrenunciables en este mandato”. En este punto, Belén Pérez ha querido remarcar “el excelente trabajo y el esfuerzo llevado a cabo por parte de los servicios de tesorería del Ayuntamiento en lo relativo a pago a proveedores desde la Administración local, que ha logrado revertir los datos nefastos del mandato anterior, con un Gobierno que no dudó en gastarse 22 millones de euros por encima del presupuesto, dejándolo agotado en cerca del 90 por ciento, una situación que, como estamos viendo, revertimos en cada ejercicio”. Esto supone, a su vez, “un importante ahorro a las arcas municipales porque, al pagar dentro del plazo legalmente estipulado, estamos evitando tener que abonar los intereses de demora a los proveedores, una gestión excepcional que conlleva, a su vez, una ‘estabilidad presupuestaria’ mantenida por la que apostamos desde el Gobierno de Lorca”. “El Ayuntamiento está haciendo lo que tiene que hacer y el principal resultado, además del dato aportado, es el aumento de la confianza de los proveedores en la administración local, que en estos momentos cuenta con un Gobierno estable, de gestión, libertad y diligencia económica. Y que sepan todos los lorquinos que por esa línea vamos a seguir”. 22/11/2025 0:00:00
Cerca de un millar de agricultores y ganaderos lorquinos en zonas con limitaciones naturales optan a nuevas ayudas del Gobierno regional que ascienden a casi 5 millones de euroshttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19286Así lo ha trasladado el edil de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, que especificado que la convocatoria incluye dos líneas: más de 2,3 millones para explotaciones en zonas de montaña y cerca de 2,5 millones para otras limitaciones naturales Ángel Meca, edil de Agricultura: “Desde el Gobierno de Lorca seguiremos manteniendo nuestro apoyo a los agricultores y ganaderos. Agradecemos al Gobierno de López Miras esta nueva batería económica de apoyo a un sector que es fundamental en nuestro municipio, sobre todo de aquellas pequeñas explotaciones que son las que más dificultades encuentran hoy día” Lorca, 23 de noviembre de 2025. El concejal de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, ha anunciado que más de 900 ganaderos y agricultores de Lorca podrán beneficiarse de la nueva línea de ayudas que ha emitido el Gobierno Regional por valor de casi cinco millones de euros, destinada a aquellos que desarrollan su actividad en zonas de montaña y zonas con limitaciones naturales. Según ha explicado el concejal, “la convocatoria ha sido publicada a finales de esta semana en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM); una medida, vinculada al Programa de Desarrollo Rural del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) de España para el periodo 2023-2027, que tiene como objetivo respaldar a los profesionales que trabajan en áreas de difícil acceso”. “Hablamos muchas pequeñas explotaciones de secano ‘rabioso’, como se suele decir, cuyo mantenimiento y supervivencia conlleva un esfuerzo mayor y donde se hacen necesarias inversiones si queremos seguir manteniendo los altos estándares de calidad que caracteriza al sector agropecuario en nuestro municipio, que -como sabemos- es un sector y un motor económico fundamental en nuestro municipio”. “Estas ayudas suponen un auxilio pues contribuyen a garantizar la continuidad de estas explotaciones. Por eso, desde aquí quiero agradecer a la Consejería y Gobierno regional “su respaldo continuo a quienes son esenciales para conservar el tejido rural; para que puedan seguir desarrollando su actividad, reforzando la seguridad alimentaria a largo plazo, la diversidad agrícola y la sostenibilidad económica de las explotaciones”. La convocatoria se articula en dos líneas principales: más de 2,3 millones de euros para explotaciones situadas en zonas de montaña y casi 2,5 millones para explotaciones en áreas con limitaciones naturales. Las subvenciones están dirigidas a agricultores cuya explotación constituye el núcleo de su actividad económica y que obtienen al menos el 50 por ciento de sus ingresos de la actividad agraria. La solicitud deberá tramitarse mediante la Solicitud Única, junto con el resto de apoyos basados en superficie contemplados en la Política Agraria Común (PAC). Ayudas complementarias frente a la sequía Esta línea se suma a los 7 millones de euros aprobados recientemente por el Consejo de Gobierno, publicados el pasado viernes en el BORM, para paliar las pérdidas de agricultores y ganaderos como consecuencia de la sequía. Estas subvenciones, que ya pueden solicitarse, beneficiarán a más de 2.500 profesionales del sector. Del total, cinco millones se destinan a agricultores de secano (olivar, cereales, viñedos y plantas aromáticas) solicitantes de ayudas de la PAC, mientras que dos millones se dirigen a ganaderos de ovino y caprino afectados por la sequía, también solicitantes de la PAC. 22/11/2025 0:00:00
Lorca se suma a la celebración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres que llega este año bajo el lema: Vencer es cosa de doshttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19285Mujer Lorca se suma a la celebración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres que llega este año bajo el lema: “Vencer es cosa de dos” El Ayuntamiento impulsa diversas acciones con motivo del 25N para reforzar la prevención y la respuesta frente a la violencia contra las mujeres Lorca, 22 de noviembre de 2025. La edil de Mujer del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García, ha trasladado que, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada año el 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Lorca pondrá en marcha una programación municipal enfocada a la prevención, la sensibilización y la coordinación institucional, con el objetivo de reforzar la respuesta local ante cualquier forma de violencia machista. García ha querido recordar, antes de nada, la realización del ‘Curso de Defensa Personal’, una actividad que se ha llevado a cabo los días 18 y 19 de noviembre, bajo el nombre “Jornada de autoprotección para la mujer: gestión del miedo y el estrés”, con una duración de 6 horas y dirigido por profesional especializado de la escuela de defensa personal femenina “Sé defenderme sola”, dirigido especialmente a mujeres del municipio. “La formación gratuita ha ofrecido herramientas básicas para mejorar la seguridad personal, aumentar la confianza y fomentar la autonomía en situaciones de riesgo, y ha tenido tan buena acogida entre las usuarias y ha habido tanta demanda que desde la Concejalía ya hemos puesto sobre la mesa nuestro compromiso para continuar con este tipo de iniciativas y jornadas de defensa personal”. Destaca, por otro lado, la celebración del ‘Acto Institucional 25N’, organizado por el Ayuntamiento, que tendrá lugar a las 12.00 horas en la Plaza de Calderón de la Barca. “Durante el encuentro, se leerá la declaración institucional de condena a la violencia contra las mujeres, incluyendo un homenaje a las víctimas. Desde el Consistorio, invitamos a autoridades municipales, miembros de la Mesa Local de Coordinación contra la Violencia de género, entidades sociales y ciudadanía a participar en esta cita”. También se convocará una sesión ordinaria de la Mesa Local de Coordinación Contra la Violencia de Género, el próximo miércoles, 3 de diciembre de 2025 a las 09:30 horas, en el Centro de Desarrollo Local, ubicado en la Alameda de Cervantes, n.º 30 del municipio de Lorca, con: la lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior, además de la exposición de información referente a la violencia vicaria, como eje central de la mesa, abordando el tema desde distintas perspectivas de profesionales. El Ayuntamiento Lorca se reafirma en su compromiso por la promoción de la una convivencia social basada en la igualdad, el respeto y la seguridad, invitando a todos los ciudadanos a sumarse a estas citas previstas con motivo del 25N, actividades financiadas con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de género.22/11/2025 0:00:00
Lorca celebra una jornada comunitaria para redescubrir sus Barrios Altos: ''San Pedro Florece'' y abre sus puertashttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19284Este sábado 22 de noviembre tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en el Centro Sociocomunitario de San Pedro. De 11:00 a 13:00 se llevarán a cabo diferentes propuestas y se darán a conocer las iniciativas que se impulsan en ese espacio El Centro se ha convertido en un punto de referencia para dinamizar y revitalizar la vida social, educativa y cultural de la zona, favoreciendo la igualdad de oportunidades, la cohesión social y la implicación de los vecinos en su propio desarrollo Rosa María Medina, edil de Desarrollo Local: “Animamos a todos los lorquinos y lorquinas a que nos acompañen este sábado. Va a ser una jornada especial, cargada de creatividad y convivencia. El futuro del barrio se construye con la gente y para la gente” Lorca, 21 noviembre de 2025. El Ayuntamiento de Lorca, en colaboración con la Fundación Iniciativas El Gigante, ha organizado para este sábado 22 de noviembre una jornada de puertas abiertas “San Pedro Florece”, de 11:00 a 13:00 horas. Una iniciativa que abrirá las puertas del Centro Sociocomunitario de ese barrio, que, tal y como ha destacado la edil de Desarrollo Local, Rosa María Medina se ha convertido en un “punto de referencia para dinamizar y revitalizar la vida social, educativa y cultural de la zona, favoreciendo la igualdad de oportunidades, la cohesión social y la implicación de los vecinos en su propio desarrollo”. Esta jornada pretende acercar a todos los lorquinos y lorquinas la transformación e iniciativas que se llevan a cabo en San Pedro, convertido en un espacio lleno de actividad, convivencia y aprendizaje para personas de todas las edades. Durante la mañana del sábado, quienes visiten el centro podrán participar en diversas propuestas preparadas para celebrar el crecimiento y la diversidad de este barrio. “Las primeras 200 personas que se acerquen al centro recibirán una planta, con la que podrán participar en el concurso fotográfico “Tu casa florece con San Pedro”, cuyas bases se explicarán allí mismo” ha destacado Medina. Esta iniciativa pretende simbolizar el renacer del barrio y trasladarlo a los hogares de quienes participen. Además, entre todas las fotografías recibidas se realizará un sorteo de un pequeño obsequio. La jornada de puertas abiertas coincidirá con la inauguración de la exposición “Lorca, rica en diversidad”, obra de la fotógrafa lorquina Mari Trini Giner. Esta muestra, compuesta por retratos de personas de distintas procedencias que conviven en la ciudad, pone en valor la riqueza humana y cultural que convive en Lorca. La exposición podrá visitarse el 22, 23 y 24 de noviembre, en horario de 11:00 a 13:00 horas, en el propio Centro Sociocomunitario de San Pedro. Se trata de una muestra que “refleja la esencia de un municipio plural y acogedor, que crece gracias a la suma de historias, identidades y trayectorias personales”. Se aprovechará esta convivencia para dar a conocer la oferta estable del Centro, entre la que se encuentran: apoyo escolar para niños y niñas del barrio; talleres creativos y actividades artísticas; encuentros de mayores para fomentar el envejecimiento activo; actividades culturales y comunitarias; proyectos participativos de barrio; y nuevas líneas de programación que se anunciarán próximamente. La edil de Desarrollo Local ha destacado que “estas acciones son fruto del trabajo conjunto entre profesionales del centro, entidades del barrio y vecinos comprometidos con el desarrollo comunitario. Con esta oferta, se consolida como un referente para el desarrollo comunitario, apostando por propuestas accesibles y abiertas a toda la ciudadanía”. Medina ha continuado resaltando que “esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del Ayuntamiento de Lorca de revitalizar los Barrios Altos a través de acciones culturales, educativas y participativas que mejoren la calidad de vida del vecindario, promuevan la cohesión social y refuercen la identidad colectiva del barrio. En este punto de encuentro la comunidad crece, se escucha y se acompaña”. Por último, la concejal ha querido animar a “todos los lorquinos y lorquinas a que nos acompañen este sábado. Va a ser una jornada especial, cargada de creatividad y convivencia. El futuro del barrio se construye con la gente y para la gente”. 21/11/2025 0:00:00
Lorca acogerá los días 28 y 29 de noviembre la XVI Subida a Campo López, prueba preinspección del Campeonato de Españahttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19283Cerca medio centenar de equipos participarán en el rally, con un tramo de 4,32 Km Lorca, 21 de noviembre de 2025. La ciudad de Lorca y los aficionados al automovilismo se preparan para celebrar, los próximos días 28 y 29 de noviembre, la décimo sexta edición de la ‘Subida a Campo López’, que este año actuará como preinspección para el Campeonato de España de Montaña Auto Hebdo Sport (CEM), un paso clave para que la prueba pueda integrarse en el certamen nacional en 2026, como ya lo están otros dos eventos que tienen al municipio lorquino como sede: el Rally Tierras Altas de Lorca y la Baja Lorca. La cita del último fin de semana de noviembre, organizada por el Automóvil Club de Lorca y la Federación de Automovilismo de la Región de Murcia, volverá a ser puntuable para el Campeonato de la Región de Murcia de Montaña. El concejal de Deportes, Juan Miguel Bayonas; el presidente de la federación autonómica, David Cánovas; y el responsable del club organizador, José Mulero, han presentado hoy esta prueba que discurre en un tramo de 4,32 kilómetros en la carretera RMD8 que une el núcleo urbano lorquino con la pedanía de Campo López y la costa lorquina. Como en ediciones recientes, la actividad se dividirá en dos jornadas: el viernes con el capítulo de verificaciones y sesión inaugural en el Palacio de Ferias y Congresos de Lorca; y el sábado con la competición oficial a partir de las 9:00 horas, aunque la carretera se cortará una hora antes, a las 8:00h. La prueba reunirá a cerca de medio centenar de equipos, algunos de los cuales pasarán hasta cuatro días en la comarca. Esto supondrá un impacto directo en hoteles, restaurantes, comercios y estaciones de servicio, reforzando el vínculo entre deporte y desarrollo económico local. “El Automóvil Club de Lorca demuestra en cada una de las pruebas que organiza a lo largo del año su capacidad para acoger grandes eventos automovilísticos. Que la conocida ‘Subida a Campo López’ se someta a la evaluación de la Real Federación Española de Automovilismo, para poder entrar oficialmente en el Campeonato de España de Montaña la próxima temporada, es un paso firme hacia la consolidación de Lorca como referente nacional del motor. Por eso, desde el ámbito deportivo local apoyamos esta cita, que nos permitirá seguir recibiendo a los mejores pilotos nacionales y europeos y generará una importante repercusión económica y turística en nuestro municipio”, ha apuntado el concejal de Deportes, Juan Miguel Bayonas. 21/11/2025 0:00:00
Fulgencio Gil felicita a las queserías ''El Roano'' y ''La Zarcillera'' tras sus éxitos en los World Cheese Awards de Suizahttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19282El queso Hechizo, de La Zarcillera, ha sido elegido mejor queso de cabra del mundo, obteniendo un Super Gold y situándose como único queso español entre los 14 finalistas y colándose entre los diez mejores del concurso de un total de 5.244 quesos de 46 países La quesería El Roano suma un nuevo Super Gold con su queso curado de cabra, además el Queso Oro de Leche Cruda en dos categorías diferentes se ha traído un oro y una plata; y su Queso Curado de Trufa ha conseguido una medalla de plata, consolidando una trayectoria que ya alcanza los 51 premios nacionales e internacionales. Fulgencio Gil: “Estos éxitos internacionales suponen un motivo de orgullo para todos los lorquinos. Nuestras queserías no sólo elaboran productos artesanales excepcionales, sino que se han convertido en auténticos embajadores de nuestra tierra, llevando el nombre de Lorca a lo más alto del panorama gastronómico mundial, gracias a su dedicación y esfuerzo” Lorca, 21 de noviembre de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha recibido en el Ayuntamiento a los responsables de las queserías lorquinas La Zarcillera (Zarcilla de Ramos) y El Roano (Purias) para trasladarles la enhorabuena de la ciudad por los importantes galardones obtenidos en la trigésimo séptima edición de los World Cheese Awards, celebrada recientemente en Berna (Suiza). Este prestigioso certamen, considerado como los “Óscar del queso”, ha reunido en esta edición a 5.244 quesos de 46 países, evaluados por un jurado internacional de 264 expertos. Durante la recepción, el primer edil ha reconocido la trayectoria de ambas empresas familiares y su contribución a que el municipio vuelva a situarse en la élite mundial de la producción quesera. Fulgencio Gil ha subrayado que “en Lorca, dominamos el arte del queso, y estos premios lo vuelven a evidenciar. Nuestras queserías no sólo elaboran productos artesanales excepcionales, sino que se han convertido en auténticos embajadores de nuestra tierra, llevando el nombre de Lorca a lo más alto del panorama gastronómico mundial, gracias a su dedicación y esfuerzo”. En este prestigioso certamen internacional, la quesería La Zarcillera ha logrado la máxima distinción del jurado, el Super Gold (Súper Oro), con su queso Hechizo, reconocido como el Mejor Queso de Cabra del Mundo, logrando además situarse entre los diez mejores quesos del mundo en la clasificación absoluta, y siendo el único queso español entre los 14 finalistas del concurso. Este queso artesano de pasta blanda (madurado entre 25 y 35 días), elaborado con leche pasteurizada de sus propias cabras en Zarcilla de Ramos, venía precedido por una exitosa trayectoria en estos premios, con medallas de bronce (en 2021 y 2024) y plata (2023) en ediciones anteriores, consolidando así su reputación internacional. Además, Hechizo obtuvo una medalla de plata en el Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025, reflejo de su calidad consistente. Cabe destacar que La Zarcillera, creada en marzo de 2020, pero una tradición familiar detrás que se remonta a más de 50 años, también logró recientemente el segundo premio en su categoría en el Campeonato GourmetQuesos (con su variedad Zénit) y, en 2024, se alzó con un oro en los Premios Especiales Cincho gracias a su queso Zielo, confirmando la excelencia de esta joven quesería en distintos certámenes. Estos reconocimientos se suman a otros galardones obtenidos en años previos, reflejando la calidad y regularidad de sus productos. Por su parte, la quesería El Roano ha brillado igualmente en los World Cheese Awards al conseguir cuatro galardones: un Super Gold para su Queso Curado El Roano (elaborado con leche de cabra); el Queso Oro de Leche Cruda en dos categorías diferentes se ha traído un oro y una plata; y una medalla de plata para su Queso Curado de Trufa. Gracias a este palmarés, El Roano se ha posicionado entre las queserías españolas más laureadas del certamen. Esta empresa familiar, aunque lleva ya más de tres generaciones dedicada a la ganadería, se inició en 2015 en el oficio de elaborar su propio queso. Hasta el momento atesora hasta 51 premios, incluyendo en la pasada edición de los World Cheese Award el Super Gold con su queso azul. De hecho, Roano Azul es el primer queso azul de leche cruda de cabra de la Región de Murcia, uno de los muchos productos innovadores con los que El Roano ha obtenido reconocimiento. También premiado entre los premiados con la máxima distinción se encuentra su queso de leche cruda. A estos galardones, además, se suman numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, que reafirman la trayectoria de gran éxito de esta quesería lorquina. Fulgencio Gil ha añadido que estos nuevos éxitos internacionales “suponen un motivo de orgullo para todos los lorquinos. La Zarcillera y El Roano son dos grandes ejemplos de emprendimiento, arraigo al territorio y apuesta por la calidad. Sus éxitos son el fruto del trabajo diario de familias lorquinas que creen en el valor de lo nuestro y crean productos de máxima excelencia”. Y ha continuado destacando que “con estas distinciones no sólo elevan el prestigio de la gastronomía local, sino que también contribuyen a promocionar la tradición agroalimentaria de Lorca en el mundo, combinando tradición e innovación”. Finalmente, Gil Jódar ha felicitado personalmente a Alfonso Pérez-Muelas (maestro quesero de La Zarcillera) y a Pedro Giner y Victoria Morales (responsables de Quesos El Roano) animándoles a mantener su entusiasmo y dedicación, y a continuar cosechando éxitos, porque su triunfo es el de todo Lorca. “El Ayuntamiento seguirá apoyando a nuestras queserías y a todos los productores locales que contribuyen a generar empleo, fijar población en las pedanías y proyectar una imagen de calidad de nuestro municipio. Gracias a ellos, hoy podemos decir con orgullo que Lorca es, también, una potencia quesera a nivel mundial”, ha concluido el alcalde. 21/11/2025 0:00:00
Se aprueba definitivamente el Plan Especial de Ordenación Urbana de la UA-38 para compatibilizar el desarrollo de nuevas viviendas con la conservación de restos arqueológicoshttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19281La moción elevada al Pleno desde la Concejalía de Urbanismo atiende a la aprobación definitiva de este Plan Especial, que estima la construcción de 34 viviendas, trasteros, sótanos y locales manteniendo la conservación visible y visitable de los restos arqueológicos localizados en el solar En el terreno, ubicado en la Avenida Santa Clara y frente a Fuente del Oro, se descubrieron instalaciones alfareras que abarcan desde el periodo prerromano hasta el siglo XIX, en un excelente estado de conservación Permitirá una planta adicional para aparcamiento sobre rasante, debido a la imposibilidad de construir bajo tierra, y contempla edificaciones de hasta seis plantas más ático sobre la Avenida Santa Clara, y cinco más ático en la calle de nueva apertura María Hernández, edil de Urbanismo: “Con esta nueva actuación, el Gobierno de Lorca no sólo continua reforzando su apuesta por ampliar el parque de viviendas en Lorca, sino también su compromiso por un modelo de municipio donde se respete el patrimonio histórico” Lorca, 21 de noviembre de 2025. La concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández, ha anunciado la aprobación definitiva del del Plan Especial de Ordenación Urbana de la Unidad de Actuación 38 (UA-38), situada entre la Avenida Santa Clara y una nueva calle de apertura frente a la Fuente del Oro “para la construcción de edificios y conservación de restos arqueológicos”. “Este paso decisivo permitirá ampliar el parque de viviendas en Lorca, compatibilizado el desarrollo urbano residencial con la conservación y musealización de restos arqueológicos de gran interés histórico en la zona. Un nuevo avance que refleja el compromiso del Gobierno de Lorca con un urbanismo responsable, que atiende al incremento de viviendas pero también a la protección de nuestro legado histórico”. “Lo que permite este Plan Especial, cuya propuesta de aprobación definitiva llega mediante una moción elevada al Pleno desde el área de Urbanismo, es adaptar el diseño de volúmenes en la edificación para compatibilizar los usos previstos con la protección de los restos arqueológicos, garantizando la viabilidad del proyecto sin comprometer el valor patrimonial”. El solar cuenta con una licencia municipal de obras concedida en 2006, y durante las excavaciones arqueológicas realizadas entonces, se descubrieron instalaciones alfareras que abarcan desde el periodo prerromano hasta el siglo XIX, en un excelente estado de conservación. La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales dictó resolución ordenando su conservación visible e integración en el futuro edificio, a través de un acceso independiente y condiciones adecuadas de musealización. “El nuevo Plan Especial establece las condiciones urbanísticas necesarias para lograr ese objetivo, sin aumentar la edificabilidad residencial, pero permitiendo una planta adicional para aparcamiento sobre rasante, debido a la imposibilidad de construir bajo tierra por los restos arqueológicos”, ha manifestado la edil de Urbanismo, quien ha añadido que “el diseño contempla edificaciones de hasta seis plantas más ático sobre la Avenida Santa Clara, y cinco más ático en la calle de nueva apertura, con medidas para minimizar el impacto visual, como el retranqueo de la planta ático”. Hernández Benítez ha subrayado también que “el documento cuenta con todos los informes favorables, incluidos los de la Confederación Hidrográfica del Segura y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma, en los que se ha prestado especial atención a la compatibilidad de la actuación con el riesgo de inundabilidad de la zona y a la integración del patrimonio arqueológico identificado durante anteriores excavaciones, lo que respalda su viabilidad técnica y legal”. Cabe recordar que este Plan Especial ha sido promovido por dos mercantiles, y redactado por el arquitecto Alejandro González García. El documento ya fue aprobado en fase de avance en marzo de 2024 y publicado en el BORM en abril del mismo año, sin que se presentaran alegaciones en el periodo de exposición pública. El expediente queda ahora sometido a información pública para su tramitación definitiva, en cumplimiento de lo establecido en la legislación urbanística vigente. 21/11/2025 0:00:00
Regresa a Lorca la muestra de teatro FEM/Escena, una iniciativa donde la mujer rural es la gran protagonistahttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19280La cita tendrá lugar el domingo, 30 de noviembre, en el Auditorio Margarita Lozano, en dos sesiones: mañana y tarde, con entrada gratuita hasta completar aforo Este Ciclo de Teatro Mujeres Rurales de Lorca contará con la participación de cerca de una decena de asociaciones de mujeres, además de la FOML Durante la jornada, se hará entrega de una ‘Mención honorífica’ a la concejal de Educación y Bibliotecas, Rosa María Medina Mínguez, anterior edil de Cultura, fiel defensora y promotora de la misma y de las artes escénicas en Lorca El objetivo de este programa, además de visibilizar el trabajo realizado en los talleres de teatro organizados por el Ayuntamiento para Asociaciones de Mujeres, es acercarlas a la actividad cultural, desarrollando su creatividad, expresión corporal y sus habilidades de comunicación y su autoestima, en un contexto de ocio y convivencia Lorca, 21 de noviembre de 2025. Los concejales de Cultura y Mujer del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra y María de las Huertas García, respectivamente, han presentado este jueves una nueva edición de la muestra de teatro FEM/Escena, el Ciclo de Teatro Mujeres Rurales de Lorca, que regresa un año más al Auditorio Margarita Lozano, situando a la mujer rural y su entorno en primera línea en el ámbito cultural de la mano de esta expresión artística. Será el domingo, 30 de noviembre, en el Auditorio Margarita Lozano, un espacio inigualable -gracias a una acústica excepcional y una tecnología de vanguardia- para desarrollar esta ‘macrofunción’ en la que cerca de una decena de asociaciones de mujeres de Lorca y la FOML presentan sus trabajos interpretativos, protagonizados por las propias usuarias, que con gran ilusión preparan cada una de las obras que podrá disfrutar el público asistente. Habrá una sesión de mañana, a partir de las 11:30h., y una de tarde, a las 17:30h., con entrada gratuita hasta completar aforo. Santiago Parra ha recordado que “este Ciclo de Teatro está organizado por la Universidad Popular de Lorca en colaboración con la concejalía de Mujer y tiene como objetivo fundamental el visibilizar el importante papel de la mujer rural, su vida, sus costumbres, su trabajo…, pero -al mismo tiempo- el de fomentar el desarrollo personal y social de las mujeres que participan, acercándolas a la actividad cultural, todo ello en un contexto de ocio y convivencia de la mano del hermoso arte del teatro. Ellas son participantes, además, de los distintos talleres relacionados organizados por el Ayuntamiento de Lorca, a través de la Concejalía de Cultura”. Por su parte, María de las Huertas García ha reseñado “la energía y fortaleza de estas mujeres. Algunas de ellas suben al escenario por primera vez. Desarrollan su creatividad, expresión corporal y sus habilidades de comunicación y también su autoestima, perdiendo el miedo a ponerse ante el público y representar una obra de teatro como lo hacen ellas. Es admirable. No hay que olvidar que esta iniciativa, además, fomenta el talento femenino, haciendo especial hincapié en el ámbito rural”. Durante la jornada, se ha hecho entrega de una ‘Mención honorífica’ a la concejal de Educación y Bibliotecas, Rosa María Medina Mínguez, fiel promotora de la Cultura, habiendo sido concejal de esta área, con una larga trayectoria profesional, propulsora de las artes escénicas en Lorca y de la visibilidad y presencia de la mujer en todos los ámbitos, un reconocimiento que ha recibido con orgullo y mucha emoción. Esta muestra de teatro contará con la participación de las siguientes asociaciones: A partir de las 11.30 horas  Asociación de Mujeres del Campillo con la obra “Átomo violeta”  Federación de Mujeres de Lorca con la obra “La Mujer, sentimiento y Arena”  Asociación de Mujeres de San José con “Asamblea de Pitufas” A partir de las 17.00 horas  Asociación de Mujeres de San Juan de Morata con la obra “Que hacemos con el muerto”  Asociación de Mujeres de Coy con la obra “Las reinas del Tomillar”  Asociación de Mujeres de Ramonet con “con la obra “Estrés Vaginal”  Asociación de Mujeres de Puerto Muriel con la obra “Un amor bien otoñal.”  Asociación de >Mujeres de Tercia con la obra “Mi voz” y el Ensayo” Desde el Ayuntamiento se invita a todos los lorquinos a que asistan el 30 de diciembre al Auditorio Margarita Lozano para disfrutar de estas obras, agradeciendo a la Compañía Teatro Guerra así como a las Asociaciones de Mujeres el gran trabajo que realizan durante todo el año en pro de la cultura y por la realización de este Ciclo de Teatro Mujeres Rurales. Cabe recordar que este es un programa cultural de desarrollo rural bajo la tutela de la Concejalía de Cultura y la Universidad Popular, en colaboración con la Compañía Teatro Guerra. Además, está integrado en los programas de la Federación Española de Universidades Populares con el respaldo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 20/30. 21/11/2025 0:00:00
Más de un centenar de profesionales se dan cita en el Palacio de Ferias y Congresos de Lorca en las ''VIII Jornadas de Actualización Radiológica del Área III de Salud''https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19279El encuentro bianual, organizado por el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Rafael Méndez de Lorca, se ha concebido como un foro de formación e intercambio de experiencias radiológicas Belén Díaz, Sanidad: “El Servicio de Radiodiagnóstico es en uno de los pilares básicos de la estructura sanitaria cuya proyección deja una gran huella en la atención integral de los pacientes, de ahí el apoyo a esta iniciativa por parte del Ayuntamiento de Lorca, que mantiene constante su compromiso con la calidad asistencial a todos los niveles” Lorca, 21 de noviembre de 2025. La edil de Sanidad del Ayuntamiento de Lorca, Belen Díaz, ha participado, en la mañana de este viernes, en la presentación de las VIII Jornadas de Actualización Radiológica del Área III de Salud, que se han llevado a cabo en el Palacio de ferias y Congresos de Lorca, y que ha congregado a más de un centenar de profesionales de las diferentes áreas sanitarias del Servicio Murciano de Salud (SMS). Organizado por el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Rafael Méndez de Lorca, el encuentro se ha concebido como un foro de formación e intercambio de experiencias radiológicas, entendiendo la importancia de la comunicación multidisciplinar como base de una asistencia de calidad. Según ha trasladado Belén Díaz, “las jornadas -encuadradas dentro del Plan Integrado de Formación Continuada Sanitaria 2025 de la Comunidad Autónoma- tienen carácter bianual y se vienen celebrando desde 2010 ante la necesidad de promover un punto de encuentro entre profesionales de los servicios de Radiodiagnóstico; siendo este año el lugar elegido para su celebración el Palacio de Ferias y Congresos de Lorca, una sede especialmente diseñada para la realización de eventos, simposios, congresos, etc., dada su ubicación e infraestructura, y que cuenta, además, con excelentes medios técnicos y audiovisuales”. Durante las Jornadas se han abordado, entre otros asuntos, ‘La IA en el Diagnóstico por imagen’, ’Protocolo con pacientes con marcapasos en Resonancia magnética H Rafael Méndez’, ‘Ha iniciado ya, la nueva era de los gadolinios de alta relajativida’, ‘Botox en pared abdominal’, ‘Mamografía con contraste/dosis’, ‘intervencionismo ecoguiado en musculoesqueletico’, etc. Esta iniciativa pretende convertirse en una herramienta fundamental de apoyo comunicativo entre los Servicios de Radiodiagnóstico de las distintas Áreas de Salud de la Comunidad Autónoma de Murcia. “El Servicio de Radiodiagnóstico se convierte en uno de los pilares básicos de la estructura sanitaria cuya proyección deja una gran huella en la atención integral de los pacientes, de ahí el apoyo del Ayuntamiento de Lorca y de este equipo de Gobierno que mantiene constante su compromiso con la calidad asistencial a todos los niveles”, ha concluido la edil. 21/11/2025 0:00:00
Lorca presume en SICAB de su legado ecuestre y convoca al sector a la celebración de FERICAB 2026https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19278Lorca, 21 de noviembre de 2025. En el marco del prestigioso SICAB 2026, el certamen de referencia mundial del caballo de Pura Raza Española (PRE), el Ayuntamiento de Lorca ha anunciado su firme apuesta por el FERICAB 2026, un evento con una larga trayectoria en el municipio que se erige como uno de los exponentes más destacados del mundo ecuestre en España. Durante su intervención realizada ayer ante las autoridades, ganaderos y representantes del sector en Sevilla, el portavoz institucional destacó que “estar en SICAB es respirar la grandeza del PRE”. Esa misma grandeza, ha añadido, late con intensidad en Lorca, donde el caballo es símbolo de cultura, arte e identidad”. FERICAB 2026 destacará por su certamen morfo-funcional, cuidadosamente diseñado para prestar un apoyo técnico profesional al ganadero. Además, el evento otorgará gran protagonismo a disciplinas complementarias como la Doma Clásica y la Alta Escuela, demostrando que el compromiso de Lorca con la excelencia ecuestre va más allá de la pura conformación morfológica. La organización de FERICAB se enmarca en una estrategia municipal clara: respaldar al sector y promocionar la ciudad como sede de grandes citas y eventos. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha reafirmado en multitud de ocasiones esta prioridad, insistiendo en que su apoyo no es sólo institucional, sino que supone también una apuesta por el futuro del mundo ecuestre como patrimonio vivo. Finalmente, el Ayuntamiento de Lorca ha lanzado una invitación abierta a todos los asistentes de SICAB, porque, “si nunca han visitado Lorca, FERICAB es una ocasión perfecta para descubrir una ciudad llena de vida, con una gastronomía excepcional, al igual que su patrimonio cultural en todas sus vertientes; y, si ya la conocen, volver les permitirá redescubrir su pasión, esa que en Lorca se siente a cada paso y en cada rincón”. 21/11/2025 0:00:00
El Ayuntamiento de Lorca promueve una iniciativa basada en Inteligencia Artificial para la detección precoz de alteraciones patológicas de los movimientos de los niñoshttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19277El CEDIAT de Lorca y el departamento de Informática del IES San Juan Bosco colaborarán en un proyecto pionero de innovación dirigido al diagnóstico temprano de posibles alteraciones del neurodesarrollo Esta IA llegará a través de una aplicación móvil que grabará los gestos de los niños de cero a cinco meses, pudiendo detectar esas patologías para realizar una intervención lo más precoz posible María Castillo, edil de Servicios Sociales: “Esta colaboración no es algo puntual ni anecdótico; es una línea fundamental en nuestra forma de entender nuestro trabajo. Creemos firmemente que la colaboración, la evaluación constante y la innovación son la única manera de seguir ofreciendo una atención de calidad a la infancia y a sus familias” Lorca, 20 de noviembre de 2025. La edil de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Lorca, María Castillo, ha presentado el proyecto Sigma de Inteligencia Artificial, que se desarrollará mediante un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Lorca, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y el Centro de Desarrollo Infantil de Atención Temprana, y el Instituto San Juan Bosco. Lo ha hecho acompañada por la directora del Instituto San Juan Bosco, María del Carmen Rodrigo, Javier Jiménez, profesor de secundaria del departamento de Informática del centro, el director del Centro de Atención Temprana, Francisco Javier Fernández-Rego y Juana Gázquez, jefa de servicio de la Concejalía de Servicios Sociales. “El proyecto Sigma representa exactamente el tipo de iniciativas que necesitamos, ya que une innovación, transferencia de conocimiento y compromiso social. Su objetivo es claro y ambicioso: utilizar la Inteligencia Artificial para la detección precoz de alteraciones mediante el análisis de los movimientos generales de los niños. En términos prácticos, estamos desarrollando una herramienta para profesionales, que nos va a ayudar a observar mejor, a detectar antes y a intervenir de forma más ajustada con los pequeños y sus familias”, ha indicado la edil. Por su parte, Francisco Fernández Rego ha querido destacar especialmente el papel del Departamento de Informática del IES San Juan Bosco. Aquí no estamos hablando de una idea teórica: hablamos de profesorado que pone su conocimiento técnico, su experiencia y su tiempo al servicio de la atención temprana y de la mejora de la calidad de vida de los niños y niñas de Lorca. Eso es, en esencia, transferencia de conocimiento: lo que se genera en el ámbito educativo y tecnológico se convierte en una respuesta concreta para una necesidad real en el ámbito sociosanitario. “Para nosotros, ha añadido, en el CDIAT Fina Navarro López, este proyecto encaja plenamente con nuestra trayectoria. A lo largo de los años, el centro ha participado y participa en multitud de actividades, proyectos e investigaciones: con entidades educativas, con universidades, con asociaciones, con administraciones públicas… No es algo puntual ni anecdótico; es una línea fundamental en nuestra forma de entender el trabajo. Creemos firmemente que la colaboración, la evaluación constante y la innovación son la única manera de seguir ofreciendo una atención de calidad a la infancia y a sus familias”. “Cuando surge una iniciativa como Sigma, no la vemos sólo como un proyecto tecnológico, sino como un paso más en esa línea de trabajo que define la vida del centro: abrir nuestras puertas, compartir datos, compartir experiencia, aprender de otros y dejar que otros aprendan de nosotros. Quereos que Sigma crezca y se convierta en una herramienta útil, sólida y transformadora, y sigamos construyendo juntos una Lorca más justa, más inclusiva y más innovadora”, ha sumado la edil. “Además, Sigma ayuda a avanzar en un objetivo común: que Lorca sea un referente tecnológico, también en el ámbito social y sanitario. No sólo por disponer de buenas infraestructuras, sino por saber conectar lo educativo, lo tecnológico y lo sociosanitario. Este proyecto demuestra que en Lorca hay capacidad, hay talento y hay voluntad de trabajar juntos”, ha indicado María del Carmen Rodrigo. Cabe destacar que este proyecto podrá abrir puertas a otros nuevos, a nuevas líneas de colaboración, siendo la base para la futura incorporación de otros organismos nacionales e internacionales interesados en esta forma de trabajar: rigurosa, innovadora y con un impacto directo sobre las personas. 20/11/2025 0:00:00
Lorca se suma al Día Internacional de los Derechos del Niño con la celebración del Pleno Infantil https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19276El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha presidido la sesión, mantenida en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en la que han participado más de una treintena de escolares de 6º de primaria de todos los centros educativos del municipio El encuentro ha sido retransmitido en streaming por Youtube, lo que ha permitido a los estudiantes y sus familiares seguir en directo las intervenciones de sus compañeros representantes Fulgencio Gil, alcalde: “Este es uno de los días más ilusionantes que acoge este Pleno, ya que vemos como los más pequeños participan con sus propuestas. Ellos también quieren una ciudad mejor, con mejores servicios y lo ponen de manifiesto, y lo hacen con respeto, pero con la naturalidad que les caracteriza. Es fantástico” Lorca, 20 de noviembre de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha presidido en la mañana de este miércoles el Pleno Infantil celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño, que cada año se celebra el 20 de noviembre; una cita en la que han participado más de una treintena de niños de 6º de primaria de todos los centros educativos del municipio, públicos y concertados, tanto casco urbano como pedanías. Según ha trasladado el primer edil, “la celebración de este Pleno Infantil pone de manifiesto, una vez más, el compromiso del gobierno de Lorca con la educación y la participación ciudadana desde edades tempranas. Es una oportunidad para que los pequeños se sientan partícipes de una sociedad plural, dentro de un marco de derechos y libertades” “Es fundamental que los niños conozcan la importancia y el valor de la democracia, el diálogo y el respeto. Es una actividad muy ilusionante, para ellos y para nosotros, y se prepara con muchísimo cariño, gracias, además, al trabajo conjunto de las concejalías de Educación y Participación Ciudadana, con colaboración de personal del Ayuntamiento, y que también es muy bien recibida por la comunidad educativa y en general por la ciudadanía de nuestro municipio”. Más de una treintena de niños con edades comprendidas entre los 9 y 11 años han expuesto sus propuestas. Protagonistas que presentaron su moción y fueron ya elegidos de manera democrática por sus compañeros de clase, y que hoy se convierten en ‘pequeños concejales’ encargados de traerla a este Pleno Infantil para debatirse y exponerse; la mayoría de ellas relacionadas con mejoras en el municipio, con especial atención a zonas verdes, medio ambiente, parques, o a temas de calado educativo, entre otros. El equipo de Gobierno se ha mostrado interesado por todas y cada una de las iniciativas presentadas, que “se estudiarán detenidamente para evaluar su viabilidad y aplicarlas cuanto antes, en la medida de lo posible. Que los niños formen parte activa de este proceso municipal les hace sentirse participes de nuestra sociedad, Además, les permite conocer más a fondo el funcionamiento y la labor que se desempeña en un Ayuntamiento”, ha apuntado Fulgencio Gil. El Pleno Infantil sido retransmitido en streaming por Youtube lo que ha permitido a compañeros y familiares y amigos seguir en directo las intervenciones, permitiendo -además- que los centros educativos lo puedan utilizar como material didáctico. 20/11/2025 0:00:00
El Ayuntamiento de Lorca llevará al Pleno una moción para exigir medidas urgentes contra el acoso escolar y la pérdida de autoridad docentehttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19275Lorca reclama al Ministerio de Educación un Protocolo Nacional único y una Ley Integral contra el Acoso Escolar La moción, presentada por Vox y apoyada por el Grupo Popular, denuncia el deterioro de la convivencia y la desprotección del profesorado Lorca, 20 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de Lorca, a propuesta del Grupo Municipal Vox y con el apoyo del Grupo Popular, llevará al próximo Pleno una moción conjunta para reclamar al Ministerio de Educación la elaboración de nuevas herramientas legales contra el acoso escolar y la puesta en marcha de medidas que devuelvan la autoridad al profesorado, cuya situación de desprotección se ha vuelto insostenible. Los grupos proponentes advierten de que España ha alcanzado cifras alarmantes en materia de convivencia escolar, situándose a la cabeza de los países con más casos de acoso y ciberacoso entre menores. Más de 300.000 niños y adolescentes sufren estos episodios cada año, viviendo situaciones de violencia que dejan secuelas profundas y duraderas. A ello se suma el creciente número de docentes que sufren insultos, amenazas o agresiones, con la mitad del profesorado de la escuela pública afectado por episodios de violencia verbal y más de un 11% por violencia física. En su intervención, María Teresa Ortega ha ofrecido un discurso contundente, subrayando que “no se puede permitir que miles de menores estén sufriendo situaciones que condicionarán toda su vida mientras el Gobierno de la Nación mira hacia otro lado y evita actuar con la firmeza que exige este problema”. Ortega ha señalado que el sistema educativo arrastra una “crisis profunda de convivencia”, agravada por la falta de consecuencias ante las conductas violentas y por la progresiva pérdida de autoridad del profesorado. Ortega ha remarcado que “los profesionales de la educación llevan años reclamando respaldo, herramientas y protección, pero lo único que reciben son palabras vacías”. En este sentido ha recordado que el 97% del profesorado reclama la aprobación urgente de una Ley de Autoridad Docente, y que el actual marco legal “ha dejado a los docentes sin capacidad de respuesta ante comportamientos cada vez más agresivos en las aulas”. Para Ortega, “si queremos centros educativos seguros, debemos empezar por reconocer la labor del profesor, devolverle su autoridad y garantizar que ningún alumno pueda convertir un aula en un lugar hostil sin asumir responsabilidades”. Ortega también ha denunciado que “España no puede permitirse seguir liderando los peores datos de acoso escolar del mundo mientras se continúa aplicando una política educativa que ha vaciado de valor el esfuerzo, la disciplina y el respeto”. Ha defendido la necesidad de actuar “con urgencia, contundencia y sin complejos” para proteger a los menores y recuperar un ambiente de convivencia adecuado. Por su parte, Rosa Medina ha resaltado la importancia de mejorar las herramientas de prevención y detección en los centros educativos, subrayando que “la realidad que viven muchos alumnos y docentes exige una revisión profunda de los protocolos actuales”. Medina ha señalado que “los centros necesitan apoyo, claridad normativa y recursos suficientes para actuar con eficacia ante cualquier caso de acoso. No podemos permitir que nuestros alumnos y profesores trabajen sin apoyo. Pedimos algo básico: herramientas claras para proteger a quienes educan y a quienes aprenden. Las familias, los centros y las instituciones debemos trabajar de la mano”. Asimismo Medina ha destacado que “el equipo de Gobierno, formado por PP y VOX, mantiene su compromiso en seguir promoviendo iniciativas locales de prevención, formación y mediación escolar, en coordinación con la comunidad educativa. La sensibilización y el acompañamiento deben seguir reforzándose. Una línea en la que este equipo de Gobierno lleva trabajando incansablemente desde el principio del mandato”. Además, ha insistido en que “es fundamental que el Ministerio escuche a quienes están en primera línea y actúe con responsabilidad para que todos los centros cuenten con pautas claras, homogéneas y efectivas”. La moción que se elevará al Pleno propone que el Ayuntamiento inste al Ministerio de Educación a: ● Elaborar un Protocolo Nacional único contra el acoso escolar que dé respuesta real a alumnos, familias y docentes. ● Impulsar una Ley Integral contra el Acoso Escolar, con medidas homogéneas en todo el territorio nacional. ● Adoptar reformas destinadas a reforzar la autoridad del profesorado y asegurar su protección en el ejercicio diario de su labor. ● Aprobar una Ley de Autoridad Docente que garantice respaldo jurídico efectivo. ● Trasladar esta moción a los centros educativos de Primaria y Secundaria de Lorca, así como a sus asociaciones de madres y padres. El Ayuntamiento de Lorca reafirma su compromiso con la protección del alumnado, el apoyo al profesorado y la mejora de la convivencia escolar en el municipio, subrayando la importancia de contar con herramientas eficaces para frenar el acoso y garantizar un entorno educativo seguro. 20/11/2025 0:00:00
El Gran Desfile Parada de la Historia Medieval de Lorca estrena un nuevo estandarte https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19274La Federación San Clemente incorpora a su patrimonio esta obra de arte que desfilará el próximo sábado Además, se exhibirá en el ciuFRONT para que puedan ser admirados por lorquinos y visitantes Santiago Parra, Cultura: “Esta pieza, que cuenta con una gran belleza y una técnica inigualable, es un claro reflejo de la historia de nuestra ciudad y permitirá continuar enriqueciendo el patrimonio artístico y patrimonial de Lorca, constituyendo un atractivo más para lorquinos y visitantes” Lorca, 19 de noviembre de 2025. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, ha presentado junto al presidente de la Federación San Clemente, Luis Antonio Torres del Alcázar, una nueva obra de arte que formará parte del museo del ciuFRONT y que se podrá ver el próximo sábado, 22 de noviembre, a partir de las 18:30 horas, en el ‘Gran Desfile Parada de la historia medieval de Lorca’ - Años 713 al 1488, que recorrerá la Avenida Juan Carlos I desde el Óvalo hacia el Huerto Ruano, y que se incluye dentro de los actos programados con motivo de la celebración de la festividad de San Clemente, Patrón de Lorca. El edil ha expresado su admiración por la excepcional pieza, destacando, “por un lado, la importancia de recuperar parte de la tradición y la historia de nuestra ciudad, y por otro, de continuar enriqueciendo el patrimonio artístico y cultural de Lorca. Por eso, desde aquí, quiero dar la enhorabuena a los artífices de esta iniciativa, y recordar el compromiso del gobierno de Lorca por la protección y la preservación de nuestras señas de identidad, fomentando la promoción de este tipo de contribuciones que, sin duda, constituyen un atractivo más para los turistas que nos visitan”. “Este estandarte presidirá el acto más importante que realizamos en el ámbito judío, como es la Janucá; una obra digna de esta actividad. Por supuesto, desfilará el próximo sábado, lo que ha supuesto todo un reto de cara a las especialistas bordadoras para tenerlo todo a punto”, ha indicado Luis Torres del Alcázar. Parra ha destacado que esta “es una nueva propuesta que viene a incrementar ese ‘ajuar’ que tiene la Federación San Clemente, lo que viene a potenciar aún más el patrimonio del bordado lorquino, que como sabemos tiene distintas manifestaciones en nuestra localidad: bordado religioso, bordado civil, bordado erudito, pero también tenemos otros bordados que está aportando la Federación de manera continua. Desde el Ayuntamiento, seguiremos colaborando y aportando los recursos necesarios para que esto siga creciendo y contribuyendo a la promoción de la ciudad”. 19/11/2025 0:00:00
Lorca celebra la décima edición del Festival de Cultura Contemporánea Judía ''Jewish Lorca'' con diversas actividadeshttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19273El festival, único en España en su naturaleza, ofrecerá conciertos exclusivos, DJ sessions, actividades familiares, visitas guiadas y propuestas gastronómicas, consolidándose como una cita cultural de referencia en el sureste peninsular Santiago Parra, edil de Cultura y Turismo: “Esta décima edición supone un hito en la proyección cultural de Lorca. Jewish Lorca vuelve a situarnos en el mapa como ciudad de referencia para la cultura judía contemporánea y para un turismo cultural de calidad” Lorca, 19 de noviembre de 2025. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Lorca ha presentado la X edición del Festival de Cultura Contemporánea Judía ‘Jewish Lorca’, que se celebrará del 23 al 30 de noviembre, en diversos enclaves patrimoniales de la ciudad, culminando con la tradicional Fiesta de las Luces (Janucá) el 18 de diciembre. Este evento cultural y turístico ofrece una programación diversa que incluye música, danza, literatura, gastronomía, visitas guiadas y actividades para los más pequeños. Santiago Parra ha señalado que “estamos hablando de una propuesta cultural y turística que refuerza la condición de Lorca como lugar de conocimiento y reflexión sobre una cultura clave en la historia pero también en el mundo contemporáneo. Este festival se organiza desde el Ayuntamiento con el objetivo de seguir siendo una alternativa de ocio y cultura de relevancia para el Levante, así como para ofrecer un nuevo incentivo turístico y cultural para Lorca”. “Creado en 2012 tras el descubrimiento de la Sinagoga medieval del Castillo —la única sin profanar conservada en España—, Jewish Lorca se ha convertido en un evento único de este tipo, todo un referente nacional en la difusión de la cultura judía desde una mirada contemporánea, integradora y multidisciplinar. En 2019 la ciudad entró a formar parte de la Red de Juderías de España – Caminos de Sefarad, reforzando el valor histórico y cultural de su judería medieval. Y desde 2022, el festival cuenta con la licencia oficial de la marca Festivales Región de Murcia, otorgada por la CARM” ha explicado Parra. Durante la presentación, el edil ha afirmado que “esta décima edición abre una nueva etapa y supone un hito en la proyección cultural de Lorca. Jewish Lorca vuelve a situarnos en el mapa como ciudad de referencia para la cultura judía contemporánea y para un turismo cultural de calidad”. Además, ha adelantado que “estamos trabajando para incrementar su proyección nacional e internacional y convertirlo en una cita ineludible en el calendario cultural de la Región de Murcia”. Asimismo, ha subrayado que “el festival mantiene su espíritu original: interculturizar desde la contemporaneidad, conectar pasado y presente y ofrecer un modelo de ocio diferente que mira al Mediterráneo, al Levante y a la diversidad cultural de Sefarad. La programación incluye conciertos exclusivos y espectáculos únicos en España, reforzando el valor diferenciador del festival”. La programación de esta edición es la siguiente: · Domingo 23 de noviembre: ‘Ella y ellos’ por Mor Karbasi with Sergio de Lope & José Carra (Concierto internacional) en ciuFRONT (18:30-20:15 horas) · Sábado 29 de noviembre: ‘II experience Jewish Music’ por M. Lacroix (DJ session) en Plaza Calderón (16:30-18:30 horas) y ‘Mezcla de culturas’ por Mixtura (Concierto nacional) en la sala barroca del Palacio de Guevara (20:00-21:15 horas) · Domingo 30 de noviembre: ‘Klezmer’ por Cat Klezmer Trio (Concierto nacional) en las caballerizas de la Fortaleza del Sol (13:00-14:15 horas) · Jueves 18 de diciembre: Fiesta de las Luces (Janucá). Encendido de la janukiá + ‘Dylan, Reed & Cohen revisited’ por Bernal y Villalba en la Sinagoga del Castillo (18:00-20:00 horas) Parra ha concluido destacando que “nuestro patrimonio arqueológico, singular en el mundo, sigue siendo una palanca cultural y turística de enorme potencial. La Sinagoga medieval y la Judería del Castillo continúan generando conocimiento, visitas y una programación cultural que crece cada año. La décima edición de este festival único en España se ha convertido en una cita ineludible, destacándose por su relevancia, originalidad y exclusividad dentro del calendario de eventos de la Región de Murcia”. Actividades paralelas y complementarias El festival se completa con un conjunto de actividades que permitirán al público acercarse de forma más amplia al patrimonio, la gastronomía y la historia judía de Lorca. Como es habitual, se han programado free tours por el casco histórico, que tendrán lugar los días 13 y 14 de diciembre, ofreciendo una visión accesible y amena del legado cultural de la ciudad. Además, el público podrá disfrutar de visitas guiadas a la Judería y la Sinagoga del Castillo, una oportunidad única para conocer de cerca este enclave excepcional. Para quienes deseen ampliar la experiencia, se ofrecerá también la visita completa al Castillo de Lorca, que permitirá recorrer todos los espacios del recinto fortificado. La gastronomía volverá a tener un papel destacado gracias a un menú de inspiración sefardí diseñado especialmente para el festival en el restaurante Las Caballerizas, donde los asistentes podrán degustar platos tradicionales reinterpretados desde la cocina contemporánea. El público familiar contará, un año más, con la visita teatralizada “Un Castillo de Cuento”, una actividad que combina historia y entretenimiento y que se ha consolidado como una de las favoritas de los más pequeños. 19/11/2025 0:00:00
Lorca acoge la Etapa Final del Circuito de Petanca LaLiga+ en el marco del 40º aniversario de la Federación Española de Petanca https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19272La competición reunirá a doscientos deportistas nacionales e internacionales los próximos días 22 y 23 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos Lorca, 19 de noviembre de 2025. El Palacio de Ferias y Congresos de Lorca acogerá el próximo fin de semana, 22 y 23 de noviembre, la etapa final del ‘Circuito de Petanca LaLiga+’, el evento que pone el broche de oro a la temporada deportiva de esta disciplina. Organizada por la Federación Española de Petanca junto con la Concejalía de Deportes y por el Club de Petanca Mil Estrellas, esta cita reunirá a los doscientos mejores petanquistas del país, clasificados según el ranking nacional de la temporada, en las categorías masculina, femenina y juvenil. Además, con motivo del cuarenta aniversario de la Federación Española de Petanca, esta edición especial se convertirá en una auténtica fiesta de la petanca, que contará con la participación de selecciones de todas las federaciones territoriales españolas, así como la presencia internacional de las selecciones de Bélgica, Alemania y Eslovaquia. El evento contará con la presencia destacada de Michael Regelin y Jean-Luc Merkeler, miembros de la Confederación Europea de Petanca. El concejal de Deportes, Juan Miguel Bayonas, ha animado a los lorquinos “a disfrutar, en este puente festivo con motivo del patrón San Clemente, de una disciplina deportiva que en los últimos años ha sabido reinventarse para fomentar su práctica y atraer a quienes llevaban años practicándola. Un buen ejemplo de este impulso es el trabajo del Club de Petanca Mil Estrellas, que hace apenas un mes nos permitió vivir un exitoso Campeonato de España de Dupletas dentro de los Juegos Deportivos del Guadalentín, y que vuelve ahora a ser anfitrión de un evento de gran relevancia como el que acoge nuestra ciudad este fin de semana”. 19/11/2025 0:00:00
El Ayuntamiento reconoce la labor del exalcalde lorquino con la denominación del Recinto Ferial de Santa Quiteria con el nombre de ''Palacio de Ferias y Congresos Francisco Jódar Alonso''https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19271La iniciativa, que se elevará al próximo Pleno municipal, pone en valor la trayectoria pública del que fuese alcalde de Lorca entre 2007 y 2017, destacando su liderazgo durante los difíciles episodios vividos en el municipio a consecuencia de los terremotos del 11 de mayo de 2011 y la riada de San Wenceslao de 2012 Coordinó desde el primer momento las actuaciones de emergencia, asistiendo a las familias afectadas y siendo una figura clave en la reconstrucción de la ciudad. Destaca la construcción del actual Palacio de Ferias y Congresos, concebido como motor económico y símbolo de recuperación, modernidad y futuro de Lorca La moción incluye la celebración de un acto público de homenaje y el traslado del acuerdo a los servicios municipales competentes Fulgencio Gil: “Tuve la oportunidad de conocer de cerca su forma de trabajar y su empeño por esta ciudad. Vi su dedicación diaria, su sacrificio personal y el precio que llegó a pagar en salud por asumir la responsabilidad en momentos tan duros. Su compromiso con Lorca queda reflejado en cada proyecto de reconstrucción y en el impulso decidido al desarrollo económico del municipio. Este homenaje pretende mantener viva esa memoria y esos valores” Lorca, 19 de noviembre de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha anunciado que la Concejalía de Presidencia llevará al próximo Pleno municipal una moción para denominar el actual Recinto Ferial de Santa Quiteria como “Palacio de Ferias y Congresos Alcalde Francisco Jódar Alonso”, en reconocimiento a la trayectoria y dedicación del que fuera regidor lorquino entre 2007 y 2017, y cuya figura quedó marcada por su decisiva labor en uno de los periodos más difíciles de la historia reciente del municipio. La propuesta continúa la línea histórica de la ciudad en materia de homenajes institucionales para reconocer el servicio público de quienes han ostentado la Alcaldía. Así lo demuestran los acuerdos aprobados por unanimidad en sesiones plenarias anteriores para dedicar vías e infraestructuras municipales a José López Fuentes, Miguel Navarro Molina, José María Campoy Camacho, José Antonio Gallego y Leoncio Collado Rodríguez, todos ellos alcaldes que dejaron una huella significativa en la ciudad. Fulgencio Gil ha destacado que “es un reconocimiento más que merecido hacia quien dirigió nuestra ciudad en uno de los periodos más complejos de su historia contemporánea. Tuve la oportunidad de conocer de cerca su forma de trabajar y su empeño por esta ciudad. Vi su dedicación diaria, su sacrificio personal y el precio que llegó a pagar en salud por asumir la responsabilidad en momentos tan duros” y ha continuado añadiendo que “Francisco Jódar fue el rostro de la firmeza y la responsabilidad, tomando decisiones valientes, manteniendo la calma y sosteniendo a toda una ciudad en momentos de enorme dificultad. Su compromiso con Lorca queda reflejado en cada proyecto de reconstrucción y en el impulso decidido al desarrollo económico del municipio”. Asimismo ha subrayado que “el Palacio de Ferias y Congresos nació como una aspiración común de toda Lorca y se convirtió en un emblema de modernidad y recuperación tras la tragedia. Que lleve su nombre es un gesto cargado de significado hacia la persona que lo impulsó con visión de futuro, convencido de que sería una pieza fundamental en el desarrollo económico de nuestro municipio”. Por último, ha concluido resaltando también que “los lorquinos de hoy y del mañana deben saber que, incluso en los momentos de mayor adversidad, hubo personas que no se rindieron y que pusieron por delante el bienestar de la ciudad. Este homenaje pretende mantener viva esa memoria y esos valores, en reconocimiento de quienes, en tiempos de incertidumbre, guiaron a Lorca hacia un futuro mejor”. Un homenaje a una década clave para la transformación de Lorca La moción recoge una amplia exposición de motivos centrada en la figura de Francisco Jódar Alonso, destacando su liderazgo durante los difíciles episodios vividos por Lorca a consecuencia de los terremotos del 11 de mayo de 2011 y la riada de San Wenceslao de 2012. El entonces alcalde coordinó desde el primer momento las actuaciones de emergencia, asistiendo a las familias afectadas y liderando las primeras fases de la reconstrucción de la ciudad. A pesar de las dificultades, durante aquella etapa se pusieron en marcha proyectos esenciales para la recuperación y el progreso de Lorca: la reconstrucción de más de 1.100 viviendas demolidas, la reparación del 85% del parque municipal de viviendas afectadas, la regeneración de barrios como La Viña y San Fernando, la mejora de infraestructuras urbanas y la creación de nuevas rondas de circunvalación. Entre estas infraestructuras destaca el actual Palacio de Ferias y Congresos, uno de los logros por los que sentía un especial orgullo, concebido como motor económico y símbolo de recuperación, modernidad y futuro de la ciudad, y que contó con una inversión total de 18 millones de euros financiados mediante fondos FEDER y recursos propios municipales. Los esfuerzos y preocupaciones derivadas de su intensa labor al frente del Ayuntamiento afectaron seriamente a su salud, sufriendo una isquemia transitoria en octubre de 2012, durante cuyo ingreso hospitalario recibió la visita de S. M. la Reina Doña Sofía. El informe emitido por la Secretaría General del Pleno, atendiendo a la voluntad expresada por la Concejalía de Presidencia, concluye que no existe impedimento para tramitar la nueva denominación y que esta constituye un “merecido homenaje” a la trayectoria de Francisco Jódar Alonso. Por ello, en reconocimiento a su ingente labor desarrollada como máximo representante municipal en uno de los periodos más difíciles de la historia reciente de Lorca, se considera justo y oportuno perpetuar su memoria vinculándola a un espacio público emblemático, designando el edificio actualmente inscrito en el Inventario de Bienes del Ayuntamiento de Lorca como Recinto Ferial de Santa Quiteria con la denominación “Palacio de Ferias y Congresos Alcalde Francisco Jódar Alonso”, representativo de su esfuerzo, dedicación y compromiso con la ciudad. Asimismo, se propone realizar un acto público de homenaje con la presencia de la Corporación Municipal y se dará traslado de dicho acuerdo a los servicios de Patrimonio, Policía Local, Emergencias, Estadística, Señalización y Protocolo, a los efectos oportunos. 19/11/2025 0:00:00
Fulgencio Gil muestra su rechazo a la política fiscal del Gobierno de España hacia los trabajadores autónomos ''con una carga impositiva que les asfixia y lastra la iniciativa emprendedora'' https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19270Así lo ha trasladado en el encuentro de trabajo, celebrado hoy en Ceclor, con el presidente de la patronal, Juan Jódar, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Murcia, Francisco Casado Fulgencio Gil, alcalde: “En Lorca hay más de 7.168 empresarios y autónomos, cien más que hace un año, a pesar de todas las trabas del Ejecutivo Central y gracias emprendimiento de los lorquinos y las políticas del actual gobierno municipal, que trabaja, además, de la mano de los agentes relacionados y entidades empresariales” “Este equipo de Gobierno está y estará con los pequeños empresarios y emprendedores y los defenderá siempre, impulsando medidas municipales de apoyo al autoempleo, la formación y la digitalización. Pero el Gobierno de España debe aplicar las reformas pendientes de protección social, pluriactividad, conciliación y simplificación burocrática. Se deben seguir las directrices europeas y no castigar más la actividad empresarial” Lorca, 19 de noviembre, 2025. El alcalde, Fulgencio Gil, ha mostrado su “rechazo frontal a la presión fiscal a la que esta sometiendo de manera continuada el Gobierno de España a los autónomos, con una política basada en cargas impositivas, incertidumbre y falta de estabilidad normativa que les asfixian y lastran el emprendimiento”. Lo ha hecho durante el encuentro de trabajo celebrado en Ceclor, en el que se ha dado cita con el presidente de la patronal, Juan Jódar, además del presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Murcia, Francisco Casado; una reunión en la que se ha puesto de manifiesto el apoyo unánime a los autónomos, pequeños empresarios y emprendedores de Lorca. “Desde aquí quiero reafirmar, una vez más, el compromiso de este equipo de Gobierno a la hora de impulsar medidas municipales de apoyo al autoempleo, la formación y la digitalización, de la mano -además- de los principales agentes, entidades empresariales y patronales; todo con el objetivo último de reforzar y continuar dinamizando el tejido económico en Lorca, porque así entendemos nuestro modelo de municipio”, ha reseñado Gil Jódar. “El municipio de Lorca cuenta con 7.168 empresarios y autónomos, cien más que hace un año, a pesar de todas las trabas del Gobierno de España y gracias emprendimiento de los lorquinos y las políticas del actual gobierno municipal. A pesar de las dificultades, la Región ha aumentado en 1.500 el número de autónomos y empresarios en el último año, por encima de la media española. Por eso, consideramos que no es el momento de castigar más al tejido productivo, sino de acompañar, facilitar y proteger a quienes mantienen la actividad económica”. “No podemos permanecer ajenos a las amenazas del Ejecutivo central que sufren los lorquinos que son autónomos, y expresamos nuestro rechazo a la odisea fiscal y burocrática que se ha infligido a los ciudadanos desde el Gobierno de España, y nuestro apoyo a quienes con su trabajo diario sostienen la economía local”. Cabe recordar que el Gobierno de España anunció una nueva subida de las cuotas que deben abonar los trabajadores autónomos a la Seguridad Social a partir de 2026. Según la propuesta trasladada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, las cuotas anuales aumentarían entre 200 y 2.500 euros, lo que suponía un nuevo golpe al emprendimiento, al comercio local, a los profesionales liberales y a miles de familias que cada mes sostienen con esfuerzo su actividad económica. Fue la enorme presión del sector de los autónomos, agentes sociales, etc. por lo que el Gobierno se ha visto obligado a rectificar; pero esto NO IMPIDE que el ejecutivo de Pedro Sánchez siga trasladando un incremento de las cotizaciones que habrán de abonar los trabajadores por cuenta propia. “Más allá del sistema de cotización, muchos de los compromisos del Gobierno adquiridos con los autónomos en 2023 siguen sin materializarse, lo que imposibilita mejoras fundamentales para el colectivo de autónomos en los ámbitos de protección social, pluriactividad, conciliación y simplificación burocrática. Este incumplimiento agrava el descontento del sector y refuerza la necesidad de que las administraciones locales y autonómicas reclamemos al Gobierno un calendario claro de desarrollo, seguimiento y auditoría de las reformas prometidas, y en diálogo con las principales organizaciones representativas del sector “Asimismo, -ha añadido Gil Jódar- resulta imprescindible que el Gobierno de la nación ponga en marcha el régimen de franquicia de IVA, mediante la transposición de la Directiva europea 2020/285, cuyo plazo de aplicación expiró el 1 de enero de 2025, siendo España de los pocos países de la Unión Europea que no ha cumplido con esta obligación. Esto permitiría que los autónomos y pequeñas empresas con una facturación anual inferior a 85.000 euros quedasen exentos de pagar y declarar el IVA, lo que supondría un alivio directo en sus cargas fiscales y una notable simplificación administrativa. Dar cumplimiento a esta normativa europea ofrecería un respiro real a miles de profesionales y pequeños negocios que sostienen el tejido productivo local”. “Son peticiones que vemos justas y necesarias, y que, además, llevaremos al Pleno de este mes de noviembre. La defensa de este colectivo es fundamental en un marco de desarrollo empresarial y libertad económica”. 19/11/2025 0:00:00
El Ayuntamiento de Lorca lanza su nuevo canal oficial de WhatsApp para mantener informados a mayores y familiareshttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19269Se trata de una herramienta de comunicación directa, sencilla y accesible, que les permitirá estar informados en tiempo real de todas las actividades, programas y proyectos impulsados desde el área del Mayor Las personas interesadas pueden unirse al canal de WhatsApp del Mayor mediante: el código QR que aparece en los carteles o accediendo al siguiente enlace directo: https://whatsapp.com/channel/0029VbC5O7aFCCobBJWFby1W Mayte Martínez, edil del Mayor: “Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Lorca continúa avanzando en su apuesta por un envejecimiento activo, conectado y participativo, utilizando la tecnología como herramienta de apoyo para mejorar la autonomía, el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores” Lorca, 19 de noviembre de 2025. La edil del Mayor, Mayte Martínez ha informado de la puesta en marcha de un nuevo canal oficial de WhatsApp, una herramienta de comunicación directa, sencilla y accesible, que permitirá a las personas mayores, así como a sus familiares y cuidadores, estar informados en tiempo real de todas las actividades, programas y proyectos impulsados desde el área del Mayor. A través de este nuevo canal, los usuarios podrán recibir información actualizada sobre: actividades, talleres y eventos organizados por la Concejalía del Mayor; avisos e incidencias relacionadas con cursos o talleres en los que estén inscritos; nuevos programas y convocatorias de interés para las personas mayores; consejos y recursos útiles sobre bienestar, envejecimiento activo y vida saludables; o recordatorios y fechas clave de inscripciones o eventos destacados. Este servicio está abierto tanto a personas mayores como a familiares y cuidadores, facilitando un acceso rápido, fiable y directo a todo lo que se realiza desde la Concejalía en beneficio de los mayores del municipio. La edil del Mayor, Mayte Martínez, ha destacado que “este nuevo canal refuerza la cercanía y la comunicación directa con nuestros mayores y sus familias, utilizando una herramienta que hoy en día está al alcance de todos. Queremos que estén informados de una forma sencilla, rápida y accesible, y que puedan participar activamente en todas las iniciativas que impulsamos”. Martínez ha subrayado además que “seguir avanzando en la modernización de la comunicación pública es esencial para garantizar que ningún mayor quede desconectado de la vida social, cultural y activa que promovemos en Lorca. Nuestro objetivo es que se sientan acompañados, informados y partícipes”. Las personas interesadas pueden unirse al canal de WhatsApp del Mayor mediante: el código QR que aparece en los carteles o accediendo al siguiente enlace directo: https://whatsapp.com/channel/0029VbC5O7aFCCobBJWFby1W El sistema es completamente privado: cada usuario sigue el canal desde su propio número, sin que este sea visible para otros seguidores. El número de teléfono y los datos personales están protegidos, garantizando así una comunicación segura y respetuosa con la privacidad de todas las personas inscritas. “Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Lorca continúa avanzando en su apuesta por un envejecimiento activo, conectado y participativo, utilizando la tecnología como herramienta de apoyo para mejorar la autonomía, el bienestar y la calidad de vida de las personas mayores” ha concluido la edil. Canal complementario: WhatsApp ‘Lorca Mayor’ Este nuevo canal informativo se complementa con el servicio ya activo del programa ‘Cercanos’, una iniciativa también impulsada por la Concejalía del Mayor, que permite a los usuarios acceder de forma rápida a los horarios e inscripciones de talleres y actividades en los centros de mayores del municipio y pedanías. Este servicio funciona como un chatbot basado en inteligencia artificial, que conecta el servicio de atención al mayor de la Concejalía con WhatsApp. Permite mantener una conversación natural que guía al usuario de forma intuitiva entre la información disponible, desde talleres ocupacionales o atención psicológica hasta programas de memoria, autocuidado o rehabilitación funcional. Para iniciar la conversación, las personas interesadas pueden acceder directamente a través del número de WhatsApp: 621 04 36 07 19/11/2025 0:00:00
Lorca celebra el XIX Festival Nacional de Folclore ''Ciudad del Sol'' dentro de las Fiestas de San Clementehttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19268Tendrá lugar el sábado 22 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Margarita Lozano, con entrada gratuita Este encuentro con más de 150 artistas en escena entre músicos, coros y bailarines, y contará con la participación del Grupo de Danzas Postiguet de Alicante (Comunidad Valenciana), la Asociación Cultural Xaréu d’Ochobre de Avilés (Principado de Asturias) y el grupo anfitrión, Coros y Danzas Virgen de las Huertas de Lorca María de las Huertas García, edil de Festejos y Tradiciones: “Lorca vuelve a convertirse en un gran escenario donde se pone en valor el patrimonio cultural de nuestro país. Este festival nos permite disfrutar de nuestra música y bailes tradicionales, pero también viajar en el tiempo y revivir oficios y costumbres que forman parte de nuestra identidad” Lorca, 18 de noviembre de 2025. La edil de Festejos y Tradiciones, María de las Huertas García, junto con el concejal de Cultura, Santiago Parra y el presidente de Coros y Danzas Virgen de las Huertas, Luis González, han presentado la nueva edición del Festival Nacional de Folclore ‘Ciudad del Sol’, que tendrá lugar este sábado 22 de noviembre a las 20:00 horas en el Auditorio Margarita Lozano, con entrada gratuita. El evento se enmarca una vez más en la programación de las Fiestas en honor a San Clemente, patrón de la ciudad y se suma a la Agenda Anual de Eventos impulsada desde el Ayuntamiento. Este festival vuelve a celebrarse con el objetivo de sumarse al amplio programa festivo y colaborar con la Federación San Clemente para engrandecer las Fiestas de Musulmanes, Cristianos y Judíos de Lorca, a través de la Concejalía de Cultura y con la colaboración de la Concejalía de Festejos. En esta decimonovena edición participarán el Grupo de Danzas Postiguet de Alicante (Comunidad Valenciana), la Asociación Cultural Xaréu d’Ochobre de Avilés (Principado de Asturias) y el grupo anfitrión, Coros y Danzas Virgen de las Huertas de Lorca. Con la participación del Principado de Asturias, el grupo lorquino culmina este año la presencia de todas las comunidades autónomas en el festival desde su creación. Como es tradición, antes del festival, el grupo anfitrión, Coros y Danzas Virgen de las Huertas, interpretará la jota lorquina en la Plaza Calderón, a las 17:30 horas, al paso del Patrón San Clemente antes de su incorporación al desfile de la Historia Medieval de Lorca. María de las Huertas García ha destacado que “Lorca vuelve a convertirse en un gran escenario donde se pone en valor el patrimonio cultural de nuestro país. Este festival nos permite disfrutar de nuestra música y bailes tradicionales, pero también viajar en el tiempo y revivir oficios y costumbres que forman parte de nuestra identidad”. García ha querido subrayar también el compromiso del Ayuntamiento: “Seguimos apostando por una agenda cultural y festiva de calidad durante todo el año, y celebraciones como este festival son un ejemplo del esfuerzo conjunto entre las distintas concejalías para ofrecer actividades que enriquecen la vida social y cultural de nuestro municipio”. Asimismo, la edil ha resaltado el carácter integrador del evento, afirmando que “el Festival ‘Ciudad del Sol’ se ha consolidado como una cita imprescindible en la programación de las Fiestas de San Clemente, y su continuidad demuestra la importancia del folclore como elemento de unión, tradición y difusión cultural”. Un encuentro con más de 150 artistas en escena El festival contará con la participación de más de 150 artistas entre músicos, coros y bailarines, convirtiendo una vez más a Lorca en un punto de encuentro de la cultura popular española. El cartel de esta edición está ilustrado con una fotografía de Maria Jose Ruiz Reverte, donde destacan los tradicionales platillos, instrumento clave del folclore lorquino. Luis González ha querido expresar un especial agradecimiento “al Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA) de la Región de Murcia y al Ayuntamiento de Lorca. Sin el apoyo de nuestras instituciones sería imposible continuar con esta labor año tras año. Gracias a ellos, podemos seguir mostrando la riqueza de nuestro patrimonio cultural y nuestras tradiciones a través del folclore, que es nuestra mayor pasión”. Una tradición consolidada desde 2006 Fue en 2006 cuando el grupo Coros y Danzas Virgen de las Huertas se incorporó por primera vez a la programación de las Fiestas de San Clemente para dar a conocer el rico patrimonio inmaterial de los pueblos de España. Desde entonces, más de una treintena de provincias pertenecientes a la Federación Española de Agrupaciones de Folclore (FEAF) y a la Federación Murciana de Asociaciones de Folclore han pasado por los escenarios lorquinos. Este año, por segunda vez, el festival se celebrará en el Auditorio Margarita Lozano. 18/11/2025 0:00:00
La Concejalía de Vertebración del Territorio y Lucha Contra la Despoblación impulsa la renovación integral del alumbrado público de la Plaza de Las Canales con una inversión de 6.911€ https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19267El Ayuntamiento de Lorca actúa en respuesta de una demanda histórica de los vecinos de Las Canales, que reclamaban una iluminación segura y adecuada María del Carmen Menduiña, edil de Vertebración: “La mejora del alumbrado forma parte de la línea de trabajo que prioriza el bienestar, el arraigo y la atención constante a todas las pedanías” Lorca, 18 de noviembre del 2025. El Ayuntamiento de Lorca, a través de la Concejalía de Vertebración del Territorio y Lucha contra la Despoblación, dirigida por Carmen Menduiña, ha impulsado la renovación integral del alumbrado público de la plaza de la pedanía de Las Canales, una intervención que supone una inversión de 6.911 euros y que se enmarca dentro del Plan PEVIDLOR, la estrategia de vertebración territorial que prioriza la modernización de infraestructuras, el refuerzo de servicios esenciales y la lucha efectiva contra la despoblación. Según ha trasladado Menduiña: “Esta actuación da respuesta a una demanda histórica de los vecinos, que durante muchos años han reclamado una solución al deterioro progresivo del alumbrado existente y a la falta de inversiones en este espacio central de la pedanía”. La intervención permite sustituir un sistema de iluminación obsoleto por un alumbrado moderno y eficiente, dando solución a una situación que llevaba demasiado tiempo sin atenderse. En Las Canales persistían antiguos postes de madera, varios de ellos doblados y visiblemente deteriorados, que no solo afectaban a la calidad de la iluminación, sino que transmitían sensación de abandono en un espacio muy frecuentado por los vecinos. Con esta renovación, esos postes han sido eliminados y sustituidos por columnas en condiciones, sólidas y adaptadas a los estándares actuales, acompañadas de luminarias LED que proporcionan mayor visibilidad, seguridad y eficiencia energética. La plaza cuenta ahora con una iluminación correcta, moderna y acorde con las necesidades reales de la pedanía, reforzando su papel como punto de encuentro y lugar de referencia para los vecinos. Carmen Menduiña ha señalado que “el Plan PEVIDLOR nos permite actuar donde más falta hace. La renovación del alumbrado de Las Canales era una petición justa y necesaria que llevaba años sin resolverse. Esta intervención demuestra que seguimos actuando de manera decidida en las pedanías. Para fijar población no importa el tamaño de la pedanía, importa la voluntad de invertir, de mejorar y de ofrecer servicios de calidad. Esa es la línea de trabajo que estamos siguiendo y que vamos a continuar”. Menduiña también ha destacado que “la vertebración del territorio exige escuchar las reclamaciones de los vecinos y transformar esas demandas en actuaciones reales que dignifiquen sus espacios públicos”. Con esta mejora, la Concejalía de Vertebración del Territorio y Lucha contra la Despoblación continúa avanzando en su labor de fortalecer las pedanías mediante actuaciones que responden directamente a sus necesidades, dignifican su entorno y refuerzan su atractivo residencial. El Plan PEVIDLOR seguirá desarrollándose con nuevas intervenciones en distintos núcleos rurales, siempre bajo la premisa de que cada pedanía, grande o pequeña, forma parte esencial del territorio y merece servicios adecuados y actualizados para garantizar su futuro. 18/11/2025 0:00:00
Cerca de 200 mayores del municipio se dan cita en la Jornada informativa sobre el proyecto ''Tecno Mayores en Lorca y sus pedanías''https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=19266El encuentro tecnológico ha tenido lugar esta mañana, en el Palacio de Ferias y Congresos, y se ha centrado en la evaluación y los resultados de esta iniciativa municipal pionera de la que se han beneficiado más de medio centenar de mayores de toda la localidad Los asistentes han podido disfrutar de una mesa técnica, una muestra de innovación tecnológica, stand expositivos y un desayuno de convivencia, pudiendo compartir experiencias e interiorizar nuevas herramientas digitales adaptadas a sus necesidades Fulgencio Gil, alcalde: “Queremos que Lorca siga siendo un referente en el cuidado y la atención a nuestros mayores, combinando formación, divulgación, innovación, cercanía y valores humanos. Esta jornada es una muestra de cómo la tecnología puede ayudarnos a vivir más conectados y acompañados” Lorca, 18 de noviembre de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha asistido a la apertura de la Jornada Tecnológica “Tecno Mayores en Lorca y sus pedanías”, un encuentro celebrado esta mañana en el Palacio de Ferias y Congresos, en el que se han congregado más de 200 mayores llegados de todos los puntos de la localidad, dirigido a trasladar las actuaciones y los principales resultados obtenidos tras la ejecución de esta iniciativa municipal de carácter pionero de la que se han podido beneficiar más de medio centenar de mayores de Lorca. “El objetivo de la cita de hoy, en la que se han superado todas las expectativas de convocatoria, es que los mayores de Lorca y sus pedanías descubran que la tecnología puede ser una aliada cercana, útil y accesible. Queremos que se sientan parte de esta nueva era digital, aprendiendo, conectando y disfrutando de todo lo que ofrece. Este aprendizaje es algo que mejora su calidad de vida, de ahí nuestra apuesta, a la que se suma el Gobierno regional, por continuar atendiendo a nuevas inversiones que posibiliten este y otros programas dirigidos al bienestar de nuestros mayores”, ha destacado el primer edil. “El objetivo del programa “Tecno-Mayores” ha sido mejorar las capacitaciones digitales de nuestros mayores, tanto del casco urbano como de nuestras pedanías, introduciéndolos en el mundo de la tecnología, fomentando su inclusión digital, previendo con ello la soledad no deseada y promoviendo, al mismo tiempo, la participación activa y el envejecimiento saludable”. Desde junio hasta noviembre de este año, se han desarrollado una serie de talleres, organizados por la Concejalía del Mayor, a través de los cuales nuestros mayores han podido aprender nociones básicas de informática, con clases de iniciación a Windows y Office, internet, ofimática, creación de blogs o interacción por webcam; realizar gestiones online, con el portal del paciente, por ejemplo, para acceder a su historial médico o pedir cita sin tener que desplazarte al centro de salud; o a hacer un uso adecuado del móvil o la tablet, para hacer videollamadas con nietos, familiares y amigos, o enviar de mensajes a través de distintas aplicaciones. Cabe destacar que dentro de esta iniciativa, se incluyó la creación de un grupo de mayores quienes de forma voluntaria han dedicado parte de su tiempo a formar y apoyar a otros en la formación tecnológica. Fulgencio Gil ha reseñado que “gracias a esta iniciativa hemos reforzado nuestra posición como modelo de referencia en la atención centrada en la persona, fomentando la participación activa y contribuyendo a retrasar los efectos del deterioro físico y cognitivo en nuestros mayores, adaptándolos a las nuevas realidades, y facilitándoles la adquisición de competencias digitales, tan importantes en la sociedad actual”. Cabe recordar que el Ayuntamiento ha contado con una financiación de 46.575 euros para poder desarrollar este proyecto, proveniente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del mecanismo de recuperación y resiliencia Next Generation EU, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), como subvenciones a municipios de la Región de Murcia para el Desarrollo de Proyectos Piloto de Innovación, en la atención a las personas mayores e innovación en servicios sociales. A la jornada de hoy han asistido, además de la propia concejal del Mayor, Mayte Martínez, y la directora de Servicios Sociales, Juana Gázquez., técnicos municipales relacionados con el Servicio de Dependencia y la concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Lorca. Además, entidades y empresas como VERA-INGESAN, PONCEMAR, Campus Universitario de Lorca, Federación de Municipios de la Región de Murcia, Fundación CaixaBank, Tunstall-Televida y Óptica y Centro Auditivo Lo Veo han colaborado presentando sus proyectos tecnológicos destinados a mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores. Concretamente, ha contado con una mesa técnica, donde se han mostrado los principales objetivos, acciones desarrolladas y resultados obtenidos en el programa ‘Tecno Mayores’, y una presentación de servicios tecnológicos expuestos por las entidades colaboradoras mencionadas presentes con stand, con descripción de sus productos y servicios dirigidos al público senior y a la innovación tecnológica, resaltando experiencias y buenas prácticas tecnológicas para personas mayores 65 en Lorca y sus pedanías. Además, los asistentes han realizado una visita por los expositores de los participantes, viviendo in situ demostraciones tecnológicas, con materiales informativos y atención personalizada. Detalle de protagonistas intervinientes en la jornada (entidades colaboradoras): 1. VERA-INGESAN: David del Rio Vera: “Un puente digital hacia el cuidado”. 2. CAMPUS UNIVERSITARIO LORCA: David Iyu Espinosa: Decano Facultad Ciencias Sociosanitarias del Campus Universitario de Lorca: “Plataforma tecnológica de equilibrio para el riesgo de caídas”. 3. FEDERACIÓN MUNICIPOS R.M: Ana Mª González Sánchez: Reto Rural Digital: Capacitación tecnológica. 4. Fundación Caixa-Bank: Nuria Tornel: Paquete competencias digitales, Tics en Lorca. 5.- TUNSTALL: TELEVIDA: Ana Campoy: Teleasistencia adaptada a las necesidades de los mayores – Hogar tecnológico”. 6.- OPTICA Y CENTRO AUDITIVO LO VEO: David Díaz Muñoz. 18/11/2025 0:00:00