Título de la noticia | Link a la información completa | Desarrollo de la noticia | Fecha de publicación |
La Asociación de Amas de Casa de Lorca organiza una nueva edición de su Semana Cultural con la realización de un amplio abanico de actividades | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18563 | La programación tendrá lugar del 26 al 30 de mayo en el Salón de Actos del Colegio San Francisco y en el Auditorio Margarita Lozano
Durante la semana, se llevarán a cabo actuaciones musicales y de baile, muestras de teatro y la entrega de premios del trigésimo cuarto Certamen Literario Regional y noveno nacional organizado por esta entidad en colaboración con el Ayuntamiento
Santiago Parra, edil de Cultura: “Las Amas de Casa siempre nos regalan una completa y animada agenda capaz de dinamizar la vida cultural y social de la ciudad”
19 de mayo de 2025. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, y la presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Lorca, Carmina Reverte, han presentado este lunes la programación de la trigésimo cuarta edición de la Semana Cultural de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Lorca, que se celebrará desde el próximo lunes, 26, hasta viernes, 30 de mayo.
“Las Amas de Casa mejoran año tras año la programación de su Semana Cultural. Durante más de treinta años este colectivo viene realizando esta tradicional iniciativa con la que todos los lorquinos podrán disfrutar de charlas, actuaciones musicales y baile, muestras de teatro y certámenes literarios. En definitiva un amplio abanico de actividades que enriquecen al tejido social de nuestro municipio”, ha destacado el Santiago Parra.
Los actos de esta 34ª Semana Cultural de las Amas de Casa, los cuales se realizarán este año en el Salón de Actos del Colegio San Francisco y en el Auditorio Margarita Lozano, con motivo de las obras de mejora que se están llevando a cabo en el Centro Cultural Alcalde José María Campoy. La programación comenzará el lunes, 26 de mayo, a las 19 horas en el Salón de Actos del Colegio San Francisco con la apertura a cargo del alcalde, Fulgencio Gil, y la presidenta de la asociación, Carmina Reverte. Tras ello, tendrá lugar la charla “La Guardia Civil, 181 años de servicio al ciudadano” impartida por el Capitán Juan Manuel González, Oficial adjunto de la 6º compañía de Lorca. Para finlizar, habrá una actuación de la Coral Santa Cecilia, dirigida por Jesús Jódar.
El 27 de mayo a las 19 horas tendrá lugar la actuación del grupo “Diverlírica”, que interpretarán “Cocktail de Divas”, presentado por Ángel Walter. El 28 de mayo, miércoles, se llevará a cabo la actuación, también en el Salón de Actos del Colegio San Francisco, del grupo Mariachi Volver, compuesto de músicos de varias nacionalidades incluyendo en su repertorio rancheras, boleros, sones y canciones populares.
El jueves, a partir de las 20 horas en el Auditorio Margarita Lozano, tendrá lugar la actuación del grupo de teatro “Que usted lo pase bien” de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Lorca, que pondrán en escena la obra “El café de las flores”, dirigida por Juan de la Cruz Arcas y coordinada por Pilar Álvarez, y todo lo recaudado irá destinado a beneficio del Teléfono de la Esperanza.
Para finalizar esta Semana Cultural, el viernes 30, en el Salón de Actos del Colegio San Francisco, a partir de las 19 horas, tendrá lugar la clausura de las actividades por el alcalde Fulgencio Gil, y posteriormente, se anunciará el fallo del jurado del trigésimo cuarto Certamen Literario Regional y noveno nacional organizado por esta asociación en colaboración con el Ayuntamiento, junto con la entrega de premios y lectura de los trabajos premiados. Como broche de oro, será la actuación del Ballet Flamenco de Nuria Guevara.
El concejal de Cultura ha aprovechado la ocasión para dar la enhorabuena a la Asociación de Amas de Casa por “llevar a cabo año tras año esta iniciativa, la más importante para esta organización, que se suma a otras actividades que nos ofrece durante todo el año. Las Amas de Casa es una asociación que trabaja incansablemente por el desarrollo de nuestra ciudad y siempre nos regalan una completa y animada agenda capaz de dinamizar la vida cultural y social de la ciudad, por eso, desde el Ayuntamiento animamos a los lorquinos a participar en estas actividades culturales que enriquecen la amplia oferta del municipio”.
| 19/05/2025 0:00:00 |
Lorca lanza una campaña municipal contra la violencia en el deporte coincidiendo con el Día Mundial del Juego Limpio | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18562 | La iniciativa, dirigida a padres, entrenadores, deportistas y público, pretende concienciar sobre el respeto, la tolerancia y la deportividad dentro y fuera de las instalaciones deportivas
Lorca, 19 de mayo de 2025. Lorca se ha sumado a la celebración del primer Día Mundial del Juego Limpio, declarado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su resolución de 1 de julio de 2024, con la campaña municipal de sensibilización ‘No a la violencia en el deporte’ dirigida a padres, deportistas, entrenadores y público con el objetivo de concienciar sobre los valores de respeto y deportividad dentro y fuera de las instalaciones deportivas.
La campaña ha sido presentada hoy en la Casa del Deporte por el concejal de Deportes, Juan Miguel Bayonas, que ha animado a clubes, asociaciones deportivas, y centros educativos a “dar a este primer Día Mundial del Juego Limpio la importancia que tiene. El deporte es una herramienta fundamental de convivencia, educación y desarrollo personal, y no podemos permitir que la violencia, el insulto o el comportamiento antideportivo empañen los valores que representa. Con esta campaña queremos dar un paso más en nuestro compromiso con el deporte seguro y respetuoso en nuestro municipio”.
Diseñada específicamente para su difusión en instalaciones deportivas municipales, en canales de comunicación oficiales, clubes deportivos y centros educativos, la campaña se estructura en torno a cuatro ejes de actuación con mensajes adaptados a cada colectivo involucrado en el deporte:
-Padres y madres
Con el lema “¿Eres un padre fantástico o furiástico?” y “¿Eres una madre fantástica o furiástica?”, se busca apelar directamente a la responsabilidad educativa de las familias en el acompañamiento deportivo de sus hijos e hijas. El mensaje recuerda la importancia de animar dando ejemplo positivo desde la grada.
-Espectadores
Bajo el lema “¿Eres entusiasta o furiasta?”, el cartel dirigido a todo el público asistente a eventos deportivos (hombres y mujeres) pretende generar una reflexión sobre el comportamiento en las gradas, evitando que la emoción de la competición derive en actitudes violentas o irrespetuosas.
-Deportistas (niños y niñas)
El mensaje “¿Eres deportista o furietista?” está orientado a inculcar a niños y niñas deportistas los valores del respeto, el juego limpio y el autocontrol, recordando que el espíritu deportivo debe primar en cualquier cancha, pista o terreno de juego.
-Entrenadores y entrenadoras
Finalmente, el cartel dirigido a entrenadores y entrenadoras, con el lema “¿Entrenas o furientrenas?”, destaca la responsabilidad del personal técnico en la formación de deportistas, subrayando la importancia de entrenar con pasión, pero siempre desde el respeto y la educación.
La campaña se desarrollará en dos períodos diferenciados. El primero se inicia hoy coincidiendo con el 19 mayo-Día Mundial del Juego Limpio; el segundo se hará coincidir con el inicio de la temporada 2025/2026, las escuelas deportivas locales y los Juegos Deportivos del Guadalentín, tras las vacaciones de verano.
| 19/05/2025 0:00:00 |
La Tropa Scout Lobo Negro de Lorca celebra su 55 aniversario con una gala conmemorativa en el Coso de Sutullena | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18561 | Durante el acto, que tendrá lugar el 14 de junio, se entregarán unas distinciones a antiguos jefes de tropa, scouters y antiguos scouts que sean merecedores de las mismas.
También se estrenará un documental con testimonios, imágenes y entrevistas sobre la historia de esta sección, y se llevará a cabo un reconocimiento a antiguos educadores, miembros fundadores, scouts y familias que han formado parte del grupo durante cinco décadas y media
Antonio David Sánchez, edil de Talento Joven: “Seguiremos apoyando los proyectos que se desarrollan por parte del Grupo Scout de Lorca y que tienen como objetivo transformar a la juventud lorquina desde el respeto, la convivencia y la acción social”
19 de mayo de 2025. El Coso de Sutullena acogerá el sábado, 14 de junio, una gala conmemorativa por el 55 aniversario de la Tropa Scout Lobo Negro, perteneciente al Grupo Scout Ciudad del Sol de Lorca, en la que se reunirán cientos de personas de todas las generaciones que han formado parte de esta sección desde su fundación en el año 1969.
Así lo ha anunciado este lunes el concejal de Talento Joven del Ayuntamiento de Lorca, Antonio David Sánchez, quién ha explicado que el acto contará con un programa de actividades que incluirá el estreno del primer documental audiovisual sobre la historia de la Tropa Lobo Negro, que recorre más de medio siglo de vivencias a través de entrevistas con todos sus jefes de tropa, imágenes inéditas y testimonios.
Asimismo, se llevará a cabo la entrega de distinciones —las más significativas en la historia del grupo, que no se conceden desde hace más de una década— a entidades y personas que han apoyado de forma clave el desarrollo del escultismo en Lorca. Entre los galardonados se encuentran: antiguos jefes de tropa, scouters y antiguos scouts que sean merecedores de las mismas.
Antonio David Sánchez, en este sentido, ha señalado que “la Tropa Lobo Negro es un ejemplo a lo largo de estos cincuenta y cinco años de compromiso, educación en valores y trabajo en equipo. Recibir esta distinción por parte del Grupo Scout Ciudad del Sol no solo nos orgullece, desde el Gobierno de Lorca seguiremos apoyando los proyectos que se desarrollan por parte del Grupo Scout de Lorca y que tienen como objetivo transformar a la juventud lorquina desde el respeto, la convivencia y la acción social”.
El evento incluirá también un reconocimiento intergeneracional, con la participación de antiguos educadores, miembros fundadores, scouts de todas las épocas y familias que han formado parte del grupo durante estos 55 años. Además, los integrantes de esta sección llevarán a cabo una escenografía y ambientación del Coso de Sutullena que recordará el espíritu scout que ha guiado a la Tropa Lobo Negro durante cinco décadas y media.
Para finalizar, desde la Tropa Lobo negro del Grupo Scout Ciudad del Sol han agradecido a los colaboradores Fundación Iniciativas El Gigante, Joyería Manzanares, Ramón Sola Impresión Comercial y Artes Gráficas y concejalía de Talento Joven, su implicación en este acto y han destacado que “el objetivo es rendir homenaje a todas las personas que han hecho posible que el escultismo siga vivo en Lorca generación tras generación. Por ello, invitamos a todos los lorquinos a que nos acompañen este día y disfruten de todas las actividades que tenemos programadas”.
| 19/05/2025 0:00:00 |
El alcalde ordena las primeras demoliciones y multas de hasta 100.000 euros por acometer obras ilegales y convertir inmuebles en infraviviendas | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18560 | El Ayuntamiento obtiene autorización judicial para la entrada en domicilios y ejecutar la demolición de varias edificaciones existentes en una zona de huerta cercana al casco urbano, todo ello a costa y cargo del infractor
Asimismo, también ha puesto en ‘el disparadero’ a los propietarios de numerosos trasteros, ubicados en azoteas de edificios, reconvertidos en infraviviendas que incumplen condiciones mínimas de habitabilidad
La Unidad de Control del Padrón ha incoado en total 75 expedientes sancionadores, 38 de ellos este 2025. Estos infractores se enfrentan a multas que van desde los 375 a los 3.000 euros
Además, el servicio se refuerza con dos nuevos agentes censales y un arquitecto técnico, manteniendo su línea de WhatsApp para recibir denuncias, con carácter confidencial
Fulgencio Gil: “Este servicio puesto en marcha por el Gobierno de Lorca seguirá persiguiendo y castigando con mano dura a quienes hacinan a personas en viviendas. Vamos a ser implacables. No vamos a permitir volver al modelo de ciudad dormitorio que imperaba en Lorca, ni este tipo de prácticas inhumanas en nuestro municipio, y seguiremos exigiendo que el empadronamiento fraudulento sea tipificado como delito en el ordenamiento jurídico español”
Lorca, 16 de mayo de 2025. “La lucha contra la infravivienda y la inclusión de aquellas personas que viven en esas circunstancias era, es y será uno de los objetivos principales del Gobierno de Lorca. El modelo de ciudad dormitorio que imperaba en Lorca queda atrás, contrarrestando además el ‘efecto llamada’. También combatimos el fraude en relación al padrón de habitantes, adecuándolo a la realidad del municipio y respondiendo a las demandas de toda una ciudad, protegiéndola. Y ahí están los resultados”.
Así lo ha trasladado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, en su intervención ante los medios de comunicación en la que daba cuenta de las últimas actuaciones llevadas a cabo por la Unidad de Control del Padrón, un servicio pionero en Lorca, referente para otros muchos municipios, y que se ha saldado -desde su última comparecencia- con una multa de 100.000 euros y la demolición de cinco infraviviendas de un propietario infractor que, además, deberá hacerse cargo de los costes de la demolición.
“Había dispuesto el uso de distintos espacios como vivienda, sin serlo… Sin las necesarias condiciones de habitabilidad, por falta de iluminación, ventilación y sin una adecuada distribución, lo que generaba especiales condiciones de insalubridad a los que allí residían. No podemos permitir estas situaciones. Las personas son lo primero y todos aquellos que cometan este tipo de infracciones, serán perseguidos”.
Según ha explicado el primer edil “estas primeras demoliciones llegan tras culminar el correspondiente procedimiento administrativo. Ahora, el Ayuntamiento ha obtenido la autorización judicial para la entrada en el domicilio y proceder a la demolición, en menos de un mes, de varias edificaciones existentes en una zona de huerta cercana al casco urbano sobre las que pesaba orden de restablecimiento de legalidad”.
Además, el Ayuntamiento también ha puesto en ‘el disparadero’ a los propietarios de numerosos trasteros ubicados en azoteas de edificios reconvertidos en viviendas que incumplen condiciones mínimas de habitabilidad.
“Hay que destacar, en este sentido, que todas las infracciones cometidas en materia de infravivienda constarán en el Registro de la Propiedad y se traducirán en una carga para el inmueble afectado, protegiendo con ello a terceros adquirentes de buena fe”.
“La efectividad del Órgano de Control del Padrón viene marcada por su transversalidad; con agentes coordinados de distintas áreas y servicios municipales, desde Catastro hasta Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, pero también con Delegación del Gobierno, Agencia Tributaria…”, ha apuntado Gil Jódar, que ha destacado y agradecido la labor de todos y cada uno de sus integrantes.
También ha recordado que “la Unidad contará con dos nuevos agentes censales y un arquitecto técnico, además de mantener a disposición de la ciudadanía un número de WhatsApp que le permite poder recibir comunicaciones de forma anónima (608 87 72 04), habiendo recibido, desde su activación, centenares de ellas; por lo que animo a los lorquinos a seguir colaborando en la lucha contra los fraudes cometidos en relación al Padrón Municipal.
“Esta es una apuesta absoluta de este equipo de Gobierno y seguirán llegando sanciones para todos aquellos que incumplan sus obligaciones en relación al Padrón; y lo que buscamos es que el empadronamiento fraudulento sea tipificado específicamente como delito en el ordenamiento jurídico español, contemplando penas de privación de libertad y sanciones económicas, procesando a quienes se lucran con estas prácticas y a quienes participen en su comisión”.
Unidad de Control del Padrón en cifras
Desde la puesta en marcha de este Órgano, se han iniciado 452 expedientes de comprobación. Estos expedientes iniciales han dado lugar a 135 expedientes de depuración de empadronamiento, al detectarse personas residentes en los domicilios que no estaban empadronadas en ellos o personas empadronadas que no residen en dichos domicilios. Esto se traduce en 605 requerimientos a propietarios y residentes, iniciándose 264 expedientes de baja de oficio y generándose 218 cambios de domicilio, además de 67 altas, identificándose, por parte de la policía local, a más de 1.100 personas residentes en los domicilios sometidos a información o comprobación previa, y no habiendo podido hacerlo con más de 320 personas por no residir en los domicilios donde figuran empadronados.
Desde su nacimiento, se han iniciado un total de 75 expedientes sancionadores, de los que 38 se corresponden con 2025, por incumplimiento de las obligaciones en relación al Padrón Municipal de Habitantes, lo que -recordemos- significa que estas personas podrían hacer frente a multas que van desde los 375 a los 3.000 euros.
| 16/05/2025 0:00:00 |
La Feria de la Salud de Lorca celebra su 18ª edición con más de una treintena de actividades deportivas, alimentación sana y pruebas médicas | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18559 | Tendrá lugar del 21 al 23 de mayo en la Alameda de la Constitución
Entre las novedades de esta edición se encuentran la ampliación de días de la feria, visitas escolares y de secundaria; asociaciones de mujeres y centros del mayor; actividades de cocina y otras relacionadas con el deporte y la alimentación saludable
Belén Díaz, edil de Sanidad: “Durante tres días, Lorca vuelve a ser el epicentro de la salud en la Región de Murcia, donde miles de personas podrán aprender, disfrutar y vivir la salud de una forma diferente”
16 de mayo de 2025. La Alameda de la Constitución acogerá del 21 al 23 de mayo la décimo octava edición de la Feria de la Salud, que organiza la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Lorca y que este año cumple su mayoría de edad con el objetivo de seguir fomentando entre los lorquinos hábitos saludables para su estilo de vida que contribuyan a mejorar su salud, bienestar y estado físico.
La concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Lorca, Belén Díaz Arcas, ha presentado este viernes esta nueva edición de la Feria de la Salud y ha explicado que la programación que se ha previsto llevar a cabo durante estas jornadas pivota sobre tres cuestiones fundamentales como son la incorporación de alimentación sana dentro de nuestra dieta habitual, el incremento de actividad física y la adquisición de hábitos de comportamiento saludables. “Estos tres conceptos tienen, a su vez, un eje vertebrador que actúa como línea común y es el hecho de contar con nuevas herramientas de prevención para combatir uno de los grandes problemas de salud a los que se está enfrentando la sociedad moderna el sobresaliente incremento de los índices de sobrepeso y obesidad entre la población”, ha destacado.
Belén Díaz también ha indicado que “durante tres días, Lorca vuelve a ser el epicentro de la salud en la Región de Murcia, donde miles de personas podrán aprender, disfrutar y vivir la salud de una forma diferente. Esta feria no sólo supone un punto de encuentro entre profesionales, entidades sociales y ciudadanía, sino que permite transmitir conocimientos relacionados con la salud, en todas sus vertientes, nutricional, emocional,… y dar a conocer buenas prácticas para alcanzar hábitos de vida saludable. Todo con el objetivo de que la sociedad, en su conjunto, y aquellos colectivos más vulnerables mejoren su calidad de vida”.
Y ha detallado que la 18ª Feria de la Salud contará con un total de 24 expositores pertenecientes a diferentes firmas comerciales, sanitarias, deportivas y oenegés del municipio. “Como novedad, este año la feria cambia de días, será de miércoles a viernes, jornadas completas, por lo que se amplía una tarde, y contará con visitas escolares y de centros de educación secundaria; visitas de asociaciones de mujeres y centros del mayor; actividades de cocina saludable y otras relacionadas con el deporte y la alimentación sana. También estará presente la Oficina de Programas Europeos del Ayuntamiento de Lorca para dar difusión al Proyecto Life Rehabita, dedicado a la rehabilitación de viviendas y enfocada a la lucha contra la pobreza energética”, ha indicado.
La concejal de Sanidad, además, ha añadido que el recinto habilitado, como años anteriores, será escenario de actividades deportivas; talleres y charlas de alimentación sana, salud bucodental, salud mental, nutrición, dermatología, medicamentos y botiquín, RCP y psicología; la celebración de desayunos y meriendas saludables en los que participarán colectivos y asociaciones, el desayuno saludable-ciclobatidora para escolares, acciones de prevención contra el consumo de tabaco y alcohol, catas, gastroexperiencias, masterclass de cocina con el chef dos estrellas Michelin Pablo González y exhibiciones, entre otras. Además, como se ha hecho en ediciones anteriores se entregarán a los asistentes frutas y verduras para difundir la alimentación saludable, y habrá sorteos de regalos.
Las oenegés lorquinas que van a participar en esta Feria gracias a la cesión de expositores por parte de la Concejalía de Sanidad son la Asociación Alzheimer y otras demencias Lorca, Asociación de Fibromialgia de Lorca (AFILOR), Asociación de Diabéticos de Lorca y su Comarca (ADILOR) y Asociación de padres con hijos con Discapacidad Intelectual y/o Parálisis Cerebral de Lorca (APANDIS), Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Asociación Lorquina de Enfermos de Parkinson, Cruz Roja Española, Asociación Voces Amigas de la Esperanza de Lorca (VOADES), Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial (ISOL), Asociación Niños y Padres contra la Droga (NIPACOL), Asociación de Padres de Atención Temprana de Lorca (APAT-LORCA), Flechas Rosas, Asociación Española contra la Meningitis (AEM), Fundación Oncológica Never Surrender, la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca (FOML) y Lorca Biciudad.
Por último, ha finalizado resaltando que “gracias a la implicación de los expositores que se van a reunir en esta edición, todos los ciudadanos que lo deseen tienen la oportunidad de realizarse distintas pruebas de salud como medirse la tensión, nivel de azúcar (glucemia), asesoramiento nutricional, determinación rápida del grupo sanguíneo, índice de masa corporal, consultas informativas de enfermería y medicina nutricional, pruebas de esfuerzo, entre otros, por lo que animamos a todos los lorquinos a que asistan a esta feria y participen de la gran cantidad de actividades que forman parte de esta extensa programación”.
La Feria de la Salud, al detalle:
Miércoles, 21 de mayo
Mañana
Stands ONGS: Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca (FOML), Asociación Alzheimer y otras Demencias Lorca, Asociación de Fibromialgia de Lorca (AFILOR) con información sobre las asociaciones.
 10:00-13:30 horas. Actividades deportivas a cargo del Felipe VI, desayuno saludable-ciclobatidora Catering Antonia Navarro y talleres “La piel tiene memoria, protégela y cuídala” y “Bullying y acoso escolar” impartidos por personal del SMS a alumnos de educación primaria.
 12:30 horas. Inauguración de la Feria por el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar.
 10:30 – 12:30 horas. Taller “¿Sabes cuánto azúcar hay en los alimentos?” con Amas de Casa, Consumidores y Usuarios. Incluye desayuno saludable, impartido por Angélica Aragón. Farmacéutica y Nutricionista.
 12:30 – 13:30 horas. Cata de agua a cargo de Aguas de Lorca con la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca (FOML).
Tarde
Stands ONGS: Lorca Biciudad: La Movilidad con actividad… ¡mejora la Sanidad!, Asociación de Diabéticos de Lorca y su Comarca (ADILOR) y Asociación de padres con hijos con Discapacidad Intelectual y/o Parálisis Cerebral de Lorca (APANDIS).
 18:00-18:45 horas. Charla “Salud Oral en la edad adulta”. Colegio de Dentistas de la Región de Murcia. Impartido por Yolanda Martínez Beneyto. Abierto al público.
 18:45 – 19:45 horas. Charla: “¿Qué sabemos de la Salud Mental en adolescentes? Hablemos claro con ellos”. Beatriz Ros, enfermera especialista en Salud Mental y vicepresidenta Lorca Biciudad. Abierto al público.
 19:00 – 20:00 horas. Gastro experiencia con “Crespillos Alcázar”. Elaboración artesanal de crespillos
 19:45 – 20:30 horas. Charla Educación para la Salud impartida por profesionales del Servicio Murciano de Salud (SMS).
Durante todo el día. Oficina de Programas Europeos del Ayuntamiento de Lorca para dar difusión al Proyecto Life Rehabita, dedicado a la rehabilitación de viviendas y enfocada a la lucha contra la pobreza energética.
Jueves, 22 de mayo
Mañana
Stands ONGS: Cruz Roja Española, Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y Asociación Lorquina de Enfermos de Parkinson.
 10:00 - 13:30 horas. Actividades deportivas a cargo del Felipe VI, desayuno saludable-ciclobatidora Catering Antonia Navarro y talleres “La piel tiene memoria, protégela y cuídala” y “Bullying y acoso escolar” impartidos por personal del SMS a alumnos de educación primaria.
 10:30 - 13.30 horas. Taller “Uso del Vaper y consumo de alcohol en jóvenes” impartido por personal del SMS, a alumnos de secundaria del IES Ramón Arcas (Centro Cultural Espín).
 10:30 - 12.15 horas. Charla “Decálogo del buen uso del medicamento y botiquín” Impartida por el Colegio de Farmacéuticos Región de Murcia. Incluye desayuno saludable con colectivo Cruz Roja.
 12:15 a 13:15 horas. Charla Educación para la Salud.
Tarde
Stands ONGS: Asociación de Diabéticos de Lorca y su Comarca (ADILOR), Cruz Roja Española y Asociación Voces Amigas de la Esperanza de Lorca (VOADES).
 17:30-18:30 horas. Taller “Salud bucodental” con los niños del programa CaixaProinfancia impartido por Scott Benjamín García. Graduado en Odontología y estudiante doctorado de la UMU.
 18:30 – 19:30 horas. Taller Salud emocional “Pensamiento positivo para un envejecimiento saludable” para usuarios de CEPAIM impartido por Adela Mendiola. Coach y Entrenadora Emocional.
 19:00 – 20:00 horas. Masterclass impartida por Pablo González, chef murciano con 2 estrellas Michelín.
 19:30 - 20:30 horas. Taller “RCP básica “dirigido a familias impartido por personal sanitario del Servicio de Seguridad y Salud Laboral del Excmo. Ayuntamiento de Lorca. Abierto al público.
Viernes, 23 de mayo
Mañana
Stands ONGS: Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial (ISOL), Asociación Niños y Padres contra la Droga (NIPACOL) y Asociación de Padres de Atención Temprana de Lorca (APAT-LORCA).
 10:00 – 13:30 horas. Actividades deportivas a cargo del Felipe VI, desayuno saludable-ciclobatidora Catering Antonia Navarro y talleres “La piel tiene memoria, protégela y cuídala” y “Bullying y acoso escolar” impartidos por personal del SMS a alumnos de educación primaria.
 10.30 - 11.30 horas. Taller “Yo pido ayuda” impartido por Isabel Hernández. Psicóloga “Asesoría psicosocial” Concejalía de Talento Joven Excmo. Ayuntamiento de Lorca a alumnos de 3º ESO del Colegio San Francisco de Asís.
 10:30 - 12.30 horas. Taller “Dieta Mediterránea: todos sus beneficios” con asociación de mayores. Incluye desayuno saludable, impartido por Angélica Aragón. Farmacéutica y Nutricionista.
 12:30 – 13:30 horas. Cata de agua a cargo de Aguas de Lorca. Abierto al público.
Tarde
Stands ONGS: Flechas Rosas, Asociación Española contra la Meningitis (AEM) y Fundación Oncológica Never Surrender
 18:00 - 19:00 horas. Taller “RCP básica” impartido por personal sanitario del Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia.
 19:00 – 20:00 horas. Charla “Cuidados básicos de la piel y la importancia de la foto protección” impartido por Lola Belmonte Molina. Técnico en Farmacia especializada en Dermofarmacia.
 19:00 – 22:00 horas. “Exhibición de karate” Kyokushin WKB, “Patín Quedada” de la Escuela de Patinaje del Guadalentín, y celebración del “V Festival Acrosport Lorca”.
 20:30 horas. Sorteo regalos entre los asistentes a la feria cortesía de los patrocinadores.
| 16/05/2025 0:00:00 |
La Concejalía de Urbanismo continúa con su ronda de contactos para informar del proyecto de rehabilitación energética sostenible LIFE ReHABITA | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18558 | Lorca, 16 de mayo de 2025. La edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández, ha participado esta semana en la reunión del Consejo Social de la ciudad de Lorca, en torno al proyecto de rehabilitación energética de viviendas ‘‘LIFE ReHABITA”, un plan financiado por el Programa LIFE de la Unión Europea que que tiene como objetivo aliviar la pobreza energética mediante el fomento de renovaciones energéticas profundas de los hogares energéticamente ineficientes de familias vulnerables.
Durante la cita, a los asistentes se les informó de los aspectos esenciales de este proyecto, así como de los avances que se han ido desarrollando hasta el momento. “La idea de este tipo de encuentros es que esta actuación se dé a conocer y llegue al mayor número de personas dentro de nuestra ciudad que puedan beneficiarse de estas subvenciones”, ha apuntado la edil.
Asimismo, se trasladaron los pasos a seguir y el horizonte de trabajo del proyecto para conseguir los objetivos propuestos. El proyecto LIFE ReHABITA está encaminado a conseguir el objetivo de rehabilitación energética de 100 viviendas para población en situación de vulnerabilidad.
Con este plan se presta servicios integrados de renovación de viviendas en algunos de los barrios más desfavorecidos de los municipios participantes, como Lorca. En esas oficinas, personal técnico municipal guía a las personas a lo largo de todo el proceso hasta que sus viviendas estén energéticamente renovadas.
Este proyecto no sólo busca mejorar la eficiencia energética en los hogares a través de su renovación, sino también promover una mayor concienciación sobre la importancia de adoptar hábitos de consumo energético sostenibles.
El Consejo Social se compone por representantes de reconocido prestigio en materia económica, social y cultural, o de especial significación o relevancia ciudadana. “De ahí, la importancia de que tomen parte en este proyecto, ya que son una vía de acceso a la ciudadanía que puede permitirnos cumplir con los objetivos de rehabilitación”, ha reseñado Hernández.
| 16/05/2025 0:00:00 |
En Lorca, el sistema de comunicación satelital permitió al dispositivo de Emergencias garantizar la conexión y la operatividad del servicio durante el apagón | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18557 | Así lo ha trasladado el edil de Emergencias, José Martínez, que ha presentado las conclusiones tras la celebración de la Jornada Técnica sobre el gran apagón ibérico
“En Lorca sí estuvimos preparados, por eso activamos el Plan Territorial de Protección Civil en apenas media hora. Desplegamos todas nuestras unidades operativas y garantizamos la conexión”
“Mientras otros improvisaban, aquí había un plan. Eso es lo que marca la diferencia cuando se gestiona con rigor, planificación y vocación de servicio”
Lorca, 16 de mayo de 2025. El concejal de Desarrollo Industrial y Emergencias del Ayuntamiento de Lorca, José Martínez, ha dado a conocer esta mañana las principales conclusiones de la Jornada Técnica sobre el apagón eléctrico, que paralizó España y Portugal el pasado 28 de abril, y que se celebró el pasado 8 de mayo en Lorca.
La jornada, organizada por la Escuela Pública de Emergencias de Lorca, reunió a responsables técnicos de servicios esenciales, cuerpos de seguridad, emergencias, protección civil, sanidad, administraciones municipales y empresas privadas de la comarca del Guadalentín y del norte de Almería.
Durante la comparecencia, Martínez ha subrayado la gravedad del suceso: “El llamado gran apagón ibérico afectó a más de 50 millones de personas. Fue un duro golpe a nuestras infraestructuras críticas y un aviso claro de que debemos estar preparados”.
“Lo ocurrido el 28 de abril no puede volver a repetirse. En Lorca sí estuvimos preparados, por eso activamos el Plan Territorial de Protección Civil en apenas media hora, desplegamos todas nuestras unidades operativas y garantizamos la conexión de voz y datos mediante un sistema de comunicación satelital. Mientras otros improvisaban, aquí había un plan. Eso es lo que marca la diferencia cuando se gestiona con rigor, planificación y vocación de servicio”.
El informe técnico presentado hoy destaca numerosas incidencias en servicios esenciales: desde la caída de comunicaciones telefónicas y de internet, hasta la inoperatividad de TPV, cajeros automáticos y surtidores de gasolina. Muchos municipios comprobaron con preocupación que sus centros de salud carecían de generadores eléctricos. En cambio, en Lorca, el Servicio de Emergencias garantizó desde el primer momento la operatividad, incluyendo el despliegue de medios y cobertura en pedanías alejadas y zonas rurales, y la habilitación de un centro de atención a pacientes electrodependientes en IFELOR; además de ser gestionado con una excelente coordinación con Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil.
“La jornada técnica ha servido para compartir experiencia, detectar fallos estructurales a nivel nacional y extraer lecciones que compartiremos con otras administraciones”, ha afirmado Martínez, que también ha adelantado que se solicitará al Ministerio de Transición Ecológica un refuerzo de los protocolos de seguridad ante incidentes de red.
El concejal ha concluido insistiendo en la necesidad de preparar a los municipios “no sólo para lo probable, sino también para lo inesperado”.
En el ámbito de las conclusiones y lecciones aprendidas, destacar:
-Es necesario desarrollar sistemas de comunicación autónomos de las redes de comunicaciones comerciales que garanticen la comunicación a la población en caso de emergencias, catástrofes y otras situaciones críticas. Es necesario que el sistema ES-Alert este operativo aún con la caída de la electricidad y las redes comerciales de comunicaciones estén fuera de servicio.
-Es urgente integrar en el planeamiento de emergencias y catástrofes a nivel regional y autonómico, de protocolos de actuación proactiva para atender a los colectivos vulnerables de la población, especialmente para atender a enfermos crónicos y personas mayores que vivan solos en su domicilio.
-Todas las infraestructuras críticas y esenciales para la población que deben garantizar el funcionamiento de los servicios básicos deben contar con generadores de emergencias, adecuadamente mantenidas, actualizadas y con una reserva de gasoil mínima para soportar 48 horas de funcionamiento autónomo.
- Resulta prioritario dotar al menos a los centros de salud y otras instalaciones sanitarias que cuentan con servicios de urgencia de generadores de emergencia y reservas de combustible.
-El Ayuntamiento de Lorca en los últimos años ha realizado importantes esfuerzos para fortalecer la capacidad de autoprotección de nuestra población, especialmente con niños y jóvenes, por lo que es necesario ampliar esta formación llegando a todos los sectores de la población, para mejorar la capacidad de afrontamiento de situaciones críticas.
-Todas las infraestructuras críticas y esenciales para la población que deben garantizar el funcionamiento de los servicios básicos deben contar con sistemas de comunicación de voz y datos seguros, bien vía satelital fundamental para datos, así como una red de comunicaciones de emergencia terrestre de voz, que garantice la comunicación entre ellos y los centros de coordinación de emergencias (CECOPI a nivel regional y CECOPALES a nivel local).
-Es necesario que España cuente con un sistema de comunicaciones de emergencias integrado que, incluya a todos los servicios de emergencias y seguridad a nivel nacional, regional y local, que permita la coordinación operativa en estos tres niveles territoriales. Como ejemplo de la propuesta, crear un sistema de comunicaciones que permita integrar los servicios autonómicos y locales de emergencias y seguridad, con la Policía Nacional y la Guardia Civil.
-A nivel del municipio de Lorca, es reseñable dotar de capacidad de comunicación en situaciones críticas con nuestras pedanías, para poder atender cualquier necesidad urgente que se les plantee.
| 16/05/2025 0:00:00 |
Lorca se convierte en capital de la ganadería y la hostelería de la mano de las Jornadas ''Ganadería murciana: el arte de nutrir el futuro gastronómico'' | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18556 | Lorca se convierte en capital de la ganadería y la hostelería de la mano de las Jornadas ‘Ganadería murciana: el arte de nutrir el futuro gastronómico’
La cita tendrá lugar el próximo martes, 20 de mayo, en IFELOR, con el objetivo de poner en valor el trabajo y actividad de estos dos sectores clave para la sociedad
Contará con varias charlas a cargo de representantes de ambos ámbitos, con expertos, nutricionistas, veterinarios, ganaderos, hosteleros, cocineros y entidades relacionadas; además de una mesa redonda y una degustación final de productos de calidad
Ángel Meca, edil de Agricultura y Ganadería: “Lorca y toda la Región de Murcia se distinguen por su tradición ganadera y su reconocida gastronomía y esta iniciativa supone una oportunidad única para crear sinergias que impulsen el desarrollo económico y pongan en valor el esfuerzo de nuestros ganaderos”
Lorca, 16 de mayo de 2025. Lorca vuelve a convertirse, una vez más, en epicentro de grandes citas que toman como eje la ganadería y la hostelería de la mano de las Jornadas divulgativas y experienciales ‘Ganadería murciana: el arte de nutrir el futuro gastronómico’, una iniciativa que nace con el objetivo de poner en valor la ganadería murciana a través que la fusión de los beneficios de la carne con la gastronomía.
Así lo ha trasladado, en el acto de presentación, el edil de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, junto al director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, la gerente de Sepor, Patri Bermúde,, y el presidente de Hostelor, Jesús Abellaneda.
“Desde el Gobierno de Lorca, nos sumamos a la apuesta del Gobierno Regional de impulsar el desarrollo económico y fortalecer dos sectores clave para nuestra sociedad: la ganadería y la hostelería. Ambos, reflejan el potencial de nuestra localidad y nuestra región. Uno de nuestros objetivos es fomentar el crecimiento de la hostelería gracias a una oferta diferenciada sustentada en la excelencia, reforzando el turismo gastronómico y la consolidación de Lorca y la Región de Murcia como referentes internacionales de productos de calidad”, ha apuntado el edil Ángel Meca.
Por su parte, el director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, ha destacado que “este proyecto busca poner en valor el trabajo y la actividad de ambos sectores. Esta iniciativa permite reconocer el trabajo de nuestros ganaderos, al tiempo que fomenta la hostelería y un turismo basado en los productos tradicionales de la Región, de alta calidad”.
La iniciativa parte del Gobierno regional en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, Hostelor y Sepor, y la participación expresa de María del Mar Manzanares, la Federación Murciana de Asociaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios ThaderConsumo, además de contar con representantes del sector de la ganadería y la hostelería; y busca, efectivamente, dar visibilidad al trabajo y el potencial de ambos sectores, además de reforzar su proyección y desarrollo.
Será el próximo martes, 20 de mayo, a partir de las 10 horas, en la Institución Ferial de Lorca, IFELOR, y contará con la participación del alcalde de Lorca, que inaugurará la jornada junto con la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira.
El acto se compondrá de una charla inicial, que tendrá lugar en el Auditorio Margarita Lozano, en la que participarán expertos, nutricionistas, veterinarios, ganaderos, hosteleros, cocineros y entidades relacionadas, además de una mesa redonda y una degustación final de productos, en el pabellón 3 de IFELOR, con la participación de distintas empresas que ofrecerán sus productos para degustación: ElPozo alimentación, Cefusa, Casa Tomás, Pujante, AMAI, Bodegas Contreras, Alimer, Bodega de Yecla, Los Tarquinos.
| 16/05/2025 0:00:00 |
Corte del suministro eléctrico los días 19 y 20 de mayo en varios enclaves de Lorca | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18555 | La suspensión temporal de energía eléctrica se llevará a cabo en horario de mañana por mejoras y mantenimiento de la red
Lorca, 16 de mayo de 2025. El concejal de Servicios Industriales del Ayuntamiento de Lorca, Antonio David Sánchez Alcaraz, ha informado de la interrupción temporal del suministro de energía eléctrica programada por la empresa Iberdrola para los días 19 y 20 de mayo en horario de mañana, en distintas partes de Lorca.
“Desde el Ayuntamiento de Lorca y la empresa Iberdrola pedimos disculpas por las molestias que estas puedan ocasionar a los ciudadanos, agradeciendo de antemano su comprensión ante la necesidad de llevar a cabo esta ampliación en la infraestructura eléctrica de nuestra ciudad”, ha concluido el edil.
Detalle de zonas y horarios:
LORCA 19/05/2025 07:30 07:50
Cn Hondo 1,11,13,2,3,4,4 PC,5,6,7,8,9
Cn Marin 15,18,18 1,2 BI Av Sutullena 1 SN 1,43,45,46,60
Cn Los Charcos 1,1 SN,1 SN 1,1 SN 2,1 SN 3,1 SN 4,1 SN 5,12
PR,15,19,19 BI,31,5 Cl Antonio Tudela 2
Fi U.A. 71 (Camino Marin) 6
CAMPILLO | LORCA 20/05/2025 08:00 08:30 y 13:00 13:30
Cn Vera 170,172,172
D,208,209,211,212
Pj Doña Teresa 173,177
TORRECILLA | LORCA 20/05/2025 08:00 08:30 y 13:30
Cn Vera 442 1
Cr Estacion 100
1,160,162,170,256,278
PC,420,430,432,437,439,44
1,45,45 1,46,47,47 2,48,49,50
1,51,51 1,51 2,51 B,52,53,54,54
1,55,55 1,55 2,56,57,57 A,58,58
B,59,59 1,61,61 1,61 E,62
1,63,63 1,64,68,72,77
Po Ciento Ochenta Y Ocho 70 PC
Cn Tienda Juan Pascual De La 63
1,65,69
| 16/05/2025 0:00:00 |
La pasarela Alcalde Miguel Navarro y la Fuente de San Antonio se tiñen de verde por el Día Mundial contra la Enfermedad de Lyme | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18554 | La campaña puesta en marcha por el Ayuntamiento incluye la distribución de folletos informativos con recomendaciones para evitar picaduras de garrapatas
Carmen Menduiña, concejal de Salubridad Pública: “Esta enfermedad puede causar graves problemas si no se detecta a tiempo, por lo que prevenir es esencial”
Lorca, 15 de mayo de 2025. Lorca se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra la Enfermedad de Lyme con la iluminación mañana viernes, 16 de mayo, de la pasarela Alcalde Miguel Navarro y la Fuente de San Antonio en color verde, símbolo de la concienciación sobre esta infección bacteriana cada vez más frecuente en Europa, causada por la picadura de garrapatas infectadas del género Ixodes.
Esta iniciativa forma parte de una campaña de sensibilización impulsada por la Concejalía de Salubridad Pública, con el objetivo de informar y prevenir los riesgos asociados a la enfermedad de Lyme, que en los últimos años ha experimentado un notable aumento en su distribución territorial y número de hospitalizaciones en España, tal y como advierte el Instituto de Salud Carlos III.
La campaña incluye la elaboración y distribución de folletos informativos dirigidos a la población general, que contienen recomendaciones básicas para evitar picaduras de garrapatas, así como pautas de actuación en caso de contacto con estos parásitos.
La edil responsable del área, Carmen Menduiña, ha señalado que “el compromiso de esta Concejalía va más allá del simple control de insectos o roedores. Nuestro trabajo también tiene una vertiente sanitaria y de prevención, y esta jornada nos permite poner el foco en una amenaza silenciosa como es la enfermedad de Lyme”.
“Creemos que la mejor herramienta contra este tipo de enfermedades es la información. Por eso, hemos preparado material divulgativo para la ciudadanía y también estamos listos para impartir talleres formativos sobre prevención y detección temprana de esta dolencia”, ha añadido Menduiña.
La edil ha recordado que “esta enfermedad puede causar graves problemas si no se detecta a tiempo, y es precisamente en zonas rurales, senderos o entornos naturales donde el riesgo es mayor, por lo que la prevención y la conciencia ciudadana son esenciales. Por eso, hacemos, además, un llamamiento a extremar las precauciones durante actividades al aire libre, especialmente en los meses de mayor actividad de las garrapatas”, y se ha insistido en la necesidad de consultar con profesionales sanitarios ante cualquier síntoma compatible.
La nota técnica completa sobre la situación de la enfermedad de Lyme en España está disponible en la web del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Instituto de Salud Carlos III: https://www.isciii.es/w/un-informe-sobre-la-enfermedad-de-lyme-en-espana-advierte-sobre-un-aumento-de-su-distribucion-territorial-y-de-las-hospitalizaciones-1
| 15/05/2025 0:00:00 |
El alcalde de Lorca compara el importe económico del recorte del trasvase con la grave crisis de la reconversión industrial de los años 80 y 90 | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18553 | Fulgencio Gil ha participado en un encuentro con representantes de la Comunidad de Regantes de Lorca y SCRATS para abordar las graves consecuencias que tendrá la modificación de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura
Lorca será la comarca más perjudicada por el cierre del Trasvase Tajo-Segura, ya que supondrá un auténtico mazazo social, laboral y económico que no ha sido valorado con sensatez por el Gobierno de España
Fulgencio Gil, alcalde: “El cierre del trasvase va a suponer el abandono de miles de hectáreas de cultivo, la pérdida de oportunidades para nuestros jóvenes, y la despoblación de zonas enteras de la comarca”
15 de mayo de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha participado este jueves en un encuentro con representantes de la Comunidad de Regantes de Lorca y con el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Lucas Jiménez, para abordar las graves consecuencias que tendrá en la comarca del Guadalentín, y especialmente en Lorca, la modificación de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura que pretende imponer el Gobierno de España.
Durante el encuentro, Fulgencio Gil ha trasladado su apoyo firme e inquebrantable al sector primario, a los agricultores, ganaderos y regantes y ha lanzado un mensaje claro y contundente, “Lorca no va a quedarse de brazos cruzados ante una decisión que representa un golpe directo a la economía, el empleo y el futuro de toda la comarca. La repercusión para Lorca del hachazo que el gobierno de Pedro Sánchez va a dar al trasvase Tajo-Segura supondrá un grave retroceso, comparable al impacto social y económico que sufrieron diferentes ciudades de España por el proceso de reconversión industrial durante los años 80 y 90. No hablamos de una simple modificación técnica, sino de una amenaza real que puede arruinar a familias, cerrar explotaciones y condenar al abandono a una tierra entera”.
El alcalde ha recordado que el agua forma parte de la historia y la identidad del municipio, puesto que “la historia de Lorca y su comarca está marcada por la lucha por el agua. Lo llevamos en nuestro ADN. Somos agricultura y ganadería, y eso no es solo un sector económico: es el sustento de nuestra sociedad, es nuestro presente y nuestro futuro. Sin el trasvase, esta tierra no puede salir adelante”.
Y ha añadido que “la agricultura y la ganadería de Lorca están entre las más tecnificadas del mundo. Somos ejemplo internacional de eficiencia en el uso del agua. Aquí se cuida cada gota como si fuera oro, gracias al esfuerzo y la concienciación de nuestros agricultores y ganaderos. Y lejos de reconocernos como modelo, el Gobierno de España nos penaliza y nos demoniza”.
En este sentido, Gil Jódar también ha sido muy crítico con la actitud del Gobierno de España, manifestando que “están sacrificando la autonomía alimentaria de España y de buena parte de Europa, simplemente por dejarse arrastrar por un fanatismo ideológico ridículo y trasnochado. El actual Gobierno se está equivocando gravemente. Nos están echando la soga al cuello, y eso hay que decirlo con todas las letras. No se puede jugar con el pan de miles de lorquinos de forma tan temeraria”.
El primer edil ha advertido de que la comarca de Lorca será una de las más perjudicadas si se consuma el cierre del trasvase, “si no plantamos batalla desde todos los ámbitos, las consecuencias las vamos a sufrir durante décadas. Esto no es una cuestión de colores políticos, es una cuestión de supervivencia. Hablamos de perder miles de puestos de trabajo, de ver cooperativas cerrando, agricultores y ganaderos arruinados, tractoristas sin faena, y regantes abandonando los cultivos. Un auténtico mazazo social, laboral y económico que no ha sido valorado con sensatez por el Gobierno central”.
Fulgencio Gil, además, ha manifestado que “ahora incluso nos dicen que ni siquiera van a esperar a 2027, que se agarran a una sentencia del Supremo para cerrarlo ya. Si dependiera de ellos, lo harían mañana mismo. Esto nos obliga más que nunca a movilizarnos con firmeza. El cierre del trasvase va a suponer el abandono de miles de hectáreas de cultivo, la pérdida de oportunidades para nuestros jóvenes, y la despoblación de zonas enteras de la comarca. Mientras dicen que luchan contra la España vaciada, están provocando justo lo contrario”.
Finalmente, ha recalcado que “como alcalde de Lorca, mi mensaje es claro: podéis contar con vuestro Ayuntamiento y con esta Alcaldía. Ni un paso atrás. Ahora más que nunca estamos obligados a dar un paso al frente, porque en el futuro se nos juzgará por lo que seamos capaces de movilizar ante este ataque”, y ha concluido señalando que “no nos dejemos llevar por la frustración ni por la resignación. Desde Lorca tiene que salir un grito común, un plante unánime. Ya está bien de pagar siempre los mismos. Estamos hartos de tanta marginación e incomprensión. Cuando golpean al campo, nos atacan a todos. Y este alcalde estará siempre junto a vosotros, como estuvimos en Murcia hace unos días y como estaremos donde digáis, en primera línea, porque en ello nos va la vida de esta comarca”.
| 15/05/2025 0:00:00 |
El Ayuntamiento homenajea a los agricultores y ganaderos lorquinos en reconocimiento a su contribución a la economía y la sociedad | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18552 | Hoy, 15 de mayo, festividad de San Isidro Labrador, se ha anunciado que en el próximo Pleno se aprobará la instalación de un monumento en la rotonda de inicio de la ronda central, a la entrada de la ciudad
También se aprobará que esta rotonda pase a llamarse la “rotonda del Agricultor y del Ganadero Lorquino”
Fulgencio Gil, alcalde: “Esto no es sólo un acto simbólico. Lorca es agricultura y es ganadería. Seguiremos apoyando al sector agropecuario porque aquí, señores, comemos de esto y debemos dar el lugar que se merecen a quienes trabajan para garantizarnos que cada día tengamos en nuestra mesa alimentos de calidad”
José Martínez, edil de Emergencias: “Queremos que este día se convierta en un homenaje vivo a quienes siguen levantándose antes de que salga el sol, a quienes enfrentan trabas, sequías, recortes y desprecio”
Lorca, 15 de mayo de 2025. “Hoy no sólo conmemoramos al patrón de los agricultores y ganaderos, San Isidro Labrador, sino que también rendimos un merecido homenaje a los profesionales del sector primario, con el objetivo de poner en valor su contribución a la economía y la sociedad lorquina”.
Así lo ha trasladado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, junto al edil de Emergencias, José Martínez, y representantes de distintas asociaciones agrarias y ganaderas, durante la jornada homenaje celebrada en el día de hoy, 15 de mayo, en Lorca, en reconocimiento a los profesionales del campo; y en la que se ha anunciado -dando cumplimiento a la moción que se elevará al Pleno de este mes, y la presentada por el Grupo Municipal Popular en 2013 y a la que se adhirieron todos los grupos- la instalación de una escultura en honor al agricultor y al ganadero lorquino, que se ubicará en la rotonda de inicio de la ronda central, a la entrada de la ciudad, y que, además, pasará a llamarse, “rotonda del Agricultor y del Ganadero Lorquino”.
Para ello, el Ayuntamiento buscará la colaboración de entidades o agentes financiadores “para que no cueste dinero a los lorquinos, y los empresarios que lo deseen puedan contribuir y sumarse a esta iniciativa, que no busca sino visibilizar el importante papel que juega en nuestra sociedad el sector agropecuario”.
“Este no es sólo un gesto simbólico, con el que mostramos nuestro apoyo institucional a un sector que es estratégico para Lorca y para toda la Región de Murcia. Queremos dar a los agricultores y ganaderos el lugar que se merecen. Porque Lorca es agricultura y es ganadería. Y desde el Gobierno de Lorca seguiremos apoyando al sector primario, porque como hemos dicho siempre, señores, aquí comemos de esto. Continuaremos defendiendo sus intereses, sus granjas, su ganado… Ellos nos garantizan que tengamos en nuestra mesa cada día alimentos de calidad”, ha apuntado Gil Jódar.
“Seguiremos dando voz a un sector fundamental en nuestra sociedad, pero que se encuentra muy afectado, en estos momentos. Primero, por la falta de agua en nuestra Región, aspecto al que se le ha terminado de dar la puntilla con el rechazo a la ley para garantizar el trasvase Tajo-Segura. Y segundo, por las numerosas trabas burocráticas y desventajas ante la no aplicación de las cláusulas espejo a terceros países”
“Desde el Gobierno de Lorca, seguiremos mostrando nuestro apoyo absoluto al sector agropecuario en aras de estrategias y propuestas que realmente contribuyan a lograr que la actividad sea cada vez más sostenible y rentable y favorezcan el relevo generacional que tanto necesita”.
Por su parte, José Martínez, ha reseñado que “queremos que este día se convierta en un homenaje vivo a quienes siguen levantándose antes de que salga el sol, a quienes enfrentan trabas, sequías, recortes y desprecio..., y, pese a todo, siguen produciendo, siguen resistiendo y siguen alimentando a España. Por eso, desde el Gobierno de Lorca, hemos impulsado esta conmemoración. Y nos encontramos hoy también aquí como muestra de nuestro compromiso”.
Ya se aprobó en el Pleno Municipal celebrado el mes pasado la moción conjunta presentada por los grupos municipales de Partido Popular y VOX para la creación del Día del Agricultor y Ganadero de Lorca, una jornada que será anual y con la que se pretende reivindicar el papel fundamental de estos profesionales, que se ven sometidos a cada vez más a más dificultades para el desarrollo de su profesión y la continuidad y supervivencia de sus negocios.
| 15/05/2025 0:00:00 |
La Casa del Artesano acoge la exposición de orfebrería homenaje al maestro lorquino Andrés Barnés Sánchez-Fortún | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18550 | La muestra se podrá visitar desde hoy hasta el 24 de mayo, en horario de martes a sábado, de 10:00h. a 14:00h. y de 17:00h. a 19:00h.
Mayte Martínez, edil de Artesanía: “Este merecido homenaje está constituido por más de una docena de piezas cedidas por la Federación Festivo Cultural de San Clemente, el Paso Blanco y la Hermandad de Labradores-Paso Azul; y desde aquí invito a todos a visitarla porque realmente es excepcional”
Lorca, 15 de mayo de 2025. La edil de Comercio y Artesanía, Mayte Martínez, ha inaugurado esta misma mañana, la exposición homenaje dedicada a la obra del afamado orfebre lorquino Andrés Barnés Sánchez – Fortún que se podrá visitar hasta el próximo 24 de mayo en la Casa del Artesano.
De la mano de ARTELOR, Asociación de Artesanos de Lorca, en colaboración con el Ayuntamiento, llega esta muestra con la finalidad de acercar a lorquinos y a visitantes una visión global de la orfebrería lorquina y, concretamente, la reflejada en la vasta obra de este ilustre artesano lorquino, mostrando un recorrido cronológico a través de su trayectoria.
“Sin duda, esta exposición, contemplada dentro de la programación especial de actividades con motivo del XXV aniversario de ARTELOR, y con la inestimable colaboración de la Federación San Clemente, Paso Blanco y Paso Azul, constituirá una excelente oportunidad para conocer la evolución y apreciar la relevancia de la obra de este magnífico orfebre lorquino”, ha trasladado la edil.
Andrés Barnés Sánchez – Fortún, nacido en Lorca el 3 de septiembre de 1948, comenzó su carrera como metalúrgico artístico en los bajos de su casa natal, ubicada en la Plaza de Don Juan Moreno, en La Alberca, lugar en el que se localizaba el negocio familiar conocido como “El Tinte”. Posteriormente, trasladó definitivamente su taller a la conocida calle lorquina Carril de Caldereros.
Diversas obras de este ilustre lorquino forman parte del patrimonio artístico no sólo de la ciudad de Lorca, sino de otras poblaciones cercanas como Águilas, Murcia y Pilar de la Horadada, entre otras; y destacados son sus trabajos para las cofradías mayores de Lorca, Paso Blanco y Paso Azul, para diferentes cofradías de Águilas, Paso Encarnado y San Juan Evangelista, Santa Mujer Verónica y el Cristo del Consuelo, y para la Cofradía del Nazareno del Pilar de la Horadada.
No sólo centró su producción artística en el ámbito religioso, sino que también participó y colaboró con instituciones y asociaciones civiles, como la Federación Festivo Cultural de San Clemente, para la que comenzó a materializar el diseño de la réplica de la “Cruz del Privilegio”, aunque tristemente, la enfermedad y su posterior fallecimiento, impidieron que pudiera concluirla.
Algunos de sus trabajos más destacados se realizaron con motivo del enlace, por aquel entonces, de SS. AA. RR. el Príncipe de Asturias y Dª. Letizia y, a partir de ahí, como proveedor de la Casa Real; concretamente, en la restauración y ampliación de un amplio abanico de piezas para la Guardia Real (Escuadrón de Coraceros, Escuadrón de Lanceros, Compañía de Alabarderos, banderines y guiones y nueva bandera de la Guardia Real).
Las técnicas más empleadas de este célebre artesano fueron el repujado, el cincelado, el segueteado, la estampación en frío, el repulsado, el torneado y el labrado en bajo y alto relieve.
La calidad artística de Andrés Barnés fue reconocida en diversas ocasiones y desde diferentes organismos. Entre las distinciones más destacadas, se encuentran el ‘Premio a la Artesanía’ otorgado por la Cámara de Comercio de Lorca, el “Regni Clavis” entregado por la Federación de San Clemente o el trofeo San Francisco impuesto por la Asociación de Belenistas de Lorca.
Sus obras han sido expuestas en numerosas ocasiones, tanto en Murcia como en Cartagena; prueba de ello es su presencia en la Muestra celebrada en el Centro Regional de Artesanía de Murcia en octubre de 2007 y en la “Exposición Samaritana” de la cofradía California de Cartagena en 2020.
Detalle exposición:
FEDERACIÓN SAN CLEMENTE:
● Corona de la reina Isabel I (2008)
● Cetro real de Isabel I (2009)
● Collar ceremonial de Fernando V (2010)
● Orbe de Fernando V (2011)
PASO BLANCO:
● Euterpe, coraza del capitán de la banda romana (1996)
● Espada del cónsul infantería romana (1995)
● Espinillera y casco del arcángel San Miguel (carroza “Visión de San Juan, la
● bola”) (2001)
● Tocado “kufiyas”, caballería de Salomón “Tafsa” (2009)
PASO AZUL:
● Casco escolta Débora (2015)
● Farol del estandarte “El Reflejo” (1994)
● Cirial del estandarte del Cristo Yacente (2005)
● Báculo Nazareno Cristo Yacente (1988)
| 15/05/2025 0:00:00 |
Más de dos millones de euros para llevar a cabo tres nuevos programas de empleo y formación dirigidos a 70 desempleados de Lorca | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18549 | Puestos en marcha por el Gobierno de Lorca, cuentan con la colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF)
Con una duración de un año, en los PMEF “Omega” y “Beta” y en el programa experiencial “Lorca Verde” también participaran 12 monitores especializados
Rosa Mª Medina, edil de Desarrollo Local: “Gracias a estas acciones, estos alumnos recibirán formación y experiencia profesional en sectores con alta demanda laboral, lo que supone una apuesta clara por el desarrollo económico y social de Lorca”
15 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Lorca, con la colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), va a poner en marcha tres nuevos programas de empleo y formación en el municipio, con una inversión que supera los dos millones de euros. Se trata de los programas mixtos de empleo y formación “Omega” y “Beta” y del programa experiencial “Lorca Verde”, que permitirán mejorar la empleabilidad de un total de 70 personas desempleadas del municipio, con la participación de 12 monitores especializados.
La concejal de Desarrollo Local, Rosa María Medina Mínguez, que ha dado la bienvenida este jueves a los alumnos participantes en el Centro de Desarrollo Local, ha destacado la importancia de estas iniciativas para el acceso al empleo y la cualificación profesional. “Desde el Gobierno de Lorca seguimos apostando por llevar a cabo iniciativas de empleo que permitan mejorar las oportunidades laborales de los lorquinos. Gracias a estos tres programas, 70 personas desempleadas recibirán formación y experiencia profesional en sectores con alta demanda laboral, lo que supone una apuesta clara por el desarrollo económico y social de nuestro municipio”, ha afirmado.
Medina Mínguez ha añadido que “la colaboración entre administraciones, como en este caso con el Gobierno regional, es clave para dar una respuesta eficaz a las necesidades de empleo en nuestros barrios y pedanías. Gracias a la subvención del SEF podemos ampliar y consolidar estos programas, que nos permiten invertir en formación, y a la vez en el futuro de Lorca”.
El PMEF “Omega” tendrá una duración de 12 meses, y cuenta con un presupuesto total de 958.256,96 euros, de los cuales 898.256,96 euros han sido subvencionados por el SEF y 60.000 euros aportados por el Ayuntamiento. Participan 32 personas desempleadas mayores de 25 años, que obtendrán formación en los certificados de profesionalidad ‘Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización’, ‘Pintura decorativa en construcción’, ‘Operaciones auxiliares de fabricación mecánica’ y ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’.
También con una duración de 12 meses, el PMEF “Beta” contará con 28 alumnos trabajadores mayores de 25 años, y con un presupuesto total de 825.974,84 euros, de los cuales 785.974,84 euros proceden del SEF y 40.000 euros del Ayuntamiento. Durante el mismo se impartirán los certificados de profesionalidad ‘Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción’, ‘Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica’ y ‘Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicación en edificios’.
Dirigido a jóvenes desempleados menores de 30 años, el programa experiencial “Lorca Verde” formará a 10 alumnos en el certificado de profesionalidad de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, durante un periodo de 12 meses. La inversión total asciende a 310.705,30 euros, con una subvención del SEF de 280.705,30 euros y una aportación municipal de 30.000 euros.
“Estos proyectos no solo permiten que nuestros ciudadanos se formen y trabajen, sino que además contribuyen al mantenimiento y mejora de los espacios públicos, servicios e infraestructuras del municipio”, ha subrayado la edil de Desarrollo Local, que ha concluido destacando que los tres programas se enmarcan dentro de la estrategia municipal de apoyo al empleo y la formación profesional, con el objetivo de reducir el desempleo y fomentar la inserción laboral a través de actuaciones prácticas y formativas.
| 15/05/2025 0:00:00 |
Regresa a Lorca una nueva edición del festival ''Pint of Science'', con el objetivo de acercar conocimientos científicos a la ciudadanía en un contexto distendido y ameno | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18548 | La iniciativa de carácter internacional contará con seis científicos que centrarán su participación en distintas temáticas: “Miramos hacia el cielo”, “Nos acercamos al mar” y “Mirar hacia nuestro cuerpo”
Se celebrará con entrada libre y gratuita durante los días 19, 21 y 21 de mayo, en la Sala Silos, a partir de las 19 horas
Santiago Parra, edil de Cultura: “En su trayectoria en el municipio, el festival ha atraído a personas de todas las edades y niveles de experiencia y este año hemos querido volver a colaborar por la excelente acogida de ediciones anteriores. Esta cita, además, refuerza nuestra Agenda Anual de Eventos”
Lorca, 15 de mayo de 2025. Lorca se llena de ciencia de la mano de la nueva edición del Festival ‘Pint of Science’, una iniciativa de calado internacional que llega un año más precedida por el éxito de sus cuatro ediciones anteriores celebradas en nuestra localidad, y cuyo objetivo es acercar la ciencia a la ciudadanía trasladando los conocimientos de los laboratorios y las aulas a los bares y pubs.
Lo hará durante tres días, 19, 20 y 21 de junio en la Sala Silos, a partir de las 19 horas, y los asistentes podrán disfrutar de seis charlas divulgativas, monólogos o experimentos de entre 20 y 30 minutos de duración, a cargo de investigadores de distintas áreas del conocimiento que compartirán su trabajo en un ambiente muy diferente al habitual, de carácter informal, que ofrecen los espacios de ocio en horario nocturno. Serán charlas que cubrirán temáticas que van desde lo más profundo de la tierra hasta el espacio pasando por los humanos.
Así lo ha trasladado el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, junto al coordinador de la iniciativa en el municipio, Sergio Hernández, y la responsable de Comunicación y Prensa de Lorca, Ana Barranco, en la presentación de esta cita “que viene a engrosar el abanico de ofertas que conforman la ‘Agenda Anual de Eventos’ en Lorca, logrando convertir a nuestra ciudad nuevamente en epicentro de actividades de interés cultural, divulgativas, formativas y de ocio”, ha apuntado el edil.
“Estos encuentros facilitan el acceso a conocimientos científicos, reduciendo la brecha entre los expertos y la ciudadanía. El ambiente distendido, la interacción, el dinamismo en el intercambio de información e ideas son la clave de ‘Pint of Science’. De ahí que este tipo de iniciativas sean tan importantes, puesto que ayudan a hacer interesante y a acercar toda esa sapiencia a la población general”, ha reseñado Parra, que ha invitado “a todos, lorquinos y visitantes, a consultar el programa y a acompañarnos”.
“En su trayectoria en el municipio, el festival ha atraído a personas de todas las edades y niveles de experiencia en ciencia y este año, desde el Ayuntamiento y en concreto desde la Concejalía de Cultura, hemos querido volver a colaborar dada la excelente acogida que han tenido ediciones anteriores”, ha declarado el edil de Cultura.
Concretamente, la programación que se podrá disfrutar en Lorca abarca una amplia variedad de temas. El festival se iniciará el lunes, 19 de mayo, con ‘Miramos hacia el cielo’, con Ana Belén Ruiz Jerez y Laura Palacios Peña. Ellas darán a conocer el nuevo sistema GPS europeo: ‘Galileo y las predicciones meteorológicas que cada día nos preocupan más’.
“El martes nos ‘Acercaremos al mar’ como fuente de recursos inesperados, que nos explicará Juan Tomás García Bermejo; y para poner en valor las especies que lo habitan contaremos con Angélica Bas Gómez. Finalmente, el miércoles, 21 de mayo, será el momento de ‘Mirar hacia nuestro cuerpo’. De la mano de Carmen Piernas, repasaremos la importancia de las dietas y, gracias a Jesús García Pallarés, dedicaremos un tiempo al estudio del COVID persistente”, ha trasladado Parra.
Cabe destacar que “a lo largo de nueve ediciones, ‘Pint of Science’ ha organizado en España un total de 1.800 eventos en 750 bares en los que han participado más de 4.300 investigadores y 110.000 asistentes. La décima edición en nuestro país será la mayor en cuanto al número de eventos organizados y localidades implicadas”, ha reseñado el edil de Cultura, que ha añadido que “este 2025 el festival se celebra simultáneamente en los cinco continentes, contando con 27 países participantes”.
La asociación sin ánimo de lucro Pint of Science España es la impulsora de la iniciativa en nuestro país, que cuenta con el apoyo y esfuerzo de más de 600 voluntarios y voluntarias, cinco de ellos en Lorca, así como un gran número de entidades patrocinadoras y colaboradoras que hacen posible cada edición.
| 15/05/2025 0:00:00 |
Las obras de rehabilitación de la Torre Alfonsina y su entorno contarán con una inversión de más 600.000 euros | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18547 | La intervención permitirá mejorar la accesibilidad, seguridad y puesta en valor del monumento, respetando el valor histórico y arqueológico del entorno
Las obras son una actuación muy importante para la conservación del patrimonio histórico de Lorca y para su desarrollo como destino turístico de referencia en la Región de Murcia
Fulgencio Gil, alcalde: “Este proyecto no solo mejora este monumento, que es el más visitado de Lorca, sino que también dinamiza el turismo, lo que a su vez genera más empleo y favorece el desarrollo económico del municipio”
14 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Lorca ha iniciado las obras de rehabilitación y adaptación a la visita de la Torre Alfonsina y su entorno, una intervención que permitirá mejorar la accesibilidad y conservación del monumento más importante del municipio. Así lo ha anunciado este martes el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, durante la presentación de este proyecto en el que también ha estado presente el director general de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez Carrasco, quien han destacado la importancia de esta actuación para el turismo de la ciudad.
Fulgencio Gil, durante la visita, ha puesto de manifiesto la importancia de estas las obras de rehabilitación y adaptación a la visita de la Torre Alfonsina y su entorno, ya que “se trata de una actuación muy importante para la conservación del patrimonio histórico de nuestra ciudad y para su desarrollo como destino turístico de referencia en la Región de Murcia”. Y ha añadido que “la Torre Alfonsina es uno de los grandes símbolos de la historia de Lorca y su rehabilitación garantiza no solo su conservación, sino también su integración en la ruta turística del Castillo de Lorca. El objetivo es que lorquinos y visitantes disfruten de un espacio accesible y adaptado, con las mejores condiciones para su visita”, ha subrayado el alcalde.
Gil Jódar también ha enfatizado en el impacto positivo de esta intervención tanto para el turismo, como para la economía local, pues “este proyecto no solo refuerza el patrimonio cultural tan importante que tenemos en Lorca, sino que también dinamiza el turismo, lo que a su vez genera más empleo y favorece el desarrollo económico del municipio”.
La puesta en valor de la Torre Alfonsina amplía la oferta y consolida a Lorca como un destino turístico de primer nivel. Además, la mejora de los accesos y la instalación de nueva iluminación y señalización facilitarán la experiencia de los miles de visitantes que recorren nuestro castillo al año, tanto en las actividades que desde Lorca Taller del Tiempo se ofrecen para el día como en recorridos nocturnos. “Queremos hacer de Lorca un destino turístico aún más atractivo y acogedor, ofreciendo una programación amplia, cercana y de alta calidad durante todo el año, que nos ayude a desestacionalizar el turismo, para que los visitantes puedan disfrutar de la belleza de nuestro municipio durante todo el año”, ha recalcado el primer edil.
Asimismo, Fulgencio Gil ha explicado que para lograr este objetivo, se ha previsto realizar numerosas actuaciones en los distintos espacios de la Torre Alfonsina y su entorno. Entre ellas destacan trabajos arqueológicos; la mejora del acceso a la torre, con la adecuación del camino de subida y la instalación de barandillas e iluminación; la conservación y restauración de la muralla “Cortina 19”, consolidando los muros y aplicando tratamientos protectores; y una intervención en el Patio Estrellado, con la creación de un mirador y la instalación de cartelería interpretativa. Además, también se va a proceder a la adecuación del Patio de Armas, mejorando el firme, restaurando elementos arquitectónicos y reforzando la seguridad; la rehabilitación del interior de la Torre Alfonsina, con reparación de escaleras, instalación de protecciones en los vanos y mejoras en la iluminación y audiovisuales; actuaciones en la cubierta, con la eliminación de filtraciones, mejoras en la evacuación del agua y la instalación de cartelería panorámica; y desbroce y limpieza general de toda la zona. Además, se colocarán en todas las zonas paneles informativos que permitirán interpretar la historia del monumento y su entorno.
Para llevar a cabo todas las intervenciones, que serán de carácter protector y preventivo, se seguirán criterios de conservación y se emplearán técnicas tradicionales y materiales compatibles con la estructura original para garantizar el respeto al patrimonio histórico. Además, las obras evitarán en la medida de lo posible movimientos de tierras o excavaciones que puedan dañar los restos conservados en el subsuelo, garantizando el respeto total de los restos arqueológicos aún no excavados. En este sentido, cabe destacar que se podrán distinguir perfectamente los añadidos de las partes originales, empleando materiales y técnicas reversibles, fácilmente desmontables, identificables y respetuosas con lo existente.
El Castillo de Lorca, considerado Monumento Nacional y declarado como Bien de Interés Cultural, es el monumento más visitado de nuestra ciudad, y no de los más visitados en la Región, es nuestra seña de identidad y un recurso turístico único en nuestra Comunidad Autónoma y en provincias limítrofes, ya que acoge en su interior la judería y la sinagoga, la única en España que no fue convertida en iglesia. “Con esta actuación, desde el Gobierno de Lorca reafirmamos nuestro compromiso con la recuperación y promoción del patrimonio histórico, consolidándolo como un espacio turístico y cultural de referencia”, ha manifestado, que ha concluido enfatizando en que “seguiremos apostando por un modelo de ciudad que valore y proteja su historia, su cultura y al tiempo genere más oportunidades para todos los lorquinos”.
La actuación forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiada con fondos europeos a través de Next GenerationEU, gestionados a través de la Consejería de Turismo de la Región de Murcia, y cuenta con un presupuesto de casi 600.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
| 14/05/2025 0:00:00 |
Comienzan las obras de remodelación de las dos pistas polideportivas del colegio Alfonso García López de Purias | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18546 | El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, y el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, han visitado esta mañana las instalaciones donde se ejecutarán las tareas de rehabilitación, que responden a las demandas de la comunidad educativa
La actuación, financiada por el Gobierno regional con una inversión de 167.000 euros, mejorará la seguridad de las pistas deportivas, fomentará la actividad física y permitirá aprovechar más el espacio escolar
Los trabajos, que tendrán una duración de cuatro meses siendo, además, compatibles con la actividad lectiva, renovarán las dos pistas, con la formación de un nuevo soporte independiente al actual y la aplicación de nuevo revestimiento deportivo de resinas
Fulgencio Gil, alcalde: “El compromiso del Gobierno de Lorca es claro: mejorar la calidad y las infraestructuras educativas del municipio y la calidad de vida de los lorquinos, independientemente del lugar en el que residan, una ‘idea de municipio’ a la que se suma el Gobierno regional, al que agradecemos su sensibilidad y su apuesta por políticas y medidas para lograr ese fin”
Lorca, 14 de mayo de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, y el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, han visitado en la mañana de este miércoles, el colegio Alfonso García López de Purias, donde comenzarán en breve las obras de remodelación integral de las dos pistas polideportivas del centro, una actuación que conlleva una inversión del Gobierno regional de 167.000 euros, que mejorará la seguridad de las pistas deportivas, fomentará la actividad física y permitirá aprovechar más el espacio escolar.
“Este es otro de los compromisos cumplidos y que se va a materializar en respuesta a las demandas y en beneficio del equipo docente y del alumnado, con un espacio rehabilitado y nuevas pistas deportivas, que cuentan con una superficie de 1.764 m² y son utilizadas por el alumnado para la práctica de varios deportes. El objetivo no es otro que mejorar los recursos de profesores y alumnos para tener el mejor marco educativo posible, con el fin último de afianzar uno de los grandes pilares del estado del bienestar, que es la educación”, ha apuntado Gil Jódar.
Por eso, quiero agradecer el grado de compromiso de la Comunidad Autónoma y su sensibilidad con el municipio de Lorca. Y es que esta inversión, forma parte de las “medidas puestas en marcha desde el Gobierno regional para seguir transformando el sistema educativo en Murcia, fortaleciéndolo, incrementando los recursos; y que no son sino el reflejo de la apuesta del Gobierno de López Miras, por la calidad de la educación y la mejora de las infraestructuras educativas, y que suma una inversión de más de 1,6 millones de euros este último año en los colegios de Almendricos, Pérez de Hita, La Parroquia, La Torrecilla, Juan González, Morata, Campillo y Purias.
Además, ha destinado recientemente más de 833.000 euros en subvenciones directas a varios ayuntamientos, incluyendo a Lorca, para de obras de mejora en centros educativos, entre las que se encuentran reparación de pistas deportivas, mejora de accesibilidad, sustitución de puertas y ventanas, mejora de la eficiencia energética, etc.
“En el colegio de Purias, las pistas se encontraban deterioradas, con grietas y desperfectos debido al paso de los años, las inclemencias meteorológicas y el uso continuado de la pista. Los trabajos, que tendrán una duración de cuatro meses, y serán compatibles con la actividad lectiva, renovarán las dos pistas con la formación de un nuevo soporte independiente al actual y la aplicación de nuevo revestimiento deportivo de resinas” ha puntualizado Víctor Marín.
“Buscamos también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de nuestras pedanías; deben estar al mismo nivel de los ciudadanos que viven en el casco urbano de Lorca, porque así entendemos nuestro modelo de municipio”, ha concluido Gil Jódar.
| 14/05/2025 0:00:00 |
Aprobado inicialmente el Plan Especial de Ordenación Urbana de la UA-38 para compatibilizar el desarrollo de nuevas viviendas con la conservación de restos arqueológicos | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18545 | En el solar, ubicado en la Avenida Santa Clara y frente a Fuente del Oro, se descubrieron instalaciones alfareras que abarcan desde el periodo prerromano hasta el siglo XIX, en un excelente estado de conservación
Permitirá una planta adicional para aparcamiento sobre rasante, debido a la imposibilidad de construir bajo tierra, y contempla edificaciones de hasta seis plantas más ático sobre la Avenida Santa Clara, y cinco más ático en la calle de nueva apertura
María Hernández, edil de Urbanismo: “Seguimos apostando por un modelo de municipio donde el patrimonio histórico sea una oportunidad para la regeneración urbana, y no un obstáculo para la construcción de nuevas edificaciones”
14 de mayo de 2025. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Lorca ha acordado la aprobación inicial del Plan Especial de Ordenación Urbana de la Unidad de Actuación 38 (UA-38), situada entre la Avenida Santa Clara y una nueva calle de apertura frente a la Fuente del Oro. Así lo ha anunciado este miércoles la concejal de Urbanismo, María Hernández Benítez, quién ha resaltado que “esta nueva actuación es un paso decisivo para compatibilizar el desarrollo urbano residencial con la conservación y musealización de restos arqueológicos de gran interés histórico en la zona”.
Asimismo, María Hernández ha destacado que “este plan continua reflejando el compromiso del Gobierno de Lorca con un urbanismo responsable, que no solo responde a la necesidad de nuevas viviendas, sino que también protege nuestro legado histórico”, y ha señalado que “no se incrementa la edificabilidad residencial establecida por el Plan General, sino que se adapta el diseño de volúmenes para compatibilizar los usos previstos con la protección de los restos arqueológicos, garantizando la viabilidad del proyecto sin comprometer el valor patrimonial”.
El solar cuenta con una licencia municipal de obras concedida en 2006, y durante las excavaciones arqueológicas realizadas entonces, se descubrieron instalaciones alfareras que abarcan desde el periodo prerromano hasta el siglo XIX, en un excelente estado de conservación. La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales dictó resolución ordenando su conservación visible e integración en el futuro edificio, a través de un acceso independiente y condiciones adecuadas de musealización.
“El nuevo Plan Especial que se ha aprobado en la Junta de Gobierno Local establece las condiciones urbanísticas necesarias para lograr ese objetivo, sin aumentar la edificabilidad residencial, pero permitiendo una planta adicional para aparcamiento sobre rasante, debido a la imposibilidad de construir bajo tierra por los restos arqueológicos”, ha manifestado la edil de Urbanismo, quien ha añadido que “el diseño contempla edificaciones de hasta seis plantas más ático sobre la Avenida Santa Clara, y cinco más ático en la calle de nueva apertura, con medidas para minimizar el impacto visual, como el retranqueo de la planta ático”.
Hernández Benítez ha subrayado también que “el documento cuenta con todos los informes favorables, incluidos los de la Confederación Hidrográfica del Segura y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma, en los que se ha prestado especial atención a la compatibilidad de la actuación con el riesgo de inundabilidad de la zona y a la integración del patrimonio arqueológico identificado durante anteriores excavaciones, lo que respalda su viabilidad técnica y legal”.
La concejal de Urbanismo ha concluido resaltando que “desde el Gobierno de Lorca seguimos apostando por un modelo de municipio donde el patrimonio histórico y los restos arqueológicos sean una oportunidad para la regeneración urbana y no un obstáculo para la construcción de nuevas edificaciones. Lorca puede y debe crecer sin renunciar a su historia y a su pasado”.
Cabe recordar que este Plan Especial ha sido promovido por dos mercantiles, y redactado por el arquitecto Alejandro González García. El documento ya fue aprobado en fase de avance en marzo de 2024 y publicado en el BORM en abril del mismo año, sin que se presentaran alegaciones en el periodo de exposición pública. El expediente queda ahora sometido a información pública para su tramitación definitiva, en cumplimiento de lo establecido en la legislación urbanística vigente.
| 14/05/2025 0:00:00 |
El Gobierno de Lorca amplía el aforo de las Salas de Estudio del Ibreño y del M13 ante la proximidad de los exámenes de la PAU | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18544 | La Sala de Estudio 24 horas del Ibreño pasa de 60 a 80 plazas tras una reestructuración del espacio y la instalación de nuevo mobiliario
En el M13 también se han habilitado salas de estudio específicas para esta temporada, ampliando de este modo la oferta disponible
Antonio David Sánchez, edil de Talento Joven: “Lorca cuenta ya con más de 300 plazas para el estudio disponibles en todo el municipio y estamos trabajando en la apertura de nuevas salas para responder a las necesidades de los jóvenes lorquinos”
14 de mayo de 2025. El Gobierno de Lorca ha ampliado las plazas de las Salas de Estudio de la ciudad, con el objetivo de dar respuesta al aumento de la demanda de estos espacios en fechas clave como las previas a los exámenes de la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad). Así lo ha anunciado este miércoles el concejal de Talento Joven del Ayuntamiento de Lorca, Antonio David Sánchez Alcaraz.
El edil de Talento Joven ha explicado que en concreto, “la Sala de Estudio del Ibreño ha incrementado su aforo en 20 puestos más, pasando de 60 a 80 plazas disponibles. Esta mejora ha sido posible gracias a la habilitación del altillo situado al fondo de la sala, donde se han instalado nuevas mesas y sillas, así como a la reubicación de las taquillas, optimizando el uso y ganando más espacio”.
Antonio David Sánchez ha señalado que “estas actuaciones responden al compromiso del alcalde Fulgencio Gil con los jóvenes y su futuro. Queremos que ningún joven lorquino se quede sin un espacio adecuado para preparar sus estudios, especialmente en momentos tan decisivos como los exámenes de acceso a la universidad”.
Además, el concejal de Talento Joven ha recordado que en el M13 también se han habilitado salas de estudio específicas para esta temporada, ampliando la oferta disponible. “Estamos en un periodo de alta afluencia y desde el equipo de Gobierno hemos querido anticiparnos, dotando a nuestras instalaciones de los recursos necesarios para que los estudiantes se sientan cómodos a la hora de preparar los exámenes”, ha añadido.
Actualmente, Lorca cuenta con más de 300 plazas de estudio repartidas entre las salas 24 horas de la Plaza del Ibreño, La Viña y San Cristóbal, además de las ubicadas en distintas bibliotecas municipales y en el M13. Las instalaciones 24 horas permanecen abiertas durante todo el día, los siete días de la semana, y están equipadas con tomas de corriente estándar y estabilizada, conexión wifi gratuita, y un sistema completo de seguridad con circuito cerrado de vigilancia, alarmas contra la intrusión y contra incendios. Además, existe el canal de Telegram “Salas de Estudio de Lorca”, que permite informar a los usuarios de cualquier cambio de horario, cierres por mantenimiento u otras incidencias.
Desde la Concejalía de Talento Joven se trabaja ya en la apertura de nuevas salas, con el objetivo de seguir ampliando la red de espacios de estudio en todo el municipio. “Nuestro objetivo es claro, seguir llevando a cabo políticas que sitúen a la juventud en el centro de la acción municipal. Estamos invirtiendo en educación, en talento y en oportunidades; y estamos apostando por una gestión moderna, cercana y eficaz, al servicio de los jóvenes, que son el presente y el futuro de Lorca”, ha concluido Sánchez Alcaraz.
| 14/05/2025 0:00:00 |
El Centro Cultural Espín acoge una exposición conmemorativa por el 65 aniversario de la Organización Juvenil Española | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18543 | Se podrá visitar del 17 al 22 de mayo y recorrerá la historia de una entidad que ha marcado la vida de miles de jóvenes a lo largo de las últimas seis décadas
Reunirá una amplia variedad de objetos históricos, entre los que destacan fotografías, placas conmemorativas, uniformes y prendas típicas de la OJE, así como trabajos manuales realizados por niños y jóvenes que han formado parte de esta organización
Antonio David Sánchez, edil de Talento Joven: “Rinde homenaje a una organización que ha desempeñado un papel fundamental en la educación no formal y en la transmisión de valores como el compañerismo, el esfuerzo, la responsabilidad y el servicio a los demás”
14 de mayo de 2025. El Centro Cultural Espín, situado en la calle Corredera, será escenario de la exposición conmemorativa del 65 aniversario de la Organización Juvenil Española (OJE), que podrá visitarse del 17 al 22 de mayo y que recorrerá la historia de una organización que ha marcado la vida de miles de jóvenes a lo largo de las últimas seis décadas.
El concejal de Talento Joven del Ayuntamiento de Lorca, Antonio David Sánchez, y el presidente de OJE Lorca Hogar el Cejo, Alfonso José Rodríguez, han presentado este miércoles esta exposición que reunirá una amplia variedad de objetos históricos, entre los que destacan fotografías, placas conmemorativas, uniformes y prendas típicas de la OJE —como sombreros, gorras, insignias, recompensas, parches y banderines—, así como trabajos manuales realizados por niños y jóvenes que han formado parte de esta organización.
Antonio David Sánchez, ha animado a todos los lorquinos a visitar esta exposición “que rinde homenaje a una organización que ha desempeñado un papel fundamental en la educación no formal y en la transmisión de valores como el compañerismo, el esfuerzo, la responsabilidad y el servicio a los demás”.
Y ha añadido que “el 65 aniversario de la OJE no es solo una cifra redonda; es un testimonio de generaciones de jóvenes que han crecido, aprendido y compartido experiencias bajo el paraguas de esta organización. Desde el Ayuntamiento de Lorca queremos poner en valor esa labor incansable y, sobre todo, ese espíritu de hermandad que la OJE representa y que sigue muy presente en nuestra sociedad”.
Cabe recordar que esta exposición forma parte de un amplio programa de actividades que la OJE está desarrollando a lo largo de 2025 para conmemorar este aniversario, con encuentros, actos y eventos.
| 14/05/2025 0:00:00 |
La lucha contra el cáncer infantil recauda cerca de 3.000 euros tras la celebración del desfile benéfico ''Lorca es Moda'' | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18542 | Esta mañana, se ha hecho entrega a las fundaciones “Martín Álvarez Muelas” y “T-elevamos” del cheque simbólico con lo recaudado, concretamente 2.770 euros
En esta segunda edición, celebrada el 25 de abril, participaron trece comercios de Lorca especializados en moda, complementos y óptica, además de tres estilistas, y contó con un aforo casi al completo
Lorca, 13 de mayo de 2025. Las ediles de Promoción Comercial y Oenegés del Ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez y Belén Díaz, respectivamente, han hecho entrega este martes, 13 de mayo, de la recaudación obtenida tras la celebración de la segunda edición del desfile “Lorca es Moda”, un evento benéfico que tuvo lugar el 25 de abril en la Plaza de España, y que aunó moda, arte y solidaridad a favor de las fundaciones “Martín Álvarez Muelas” y “T-elevamos”, ambas comprometidas en la lucha contra el cáncer infantil.
Ambas entidades han protagonizado la recepción del cheque simbólico, con una recaudación 2.770 euros, que irán destinados a la investigación y la lucha contra el cáncer infantil. “Enhorabuena a ambas entidades por el trabajo que realizan de cara a todas aquellas personas que sufren esta enfermedad y sus familiares a quienes, desde aquí y en nombre de todos los lorquinos, quiero mandar un mensaje de apoyo y ánimo”, ha apuntado Martínez.
La edil ha destacado “la importancia de este evento para la dinamización del comercio local, pero sobre todo cuando se tiene en cuenta el apoyo a causas solidarias; y es que esta actividad no sólo logró dar visibilidad al talento de nuestros diseñadores y a nuestros comercios, sino que también contó un propósito benéfico muy necesario, como es colaborar con el cáncer infantil”.
Cabe recordar que, durante el desfile, que contó con un aforo completo, ambas fundaciones pusieron a la venta en mesas solidarias diferentes artículos para recaudar la mayor cantidad de fondos posible. Y se habilitó una “fila 0” para aquellos que quisieran colaborar sin acudir a la cita.
Belén Díaz ha concluido agradeciendo la implicación de todas las personas y entidades involucradas en este evento, puesto que “este desfile fue posible gracias a la colaboración de comercios, diseñadores, estilistas y lorquinos comprometidos con la solidaridad y esperamos que la próxima edición sea todo un éxito, como esta, y que juntos sigamos sumando esfuerzos en la lucha contra el cáncer infantil”.
| 13/05/2025 0:00:00 |
La Cala de Calnegre renueva la bandera Ecoplayas para 2025 en reconocimiento a su calidad turística y medioambiental | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18541 | Esta distinción, que se otorga a nivel nacional, ha sido posible gracias a la mejora de la seguridad y la accesibilidad en las playas, así como por la preservación de la vegetación existente en la zona arenosa de la Cala
La costa lorquina ha alcanzado la excelencia en cuanto al mantenimiento de la misma por las acciones que se realizan desde el Gobierno de Lorca para aumentar la proyección, difusión y protección de las playas de la localidad
María Hernández, edil de Medio Ambiente: “Confiamos en que este galardón contribuya a que los turistas se acerquen a la costa virgen lorquina y disfruten de un espacio único, que permite tener un turismo de calidad en las pedanías del sur del municipio”
13 de mayo de 2025. La Cala de Calnegre renueva la bandera Ecoplayas gracias compromiso decidido del Gobierno de Lorca con la mejora de su calidad desde el punto de vista ambiental, turístico y sostenible. Así lo ha anunciado en la mañana de este jueves la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández Benítez.
“Este premio es un reconocimiento al municipio por su trabajo, por la calidad de sus playas desde el punto de vista ambiental, turístico y de sostenibilidad, con el objetivo de difundir sus esfuerzos, innovaciones y logros”, ha señalado María Hernández. Para la concesión de la Bandera Ecoplayas se tiene en cuenta una visión técnica global de todos los aspectos de la playa, como la arena, la calidad de las aguas, certificaciones especializadas, el control de la erosión, así como la normalización y accesibilidad para personas con movilidad reducida, entre otros factores.
La concejal de Medio Ambiente ha reseñado que “este año, la renovación de la bandera Ecoplayas ha sido fruto del esfuerzo realizado por el Gobierno de Lorca por mejorar aspectos relacionados con la seguridad en las playas, mediante la mejora de la señalización de balizamiento para el canal de entrada y salida de embarcaciones de la cala de Calnegre, a las actuaciones llevadas a cabo para facilitar la accesibilidad, mediante la incorporación de nuevas pasarelas con mayores dimensiones que han facilitado el acceso al baño a las personas con movilidad reducida, así como a la realización de medidas de preservación de la vegetación existente en la zona arenosa de la Cala para evitar que durante la temporada estival puedan ser deterioradas”.
Asimismo, Hernández Benítez ha añadido que dado el importante valor ambiental de la Cala de Calnegre, también se han valorado criterios relacionados con la sensibilización y divulgación en materia de medio ambiente; así como también la colaboración del Consistorio lorquino en la acción divulgativa a la población con el objetivo de favorecer las condiciones de nidificación de la tortuga boba (Caretta caretta) en las playas y la detección temprana de la anidación, a iniciativa de la Fundación Oceanográfic y de la Dirección General de Medio Natural.
La costa lorquina ha alcanzado la excelencia en cuanto al mantenimiento de las mismas gracias al trabajo continuo que se realiza desde el Gobierno de Lorca con el fin de aumentar la proyección, difusión y protección de las playas de la localidad. “Tenemos que estar orgullosos porque se nos valore lo que ya sabíamos: que la Cala de Calnegre es un lugar excepcional para disfrutar del medio ambiente, del mar y del turismo”, ha destacado la edil de Medio Ambiente.
“Desde el Ayuntamiento confiamos en que este galardón, junto a la Bandera Azul, contribuyan a que los visitantes del levante español se acerquen a los kilómetros de la espléndida costa virgen lorquina y disfruten de un espacio único, que permite tener un turismo de calidad en las pedanías del sur del municipio”, ha concluido María Hernández.
La candidatura fue presentada por la concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente en la decimo octava edición de los premios “Bandera Ecoplayas 2025” convocados por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Urbano y Medio Ambiente (ATEGRUS) con el objeto de galardonar a las mejores playas de cada región española bajo criterios de sostenibilidad.
Cabe recordar que en octubre del año 2013, la Cala de Calnegre obtuvo por primera vez este reconocimiento por la aplicación de sistemas sostenibles de limpieza, mantenimiento y regeneración, cuyo galardón ha ido renovándose anualmente, gracias a las mejoras y novedades que se han llevado a cabo en la Cala de Calnegre durante cada temporada estival, para compatibilizar de manera sostenible el turismo con el respeto a la naturaleza.
| 13/05/2025 0:00:00 |
El Gobierno de Lorca renueva más de cuarenta paneles de información turística con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18540 | Se ha realizado una nueva impresión digital de los textos y su correspondiente lacado, lo que garantiza una mayor protección y durabilidad frente a las inclemencias del tiempo y el uso diario
Con una inversión de más de 48.000 euros, esta actuación forma parte del plan de transformación digital que posiciona a Lorca como referente nacional en Smart City
Antonio David Sánchez, edil de Ciudad Inteligente: “Supone un paso más en la apuesta por una ciudad inteligente, accesible y preparada para ofrecer al visitante información clara, moderna y duradera sobre nuestro patrimonio cultural, histórico y turístico”
13 de mayo de 2025. Los concejales de Transformación Digital y Ciudad Inteligente y Turismo del Ayuntamiento de Lorca, Antonio David Sánchez y Santiago Parra, respectivamente, han informado este martes que el Gobierno de Lorca está llevando a cabo la renovación y ampliación de más de cuarenta soportes informativos turísticos, conocidos como “infomones”, en una actuación que “supone un paso más en la apuesta del equipo de Gobierno por una ciudad inteligente, accesible y preparada para ofrecer al visitante información clara, moderna y duradera sobre nuestro patrimonio cultural, histórico y turístico”.
En concreto, durante los meses de marzo y abril, se ha intervenido en un total de 33 infomones ubicados en diferentes enclaves estratégicos del casco urbano de Lorca, tanto mediante su reparación como con la instalación de nuevos paneles. “Hemos renovado los paneles de aluminio, con nueva impresión digital de los textos y su correspondiente lacado, lo que garantiza una mayor protección y durabilidad frente a las inclemencias del tiempo y el uso diario. Además, se han instalado nuevos infomones para cubrir espacios en los que hasta ahora no los había”, ha explicado Antonio David Sánchez.
El edil de Transformación Digital y Ciudad Inteligente ha destacado que “estos nuevos paneles, más modernos y resistentes, ayudan a poner en valor nuestro patrimonio histórico, acercando la información de forma accesible tanto a visitantes y turistas como a los propios lorquinos, ya que permiten conocer la historia y singularidades de nuestros monumentos y espacios más emblemáticos de forma directa y visual. De este modo, seguimos avanzando en nuestro compromiso por crear una ciudad más inteligente, conectada y enfocada al turismo sostenible”.
Los infomones renovados o de nueva instalación se han ubicado en puntos de especial interés del centro urbano, como son la portada y el claustro del antiguo Convento de La Merced, la Casa de los Menchirón Pérez-Monte, la Casa de los Natarello Salazar – Museo Arqueológico, Iglesia Santo Domingo y Capilla del Rosario del Paso Blanco, el escudo de los García de Alcaraz, el Palacio de Guevara – Oficina de Turismo, el Centro de Artesanía, la Iglesia de San Mateo, la Casa de los Condes de San Julián, el Casino Artístico y Literario, el Teatro Guerra, Iglesia de San Francisco y el Museo Azul de la Semana Santa del Paso Azul, la Casa de los Alburquerque, el Ayuntamiento, la Plaza de España, la Plaza y la Fuente del Caño, la Casa del Corregidor, el Pósito de Panaderos – Casa del Artesano y la antigua Colegiata de San Patricio.
También destacan el Museo Nicolás Salzillo “Il Maestro” del Paso Morado, la Iglesia del Carmen y el Museo del Vía Crucis, el Monte Calvario, el Puente de Piedra, el Museo de Bordados del Paso Encarnado, la Iglesia de San Cristóbal, la Iglesia de Santiago, el Palacete de Huerto Ruano, el Castillo de Lorca, el Porche de San Antonio y, por último, la Gruta de la Virgen de Lourdes. “Estas acciones que hemos llevado a cabo forman parte de un plan más amplio que contempla la reparación de otra decena de soportes informativos turísticos existentes, así como la instalación de nuevas unidades, especialmente en áreas de las afueras de la ciudad, con el objetivo de completar la red de información turística física del municipio y que realizaremos en las próximas semanas”, ha indicado Sánchez Alcaraz.
Esta actuación ha supuesto una inversión de más de 48.000 euros, y forma parte del contrato de ocupación del dominio público municipal para la instalación, mantenimiento y explotación de soportes de información institucional y comercial que el Ayuntamiento tiene suscrito con la empresa concesionaria por 1,5 millones de euros para posicionar a Lorca como referente nacional en Smart City, y que también incluye la instalación de 300 nuevos soportes de mobiliario urbano inteligente en el casco urbano y pedanías, la modernización de las paradas de autobús, infobuses, postes de información, monolitos de libre expresión, mupis estáticos y digitales LED y pantallas digitales, entre otros.
El concejal de Transformación Digital y Ciudad Inteligente ha concluido afirmando que “esta actuación refuerza el compromiso del Gobierno de Lorca con la mejora del turismo cultural y patrimonial, al mismo tiempo que mejora la imagen urbana de Lorca y la calidad de la información ofrecida a quienes nos visitan. Además, con la modernización de todo el mobiliario urbano, estamos consiguiendo situar a Lorca a la vanguardia, no solo a nivel regional, sino también con grandes capitales de provincia, al adoptar tecnologías con las que ofrecer un entorno urbano más eficiente y moderno”.
| 13/05/2025 0:00:00 |
Lorca explora nuevas oportunidades para promocionar la inversión en el municipio de la industria de Defensa y Seguridad | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18539 | El concejal de Industria y Emergencias, José Martínez, ha trasladado a las empresas del sector durante su presencia en la feria FEINDEF la voluntad del Ayuntamiento de Lorca de atraer inversión y generar empleo de calidad
“Tenemos suelo industrial disponible, comunicaciones en mejora constante y una posición geográfica privilegiada”
“También queremos que Lorca forme parte del proyecto regional Caetra para posicionar al municipio, y con él a la Comunidad Autónoma, en el mapa de los territorios que aspiran a liderar el futuro industrial de España”
Lorca, 13 de mayo de 2025. El concejal de Desarrollo Industrial y Emergencias, José Martínez, ha participado este martes en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF 2025), que se celebra estos días en Madrid. El objetivo principal de su visita ha sido establecer contactos con empresas del sector y presentar las ventajas competitivas de Lorca como destino de inversión industrial, especialmente en el ámbito de la defensa.
“Lorca está preparada para ser parte de la industria estratégica del futuro. Tenemos suelo industrial disponible, comunicaciones en mejora constante, una posición geográfica privilegiada y, sobre todo, una voluntad política clara de atraer empleo productivo y de alto valor añadido”, ha declarado Martínez.
FEINDEF, organizada bajo el respaldo del Ministerio de Defensa, es el principal evento de la industria militar y de seguridad en España, y uno de los más destacados de Europa. En esta edición, más de 400 expositores de 35 países muestran sus avances en tecnología militar, sistemas de defensa, ciberseguridad, logística e inteligencia artificial aplicada a la seguridad. La feria se ha consolidado como una plataforma de referencia para la colaboración entre administraciones, empresas y organismos internacionales.
Durante su visita, el concejal ha mantenido reuniones con directivos de compañías líderes en tecnología militar, logística y fabricación de equipamiento. En todas ellas, José Martínez ha trasladado el compromiso de Lorca por atraer inversión y generar empleo estable y de calidad en el municipio.
El edil ha subrayado también “la estabilidad institucional, la reducción de cargas burocráticas y las mejoras en servicios básicos que se están llevando a cabo en nuestra localidad como elementos que refuerzan la capacidad de Lorca para acoger nuevas industrias”.
Además, ha valorado positivamente el enfoque de la feria hacia la innovación tecnológica, la defensa de la soberanía industrial europea y la cooperación público-privada: “En un mundo marcado por la inestabilidad, apostar por una industria nacional fuerte en materia de defensa no sólo es razonable, sino imprescindible. Y Lorca puede y debe formar parte de esa cadena de valor”.
Desde la Concejalía de Industria se trabaja ya en identificar parcelas industriales con alto potencial logístico, así como en la elaboración de una hoja de ruta para facilitar la implantación de empresas del sector en suelo lorquino. “También queremos que Lorca forme parte del proyecto regional ‘Caetra’ para posicionar al municipio y con él a la Comunidad Autónoma en el mapa de los territorios que aspiran a liderar el futuro industrial de España”, ha concluido Martínez.
| 13/05/2025 0:00:00 |
La Alameda de la Constitución multiplica por tres su iluminación para atender una vieja reivindicación de los lorquinos | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18538 | Las luminarias convencionales se han sustituido por otras de tipo Led aportando calidad de luz, eficiencia energética y sostenibilidad
La rehabilitación energética se ha llevado a cabo en las ocho artísticas farolas que fueron colocadas en junio de 1956 y que han sido renovadas manteniendo el carácter arquitectónico que recuerda al estilo ‘Art Decó’
Antonio David Sánchez Alcaraz, edil de Servicios Industriales: “Hemos ampliado considerablemente el nivel de iluminancia con eficiencia energética y manteniendo la estética historicista de uno de los signos de identidad más importantes de nuestra ciudad”
Martes, 13 de mayo de 2025. La Alameda de la Constitución ha multiplicado por tres su iluminación. Los últimos trabajos, que supervisaba el edil de Servicios Industriales, Antonio David Sánchez Alcaraz, se realizaban en la tarde noche de este lunes. “Se han alargado más de lo previsto inicialmente por las inclemencias del tiempo que no han permitido trabajar a los operarios. Finalmente, en la tarde noche de ayer se pudo dar por concluida la renovación de las luminarias. Con ella, se atiende una vieja reivindicación de los lorquinos que prometimos cumplir en cuanto nos fuera posible”, ha asegurado este martes el edil.
Las luminarias convencionales se han sustituido por otras de tipo Led “aportando calidad de luz, eficiencia energética y sostenibilidad”, ha explicado Sánchez Alcaraz, quien ha añadido que “la rehabilitación energética se ha llevado a cabo en las ocho artísticas farolas que fueron colocadas en junio de 1956 y que han sido renovadas manteniendo el carácter arquitectónico que recuerda al estilo ‘Art Decó’. Se ha intentado mantener las primitivas, pero ha sido imposible adaptarlas a las nuevas tecnologías, por lo que se han buscado unas nuevas en consonancia con las que iluminan el casco antiguo de la ciudad y, en concreto, la calle Corredera”.
El edil ha insistido en que “hemos ampliado considerablemente el nivel de iluminancia con eficiencia energética y manteniendo la estética historicista de uno de los signos de identidad más importantes de nuestra ciudad, la Alameda de la Constitución, a la que muchos lorquinos nos referimos como ‘Alameda de las Columnas’. La ampliación de la iluminación, que multiplica por tres a la anterior, dotará al lugar de encanto, pero añadirá mayor seguridad en un momento en que se ejecutan las obras del soterramiento de la trama urbana del ferrocarril y que la iluminación se ha visto muy mermada en las cercanías de la estación de Sutullena, como decía, por las obras del Ave”.
La transformación de la Alameda de la Constitución beneficiará también a los acontecimientos que se suceden en este céntrico lugar. “Cada acto que se llevaba a cabo en horario nocturno precisaba de un refuerzo en la iluminación que ya no será necesario. Eran acontecimientos que se sucedían en septiembre con motivo de la Feria y Fiestas de Lorca, pero también en Navidad y en Semana Santa. Y de forma continua para dar cobertura a destacados actos de las distintas asociaciones”, ha detallado el edil de Servicios Industriales.
Y ha significado que el consumo de energía eléctrica se reducirá de forma importante. “Se trata de 16 luminarias de amplia eficiencia energética, por lo que el ahorro de energía puede alcanzar hasta un 70 por ciento, porque son de 3.000 K. El presupuesto de la actuación es de algo menos de 8.000 euros, ya que de la instalación y montaje se han ocupado los técnicos del Servicio eléctrico municipal, por lo que el ahorro ha sido considerable”.
Las 16 nuevas luminarias, de una empresa lorquina, son del modelo Venice, de estilo muy similar a las que han sustituido. La altura de los postes a los que están adosadas han precisado de un camión grúa que ha ejecutado los trabajos en horario de tarde. “Las ocho artísticas farolas con instalación eléctrica fueron colocadas en junio de 1956. Fueron realizadas por la empresa ‘American Radio’ de Murcia y costaron algo más de 86.000 de las antiguas pesetas. Las farolas, de postes de piedra artificial, tienen una altura de más de seis metros y dos brazos de forja artística con dos grandes faroles, lo que aporta 16 luminarias en total. Su colocación se debió a la gran reforma que se acometió en la Alameda de la Constitución entre 1954 y 1956. En el verano de este último año fue cuando se colocaron las farolas con su instalación eléctrica”, ha concluido el edil de Servicios Industriales.
| 13/05/2025 0:00:00 |
''La Semana de la Salud Emocional'', organizada por Voades en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, alcanza su VI edición | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18537 | El encuentro, abierto al público, consta de dos ponencias, que tendrán lugar el jueves, 15 de mayo, y el viernes, 16, a las 19:30 horas, en la sede de la Comunidad de Regantes, en calle Corredera, 22
Participarán como ponentes la psicóloga María Jesús Álava Reyes y el Dr. Jerónimo Lajara Blesa
El evento cuenta también con la colaboración de la Fundación Cajamurcia, la Fundación Poncemar y la Comunidad de Regantes
Lorca, 13 de mayo de 2025. La edil de Oenegés, Belén Díaz, ha anunciado una nueva edición de la “Semana de la Salud Emocional’, una cita organizada por la Asociación Voces Amigas de la Esperanza de Lorca, Voades, en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, que llega bajo el título ‘Cuídate, escúchate, transfórmate”, y que se desarrollará la próxima semana, en la sede de la Comunidad de Regantes, entidad también colaboradora, junto a la Fundación Poncemar y la Fundación Cajamurcia.
Lo ha hecho junto a Marisol Morente, presidenta de la Asociación, que se ha sumado en la presentación de esta VI edición, centrada en la importancia del cuidado de la salud mental y la aportación de herramientas, como la música, que pueden ayudar a las personas en determinados momentos y aspectos de la vida, ante situaciones de estrés, ansiedad, miedo o depresión asociada a la falta de relaciones sociales o a pensamientos constantes de angustia y soledad.
Concretamente, esta jornada contempla dos ponencias. La primera de ellas, ‘Querernos es cuidarnos’, será impartida por la psicóloga María Jesús Álava Reyes, y tendrá lugar el próximo jueves, 15 de mayo, a las 19:30 horas. Será al día siguiente, el viernes, 16 de mayo, también a las 19:30 horas, cuando se desarrolle el segundo encuentro, bajo el título ‘Música y salud’, una conferencia que correrá a cargo del Dr. Jerónimo Lajara Blesa.
Díaz ha querido felicitar una vez más a la Asociación que “de nuevo, tiene en su eje de actuación el bienestar de la ciudadanía. La soledad es un sentimiento que nos sobreviene a todos en algún momento de nuestra vida y es importante conocer determinadas herramientas que nos ayuden a sobrellevar estados de desánimo, ansiedad, depresión… Desde aquí invito a todos a participar en estas charlas enriquecedoras a todos los niveles, pues son impartidas por expertos en un ambiente distendido y divulgativo pudiendo hacerse extensivas, además, a todo tipo de oyentes”.
Cabe recordar la importante labor que realiza durante todo el año la Asociación en nuestro municipio en relación al cuidado de la salud emocional, un apartado fundamental para el bienestar social, mediante cursos, talleres, charlas, jornadas y convivencias abiertas al público, entre otras actividades.
| 13/05/2025 0:00:00 |
Corte del suministro eléctrico los días 14 y 15 de mayo en varios enclaves de Lorca | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18536 | La suspensión temporal de energía eléctrica se llevará a cabo en horario de mañana por mejoras y mantenimiento de la red
Lorca, 13 de mayo de 2025. El concejal de Servicios Industriales del Ayuntamiento de Lorca, Antonio David Sánchez Alcaraz, ha informado de la interrupción temporal del suministro de energía eléctrica programada por la empresa Iberdrola para los días 14 y 15 de mayo en horario de mañana, en distintas partes de Lorca.
“Desde el Ayuntamiento de Lorca y la empresa Iberdrola pedimos disculpas por las molestias que estas puedan ocasionar a los ciudadanos, agradeciendo de antemano su comprensión ante la necesidad de llevar a cabo esta ampliación en la infraestructura eléctrica de nuestra ciudad”, ha concluido el edil.
Detalle de zonas y horarios:
LORCA 14/05/2025 08:00 10:30 y 13:00 a 13:30 Pj Diputacion Nogalte 115
SN,121,123,126,159,161,21 PC
RAMONETE | LORCA 15/05/2025 12:00 15:00 Cl Ramonete Litoral 411 PC,75
CALNEGRE Y LOS CURAS | LORCA 15/05/2025 12:00 15:00 Pj Puntas De Calnegre 101,103, 132
| 13/05/2025 0:00:00 |
El proyecto ''ActivaMente, crece y avanza'' prevendrá el absentismo escolar de los alumnos de primaria y secundaria de Lorca | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18535 | Puesto en marcha por la concejalía de Educación, cuenta con la financiación del Gobierno regional, y también pretende atender de forma integral las necesidades académicas y emocionales de los jóvenes
Contempla un conjunto de medidas específicas que incluyen la evaluación y atención psicológica individual y grupal y una intervención clínica a los alumnos, además de la colaboración de las familias y grupos de trabajo
Rosa Mª Medina, edil de Educación: “Apostamos por poner en marcha nuevos programas que combinen la innovación pedagógica con el apoyo emocional y la acción social para que los alumnos sigan estudiando y formándose para un futuro mejor”
12 de mayo de 2025. La concejal de Educación del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina Mínguez, ha presentado este jueves junto al director general de Atención a la Diversidad de la Región de Murcia, Pedro Modéjar, el proyecto “ActivaMente, crece y avanza”, una iniciativa que tiene como objetivo prevenir el absentismo escolar y atender de forma integral las necesidades académicas y emocionales del alumnado en las etapas de Primaria y Secundaria.
Según el Informe Básico del Servicio de Planificación de la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa y Evaluación, Lorca contará el próximo curso con 11.798 alumnos en las etapas de primaria y secundaria, y se registró durante el pasado curso una media mensual de 369 casos de absentismo en Secundaria y 95 en Primaria. Así, Rosa María Medina ha afirmado que “este proyecto pone el foco en el bienestar emocional del alumnado y en la implicación de toda la comunidad educativa para garantizar el derecho a la educación. No hablamos solo de asistencia a clase, sino de construir un entorno seguro, saludable y motivador para que nuestros jóvenes puedan crecer personal y académicamente”.
Y ha añadido que “ActivaMente, crece y avanza”, que se cuenta con una financiación de más de 37.000 euros por parte del Gobierno Regional, toma el relevo del programa “Red Impulsa”, que se puso en marcha en el municipio en 2023, y se amplía para ofrecer una atención psicológica especializada, orientación emocional y seguimiento personalizado de los casos de absentismo. Contará con dos psicólogos y con el apoyo de una trabajadora social para abordar los casos de forma coordinada con docentes, familias y los propios estudiantes.
El proyecto, que tiene como objetivo la intervención para tratar de detectar, de identificar y de controlar los problemas que puedan tener los alumnos en situación de agobio, de estrés o de ansiedad ante cualquier tipo de problemática que pueda hacer que su formación acabe en un abandono escolar o fracaso educativo, contempla un conjunto de medidas específicas que incluyen la evaluación y atención psicológica individual y grupal y una intervención clínica a los alumnos de primaria y secundaria.
“Otra línea muy importantes de “ActivaMente, crece y avanza” es tratar de fortalecer su bienestar social a través de la colaboración con las familias, a las que se le va a dotar una serie de estrategias y pautas para acompañar al adolescente durante todo su desarrollo, a través también de una serie de sesiones de trabajo para preparar el paso de los niños que se encuentran en 6º de primaria a la ESO y, por otro lado, se va a llevar a cabo una serie de intervenciones en solución educativa de casos ya iniciados y de nuevas derivaciones que se pueden realizar por parte de la Concejalía de Educación”, ha explicado la concejal de Educación. Asimismo, se impulsarán grupos de trabajo entre jóvenes con problemáticas similares, para fomentar el apoyo mutuo y el desarrollo personal en un entorno de confianza.
Y ha añadido que otro de los objetivos fundamentales es detectar a tiempo situaciones de vulnerabilidad emocional que pueden estar afectando a la asistencia o al rendimiento académico. “Queremos actuar antes de que el problema se cronifique, ayudando al alumno y también acompañando a las familias. Además, se elaborarán cuestionarios iniciales para facilitar la detección de casos por parte del profesorado, estableciendo un canal de comunicación compartido entre los centros educativos, los departamentos de orientación y el Programa Municipal de Absentismo Escolar, contemplando también acciones dirigidas a estudiantes que se encuentran en riesgo de abandono escolar o fuera del sistema, facilitando su reincorporación a través del acompañamiento educativo y la conexión con recursos sociales, formativos y laborales”, ha subrayado Medina Mínguez.
Como parte del programa, se celebrará una jornada de formación especializada para profesionales del ámbito educativo, sanitario, psicosocial y de adicciones bajo el título “Activamente”, en la que se abordarán tres ejes temáticos: el bienestar psicológico infanto-juvenil, las adicciones en menores y adolescentes, y la intervención desde un enfoque integral y coordinado. “Queremos que todos los profesionales implicados cuenten con las herramientas necesarias para identificar, prevenir e intervenir ante las distintas problemáticas que puedan afectar a nuestros niños y jóvenes. Para ello, se ha ofrecido a los centros educativos de primaria y secundaria unos códigos QR, que también los pueden solicitar los padres que detecten cualquier pequeño problema, para que puedan hacer las derivaciones a través de la concejalía de Educación”.
La edil de Educación, por último, ha concluido agradeciendo el apoyo que siempre brinda la Consejería de Educación al Ayuntamiento y poniendo de manifiesto el compromiso del Gobierno de Lorca con la educación, ya que “desde el área de Educación apostamos por crear y poner en marcha nuevos programas que combinen la innovación pedagógica con el apoyo emocional y la acción social. Los resultados del proyecto “Red Impulsa” fueron muy buenos, evitando el absentismo y el abandono escolar temprano en muchos casos, esperamos que “ActivaMente, crece y avanza” siga esos mismos pasos y ayude a los alumnos lorquinos a seguir estudiando y formándose para que el día de mañana puedan tener un futuro mejor”.
| 12/05/2025 0:00:00 |
Casi un centenar de actividades formarán parte de la programación más ambiciosa de los últimos años para celebrar la ''Noche de los Museos'' en Lorca | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18534 | Este sábado, más de una treintena de espacios monumentales y urbanos repartidos por toda la ciudad acogerán visitas guiadas, talleres infantiles y para adultos, actuaciones teatrales, flashmobs, pasacalles, exposiciones y demostraciones artesanales, entre otras
Entre las novedades destacan un mercadillo gastronómico en Plaza de España; actividades del Fortaleza Street Art; visita a la torre campanario de San Patricio; concierto de “Jazz old Jazz” en el MUVIC; exposición de vehículos clásicos y recorrido de enganches
Fulgencio Gil, alcalde: “Lorca vivirá el 17 de mayo una auténtica explosión cultural y social, gracias a la colaboración de múltiples grupos, asociaciones y entidades, que hacen posible aprovechar la fantástica monumentalidad que atesora nuestra ciudad”
12 de mayo de 2025. Con casi un centenar de actividades programadas en más de treinta espacios monumentales, culturales y urbanos repartidos por toda la ciudad, Lorca vivirá este sábado una auténtica “explosión cultural y social durante la Noche de los Museos, una iniciativa que este año constituye un hito en la programación cultural de Lorca, gracias a la colaboración de múltiples grupos, asociaciones y entidades, que hacen posible aprovechar la fantástica monumentalidad que atesora nuestra ciudad”.
Así lo ha trasladado este lunes el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, junto a representantes de los colectivos culturales del municipio, durante la presentación, este lunes, de la programación de la edición 2025 de la Noche de los Museos, que se celebrará el 17 de mayo, y que este año se consolida como “el programa más nutrido y ambicioso que se haya realizado hasta la fecha en nuestro municipio”.
Fulgencio Gil ha señalado que se trata de un evento con un respaldo popular muy amplio, que cada año congrega a miles de lorquinos y visitantes que disfrutan de una amplia programación de actividades para todos los públicos. “Después de años de esfuerzo por recuperar nuestro patrimonio, ahora contamos con un legado monumental en mejores condiciones que nunca. Esta programación pone en valor cada rincón de nuestra ciudad, desde museos e iglesias hasta palacios, sedes de las cofradías y plazas, lo que nos sitúa como un referente cultural para cientos de personas que se desplazan desde otras comarcas y provincias limítrofes para participar en todas las iniciativas que llevamos a cabo para esta noche”, ha afirmado.
Durante esta edición, el público podrá disfrutar de visitas guiadas, cuentacuentos, talleres infantiles y para adultos, actuaciones teatrales y de magia, actuaciones musicales y conciertos de jazz, flashmobs, pasacalles, proyecciones, exposiciones, performances, photocall, demostraciones artesanales, actividades interactivas y los trenes turísticos. Todo ello, en enclaves tan emblemáticos como la Torre Alfonsina, la Sinagoga, la antigua Colegiata de San Patricio, el Palacio Califal, el MUAL, el Palacio de Guevara, los museos de las cofradías de Semana Santa, el Coso de Sutullena o la Plaza de España, entre otros muchos.
“Desde el Gobierno de Lorca apostamos firmemente por conmemorar esta efeméride, al igual que otras muchas ciudades a nivel nacional e internacional. La Noche de los Museos dinamiza nuestra oferta cultural, pero también impulsa la actividad comercial, hostelera y turística del municipio”, ha apuntado el primer edil, quien también ha detallado que entre las iniciativas más novedosas de esta edición se encuentran el mercadillo gastronómico que se va a instalar en Plaza de España con productos de Carnicería Pedro y Cati, los tradiciones bacalaos de la FomLorca, Vinoteca El Parloteo y food truck Casa Miguel, La Carpintería y Bru-tal Sweed. También un taller de pintura para adultos com música y una copa de vino en el Palacete de Huerto Ruano y un taller infantil de decoración de vinilos por Fortaleza Street Art; la visita a la torre campanario de San Patricio; la exposición de pintura “Sincronicidades” de los alumnos de la Escuela de Artes Plásticas y Escénicas en la Plaza de San Vicente; el concierto de Jazz ofrecido por la banda “Jazz old Jazz” en el nuevo Museo del Viacrucis (MUVIC); otro concierto de Jazz a cargo de Joaquín Rubio Quartet en la Plaza del Pasaje del Convento, que se une esta edición como nuevo espacio; la exposición de vehículos clásicos en calle Corredera y un recorrido de carros por la ciudad a cargo de la Asociación de Enganches.
Además, esta Noche de los Museos pretende ser también más inclusiva que cualquier edición anterior, ya que se instalará en la calle Lope Gisbert, junto a la Iglesia de San Mateo, un punto de información para personas con discapacidad con códigos Navilens. “Como venimos haciendo en otras celebraciones como Carnaval, Semana Santa o el Festival Fortaleza Sound, apostamos por hacer estas actividades cada vez más inclusivas, donde las personas con discapacidad puedan participar y disfrutar al máximo de las mismas. Con ello, volvemos a ser un referente en inclusividad en una actividad que está dirigida a todos los públicos y que es un foco de atracción, tanto para lorquinos como para visitantes, es un compromiso que adquirimos y que estamos llevando a cabo para que todas las personas puedan disfrutar y ser partícipes de todas las iniciativas”, ha resaltado Gil Jódar.
Finalmente, el alcalde ha invitado a todos los lorquinos y visitantes a participar en esta nueva edición de la Noche de los Museos, “los animo a que salgan a la calle, a que vivan su ciudad desde una perspectiva diferente y a que disfrute de esta noche tan especial, que ya forma parte de la identidad cultural de Lorca y supone un incentivo muy importante para seguir fomentando la cultura, el turismo, el comercio y la gastronomía de Lorca”.
La programación de la Noche de los Museos, al detalle:
Centro de Visitantes
- Descubre la historia de la ciudad de Lorca a través de unos espectáculos audiovisuales. Horario: de 17:30 a 22 horas. Última entrada a las 21:30 horas. Visita con audioguía descargable.
- Cuentacuentos medieval infantil con Raquel López Navarro. A partir de 3 años. Horario: 18 horas.
Torre Alfonsina
- Sube al punto más alto de Lorca y descubre la relación de Alfonso X El Sabio con nuestra ciudad. Horario: de 19:30 a 00:30 horas, última entrada 00:00 horas. Visita con audioguía descargable.
Sinagoga
- Conoce el legado que los judíos medievales dejaron en Lorca visitando una Sinagoga única en la Península. Horario: de 19:30 a 00:30 horas. Última entrada a las 00:00 horas. Visita con audioguía descargable.
San Patricio
- Visita libre y gratuita de la Antigua Colegiata, capillas, altar mayor y cripta hasta completar aforo. Desde las 19:30 hasta las 00:30 horas. (Último acceso 00:00 horas)
- Visita a la Torre. Cada 30 minutos. Gratuito. Previa reserva. 15 personas por visita. Desde las 19:30 hasta las 23:30 horas. https://www.turismoregiondemurcia.es/es/actividad?ficha=noche-de-los-museos-2025-visita-la-torre-de-san-patricio-0&empresa=PRD/10850&arpa=E67916&accion= _ahora&empresa_oferta=universidad-popular
Santuario Virgen de las Huertas
- Exposición “Las Joyas Reales de la Patrona”, por la Hermandad de la Virgen de las Huertas. De 17:00 a 18:30 horas y de 20:30 a 23:00 horas.
Palacio Califal
- Visita al Palacio Califal que se encuentra bajo parte del Santuario de la Virgen de las Huertas recibiendo una explicación de los procesos de excavación que permitieron sacar a la luz estos importantísimos vestigios. Horario: de 21:30 a 00:30 horas, última entrada 23:45 horas. Visita guiada cada 45 minutos. Máximo 30 personas. Reserva previa imprescindible: https://www.turismoregiondemurcia.es/es/actividad?ficha=noche-de-los-museos-2025-palacio-califal0&empresa=PRD/10850&arpa=E68117&accion=reservar_ahora&empresa_oferta=universidad-popular
Museo del Belén
- Descubre el Museo del Belén, ubicado en la Ermita de San Roque y San Sebastián, para disfrutar de las maravillosas escenográficas de la Natividad creadas por la Asociación Belenista de Lorca. Horario: de 19:30 a 21:30 horas.
Madres Mercedarias
- Visita a los restos arqueológicos de una calle del antiguo barrio medieval de Lorca, baño árabe y del grupo escultórico de San Blas, obra de Francisco Salzillo. Horario: de 19:30 a 00:30 horas. Última entrada a las 00:00 horas. Visita guiada de unos 20 minutos.
- Recorrido iluminado con velas en las calles del Barrio de Santiago del casco histórico (Calles Zapatería, Emiliano Rojo, Abad de los Arcos, Plaza de Coros y Danzas, Porche de San Antonio)
Museo Scout Juan Antonio Dimas
- Exposición extraordinaria: “El cambio inadvertido, ayer y hoy del escultismo en Lorca”. Entrada por grupos y visita guiada: 15/20 personas máx. (45 min. aprox.). Horarios: 19:30 horas, 20:30 horas, 21:30 horas, 22:30 horas, 23:30 horas. Reserva a través de la web https://www.turismoregiondemurcia.es/es/actividad?ficha=noche-de-los-museos-2025-museo-scout-juan-antonio-dimas 0&empresa=PRD/10850&arpa=E67996&accion=reservar_ahora&empresa_oferta=universidad-popular Entrada libre sin guía desde las 19:30 hasta las 23:30 horas.
Plaza de la Curia
- Talleres Infantiles de Expresión Artística. Dirigido a niños/as de 8 a 13 años. De 17 a 18:18 horas. Organiza: Sección Scout y Clan Rover Leiva del Grupo Scout Ciudad del Sol.
Plaza de San Vicente
- 17:30horas. Taller de pintura en tela. Tráete una prenda para pintar sobre ella.
- 19:30 horas. Exposición de pintura “Sincronicidades” de los alumnos de la Escuela de Artes Plásticas y Escénicas de Lorca.
MUVIC. Museo del Viacrucis
- “MUVIC en clave de Jazz”. Horario: de 17 a 00:30 horas. Plaza del Paso Morado.
- Exposición fotográfica de la Vía Dolorosa, el Calvario lorquino y la Procesión del Paso Morado. De 17:30 a 19:30 horas.
- Actividad lúdica infantil “Derriba al centurión”.
- 21 horas. Concierto de Jazz ofrecido por la Banda “Jazz old Jazz”.
Museo Arqueológico de Lorca - MUAL
El Museo Arqueológico Municipal de Lorca permanecerá abierto de forma ininterrumpida desde las 17:00 h hasta las 00:30 h.
- Talleres infantiles para la difusión didáctica “Lorca hace 4000 años (la Cultura del Argar)”: Los niños podrán viajar a través de presentaciones digitales y réplicas arqueológicas para conocer a nuestros antepasados de hace 4.000 años. Como experiencia práctica participarán pintando su propia espada argárica elaborada en madera. Horario: De 17 a 18:30 horas el primer taller; de 18:30 a 20 horas el segundo taller. Número de participantes: 20 niños por taller. Edad: 5 a 12 años. Es necesaria la reserva previa en el teléfono 968 406 267. Actividad organizada por la Asociación de Amigos del MUAL.
- Juego de pistas: “La muerte a lo largo de la historia en el Museo Arqueológico de Lorca”. Se podrá realizar un itinerario por el Museo Arqueológico donde habrá que localizar ocho piezas relacionadas con la muerte a lo largo de la historia y que se encuentran expuestas en el Museo ¿Serás capaz de descubrirlas? Horario: De 17 a 00:30 horas.
- Taller de arte para adultos: Urban Sketcher sobre el Museo Arqueológico.
- Presentación de la maqueta de un enterramiento en cista que fue hallado en 1992 en Los Cipreses (La Torrecilla, Lorca).
Plaza de Juan Moreno
- Performance actoral “Los Hermanos Siret. Una aventura de descubrimiento”
muBBla. Museo de Bordados Paso Blanco
- 18 horas. Visita infantil al Museo.
- Exposición de fotografías en los Arcos del Claustro de Santo Domingo.
- XIV Pasarela de la Historia en la calle Paso Blanco. Horario: de 19:30 a 00:00 horas.
MASS. Museo Azul de la Semana Santa.
- 18:30 a 19:30 horas. Talleres infantiles sobre la Cultura y el Imperio Romanos.
- Exposición Temporal “Roma Eterna”. Visitas guiadas en grupos de 25 personas cada 20 minutos. Horario de 19:30 a 00:00 horas. Previa inscripción en el teléfono: 968472077.
Palacio de Guevara
- Visita el Palacio de Guevara donde podrás conocer un tesoro reunido por sus habitantes a lo largo de 300 años. Horario: de 19:30 a 00:00 horas. Última entrada a las 00:00 horas. Visitas guiadas cada 15 minutos. Máximo 15 personas. Reserva previa: https://www.turismoregiondemurcia.es/es/actividad?ficha=noche-de-los-museos-2025-visita-casa-de-guevara 0&empresa=PRD/10850&arpa=E67957&accion=reservar_ahora&empresa_oferta=universidad-popular
- Patio del Palacio de Guevara: “Raíces Vivas”. Coros y Danzas de Lorca presenta un recorrido por la historia viva del folklore lorquino en su lugar de origen, en colaboración con la Asociación VOADES y “Huella Indeleble”. Pases: 20:30 - 21:00 - 21:30 - 22:00 y 22:30 horas (duración aproximada 15 minutos).
- Photocall “Noche de los Museos” desde las 20 horas en la entrada del Jardín
Palacete Huerto Ruano
- Performance de Carmen Franco. “Raíces”
- Exposición retrospectiva de Pintura de Gloria Díaz. De 17 a 00:30 horas.
- Taller de pintura para adultos en un entorno único, con música ambiente y una copa de vino. Una experiencia creativa, sensorial y relajada para compartir, disfrutar y llevarse una obra propia a casa. 20h. Duración 90 minutos. Gratuito con inscripción previa en info@fortalezasound.com. Actividad organizada por Fortaleza Street Art.
Casa del Artesano de Lorca
“Artelor- Asociación de Artesanos de Lorca. 25 años en tus manos. 2000-2025”
- Visitas guiadas
- Demostraciones Artesanas
- Talleres en vivo de varios oficios artesanos.
- Espectacular photocall interactivo acompañado de modelos del diseñador local Zeus, y como novedad la instalación de un carrusel de demostraciones artesanas de diferentes oficios.
- En la zona de “Interpretación de la Artesanía” (planta intermedia), se expondrá una muestra de trabajos homenaje al orfebre lorquino Andrés Barnés. − Actuación de Pablo Díaz Moreno, recital de cuentos y coplillas populares– folclore tradicional.
- Decoración especial de las instalaciones y de su entorno por Alto Diseño Floral.
Horario de 20:00 a 00:00 horas. Previa reserva, demostraciones artesanas en vivo cada 30 minutos. https://www.turismoregiondemurcia.es/es/actividad?ficha=noche-de-los-museos-2025-casa-del-artesano-de-lorca-0&empresa=PRD/10850&arpa=E68119&accion=reservar_ahora&empresa_oferta=universidad-popular
Santa María La Mayor – ciuFRONT
- 20:00-00:00 Proyección de “La Obra comentada”
- 21:00 Proyección “San Clemente, Ínclito Patrón de Lorca
- 21:30 Microvisita La invasión Musulmana de Lorc
- 22:00 Proyección “San Clemente, Ínclito Patrón de Lorca
- 22:30 Microvisita Alfonso X y Lorca
- 23:00 Proyección “San Clemente, Ínclito Patrón de Lorca”
- 23:30 Microvisita La cultura Judía y el SeferTorah de Lorca
- 00:00 Proyección “San Clemente, Ínclito Patrón de Lorca”
Casa-Museo Archicofradía Jesús Resucitado (C/Zapatería, 1)
- Exposiciones de Arte Sacro y Patrimonio de la Archicofradía.
- Bordados, estandartes, paño de difuntos, túnicas de mayordomos, banderín del señor Resucitado, nueva bandera y nueva mantilla de la Virgen de la Encarnación. Horario: de 19:30 a 00:00 horas.
Plaza de Calderón
- 17 horas. Taller infantil de decoración de vinilos. Actividad organizada por Fortaleza Street Art. Duración 90 minutos. Gratuito con inscripción previa en info@fortalezasound.com
- 19 horas. Actuación familiar de magia a cargo del Mago J.
- 20:30 horas. Actuación -velada trovera por parte de la Asociación Trovera de Lorca.
- 21:30 horas. De Luisa Indómita concierto Life Loopic.
- 23 horas. En sesión Celso DJ.
Plaza de España
- De 17:30 a 19:30 horas. Taller de danza urbana.
- 21 horas. Concierto de cantautores: Paco Mango y Laza
- De 19:30 a 00:00 horas. Mercadillo Gastronómico con la participación de:
 Carnicería Pedro y Cati
 Bacalaos de la Federación de Organización de Mujeres de Lorca. FOML.
 Vinoteca El Parloteo. Degustación Gourmet.
 Food Truck Casa Miguel. La Carpintería y Bru-tral Sweed
Porche de San Antonio
Asociación Cultural “Sala de Armas Alfonso X Murcia”
- 22 horas. Duelo Barroco de esgrima a la luz de las velas en el Porche de San Antonio.
Centro de Artesanía
- Visita el centro regional para artesanía y disfruta de sus productos elaborados por artesanos de la Región de Murcia.
- Dos exhibiciones de oficios artesanos en nuestra Sala de Demostraciones, a cargo de María Martínez Marín en telar manual de jarapas y de Ricardo Lario de alfarería en torno manual. Horario: de 19.30 a 00:00 horas.
Coso de Sutullena
- Visita guiada a Coso Sutullena: Escenario de pasiones donde vive la historia del toro, con reserva previa. Pases: 19:30- 20:00- 20:30- 21 horas (duración aproximada 30 minutos)
- Visitas guiadas por el Club Taurino de Lorca, que darán a conocer las instalaciones de la Plaza de Toros de Lorca, su historia y lucha por su reconstrucción y rehabilitación. https://www.turismoregiondemurcia.es/es/actividad?ficha=noche-de-los-museos-2025-coso-sutullena-0&empresa=PRD/10850&arpa=E68056&accion=reservar_ahora&empresa_oferta=universidad-popular
Calle Corredera.
- Exposición de vehículos clásicos desde Plaza de la Concordia hasta la antigua Cámara Agraria organizado por la Asociación de Vehículos Clásicos de Lorca.
La Merced
- 18 horas. Talleres de Esgrima Histórica para niños (y no tan niños)
- 19:30 horas. Exhibición de Esgrima Histórica con armas medievales y modernas.
Paso Encarnado.
- 19:30 a 00:00 horas. Apertura del Mupaen con una exposición donde se podrá visitar el estreno del manto de seda y oro de diario de la Santísima Virgen de la Soledad y la restauración de la bandera.
Otras actividades:
- Pasacalles de la Banda de Música de Lorca. 19:30 horas.
- Pasacalles Flores de Ciudad. 21:00 horas.
- Plaza Pasaje del Convento. Concierto de Jazz de Joaquín Rubio Quartet. 22h.
- Animación teatral por varios puntos de la ciudad.
- Performances teatrales a cargo de los alumnos de la Escuela de Artes Plásticas y Escénicas.
- Flashmob del Grupo de Baile de la Universidad Popular en diversas Plazas.
- Club de vehículos clásicos de Lorca. Caravana de coches desde el Huerto de la Rueda a las 19 horas y posterior exposición de vehículos clásicos en calle Corredera.
- Asociación de Enganches de Lorca. Recorrido de carros por la ciudad con salida en La Merced a las 20 horas.
Trenes turísticos
Horario: 19:30 a 00:30 horas
- Ruta 1. Centro de visitantes. Santa María la Mayor. Castillo. Coso de Sutullena.
- Ruta 2. MUAL. muBBla. Plaza Calderón. MASS. Paso Morado. Huerto Ruano.
- Horario de tren infantil: de 17:30 a 19:30 horas con recorrido MUAL, Plaza de Calderón, MASS y Coso de Sutullena.
Punto de información adaptado para personas con discapacidad con códigos NaviLens en calle Lope Gisbert junto a la Iglesia de San Mateo.
Oficina de Turismo.
En la Plaza de España. Horario extraordinario: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 22:00 horas.
Visita guiada Lorca Monumental
- Visita guiada por el centro monumental recorriendo las calles y plazas más emblemáticas de Lorca. Lugar de encuentro: Plaza de España (junto a la estatua de Alfonso X el Sabio). Hora: 17:30 horas. Duración: 90 minutos. Imprescindible reserva previa anticipada.
| 12/05/2025 0:00:00 |
El Ayuntamiento de Lorca continúa con su apuesta por fomentar el consumo de agua del grifo en la hostelería local | https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18533 | Aguas de Lorca y Hostelor renuevan su convenio de colaboración, por segundo año consecutivo, entorno a la campaña ‘Sabe a excusa’, para fomentar el consumo de agua del grifo
La activación se apoya en vídeos divulgativos protagonizados por establecimientos locales, que destacan la calidad del agua del grifo como ingrediente esencial en su cocina
Ángel Meca, edil de Aguas: “Desde el Gobierno de Lorca apostamos por fomentar la economía sostenible y la reducción de residuos plásticos en la actividad hostelera en aras de una mayor sostenibilidad y protección del Medio Ambiente”
Lorca, 12 de mayo de 2025. El Ayuntamiento de Lorca mantiene su apuesta por el consumo de agua de grifo en el municipio. Aguas de Lorca y la Asociación de Hosteleros de Lorca (Hostelor) han renovado, por segundo año consecutivo, su convenio de colaboración con el objetivo de fomentar el consumo de agua del grifo, tanto en los establecimientos hosteleros como entre la ciudadanía. Esta iniciativa se enmarca en la apuesta de ambas entidades por una Lorca más sostenible, consciente del valor de los recursos naturales y comprometida con el cuidado del medio ambiente.
Así lo ha trasladado el edil de Aguas del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, junto con Francisco Reyes, gerente de Aguas de Lorca, y el presidente de Hostelor, Jesús Abellaneda.
“Buscamos, fundamentalmente, potenciar el agua del grifo entre los consumidores de restaurantes, cafeterías…, desterrando falsas creencias y poniendo en valor su calidad y salubridad; pero también contribuir a una economía sostenible y a la necesaria reducción de residuos de plástico en la actividad hostelera en aras de un mayor cuidado y protección del Medio Ambiente. Ese es el municipio que buscamos” ha indicado el edil.
Este año, la campaña presenta una serie de vídeos para redes sociales en los que cuatro establecimientos emblemáticos de la ciudad muestran cómo el agua del grifo es el ingrediente base de sus recetas. A través de estos contenidos, se visibiliza no sólo la calidad y seguridad del agua potable suministrada en Lorca, sino también el papel fundamental que desempeña en la cocina local.
“Queremos que tanto residentes como visitantes sepan que el agua del grifo en Lorca es de excelente calidad, totalmente segura y rigurosamente controlada. Con esta campaña, buscamos normalizar su uso en la hostelería, que es un escaparate para llegar a toda la población”, explica Francisco Reyes, gerente de Aguas de Lorca, que añade: “Trabajar de la mano con Hostelor nos ayuda a seguir concienciando sobre el uso responsable del agua”.
Por su parte, Jesús Abellaneda ha reseñado que “desde Hostelor seguimos apostando por la responsabilidad social de nuestra hostelería, no sólo ofreciendo cada día el mejor producto y el mejor servicio, sino también contribuyendo con las ONG’s locales durante todo el año y por supuesto también con el cuidado del medio ambiente y el uso sostenible de un recurso limitado y esencial como es el agua. Como podemos ver en los vídeos que componen esta campaña, el buen uso del agua siempre está presente en nuestros establecimientos, con la garantía de que estamos cocinando y sirviendo el agua de mayor calidad que existe, el agua del grifo, y reduciendo el uso innecesario y perjudicial de envases de plástico. Por otra parte, somos puntos de recogida de ese aceite de cocina, que evitamos vaya a la red de alcantarillado y provoque graves daños. Gracias a Aguas de Lorca por contar con Hostelor para acciones que son imprescindibles a todos los niveles”.
Además de esta, Aguas de Lorca mantiene activas diversas acciones de concienciación dirigidas a diferentes públicos. Entre ellas, destaca el programa educativo “Bebe agua con Grifo” que se desarrolla en los centros escolares del municipio, donde el alumnado de primaria aprende sobre el ciclo integral del agua, la calidad del agua potable y la importancia de un consumo sostenible desde edades tempranas.
“Con estas acciones, Aguas de Lorca reafirma su compromiso con la gestión responsable del agua, la transparencia en la información al usuario y el fomento de hábitos sostenibles entre la población lorquina”, ha concluido Meca.
| 12/05/2025 0:00:00 |