Título de la noticiaLink a la información completaDesarrollo de la noticiaFecha de publicación
El alcalde de Lorca recibe a la escritora Inma Pelegrín tras alzarse con el Premio Lumen 2025 por su primera novela, Foscahttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18733La obra será publicada el próximo 25 de septiembre por la editorial Lumen en todo el ámbito hispanohablante Se trata de un relato breve y profundo ambientado en Lorca, que narra la historia de un adolescente con prosopagnosia, una condición neurológica que afecta a la capacidad de reconocer rostros y que también padece la propia autora Fulgencio Gil, alcalde: “Es un orgullo para Lorca contar con escritores de la talla de Inma Pelegrín. Nuestra ciudad es tierra de cultura, de escritores, de mujeres y hombres que hacen de la palabra un arte” 3 de julio de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha recibido este jueves a la escritora lorquina Inma Pelegrín, tras haber sido distinguida con el Premio Lumen de novela 2025 por su obra Fosca, un relato breve y profundo ambientado en Lorca, que narra la historia de un adolescente con prosopagnosia, una condición neurológica que afecta a la capacidad de reconocer rostros y que también padece la propia autora. Durante el encuentro, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Lorca, Fulgencio Gil ha querido felicitar a Inma Pelegrín por este importante reconocimiento literario, destacando su trayectoria como poeta y el gran salto a la narrativa que supone Fosca. “Es un orgullo para todos los lorquinos contar con escritores de la categoría de Inma Pelegrín, cuya voz literaria ha traspasado nuestras fronteras con obras premiadas y que ahora se consolida como novelista con una historia conmovedora, valiente y profundamente lorquina”, ha señalado. El primer edil ha remarcado que “Lorca es tierra de escritores, de mujeres y hombres que hacen de la palabra un arte. Contamos con una riqueza cultural que forma parte esencial de nuestra identidad, y desde el Gobierno de Lorca vamos a seguir respaldando y promoviendo ese talento, también el de los más jóvenes, ya que la cultura, y por ende la literatura, no solo nos define, sino que nos proyecta al mundo”. En cuanto a Fosca, el jurado del tercer Premio Lumen, la ha calificado como una obra “de descubrimiento”, una novela de aprendizaje escrita “por una poeta”, que recuerda por su sensibilidad y hondura a la obra de Ana María Matute de los años cincuenta. En ella, Gabi, un adolescente con una mirada única sobre el mundo, debe enfrentarse a un entorno hostil, marcado por la incomprensión y el calor sofocante de un sur indeterminado —aunque, como ha revelado la autora, se trata de Lorca—. “En el sur, la ‘fosca’ no es niebla, como en el norte: es el calor suspendido en el aire, como en el desierto, cuando no se ve ni el sol ni las nubes”, ha explicado la escritora. Asimismo, Pelegrín ha manifestado sentirse emocionada por el reconocimiento y especialmente halagada por la comparación de su universo literario con el de Matute. “Esta novela tardó dos años en escribirse, aunque vivía en mí desde hace mucho tiempo. La poesía siempre fue un accidente; Fosca era mi deseo”, ha señalado, y ha agradecido al alcalde y al resto de la Corporación Municipal el recibimiento y la cálida acogida que le han prestado. Cabe destacar que Fosca será publicada el próximo 25 de septiembre por la editorial Lumen en todo el ámbito hispanohablante. En esta edición del premio se han recibido un total de 402 manuscritos procedentes de diversos países, entre ellos España (192), Argentina (79), México (46), Colombia (40), Chile (16), Estados Unidos (12), Uruguay (11) y Perú (6), lo que da cuenta del carácter internacional del galardón y del nivel de competencia. Sobre la autora Inma Pelegrín (Lorca, 1969), licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación y en Psicología, es autora de una reconocida obra poética galardonada con algunos de los premios más relevantes del panorama hispano: Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego (Óxido, 2008), Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez (Cuestión de horas, 2012), Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza (Todas direcciones, 2020) o el Premio Jaén de Poesía (La teoría de las cosas, 2022). También ha sido distinguida con el Premio Pulchrum de Poesía en 2020 y forma parte de la asociación poética Espartaria. 03/07/2025 0:00:00
Lorca consolida su tendencia positiva en generación de empleo con el mejor dato registrado en los últimos 16 añoshttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18732Las cifras de desempleo alcanzan mínimos históricos con 3.354 personas desempleadas, 237 menos que a finales de año Se trata de datos históricos, ya que en la evolución del desempleo desde 2009 no se habían registrado estas cifras récords Rosa María Medina Mínguez, edil de Desarrollo Local y Empleo: “Rozamos el paro estructural, pero no nos damos por satisfechos y seguimos trabajando en consonancia con los sectores empresariales que demandan trabajadores” Jueves, 3 de julio de 2025. El desempleo vuelve a bajar en Lorca. Se ha convertido en una tendencia, como también que la mayor caída se contemple en el sector servicios. La reactivación de la ciudad, con un amplio calendario de acontecimientos que se suceden a lo largo de todo el año impulsa la mejora constante y positiva de estas cifras de desempleo que alcanzan mínimos históricos con 3.354 personas desempleadas, 237 menos que a finales de año. Se trata, ha dicho este jueves la edil de Desarrollo Local y Empleo, Rosa María Medina Mínguez, de “datos históricos, ya que en la evolución del desempleo desde 2009 no se habían registrado estas cifras”. La edil ha insistido en que “nuestro proyecto de municipio, en desarrollo desde junio de 2023, está dando resultados notorios en materia de empleo, hasta el punto de que podemos significar también que estamos rozando el paro estructural. Pero no nos conformamos con este dato, que refuerza la tendencia positiva, y seguiremos trabajando en los distintos programas e iniciativas que desarrollamos desde el Gobierno de Lorca para que estas personas puedan lograr su formación en otros oficios y en consonancia con los sectores empresariales que demandan trabajadores”. Los datos proporcionados por el Observatorio del Servicio Estatal de Empleo, Sef, indican que el desempleo en Lorca en el mes de junio ha disminuido respecto al mes anterior, habiendo 63 personas desempleadas menos. En mayo había 3.417 desempleados y actualmente la cifra es de 3.354, “lo que supone un descenso de casi un 2 por ciento, continuando la tendencia a la baja de los últimos meses”, ha explicado la edil de Desarrollo Local y Empleo. Del mismo modo, la tasa interanual refleja el descenso del paro en un -6,7 por ciento, “con lo que podemos asegurar que los datos de paro están siguiendo una clara tendencia a la baja durante el último año, continuando con cifras muy por debajo de las 4.000 personas”, ha añadido. Y ha aportado que “sectores como servicios y personas desempleadas inscritas por primera vez registraron una reducción en el número de personas sin trabajo, -83 y -15, respectivamente”. La edil ha recordado que el pasado año cerraba con 3.591 personas desempleadas, 317 menos que a comienzos de ese mismo ejercicio, “una cifra que no se registraba desde hace casi dos décadas. Son datos históricos, ya que en la evolución del desempleo desde 2009 no se habían registrado estas cifras récords. Desde 2009 se registraba un aumento con máximos que alcazaban las cotas más altas en marzo de 2013 con más de 8.000 parados. A partir de ahí se producía un leve descenso, pero continuado, que lograba situar el número de desempleados a finales de 2014 por debajo de los 7.000”. En 2015 descendía considerablemente por debajo de esa cifra, cayendo hasta situarse en diciembre de 2016 en algo más de 5.500 desempleados. Ese descenso continuaba, repitiéndose en 2018 cifras que no superaban los 5.000, como también ocurría en 2019. Al año siguiente el paro crecía, para volver a estabilizarse en el tercer trimestre de 2021 con una pronunciada bajada que llevaba a acabar el año con poco más de 4.000 parados. “El año pasado lo terminábamos con 3.591 desempleados. Cayendo aún más en junio pasado hasta 3.579 personas engrosando las listas del paro. Y este junio, rebajamos aún más esa cifra, dejándola en 3.354”, ha significado la edil de Desarrollo Local y Empleo. Desde la concejalía de Desarrollo Local se abordan programas de formación-empleo y desarrollo local, realizados en colaboración con diferentes instituciones y organismos de ámbito regional, nacional y comunitario. Su propósito es “la interacción de los alumnos en la realización de obras, proporcionar una formación de calidad que combina prácticas reales con la formación, contribuir al embellecimiento de la ciudad y hacer protagonistas de su ejecución a los beneficiarios de los programas”. Acciones que permiten que muchos desempleados tengan su primer contacto con la realidad del mundo laboral. “Estamos en constante comunicación con los empresarios, pero especialmente con los que precisan personal. Conjuntamente se establecen vías para formar a futuros trabajadores”. Y ha concluido señalando que “vamos a seguir trabajando para que las cifras del desempleo se sigan rebajando. La dinamización de la ciudad está siendo clave para que muchos desempleados del sector servicio salgan de las listas del paro. La rehabilitación del casco antiguo también posibilitará la empleabilidad de desempleados de la construcción, por lo que esperamos que las estadísticas sigan esa línea descendente en cuanto a número de personas que engrosan la lista del paro”. 03/07/2025 0:00:00
Arranca el dispositivo especial para evitar robos en las zonas de cultivo que este año se refuerza con el control de la venta ambulantehttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18731Las patrullas de la UDIP y GISC de la Policía Local, que principalmente se encargan del operativo, estarán apoyadas por primera vez por las cámaras de vigilancia que se han colocado en las pedanías La logística se convierte en un efecto disuasorio, una seguridad adicional, que ha rebajado considerablemente no sólo los robos de productos como la sandía, sino también de baterías y sistemas de riego Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “El dispositivo de los dos últimos años ha sido un auténtico éxito que ha llevado a un descenso drástico en el número de robos y hurtos” Plácido Pérez-Chuecos, presidente de Coag: “La huerta necesitaba este operativo. Estábamos sufriendo saqueos impresionantes. Estamos muy agradecidos” Jueves, 3 de julio de 2025. El tercer dispositivo para evitar robos en las zonas de cultivo ha arrancado este jueves con la incorporación de importantes novedades entre las que se incluye el control de la venta ambulante. Lo ha anunciado el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, que poco antes ha mantenido una reunión con todos los agentes implicados, entre ellos, los representantes de los agricultores y ganaderos y mandos de la Policía Local. “Anunciar la puesta en marcha, por tercer año consecutivo, del ‘Plan de seguridad en cultivos’ que pretende evitar los robos y hurtos que se producen en las plantaciones, sobre todo, en esta época del año en un producto estrella, la sandía”. El alcalde ha destacado la difícil situación en que “se encuentra nuestro sector agroalimentario. Se enfrenta a grandes retos, actualmente. Retos muy importantes, como es la falta de agua y la amenaza que se cierne sobre el Trasvase Tajo-Segura. También a un escenario internacional, desde el punto de vista arancelario, complicado. Y al desafío todos los años de los robos y hurtos que se producen en las distintas plantaciones, sobre todo, en esta época del año, con un producto con el que abastecen a los mercados del norte de Europa, sandía, que como apuntaba recientemente el presidente de Coag este año afronta una campaña con muy buenas perspectivas”. Se trata de un dispositivo pionero que se puso en marcha en el verano de 2023 y que aborda su tercer año, “en una estrecha colaboración entre las organizaciones agrarias, especialmente Coag, y el Gobierno de Lorca, a través de la Policía Local. Se articula a través de una patrulla específica, principalmente del Gisc y la Udip, y el apoyo de un drone. Este año, por primera vez, estará apoyada por las cámaras de vigilancia que se han colocado en las pedanías. Se recibirá la ayuda de los sistemas de grabación de Tercia, La Hoya e Hinojar, además de otros puntos”, ha detallado. Gil Jódar ha indicado que este dispositivo se despliega en base a la información que “nos facilita la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Lorca mediante una planimetría de geolocalización de aquellas parcelas de cultivo que están expuestas a un mayor riesgo de robos y de hurtos”. Y ha añadido que “el dispositivo de los dos últimos años ha sido un auténtico éxito que ha llevado a un descenso drástico en el número de robos y hurtos, como nos han indicado los agricultores. Pero también la logística empleada en este operativo permite ejercer un efecto disuasorio, una seguridad adicional, que ha rebajado considerablemente no sólo los robos de productos como la sandía, sino también de baterías y sistemas de riego que se venían produciendo y de otras acciones delictivas”. Y ha insistido en que el dispositivo continuará. “Es muy efectivo, como nos ha insistido el presidente de Coag, por lo tanto, aunque a algunos no les guste, a nosotros nos gusta y lo vamos a mantener. Y lo vamos a reforzar con el control de la venta ambulante. La Policía Local va a desplegar una actividad complementaria de control de la venta ambulante. Porque en esa venta ambulante irregular, en muchas ocasiones, se detecta que lo que se está vendiendo son productos que han sido hurtados y robados. A todo ello, se le va a dar visibilidad a través de los grupos de WhatsApp activos y redes sociales de la Policía Local y de los agricultores. Esos grupos de comunicaciones nos permiten conocer las incidencias en tiempo real y actuar con la mayor celeridad”. El presidente de Coag de Lorca, Plácido Pérez-Chuecos, ha agradecido la puesta en marcha del que es ya el tercer dispositivo de seguridad en cultivos. “Ratificar todo lo que ha dicho el alcalde. La huerta necesitaba este operativo. Estábamos sufriendo saqueos impresionantes. Estamos muy agradecidos, porque nos encontrábamos solos. Cuando entraban en nuestras explotaciones, durante las maniobras, ocasionaban muchos daños en tuberías y baterías, por lo que agradecemos enormemente que se active el plan”. 03/07/2025 0:00:00
El Ayuntamiento reclamará ''orden de expulsión'' para el extranjero que se llevó por delante las piedras de sillería del pretil del Puente Viejo del Barriohttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18730El acusado de robo de vehículo, daños al patrimonio protegido, conducir sin carnet y de forma temeraria con riesgo para la integridad de personas, podría ser devuelto a su país de origen y no permitirle volver a regresar a territorio español La gran velocidad del vehículo que huía de la policía le llevó a estrellarse contra un coche estacionado y las piedras del puente que cayeron al vacío por donde más tarde se lanzó el conductor Juan Miguel Bayonas López, edil de Seguridad Ciudadana: “Difícilmente se pueden cometer más infracciones en tan poco tiempo, estando a punto incluso de atropellar a un peatón que cruzaba a su paso la calle Mayor” Jueves, 3 de julio de 2025. El Ayuntamiento de Lorca, a través de su Asesoría Jurídica, se personará en el procedimiento judicial del extranjero que se llevó por delante las piedras de sillería del pretil del Puente Viejo del Barrio. Así lo ha anunciado este jueves el edil de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas López, quien ha señalado que se solicitará la “máxima sanción penal” por los graves hechos cometidos, así como la reparación íntegra de los daños ocasionados al patrimonio municipal. “Se instarán las actuaciones necesarias para la aplicación de la normativa vigente en materia de extranjería, incluyendo, en su caso, la solicitud de expulsión del territorio nacional conforme a la legislación aplicable”. La orden de expulsión lleva consigo la devolución a su país de origen y la prohibición de regresar al territorio del Estado español. “Difícilmente se pueden cometer más infracciones en tan poco tiempo. Incluso estuvo a punto de atropellar a un peatón que cruzaba a su paso la calle Mayor y que tuvo que hacer una maniobra precipitada para evitar que el vehículo colisionara con él”, ha añadido el edil de Seguridad Ciudadana. Los hechos se remontan a varios fines de semana atrás. Durante la madrugada del domingo, en torno a la una, en el cuartel de la Policía Local se recibía una llamada que alertaba del robo de un vehículo. “Se trataba de una pareja que se encontraba en la avenida de Juan Carlos I realizando una compra en un establecimiento de restauración. Alertaban de que una persona, extranjera, se había introducido en su vehículo con intención de sustraerlo mediante su conducción. La dueña del vehículo intentó impedirlo, pero la marcha precipitada del coche la arrastró y dejó tendida en la calzada. El otro dueño del vehículo comenzó intentó darle alcance corriendo, pero la huida a toda velocidad del coche lo hizo imposible”, ha explicado Bayonas López. De inmediato se ponía en marcha un dispositivo que era comunicado a todas las patrullas policiales en el que se ofrecía detalles del vehículo para iniciar el operativo de búsqueda. “Y como consecuencia de ese dispositivo se localiza el vehículo sustraído en la rotonda del Complejo Deportivo Felipe VI, procediendo a interponer un coche policial en su trayectoria, dándole el alto. Sin embargo, el conductor respondía con una maniobra evasiva, emprendiendo la huida hacia el barrio de San Diego”, ha añadido. Se iniciaba una persecución a gran velocidad tras el vehículo, con señales acústicas y luminosas, a la vez que por megafonía se le indicaba que parase, haciendo caso omiso. “Se adentró a gran velocidad por la calle Puente Gimeno, Ortega y Melgares, Caballón y calle Mayor. En este lugar, un peatón estuvo a punto de ser arroyado por el vehículo sustraído, logrando evitarlo con una maniobra precipitada –saltando literalmente- para evitar que el coche colisionara contra él. El peatón fue identificado más tarde y se incluyó en la denuncia por peligro real y concreto de atropello”, ha detallado el edil. El vehículo, ha relatado Bayonas López, continuó su marcha por la calle Alcalde Pelegrín Rodríguez. Cuando prácticamente había llegado al fin del puente, trató de girar hacia la izquierda, en dirección a la avenida de Santa Clara. “Debido a la gran velocidad a la que circulaba realizó un ‘trompo’, perdiendo el control del vehículo, colisionando con otro que estaba estacionado en el lugar y contra el muro de piedra que conforma el petril del Puente Viejo del Barrio. Los sillares cayeron al vacío en el hueco que configura la altura del puente y los edificios colindantes. Afortunadamente, en ese momento no había nadie en el lugar”. Los agentes bajaron rápidamente del vehículo patrulla para detener e inmovilizar al conductor del coche que perseguían, “pero éste se apeó a toda velocidad y salió huyendo a la carrera, saltando al vacío desde una altura aproximada de unos 8 o 10 metros, quedando semi inconsciente junto a los sillares recién derribados. Se llamó a una ambulancia que lo trasladó al Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario Rafael Méndez, con pronóstico reservado”, ha argumentado Juan Miguel Bayonas. La zona donde se produjo la colisión quedó acordonada para evitar el peligro de caída, mientras se informaba a los servicios municipales para llevar a cabo las gestiones de limpieza y reparación de los elementos dañados. “Al autor de los hechos se le investiga por sustracción de vehículos, daños al patrimonio protegido, conducir sin haber obtenido ningún permiso de conducir, conducción temeraria con claro riesgo para la integridad de las personas y posible delito por conducir bajo la influencia de alcohol y drogas. A ello, hay que sumar que no tiene residencia legal en España, constándole diversas infracciones a la normativa de extranjería desde su entrada en territorio nacional”, ha agregado. Por último, el edil de Seguridad Ciudadana ha querido destacar la “relevante” intervención de los agentes de la Policía Local, a través de las distintas unidades en que se organiza y las vertientes de prevención y respuesta operativa, encaminadas a garantizar la seguridad y convivencia de vecinos y residentes en el municipio ante la comisión de cualquier hecho que atente contra las mismas. 03/07/2025 0:00:00
El CIVP de Lorca acoge del 4 al 6 de julio el Campeonato WEVZA Sub-20 en sus categorías masculina y femeninahttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18729Por la arena de las pistas lorquinas pasarán representantes de las federaciones de Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Suiza, Italia y España Este mes se disputará también el Campeonato de España de Vóley Playa de Selecciones Autonómicas en categorías Sub-19 y Sub-21 y en agosto el CESA de Vóley Playa (Cadete e Infantil) por comunidades autónomas Juan Miguel Bayonas, edil de Deportes: “Estas competiciones, además de atraer a deportistas, también atraen a entrenadores, familias y aficionados, lo que se traduce en un impacto económico y social muy positivo para nuestro municipio” 9 de julio de 2025. El Centro Internacional de Vóley Playa de Lorca (CIVP) acogerá desde mañana y hasta el próximo domingo 6 de julio el campeonato internacional Wevza Sub-20 en categoría masculina y femenina. La prueba internacional que se disputará en Lorca es clasificatoria para el Campeonato de Europa de su categoría, que se disputará en Madrid a finales del mes de agosto, lo que le da un aliciente extra a la cita lorquina, pues solo los mejores podrán acceder a través de esta fase previa. El concejal de Deportes, Juan Miguel Bayonas, y el director del CIVP, Juan Lario, han dado a conocer hoy los detalles de este evento deportivo que se suma a los ya celebrados desde el inicio de la temporada de verano, como la final de la Liga Nacional de Vóley Playa, y los que se celebrarán en las próximas semanas. La WEVZA es la asociación deportiva que incluye a los ocho países de Europa Occidental: Portugal, España, Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Suiza e Italia, algunos de los más potentes del vóley playa continental. Salvo a Portugal, ausente del torneo, podremos ver en las arenas de Lorca a los mejores equipos de las otras federaciones, que cuentan con medallistas continentales y mundiales. España participará con tres equipos masculinos y tres femeninos, y el objetivo de la Federación Española es ocupar una de las plazas del pódium, algo que los representantes nacionales vienen haciendo con regularidad desde que estos campeonatos fueron creados. La que comienza mañana no es la única competición que se podrá disfrutar este verano en el CIVP de Lorca. Entre los días 21 y 26 de julio se disputará el Campeonato de España de Vóley Playa de Selecciones Autonómicas en categorías Sub-19 y Sub-21. Las mejores selecciones autonómicas juveniles se enfrentarán en este escenario de alto rendimiento en busca del título nacional, en una competición organizada por la Real Federación Española de Voleibol. Durante tres jornadas, el talento joven del vóley playa español será protagonista en una cita que destaca tanto por su nivel competitivo como por su valor formativo. Este campeonato se consolida como un escaparate ideal para el seguimiento y desarrollo de las futuras figuras del deporte, en un entorno profesional que garantiza una experiencia enriquecedora para jugadores, entrenadores y aficionados. Además, en el mes de agosto, entre los días 4 y 8, el CESA de Vóley Playa (Cadete e Infantil) por comunidades autónomas se disputará un año más en las instalaciones del Centro Internacional de Vóley Playa de Lorca. El concejal de Deportes ha destacado la importancia que la celebración de estos campeonatos tiene para Lorca en la que está considerada como una de las mejores instalaciones nacionales de vóley playa. “Estos eventos son una inversión en el futuro de nuestros jóvenes deportistas, muchos de los que pasan largas temporadas en Lorca y que luego llevan el nombre de nuestra ciudad a los lugares donde compiten cuando les preguntan dónde entrenan o se preparan para poder desarrollar a pleno rendimiento su calendario deportivo. Pero además, estas competiciones, además de atraer a deportistas, también atraen a entrenadores, familias y aficionados, lo que se traduce en un impacto económico y social muy positivo para nuestro municipio”. 03/07/2025 0:00:00
Comienzan las obras de urbanización de 139 nuevas viviendas en Camino Marín, ampliando el parque residencial en Lorcahttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18728El Ayuntamiento impulsa el desarrollo urbanístico en el municipio con el inicio de las tareas de construcción en la zona, ejecutadas y contratadas por la Junta de Compensación, sumando, además, la creación de un nuevo vial Esta iniciativa acompaña al resto de actuaciones ejecutadas por el Gobierno de Lorca, tanto en el casco histórico, como en la zona urbana y pedanías, dentro de su estrategia de promoción urbanística sostenible María Hernández, edil de Urbanismo: “Continuamos avanzando con paso firme en el nuevo modelo de ciudad, según nuestro ‘Compromiso Marco 2032’, con nuevos enclaves residenciales que suponen un revulsivo social y económico. Este Ayuntamiento seguirá por esta senda de progreso, con nuevas activaciones para el desarrollo del municipio que buscamos” Lorca, 3 de julio de 2025. “Continuamos danto pasos firmes para la promoción del nuevo modelo de municipio que buscamos, con más viviendas, más servicios y mejores infraestructuras. Vivimos una etapa de crecimiento en la que impera la estabilidad, la gestión y la libertad económica y los promotores y empresarios lo saben. Esta nueva actuación responde al proyecto de desarrollo urbanístico sostenible por el que apostamos en Lorca”. Así lo ha indicado la edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández, al anunciar el inicio de las obras de urbanización de 139 nuevas viviendas en el entorno del Camino Marín. “La promoción y la ampliación de la oferta de viviendas es fundamental para el progreso de una localidad, de ahí la apuesta firme de este equipo de Gobierno por iniciativas que supongan un revulsivo para nuestra ciudad”. Concretamente, “estamos hablando de la única Unidad de Actuación del Sector 9.R del Plan General Municipal de Ordenación, PGMO, junto al Camino Marín, aprobada en abril de 2024, y que acogerá 139 viviendas y 219 plazas de aparcamiento subterráneo; un proyecto de reparcelación que fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento el 23 de febrero de 2009 y en el que se incluían las obras a ejecutar para dotar a las futuras parcelas edificables de todos los servicios urbanísticos, viales y zonas verdes contenidas en el plan. La superficie total del sector es de 30.898 m², que incluyen 3.090 m² para sistema general de espacios libres y 3.058 para espacios libres locales. 4.588 m² corresponden a equipamientos, atendiendo a 219 plazas de aparcamiento en superficie, de las que cuatro se reservarán para minusválidos. “La ordenación del Plan parcial se compone de dos áreas divididas por un vial central perpendicular a la antigua vía del ferrocarril. La zona que linda con el Camino Marín, consta de tres manzanas con una ordenanza de aplicación de edificación plurifamiliar abierta y una altura máxima de cinco plantas. El número de viviendas es de 111, que dependerá de la dimensión de las mismas”, ha explicado Hernández. Y ha añadido que “en la otra zona que linda con el Centro de Desarrollo Local, se diseñan cinco manzanas con diferentes alturas de dos a cuatro plantas y con tipología edificatoria unifamiliar y plurifamiliar. El número de viviendas es de 28”. El presupuesto de ejecución es de 1,6 millones, que será sufragado por la Junta de Compensación, constituida por todos los propietarios del ámbito, y que asumirán el coste en función a su cuota de propiedad. La edil ha recordado que “en parte de la parcela de equipamiento del Ayuntamiento se incluye el aparcamiento subterráneo disuasorio, ya en ejecución, con 187 plazas. 176 de ellas, destinadas a turismos, de las cuales ocho quedarán reservadas para personas con movilidad reducida, y otras 11, para motocicletas. El aparcamiento quedará dividido en dos plantas”. “El objetivo de este aparcamiento es contribuir a la mejora de la calidad del aire al evitar la entrada de vehículos al centro de la ciudad o a otros núcleos urbanos, fomentando a su vez el uso del transporte público”, ha concluido Hernández. 03/07/2025 0:00:00
El Ayuntamiento reclama a la Confederación Hidrográfica del Segura la limpieza urgente del cauce del río Guadalentínhttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18727Aguas arriba, en el badén de San Cristóbal, y aguas abajo, en el del Huerto de la Rueda, presenta una masa vegetal compacta y de gran porte que supone un riesgo ante posibles avenidas El Consistorio ha pedido en reiteradas ocasiones que la CHS acometa los trabajos en los cauces que son de su competencia sin que se haya dado respuesta a las peticiones Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Pedimos la limpieza urgente de los cauces para evitar riesgos. Para estar preparados de cara a septiembre la CHS tiene que limpiar las ramblas ahora” Miércoles, 2 de julio de 2025. El verano ha comenzado con tormentas y condiciones meteorológicas adversas. Los chubascos fuertes o torrenciales y las tormentas eléctricas son una constante desde la primavera, por lo que “hay que estar preparados porque estos fenómenos pueden ser peligrosos como estamos viendo. La temporada de lluvias no está definida, produciéndose episodios en cualquier momento del año. A ello, se suma que las temperaturas son muy altas y el agua del mar está más cálida de lo habitual. Se puede decir que es la ‘tormenta perfecta’, por lo que hay que estar prevenidos. Y dentro de esa prevención reclamamos la limpieza urgente del cauce del río Guadalentín. Para estar preparados de cara a septiembre la CHS tiene que limpiar las ramblas ahora”, ha pedido este miércoles el alcalde, Fulgencio Gil Jódar. Lo ha hecho a la Confederación Hidrográfica del Segura que es quien tiene las competencias en esta materia. “Nos preocupa especialmente el río Guadalentín. Aguas arriba del badén entre La Velica, en la Ribera de San Miguel, y el barrio de San Cristóbal, la vegetación es de un porte que supera los cuatro metros de altura. Muy densa, como ocurre también aguas abajo del badén del Recinto Ferial del Huerto de la Rueda, entre el Camino de Cartagena y el barrio de Santa Quiteria. Puede suponer un riesgo ante posibles avenidas que se evitaría si se ejecutase la limpieza que hemos pedido en reiteradas ocasiones”, ha afirmado. Y ha insistido en reclamar “la limpieza no sólo del cauce del río Guadalentín, sino del resto de ramblas que dependen de la Confederación Hidrográfica del Segura. Tristemente en Lorca hemos sufrido muchos episodios de lluvias torrenciales que han pasado a la historia ocupando titulares como riadas trágicas. Es evitable con la limpieza de los cauces. La maleza acumulada puede convertirse en un tapón si se producen fuertes avenidas y arrastres”. Al organismo de cuenca, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, se le ha reclamado en diversas ocasiones la limpieza del cauce del río Guadalentín que va desde la presa del Pantano de Puentes hasta la ciudad. “Necesitamos que los cauces estén en condiciones de que el agua discurra por ellos en caso de fuertes lluvias. La presencia de vegetación de gran porte y su amplia densidad pueden ocasionar graves consecuencias de las que, desgraciadamente, ya hemos sido testigo en demasiadas ocasiones”, ha argumentado el alcalde. La convocatoria la ha realizado en el badén del río Guadalentín a la altura del Recinto Ferial del Huerto de la Rueda. Allí ha mostrado la situación en que se encuentra el cauce repleto de vegetación y con una altura muy destacable. Ha vuelto a insistir en que el agua es la principal preocupación para un municipio “cuya historia está marcada por su falta, pero también por su presencia de forma torrencial. El agua es fundamental para nuestra economía. Nuestros campos y explotaciones ganaderas precisan del agua del Trasvase Tajo-Segura, por lo que reclamamos un Plan Nacional que lleve agua a las zonas que la precisan de nuestro país. Pero también exigimos las infraestructuras necesarias para hacer frente al agua cuando viene en tromba y arrasa nuestros campos y pedanías. Necesitamos las infraestructuras necesarias para evitar esas riadas que han marcado nuestra historia”. El badén del barrio de San Cristóbal y el del Huerto de la Rueda son dos pasos que se han visto obligados a cerrarse de forma puntual durante los últimos episodios de lluvias torrenciales por el agua, pero también han requerido de una limpieza en profundidad para retirar la vegetación que se acumuló en sus inmediaciones con motivo de arrastres. La mayor cantidad de vegetación, ha destacado el alcalde, se encuentra en la zona del badén de San Cristóbal y del Puente Nuevo aguas abajo. “El cauce no debe tener obstáculos para que el agua discurra y no ponga en peligro las viviendas que hay junto a él. Es una preocupación de los lorquinos que viven río abajo y que reivindicamos para evitar riesgos ante posibles avenidas”, ha concluido. 02/07/2025 0:00:00
Limusa moderniza su flota de limpieza con tres nuevos camiones recolectores para reforzar el servicio en todo el municipio https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18726Los nuevos vehículos de carga trasera, con capacidades de 9, 16 y 24 metros cúbicos, sustituirán a antiguos camiones con más de 12.000 horas de servicio y prestarán servicio en casco urbano y pedanías La inversión de más de un millón de euros forma parte de un plan de renovación de vehículos mediante renting, que incluirá también tres camiones de carga lateral y uno 100% eléctrico para biorresiduos Fulgencio Gil, alcalde: “Esta renovación marca un antes y un después en la historia de Limusa. Hablamos de la mayor modernización de la flota de recogida de residuos que ha vivido Lorca y que garantiza un servicio más moderno, eficiente y sostenible hasta 2030” 2 de julio de 2025. “Limusa incorpora tres nuevos camiones recolectores de carga trasera con capacidades de 9, 16 y 24 metros cúbicos, que sustituirán a antiguos vehículos con más de 12.000 horas de servicio, reforzando así el operativo municipal de recogida de residuos que ponemos en marcha a diario desde el Gobierno de Lorca, tanto en el casco urbano como en las pedanías altas del municipio”. Así lo ha anunciado este miércoles el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, durante una visita al Recinto Ferial de Lorca (IFELOR) donde se ha llevado a cabo la presentación de esta nueva maquinaria. Fulgencio Gil ha destacado que “esta renovación marca un antes y un después en la historia de Limusa. Hablamos de la mayor modernización de la flota de recogida de residuos que ha vivido Lorca. Apostamos por la eficiencia, la sostenibilidad y la seguridad de los trabajadores, garantizando un servicio más moderno y eficaz con estos nuevos vehículos hasta el año 2030”. Y ha explicado que los nuevos recolectores, equipados con motores Iveco y caja compactadora Ros Roca, cuentan con la última tecnología: climatizador, cierre centralizado, espejos calefactados, avisador acústico de marcha atrás, posicionamiento y sistemas GPS que permite llevar a cabo estudios de estilos de conducción con el objetivo de ahorro de combustible, navegación asistida, tacógrafo digital, control acústico para no superar el límite máximo de 72 decibelios en condiciones de medición estandarizadas, sistemas hidráulicos para descarga de contenedores normalizados de 120 a 1.100 litros, abre-tapas neumático para los contenedores de 1.100 litros y para contenedores soterrados con enchufe rápido. Además, los nuevos camiones están preparados para operar en rutas diferenciadas tanto para los contenedores de fracción resto (residuos no reciclables) como para los biorresiduos, anticipando así la progresiva implantación del contenedor marrón en Lorca, que contará con 200 nuevas unidades a final de año que se sumarán al medio centenar ya existente. “Para esta doble función se ajustará el número de contenedores disponibles para cada fracción y el diseño de las rutas de recogida para que se vacíen con la frecuencia adecuada, ya que se irán sustituyendo algunas unidades verdes por los nuevos marrones al separar los residuos en casa”, ha detallado el primer edil. Gil Jódar, asimismo, ha reseñado que la inversión total en estos tres camiones supera el millón de euros, y se enmarca dentro de un ambicioso plan de renovación vía renting a cinco años, que se completará en los próximos meses con tres unidades de carga lateral y un recolector 100% eléctrico dedicado exclusivamente a los biorresiduos. La inversión global hasta 2030 superará los 3,2 millones de euros. “Con esta flota renovada no solo mejoramos el servicio de limpieza, también damos un paso más hacia el cumplimiento de los objetivos medioambientales europeos en materia de reciclaje. Lorca se sitúa a la vanguardia en la gestión de residuos en la Región de Murcia, así que seguimos trabajando para ofrecer a los lorquinos un entorno más limpio, saludable y sostenible, como se merecen”, ha concluido el alcalde. 02/07/2025 0:00:00
Quince socorristas integran el dispositivo de emergencias para garantizar la seguridad de los bañistas en las playas de Lorca este veranohttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18725El alcalde ha supervisado el plan municipal que incluye la vigilancia a través de medios terrestres y marítimos por parte del 112Lorca, el refuerzo de la seguridad por Policía Local, la realización de vuelos con dron, la limpieza y mejoras en accesibilidad e infraestructuras El Plan Copla estará operativo hasta el 1 de septiembre, todos los días de la semana, y cuenta con puestos de primeros auxilios, vigilancia y salvamento en Cala de Calnegre, Playa de Puntas de Calnegre y Palazuelos, dotados con personal especializado Fulgencio Gil, alcalde: “Este año nos anticipamos y decidimos adelantar el inicio del dispositivo para responder de forma eficaz al aumento de bañistas en nuestras playas porque sabemos que cuando llega el calor, nuestra costa se convierte en un destino preferente” 1 de julio de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha supervisado este martes el dispositivo municipal especial diseñado para la temporada estival en la costa del municipio, una actuación incluye el refuerzo del servicio de salvamento y emergencias, así como los trabajos de limpieza y acondicionamiento de las playas y la puesta a punto de infraestructuras. Una de las principales novedades de este año es el adelanto de la puesta en marcha del dispositivo de emergencias, que entró en funcionamiento el pasado 19 de junio ante la previsión de altas temperaturas y gran afluencia de bañistas. “Este año nos anticipamos a las necesidades de los lorquinos y visitantes y decidimos adelantar el inicio del dispositivo para responder de forma eficaz al aumento de bañistas en nuestras playas porque sabemos que cuando llega el calor, nuestra costa se convierte en un destino preferente. La seguridad es una prioridad absoluta y queremos que quienes nos visiten se sientan tranquilos y protegidos en todo momento”, ha destacado Fulgencio Gil Jódar. El Plan Copla, en colaboración con la Comunidad Autónoma, estará operativo hasta el 1 de septiembre, en horario de 11:30 a 19:30 horas todos los días de la semana, y está integrado por personal del Servicio Municipal de Emergencias con un coordinador de salvamento en playas y una quincena de socorristas, sumando uno más respecto al año pasado. Cuenta también con puestos de primeros auxilios, vigilancia y salvamento en Cala de Calnegre, Playa de Puntas de Calnegre y Palazuelos, dotados con personal especializado: tres socorristas en la Cala de Calnegre, tres en Puntas de Calnegre y dos en Palazuelos. Además, se refuerza la seguridad mediante vigilancia dinámica terrestre con un socorrista y marítima con otro, con especial atención a zonas como la playa del Siscar y el Baño de las Mujeres, hasta los límites con los municipios de Águilas y Mazarrón. El dispositivo de salvamento dispone de una embarcaciones, una moto de agua, un quad, una ambulancia de Soporte Vital Básico del Servicio Murciano de Salud, dos vehículos de carga y un 4x4 equipado con material de rescate y contra incendios forestales. También se cuenta con dos sillas anfibias para personas con movilidad reducida. Todos los puestos de vigilancia están equipados con desfibriladores semiautomáticos y personal capacitado, lo que convierte a la costa lorquina en un espacio cardio protegido. Las banderas de señalización —roja para peligro, amarilla para precaución y verde para baño seguro— se encuentran instaladas en todos los puestos para informar a los bañistas sobre las condiciones del mar. “Quiero agradecer y reconocer públicamente la gran labor del personal del Servicio de Emergencias Municipal, ya que su trabajo y dedicación permiten que lorquinos y visitantes disfruten de nuestros diez kilómetros de costa, desde La Galera hasta Águilas, con total seguridad”, ha indicado el alcalde de Lorca durante la visita al dispositivo en la que también ha estado acompañado por la primera teniente de alcalde, Carmen Menduiña. Asimismo, Gil Jódar ha recordado a los bañistas la importancia de respetar las indicaciones de los socorristas, la señalización y la Ordenanza Reguladora del Correcto Uso de las Playas del Litoral de Lorca, advirtiendo que el baño con bandera roja es considerado una infracción grave, sancionable con multas entre 751 y 1.500 euros. “Apelamos a la responsabilidad de todos los bañistas. Es fundamental seguir las indicaciones de los socorristas y respetar las normas para evitar cualquier situación de riesgo”, ha afirmado, destacando que “por ello este dispositivo de emergencias se completa también con el refuerzo de los servicios de Policía Local para cumplimiento de las ordenanzas municipales y ofrecer a todos los ciudadanos una mayor vigilancia en la costa durante toda la temporada estival”. El primer edil también ha recordado que el Gobierno de Lorca ha desarrollado también un amplio dispositivo de limpieza y acondicionamiento que ha incluido una actuación inicial de choque, seguida de mantenimiento diario reforzado en julio y agosto, limpieza de arena, retirada controlada de algas y el refuerzo de la limpieza del núcleo urbano de Ramonete. En cuanto al acondicionamiento e infraestructuras de las playas, este año, como novedad, se ha apostado especialmente por la accesibilidad, con la instalación de aseos adaptados y zonas de sombra para personas con movilidad reducida. Además, se han puesto contenedores, pasarelas, lavapiés, torres de vigilancia en Puntas de Calnegre, Cala de Calnegre y Palazuelos, y baños químicos en varias playas. Los trabajos de limpieza han incluido actuaciones iniciales de choque, mantenimiento diario durante julio y agosto, limpieza de arena y recogida controlada de algas, y el refuerzo de la limpieza del núcleo urbano de Ramonete. También se ha realizado el balizamiento de zonas de baño y navegación mediante boyas y canales náuticos, para proteger a los bañistas de posibles molestias ocasionadas por embarcaciones en las playas de Calnegre y Cala de Calnegre. Asimismo, se han tramitado las correspondientes solicitudes para la realización de vuelos con dron, instalación provisional de cartelería sobre zonas aéreo-vigiladas y el refuerzo de la vigilancia y control del aforo en las playas, medidas que permitirán mejorar la seguridad sin comprometer los valores naturales del Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre. “Trabajamos de forma coordinada desde todas las áreas municipales para ofrecer un servicio de calidad que garantice tanto el disfrute del litoral como la protección de nuestro entorno natural. La costa de Lorca es uno de nuestros grandes tesoros y estamos haciendo todo lo necesario para que este verano sea seguro y accesible para todos”, ha concluido Fulgencio Gil. 01/07/2025 0:00:00
Corte de suministro de agua en varias pedanías del municipio por tareas de mantenimiento https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18724Lorca, 1 de julio de 2025. El edil de Aguas del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Ramón Meca, ha informado que, debido a tareas de mantenimiento y limpieza del depósito realizado por Mancomunidad de los Canales del Taibilla, se podría ver afectado el suministro de agua potable a las viviendas de las zonas de las pedanías altas de Lorca, desde las 8:00 del miércoles, 2 de julio hasta las 4:00 del jueves 3 de julio. Las zonas afectadas por el corte de suministro durante estas 20 horas son: Doña Inés Avilés La Paca Zarcilla de Ramos Torrealvilla Parte de Zarzadilla de Totana Una vez realizados los trabajos en la red de abastecimiento, se procederá a restablecer el servicio normal de suministro de agua potable. Cabe la posibilidad de que, debido a la intervención que va a realizar Mancomunidad, durante los días posteriores el servicio prestado por Aguas de Lorca pueda verse afectado hasta que se pueda proceder a restablecer la normalidad en el suministro de agua potable en cuanto a caudal y presión. 01/07/2025 0:00:00
Balance de votaciones del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Lorca correspondiente al mes de juniohttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=1872330 de junio de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha presidido esta mañana la sesión ordinaria del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Lorca correspondiente al mes de junio. Los puntos abordados y el resultado de sus correspondientes votaciones ha sido el siguiente: 1. Aprobación de actas de sesiones anteriores. Aprobada por unanimidad 2. Dación de cuenta de Decretos dictados por la Alcaldía y Resoluciones de concejales delegados. 3. Sobre resolución de reclamaciones y aprobación definitiva del Presupuesto General y Plantilla para el año 2025. Aprobada por 15 votos a favor (PP+VOX) y 10 en contra (PSOE+IU) 4. Moción conjunta de los grupos municipales Popular y Vox sobre reversión del inmueble que alberga las actuales instalaciones del Palacio de Justicia. Aprobada por unanimidad 5. Moción conjunta de los grupos municipales Popular y Vox sobre entregas a cuenta, participación en los tributos, superávit y ayudas por los daños ocasionados por las lluvias. Aprobada por 15 votos a favor (PP+VOX) y 10 en contra (PSOE+IU) 6. Moción conjunta de los grupos municipales Popular y Vox sobre regeneración democrática y celebración de elecciones generales. Aprobada por 15 votos a favor (PP+VOX) y 10 en contra (PSOE+IU) 7. Moción del grupo municipal Socialista para que, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre del presente año no se cierre ningún consultorio médico en el municipio de Lorca ni se cierren servicios sanitarios en los centros de salud, así como en el Hospital Rafael Méndez. Aprobada por unanimidad 8. Moción del grupo municipal Socialista para garantizar una climatización digna y zonas de sombra en los centros educativos públicos de Lorca. Aprobada por unanimidad 9. Moción del grupo municipal Socialista para el endurecimiento de las medidas contra la corrupción en todos los niveles de la administración pública. Rechazada por 15 votos en contra (PP+VOX) y 10 a favor (PSOE+IU) 10. Moción conjunta de los grupos municipales Vox y Popular para la declaración del municipio de Lorca como “Área prioritaria de suministro hídrico” ante la amenaza de desertificación y recortes en el trasvase. Aprobada por unanimidad 11. Moción conjunta de los grupos municipales Vox y Popular para exigir la construcción de un viaducto en la rambla de La Torrecilla, en el marco de las obras del AVE. Aprobada por unanimidad 12. Moción conjunta de los grupos municipales Vox y Popular para exigir el cumplimiento de las órdenes de expulsión de extranjeros y el endurecimiento de los requisitos para el acceso al permiso de residencia y a la nacionalidad española. Aprobada por 15 votos a favor (PP+VOX) y 10 en contra (PSOE+IU) 13. Moción del grupo municipal Izquierda Unida-Verdes + Podemos + AV sobre la inaplazable necesidad de un nuevo hospital para la comarca de Lorca. Rechazada por 15 votos en contra (PP+VOX) y 10 a favor (PSOE+IU) 14. Moción del grupo municipal Izquierda Unida-Verdes + Podemos + AV sobre medidas de transparencia y buen gobierno en materia de contratación frente a la corrupción. Rechazada por 15 votos en contra (PP+VOX) y 10 a favor (PSOE+IU) 15. Moción del grupo municipal Izquierda Unida-Verdes + Podemos + AV sobre padrón municipal, infravivienda y deberes urbanísticos de los emprendedores en materia de instalaciones abandonadas. Rechazada por 15 votos en contra (PP+VOX) y 10 a favor (PSOE+IU) 16. Moción de urgencia para exigir a la CARM la inclusión en los presupuestos regionales la partida necesaria para la construcción del Centro de Salud de San Cristóbal. Rechazada la urgencia de la moción por 15 votos en contra (PP+VOX) y 10 a favor (PSOE+IU) 17. Ruegos y Preguntas. 30/06/2025 0:00:00
El Pleno del Ayuntamiento insta al Ministerio de Transportes a la paralización inmediata de las obras del gran paso superior en la rambla de Torrecilla https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18722La iniciativa se centra en sustituirlo por drenajes transversales que tengan un gálibo suficiente para el paso de turismos La propuesta conjunta de VOX y Partido Popular ha salido adelante al ser aprobada en el Pleno Ordinario de este mes de junio gracias a los votos favorables de todos los grupos municipales Carmen Menduiña, primera teniente de alcalde: “No Podemos decir a los vecinos que no pueden hacer una simple reforma en sus viviendas o colocar una valla bajo la excusa de estar en ‘Zona de Flujo Preferente’, y que sea el mismo Gobierno el que construya en esa misma zona muros de siete metros de altura, justo en la desembocadura de una rambla” Ángel Meca, edil de Infraestructuras: “Estaremos con los vecinos porque esta es una reclamación basada en la coherencia y la seguridad frente a grandes avenidas. Y seguiremos en esta línea, porque nos va la vida en ello” Lorca, 30 de junio de 2025. La primera teniente de alcalde, Carmen Menduña, junto al edil de Infraestructuras, Ángel Meca, han mostrado su malestar y pesar por las decisiones y la falta de comunicación y respuesta de la entidad dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ADIF, y de la propia Administración Central, sobre las peticiones -más que razonables- de los vecinos de Torrecilla y Campillo ante las obras que contempla el proyecto actual y que “suponen una grave amenaza para la seguridad de cientos de familias lorquinas”. “Bajo nuestra responsabilidad nos vemos obligados a presentar esta moción”, ha indicado Menduiña. “Recuerdo las palabras del Sr. Sánchez, en los momentos en los que aconteció la trágica DANA de Valencia, ‘si necesitan ayuda, que la pidan’, pues bien, Sr. Sánchez, ‘Lorca necesita ayuda’, los vecinos de Torrecilla y Campillo necesitan ayuda. Pedimos ayuda al Gobierno de España. ¿Lo hemos dicho suficientemente claro? Continuamente tenemos que estar haciendo referencia a catástrofes…, pero ¿cuántas veces tenemos que pasar por estas tragedias para que nos hagan caso?”. “No es lo mismo tomar decisiones desde un despacho de Madrid que sobre el terreno. La rambla de Torrecilla es un cauce altamente peligroso. Su comportamiento durante lluvias intensas es bien conocido por los vecinos, que no sólo han sufrido históricamente episodios dramáticos como la riada de San Wenceslao en 2012, sino que además llevan años advirtiendo, junto a técnicos especialistas, del riesgo que supone alterar ese cauce. Estas advertencias han sido desoídas de forma sistemática por el Gobierno de España y sus organismos dependientes”, ha sumado Meca. La propuesta conjunta de los Grupos Municipales VOX y Partido Popular, y que ha sido aprobada por unanimidad en el Pleno Ordinario de este mes de junio, contempla la petición de paralización inmediata de las obras del gran terraplén en la rambla de Torrecilla, para sustituirlo por drenajes transversales que tengan un gálibo suficiente para el paso de turismos. Del mismo modo, “exige la modificación del proyecto actual y la ejecución de un viaducto de al menos 200 metros, que garantice el paso natural del agua en caso de lluvias intensas, tal y como contemplaba el proyecto original de 2018”. “No entendemos este tipo de decisiones que desoyen las reclamaciones de varios colectivos, que incluyen a residentes y al mismo Ayuntamiento, respaldados por información técnica y por la propia historia; pero este equipo de Gobierno no los va dejar de lado”, ha trasladado Menduiña. “Solicitamos también la intervención urgente de la Confederación Hidrográfica del Segura para que revoque la autorización dada a ADIF, y comparezca ante este Ayuntamiento para explicar los motivos de su inacción y sus contradicciones técnicas. Y reclamamos total transparencia en los criterios técnicos que han motivado el cambio de proyecto y una reunión urgente con representantes vecinales, técnicos municipales y responsables de ADIF y del Ministerio de Transportes”, ha sumado la primera teniente de alcalde. “¿Qué pretende el Gobierno de España? ¿Esperar a que ocurra otra catástrofe para reaccionar? ¿Cuántos informes técnicos y cuántas vidas hacen falta para que se adopte una solución lógica, segura y sensata? Aquí no se trata de ideología, se trata de sentido común y de proteger la vida y el patrimonio de los lorquinos”. Por eso, “desde el Gobierno de Lorca no vamos a permitir que se imponga un proyecto que compromete la seguridad de nuestras pedanías. Exigimos al Gobierno de la Nación que rectifique de inmediato y construya el viaducto que los vecinos, los técnicos, la experiencia y el sentido común llevan años reclamando”, ha concluido la primera edil. Se dará traslado de esta moción, la aprobación y el acuerdo al Ministerio de Transportes, ADIF, la Confederación Hidrográfica del Segura y la Delegación del Gobierno en Murcia. 30/06/2025 0:00:00
El alcalde de Lorca pide ''sensibilidad'' al Gobierno central ante la petición de reversión del inmueble del Palacio de Justicia al Patrimonio Municipalhttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18721Patrimonio El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad la iniciativa conjunta presentada por el Grupo Municipal Popular y Vox El Consistorio cedió gratuitamente al Estado el edificio con la condición de la devolución del inmueble de no dedicarse al fin propuesto en el plazo determinado, “por lo que vemos más que conveniente esta solicitud, sobre todo al no disponer de una fecha concreta de finalización de las obras” “Nuestro objetivo es poder dar continuidad a los proyectos que hemos emprendido para regenerar el casco histórico y el entorno de la antigua Colegiata de San Patricio. Hablamos de revitalizar ‘la vieja ciudad’, dentro de todo un proyecto de promoción comercial, hotelera, urbanística, que dará vida al casco histórico” Lorca, 30 de junio de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha realizado un llamamiento al Gobierno central para que “tome en consideración nuestra solicitud de reversión al Patrimonio Municipal del inmueble que alberga las actuales instalaciones del Palacio de Justicia”. La propuesta conjunta del Grupo Municipal Popular y Vox ha sido aprobada por unanimidad en el Pleno Ordinario del mes de junio. El primer edil ha querido destacar que “las consecuencias directas serán, entre otras, que se permita dar continuidad a los proyectos que se han emprendido para regenerar el casco histórico y el entorno de la antigua Colegiata de San Patricio, donde se incluye la promoción comercial, hostelera y urbanística de toda la zona”, ha añadido la edil. Cabe recordar que el Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el 9 de diciembre de 1975, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: “ceder gratuitamente al Estado, y en su nombre, al Ministerio de Justicia, exclusivamente para la construcción de un Palacio de Justicia, y condicionado a la reversión del inmueble de pleno derecho al Patrimonio Municipal, de no dedicarse al fin propuesto en el plazo determinado”. A ello, se suma la Orden del 31 de enero de 1977, por la que la Dirección General de Hacienda, por Delegación del Ministerio de la Gobernación, autorizó al Ayuntamiento de Lorca (Murcia) la cesión gratuita al Estado (Ministerio de Justicia), del citado edificio de propiedad municipal. Finalmente, en la cláusula segunda de la Escritura Pública de donación de la propiedad del inmueble, formalizada ante Notario el 20 de septiembre de 1978, se establecía que era condición de este contrato que el fin para el cual la cesión se efectuaba quedase “cumplido por el Estado en el plazo máximo de cinco años” y que este destino fuese mantenido, “durante los treinta siguientes. La infracción de estas condiciones dará lugar a la reversión automática del inmueble cedido, al patrimonio de la Corporación cedente con todas sus pertenencias y accesiones”. “Hemos solicitado en varias ocasiones conocer la evolución de los trabajos, el plazo final para su conclusión o posibles contratiempos, además de reclamar la necesaria coordinación efectiva entre ambas Administraciones Públicas, pero no hemos tenido respuesta. A la ausencia de información por parte del Gobierno de España se añade que no se dispone de una fecha cierta, concreta y próxima para la finalización de las obras del nuevo Palacio de Justicia y posterior traslado desde las dependencias actuales del inmueble municipal, de la Calle Corregidor al nuevo edificio”. “Por esto entendemos la conveniencia de esta solicitud por la pérdida sobrevenida de la finalidad o el destino que motivó la cesión acordada, a fin de que retorne la propiedad al patrimonio del Ayuntamiento y pueda ser dedicado al cumplimiento de fines de interés público municipal, incluyendo pertenencias y accesiones”, ha concluido Gil Jódar. 30/06/2025 0:00:00
El Pleno del Ayuntamiento exige la dimisión del Gobierno de Pedro Sánchez y la convocatoria inmediata de Elecciones Generales https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18720La moción conjunta presentada por el Partido Municipal Popular y VOX ha sido aprobada en la sesión ordinaria de este mes con los votos a favor de ambas agrupaciones ante “la grave crisis institucional y el ataque sin precedentes que está sufriendo la democracia española” Lorca se suma así a las voces que, desde distintas administraciones y sectores sociales, reclaman un proceso de regeneración democrática que devuelva la confianza en las instituciones y el Estado de Derecho Lorca, 30 de junio de 2025. El Pleno del Ayuntamiento de Lorca del mes de junio celebrado este lunes ha aprobado la moción conjunta presentada por el Grupo Municipal Popular y VOX, con los votos a favor de ambos, frente a los votos en contra del Grupo Municipal Socialista e Izquierda Unida-Verdes, y por la que se exige la dimisión del Gobierno de Pedro Sánchez y la convocatoria inmediata de Elecciones Generales ante la crisis sin precedentes que vive nuestro país y el ataque a la democracia española y al Estado de Derecho “No podemos permanecer callados y exigimos que se convoquen elecciones urgentes… Y limpias”, ha apuntado la edil Rosa María Medina que ha recordado que, sobre la base de esta moción, “está el uso partidista de las instituciones, las amenazas a los jueces y a los medios de comunicación, la colonización de organismos públicos, las cesiones a los separatistas, las sospechas de financiación irregular y los múltiples escándalos de corrupción y que alcanzan incluso al entorno del presidente”. “Estamos ante una auténtica tragedia democrática a la que se suma un desprestigio internacional del que nunca antes habíamos sido protagonistas. Como representantes públicos, no podemos mirar hacia otro lado. Representamos a miles de ciudadanos que creen en una España libre, justa y unida. Nos merecemos una regeneración democrática real. No hay democracia sin transparencia ni legalidad. Es el momento de que Pedro Sánchez asuma su responsabilidad política y convoque elecciones”. Cabe destacar que, con esta iniciativa, el Gobierno de Lorca se suma a las voces que, desde distintas administraciones y sectores sociales, reclaman un proceso de regeneración democrática que devuelva la confianza en las instituciones y en el Estado de Derecho. El acuerdo recogido en la moción y aprobado conlleva: la petición al presidente del Gobierno a la disolución de las Cortes Generales y la convocatoria de Elecciones Generales, así como comunicar este acuerdo a la presidencia del Gobierno a través de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia. 30/06/2025 0:00:00
El nuevo ''abono joven'' permitirá a los menores de 14 años de años de Lorca viajar a de manera gratuita en todas las líneas de autobús urbanohttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18719Las solicitudes para obtener este abono deberán realizarse de forma presencial en las oficinas de Limusa, situadas en Plaza Óvalo, en horario de mañana Limusa también adapta la bonificación al 40% del autobús urbano conforme al nuevo Real Decreto-Ley aprobado por el Gobierno de España, que entrará en vigor este martes Juan Miguel Bayonas, edil de Calidad Urbana: “Seguimos trabajando para fomentar el uso del transporte público entre los lorquinos, y especialmente entre los jóvenes. Este abono facilitará su movilidad, su autonomía y el acceso a servicios como la educación y el deporte” 30 de junio de 2025. El concejal de Calidad Urbana del Ayuntamiento de Lorca, Juan Miguel Bayonas, ha anunciado este lunes la puesta en marcha del nuevo ‘Abono Joven’, una iniciativa del Gobierno de Lorca, a través de la empresa municipal Limusa, que permitirá a los menores de entre 0 y 14 años viajar completamente gratis en todas las líneas de autobús urbano del municipio. Juan Miguel Bayonas ha explicado que “este nuevo abono supone la bonificación total del billete para los más pequeños, sin ninguna restricción más allá de la edad, y estará vigente durante todo el año”. Las solicitudes para obtener este abono deberán realizarse de forma presencial en las oficinas de Limusa, situadas en Plaza Óvalo, en horario de 9:00 a 14:00 horas. “Desde el Gobierno de Lorca seguimos trabajando para fomentar el uso del transporte público entre los lorquinos, y especialmente entre los más jóvenes. Este abono no solo les permitirá moverse por la ciudad sin coste alguno, sino que también es una medida que apuesta por una movilidad más sostenible y accesible. Queremos que nuestros niños y niñas puedan ir al colegio, al conservatorio, a entrenar o a casa de sus abuelos sin condicionantes económicos”, ha afirmado el concejal de Calidad Urbana. Bayonas ha subrayado que el nuevo ‘Abono Joven’ se enmarca en una línea de actuaciones “que demuestran el firme compromiso del Gobierno de Lorca con la infancia y la juventud, facilitándoles el acceso a recursos y oportunidades a través de políticas activas como esta. No se trata solo de un abono, sino de poner a disposición de los más pequeños herramientas que les permitan crecer en igualdad de condiciones”. Asimismo, y como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 1/2025 aprobado por el Gobierno de España, el edil de Calidad Urbana ha informado de que a partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre, se aplicará una bonificación del 40% sobre el precio de los bonos de autobús urbano de Lorca. “Esta medida sustituye a la bonificación del 60% que los usuarios han disfrutado durante el primer semestre del año, pero permite seguir manteniendo un sistema tarifario ventajoso para todos los colectivos que hacen uso del transporte urbano. A pesar de la restricción impuesta por el Ejecutivo nacional, hemos conseguido mantener una bonificación beneficiosa para los lorquinos, que les permite vivir, trabajar, abastecerse, cuidarse, educarse y descansar, teniéndolo todo cerca, en esta nueva Lorca, la ‘Lorca de los 15 minutos’, ha explicado Juan Miguel Bayonas. Los precios bonificados, que ya incluyen esta reducción del 40%, serán los siguientes: • Bono para estudiantes y asistentes a cursos del CDL: 12 euros (precio sin reducción: 20 euros) • Bono mensual: 18 euros (precio original: 30 euros) • Bono para deportistas federados y familias numerosas: 6 euros • Abono mensual completo: 27 euros (precio original: 45 euros) Todos los bonos, incluido el nuevo ‘Abono Joven’ gratuito, requerirán un pago único de 2 euros en concepto de expedición del título habilitante. 30/06/2025 0:00:00
La carrera popular de San Juan convoca a cerca de 300 personas en la quinta cita del Circuito Local de Carreras Populareshttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18718<p>La carrera popular de las fiestas de San Juan del barrio de La Viña ha convocado hoy a cerca de 300 personas entre todas las categorías. A las nueve y media de la maána se ha dado el pistoletazo de salida a la carrera absoluta de cinco kilómetros en la que se ha impuesto el atleta lorquino Mario Molina (C.A. Puertas Lorca) en categoría masculina y Sabina María Rico (C.A. Nogalte-Hogar Puerto Lumbreras) en categoría femenina. Los segundos puestos en ambas categorías han sido para Julio Ponce, también del Puertas Lorca y Mawe Miñarro, del mismo club, que también ha estado representado en el tercer puesto por el atleta Andrés Silvente. La tercera mujer en pódium ha sido Juana María Mulero (#retoyosípuedo).</p><p>Poco a poco han continuado entrando participantes hasta el último, uno de los corredores populares más veteranos, que ha cruzado el arco de meta con la banda sonora del aplauso colectivo del público allí presente.&nbsp;</p><p>Los más pequeós han sido los siguientes en participar. Los petates han puesto todo su empeño para alcanzar la meta y recibir la medalla conmemorativa de la carrera. Tras ellos, se han ido disputando las diferentes pruebas de menores para dar por concluida la jornada con la entrega de trofeos a los vencedores y vencedoras.&nbsp;</p><p>La siguiente cita con el Circuito Local de Carreras Populares tendrá lugar el próximo 10 de agosto en las fiestas de Campillo.&nbsp;</p><p>Los resultados completos de la prueba de hoy se pueden consultar en: https://www.alcanzatumeta.es/resultados-express.php?e=1061568&amp;p=1061573</p>29/06/2025 0:00:00
José María Manzanares, Paco Ureña y Juan Ortega, una combinación de lujo para el próximo septiembre en el Coso de Sutullena de Lorcahttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18717Los diestros lidiarán seis astados de la ganadería de Álvaro Núñez Lorca, 27 de junio de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha presentado en la mañana de hoy el cartel taurino de la próxima Feria de septiembre, y lo hacía en uno de los escenarios más emblemáticos y distinguidos de la ciudad, el Palacio de Guevara, acompañado por la primera teniente de alcalde, Carmen Menduiña y el diestro lorquino Paco Ureña. El Coso de Sutullena acogerá el próximo 21 de septiembre una combinación inigualable, para uno de los acontecimientos de la temporada, encabezada por el gran José María Manzanares, que demuestra su compromiso con la ciudad tras no haber podido participar en la corrida del pasado Sábado de Gloria, que protagonizará la terna junto con Paco Ureña, el diestro lorquino baluarte de nuestra ciudad, y Juan Ortega, en lo que será su debut en Lorca; en definitiva tres nombres propios de la Tauromaquia que alternarán frente a astados de la prestigiosa ganadería de Álvaro Núñez. El primer edil ha reseñado que “el éxito está asegurado, puesto que tenemos la plaza de toros más moderna, bonita y cómoda de España y que roza ya las 5.000 localidades”. “Gracias al esfuerzo realizado desde el Gobierno municipal, se podrá comenzar próximamente con los trabajos para el acondicionamiento cultural del Coso de Sutullena, con la instalación de la nueva sede del Club Taurino de Lorca, junto a un local que -a su vez- albergará el aula cultural ‘Francisco Montoya’, el museo taurino, una zona expositiva, además del propio enclave de la plaza, donde se podrán realizar multitud de actos y eventos”. Por otro lado, su excelente ubicación viene marcada por la cercanía, a escasos 50 metros, de la futura estación de tren de alta velocidad; “unas obras que avanzan a buen ritmo y que permitirán que estemos comunicados con toda España y con Europa a través de Francia”. A ello, se suma que “desde el Gobierno de Lorca ya estamos preparando los pliegos para poder acompasar, con la apertura de dicha estación, la licitación de los locales de hostelería de la plaza de toros, lo que da como resultado una apuesta que incluye todos los ingredientes para hacer y seguir haciendo historia dentro del ámbito taurino, pero también desde el punto de vista hostelero y cultural en nuestro municipio”. Ureña, por su parte, ha querido reconocer al Consistorio por el esfuerzo realizado, agradeciendo al municipio “el cariño que le procesan sus vecinos”. La imagen del cartel presentado en sí misma es una creación del lorquino Javi Martínez, que ha querido destacar la figura de un diestro en contraste con fondo en color liso con grafismos a modo de relieve, resultando una imagen actual sin perder de vista aquellos elementos tradicionales que marcan este arte. La venta de localidades comenzará este mismo viernes 27 de junio, a través de la web Bacantix.com, y desde el 1 de septiembre en las taquillas de IFELOR y el Teatro Guerra. 27/06/2025 0:00:00
Lorca vuelve a convertirse en una ''ciudad de festivales'' con la celebración de una nueva edición de ''90''s & 2MIL, el remember de tu vida'' https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18716Tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en Ifelor y las entradas se pueden adquirir en el web 90s2mil.com, en puntos físicos de venta en la ciudad, y en las taquillas de Ifelor el mismo día del evento Participaran Kate Ryan, Jonh Wesley o La Luna vs Dee Dee, Dj &#8217;s nacionales como Javi Boss, Dani BPM, Vicente Ferrer o Luis Dj y artistas locales como Koni Deejay, Pedrofeder y Dj Luisjo, quienes harán un recorrido musical por los grandes éxitos de los años 90 y 2000 Antonio David Sánchez: “Lorca no para, y seguimos apostando por una programación potente, diversa y de calidad que beneficie a toda la ciudad desde el punto de vista cultural, turístico y económico, y reforzando nuestra posición como referente en el sureste español” 27 de junio de 2025. El concejal de Talento Joven del Ayuntamiento de Lorca, Antonio David Sánchez, ha anunciado este viernes que Lorca volverá a acoger una nueva edición del festival ‘90’s & 2MIL, el remember de tu vida’, un evento musical que regresa a la ciudad tras el éxito de su anterior edición con el objetivo de seguir dinamizando Lorca desde el punto de vista cultural, turístico y económico, reforzando su posición como referente para grandes citas en la Región de Murcia y en el sureste español. “Hace solo una semana nos encontrábamos supervisando todo el montaje del Festival Fortaleza Sound, y ahora estamos de nuevo presentando una nueva edición de un festival de música Pop & Dance que el año pasado fue un rotundo éxito en asistencia y dinamización social. Lorca no para, y seguimos apostando por una programación potente, diversa y de calidad que beneficie a toda la ciudad y de la que puedan disfrutar todos los ciudadanos”, ha destacado Antonio David Sánchez. El evento se celebrará el sábado 15 de noviembre, a partir de las 17 horas, en el recinto de Ifelor, en formato ‘non stop’ de 12 horas de duración, donde se darán cita más de una decena de artistas y DJs nacionales e internacionales. Entre los nombres confirmados figuran Kate Ryan, Jonh Wesley o La Luna vs Dee Dee, junto con sets en vivo de los mejores Dj &#8217;s nacionales como Javi Boss, Dani BPM, Vicente Ferrer o Luis Dj entre otros, a la vez que también participarán artistas locales como Koni Deejay, Pedrofeder y Dj Luisjo, quienes harán un recorrido musical por los grandes éxitos de los años 90 y 2000. Además de la música, el recinto contará con espacios habilitados para comer, con una zona de foodtrucks, merchandising oficial del festival y una espectacular puesta en escena con proyecciones, efectos especiales, espectáculo láser y lo último en sonido e iluminación. “Esperamos que, aproximadamente, unas 5.000 personas acudan a este evento, con el que Lorca vuelve a convertirse en epicentro de grandes festivales, con la música y el ocio como protagonistas. Y qué mejor espacio que Ifelor para llevarlo a cabo”, ha explicado el concejal de Talento Joven, quien también ha añadido que “en otras provincias este festival ha sido un éxito, y en Lorca queremos consolidarlo como una cita anual más de nuestra ‘Agenda Unificada de Eventos’, para que los lorquinos no tengan que desplazarse fuera y para seguir atrayendo visitantes durante todo el año, desestacionalizando el turismo y un impulso para sectores como la restauración, la hostelería y la ocupación hotelera. Calculamos que este festival puede generar más de un centenar de puestos de trabajo, lo que demuestra su importancia”. Por su parte, Luis Giménez, promotor del evento, ha asegurado que “queremos que Lorca sea un referente para toda la región con nuestro festival, destinado a todo ese público que vivió los años 90 y principios de los 2000 con los artistas y dj’s de aquella época, sin dejar de lado al público más joven. Contamos con artistas de primer nivel, un gran equipo de profesionales y una producción que sorprenderá al público, por lo que invitamos a lorquinos y visitantes a que asistan y disfruten con el mejor remember de su vida”. Las entradas ya están a la venta con una promoción de lanzamiento de 19,99 euros para la entrada general y 39 euros para la entrada VIP, y pueden adquirirse a través de la web oficial https://90s2mil.com, en puntos físicos de venta en la ciudad debidamente identificados, y en las taquillas de Ifelor el mismo día del evento. 27/06/2025 0:00:00
La campaña municipal ''El olvido nos ahoga'', para reclamar la construcción de las infraestructuras de defensa de avenidas, finalista de los Premios Webhttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18715Ha sido seleccionada en la categoría ‘Campaña Digital’ junto a otros tres proyectos en la décimo séptima edición de los galardones que desvelarán a los ganadores de sus ocho categorías el próximo 10 de julio La ‘cruzada’ para exigir las obras imprescindibles para contener los ‘golpes’ de las ramblas de Nogalte, Béjar y Torrecilla y el canal de Biznaga ha sido seleccionada de entre casi 300 candidaturas Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Es el mejor altavoz que podríamos encontrar para una campaña que es una llamada urgente a la conciencia de todos los lorquinos para exigir soluciones reales y evitar que el olvido siga ahogando a Lorca” Viernes, 27 de junio de 2025. La campaña municipal ‘El olvido nos ahoga’, para exigir el desbloqueo de la construcción de las infraestructuras de defensa de avenidas, ha sido seleccionada como finalista en la décimo séptima edición de los Premios Web Región de Murcia. Los galardones, que premian el talento regional que impulsa la transformación digital, se entregarán el próximo 10 de julio en Murcia. Este viernes se daban a conocer los finalistas en cada una de las ocho categorías, Empresa-Institución, Asociativa, ‘Start Ups’, Podcast, Campaña Digital, E-Commerce, RRSS y Divulgación Digital con IA. La reivindicación del Ayuntamiento de Lorca, para exigir las obras imprescindibles para contener los ‘golpes’ de las ramblas de Nogalte, Béjar y Torrecilla y el canal de Biznaga, ha sido seleccionada de entre casi 300 candidaturas. El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, ha mostrado su satisfacción por la distinción tras tener conocimiento de que la campaña ‘El olvido nos ahoga’ irá a la final de los prestigiosos galardones. “Es el mejor altavoz que podríamos encontrar para una campaña que es una llamada urgente a la conciencia de todos los lorquinos para exigir soluciones reales y evitar que el olvido siga ahogando a Lorca, reflejando una reivindicación que es el sentimiento de ciudad”. El certamen está impulsado por el diario ‘La Verdad’. La cita, ineludible para los profesionales y empresas del sector digital de la Región de Murcia, ha logrado este año la mayor participación de toda su serie histórica. “Nuestra presencia pretende visibilizar una situación que está refrendada por la historia de Lorca, con más de medio centenar de grandes riadas. El principal objetivo de la campaña es pedir las infraestructuras necesarias para evitar esos ‘tsunamis’ de agua dulce que de forma recurrente se producen en las vegas de los ríos Guadalentín y Segura. Y que avalan y legitiman vecinos, regantes, ingenieros, geógrafos y arquitectos. El mensaje de la campaña es claro y conciso: ‘El olvido nos ahoga’. Pretende las obras necesarias para exigir soluciones reales y evitar que el olvido siga ahogando a Lorca. El riesgo está presente como se ha demostrado hace apenas unas semanas, por lo que hay que actuar con responsabilidad”, ha explicado el alcalde. Ha recordado que el agua ha sido históricamente el principal problema del municipio y lo sigue siendo. “Es un elemento crucial. Nuestra historia está marcada por la lucha por el agua. Agua que necesitamos para regar nuestros campos, para dar de beber al ganado, pero también para el abastecimiento humano. Pero, desgraciadamente, cuando cae del cielo en la mayoría de las ocasiones lo hace de forma torrencial, causando graves daños y en demasiadas ocasiones con resultados catastróficos. Ese es el objetivo de la campaña ‘El olvido nos ahoga’, llevar a la reflexión a los que tienen responsabilidades para solucionar los problemas, como siempre se ha hecho después de un acontecimiento trágico. Estamos esperando desde septiembre de 2012 soluciones para que no se repita lo ocurrido que, como recuerdo, está refrendado por medio centenar de grandes riadas ocurridas a lo largo de la historia. No podemos permitir que se repitan tragedias como las inundaciones de 1973 y 2012. El recuerdo de los hechos no debe ser un peso silencioso, sino un motor para la acción”. Y ha añadido que “también estamos ‘embarcados’ en la lucha por evitar el cierre del Trasvase Tajo-Segura. Nos va la vida en ello. Quieren condenar nuestras tierras a convertirse en un desierto. Somos, sin lugar a dudas, la comarca más perjudicada. Las repercusiones serían peores que los de la reconversión industrial, en los años 70 y 80. Miles de puestos de trabajo pueden perderse. Empleos y autonomía alimentaria. Hay que recordar que somos la despensa no sólo de España, sino de gran parte de Europa”. La campaña municipal ‘El olvido nos ahoga’ presentaba recientemente un spot protagonizado por la canción infantil ‘Que llueva, que llueva’. En el spot la melodía se transforma en un poderoso recordatorio de las catástrofes vividas en Lorca durante las lluvias torrenciales de 1973 y 2012, y de las consecuencias que podrían repetirse si no se toman medidas urgentes. “Se ha escenificado a través de tres personajes que representan tres generaciones de una familia lorquina –un abuelo, una madre y una niña-. El mensaje es claro y contundente, el recuerdo de los hechos no debe ser un peso silencioso, sino un motor que nos debe llevar a todos a la acción. Y a la vez pretende ser una llamada urgente a la conciencia de todos para exigir soluciones reales y evitar que el olvido siga ahogando a Lorca. Rememora las tragedias de 1973 y 2012, recordándonos a todos que el riesgo sigue estando muy presente si no se actúa con responsabilidad”. ‘El olvido nos ahoga’ ha sido seleccionada en la categoría ‘Campaña Digital’ junto a otras tres, ‘Gougo y Arde Bogotá: Compañeros de viaje’, ‘Abuelo, siento que te hayas perdido mis primeros pasos’ y ‘Somos Ayuda’. “Los Premios cuentan con un reconocido prestigio. La concurrencia, en esta ocasión casi 300 participantes, ha puesto a prueba al jurado que como apuntaba ‘La Verdad’ está integrado por un grupo de profesionales con amplia experiencia en el ámbito de las tecnologías de la información e internet. Llegar a la final ha sido todo un triunfo”, ha concluido. 27/06/2025 0:00:00
El Gobierno de Lorca solicita al Ejecutivo Central la reversión del inmueble del Palacio de Justicia ''de pleno derecho'' al Patrimonio Municipalhttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18714Así lo ha trasladado la edil de Patrimonio, Belén Pérez, que ha anunciado que la propuesta será llevada al próximo Pleno, con el apoyo del Grupo Municipal Vox El Ayuntamiento cedió gratuitamente al Estado el edificio con la condición de la devolución del inmueble de no dedicarse al fin propuesto en el plazo determinado Belén Pérez, edil de Patrimonio: “Vemos más que conveniente esta solicitud, sobre todo al no disponer de una fecha de finalización de las obras, permitiendo dar continuidad a los proyectos que hemos emprendido para regenerar el Casto histórico y el entorno de la antigua Colegiata de San Patricio” José Martínez, concejal de Desarrollo Industrial: “Recordamos que una de las condiciones del contrato de cesión era que el fin para el cual se efectúa quedase cumplido por el Estado en el plazo máximo de cinco años, que este destino sea mantenido durante los treinta siguientes; y que “la infracción de estas condiciones dará lugar a la reversión automática del inmueble con todas sus pertenencias y accesiones” Lorca, 27 de junio de 2025. “Han sido numerosas las ocasiones en las que el Ayuntamiento de Lorca se ha dirigido al Gobierno de la Nación para conocer la evolución de los trabajos de construcción del Palacio de Justicia de Lorca, solicitando información sobre los avances de las obras, el plazo final para su conclusión o posibles contratiempos, además de reclamar la necesaria coordinación efectiva entre ambas Administraciones Públicas. Pues bien, ni lo uno, ni lo otro”. Con esta contundencia, ha anunciado la edil de Patrimonio, Belén Pérez, una iniciativa propuesta por el Grupo Municipal Popular, con el apoyo del Grupo Municipal Vox que se será llevada al próximo Pleno, por la que el Gobierno de Lorca solicitará al Ejecutivo Central la reversión del inmueble que alberga las actuales instalaciones del Palacio de Justicia. “Las consecuencias directas serán, entre otras, que se permita dar continuidad a los proyectos que se han emprendido para regenerar el casco histórico y el entorno de la antigua Colegiata de San Patricio, donde se incluye la promoción comercial, hostelera y urbanística de toda la zona”, ha añadido la edil. Cabe recordar que el Pleno de la Corporación, en sesión celebrada el 9 de diciembre de 1975, adoptó, entre otros, el siguiente acuerdo: “ceder gratuitamente al Estado, y en su nombre, al Ministerio de Justicia, exclusivamente para la construcción de un Palacio de Justicia, y condicionado a la reversión del inmueble de pleno derecho al Patrimonio Municipal, de no dedicarse al fin propuesto en el plazo determinado”. A ello, se suma la Orden del 31 de enero de 1977, por la que la Dirección General de Hacienda, por Delegación del Ministerio de la Gobernación, autorizó al Ayuntamiento de Lorca (Murcia) la cesión gratuita al Estado (Ministerio de Justicia), del citado edificio de propiedad municipal. Finalmente, en la cláusula segunda de la Escritura Pública de donación de la propiedad del inmueble, formalizada ante Notario el 20 de septiembre de 1978, se establecía que era condición de este contrato que el fin para el cual la cesión se efectuaba quedase “cumplido por el Estado en el plazo máximo de cinco años” y que este destino fuese mantenido, “durante los treinta siguientes. La infracción de estas condiciones dará lugar a la reversión automática del inmueble cedido, al patrimonio de la Corporación cedente con todas sus pertenencias y accesiones”. “A la ausencia de información por parte del Gobierno de España se añade que no se dispone de una fecha cierta, concreta y próxima para la finalización de las obras del nuevo Palacio de Justicia y posterior traslado desde las dependencias actuales del inmueble municipal, de la Calle Corregidor al nuevo edificio”, ha trasladado José Martínez. “Por esto entendemos la conveniencia de solicitar la reversión por la pérdida sobrevenida de la finalidad o el destino que motivó la cesión acordada, a fin de que retorne la propiedad al patrimonio del Ayuntamiento y pueda ser dedicado al cumplimiento de fines de interés público municipal, incluyendo pertenencias y accesiones”, ha concluido el concejal. 27/06/2025 0:00:00
Aguas de Lorca avanza en el proyecto LORQUA H2026 con un 90% de ejecución en su primera fasehttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18713La iniciativa, financiada con fondos Next Generation a través del PERTE de digitalización del ciclo del agua, afronta su segunda fase para seguir impulsando la modernización tecnológica de los sistemas de abastecimiento, saneamiento y depuración del municipio de Lorca Lorca, 27 de junio de 2025. Lorca continúa dando pasos firmes hacia una gestión más moderna, eficiente y sostenible de sus sistemas de abastecimiento, saneamiento y depuración gracias al avance del proyecto LORQUA H2026. Según ha explicado el concejal de Agua, Ángel Meca, “a día de hoy, la primera fase del proyecto se encuentra prácticamente finalizada, con un 90% de los trabajos ya ejecutados. Se espera que durante este mismo mes concluyan las actuaciones previstas en esta primera etapa, que han permitido renovar los sistemas tecnológicos de telecontrol que monitorizan el abastecimiento y el saneamiento de la red municipal. Esta modernización permite vigilar en tiempo real el estado de las infraestructuras y actuar de forma más rápida y eficiente ante cualquier incidencia”. “Gracias a la tecnología que estamos incorporando, podremos detectar con más rapidez posibles averías, optimizar el uso del agua y mejorar el servicio que prestamos a todos los lorquinos”, ha explicado el gerente de Aguas de Lorca, Paco Reyes. De forma paralela, Aguas de Lorca trabaja ya en la preparación de la segunda fase del proyecto, que se centrará en ampliar aún más la digitalización en los sistemas de abastecimiento, saneamiento y depuración. La contratación de esta nueva fase está prevista para el tercer trimestre del año. Hasta el momento, ya se han ejecutado tres procedimientos de contratación que abarcan cinco de las actuaciones planificadas dentro de las treinta que forman el conjunto del proyecto LORQUA, uno de ellos ya completamente finalizado. Un proyecto de transformación para Lorca El proyecto LORQUA H2026 es una apuesta de Aguas de Lorca por la innovación. En total, contempla treinta actuaciones destinadas a mejorar el control de fugas, reducir el consumo energético, adaptarse mejor a fenómenos climatológicos extremos y optimizar el uso de los recursos hídricos, siempre con el objetivo de ofrecer un servicio más eficaz y sostenible a la población. “Lorca es un ejemplo de cómo la colaboración público-privada y el compromiso con la innovación pueden transformar la gestión de los recursos esenciales”, ha subrayado el gerente de Aguas de Lorca, que ha añadido: “Seguimos trabajando para poner a disposición de los lorquinos un sistema de gestión del agua más inteligente, eficiente y sostenible, que garantice el abastecimiento de nuestro municipio”. Cabe recordar que LORQUA H2026 es una iniciativa que cuenta financiación europea de los fondos Next Generation, a través del PERTE de digitalización del ciclo del agua, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; una herramienta que permite a las administraciones locales modernizar sus infraestructuras y afrontar con garantías los retos que plantea la gestión del agua en el 27/06/2025 0:00:00
El equipo ‘LIFESTYLE ÁGUILAS’ gana el trofeo Ciudad de Lorca de fútbol aficionado Intersport-Zuranohttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18712<p>‘<strong>ATLAS MAROC’ ha sido el conjunto subcampeón y ‘30K800 F.C.-RÚSTICOS JUAN GARCÍA’ ha sido el tercer equipo clasificado del campeonato&nbsp;</strong></p><p>El equipo ‘LIFESTYLE ÁGUILAS’ ha ganado el trofeo Ciudad de Lorca de fútbol aficionado-Intersport Zurano que se ha desarrollado durante los últimos meses en las instalaciones deportivas municipales con la participación de 8 equipos. El salón de actos de la Casa del Deporte ha acogido hoy la entrega de trofeos a los tres primeros clasificados y al equipo más goleador y más deportivo. La clasificación final del campeonato ha quedado como sigue:<strong> </strong>.</p><p><br>Campeón 1ª División: LIFESTYLE ÁGUILAS.&nbsp;</p><p>2º Clasificado 1ª DIVISIÓN: ATLAS MAROC.&nbsp;</p><p>3º Clasificado 1ª DIVISIÓN: 30K800 F.C.-RÚSTICOS JUAN GARCÍA.&nbsp;</p><p>Equipo máximo goleador: LIFESTYLE ÁGUILAS.&nbsp;</p><p>Equipo más deportivo: LA HOYA.&nbsp;</p><p>Los ganadores han recibido como premio el trofeo de campeón y un bono de material deportivo por valor de 500€ donado por INTERSPORT ZURANO. El sub campeón ha recibido trofeo y un vale deportivo de 400€, también donado por INTERSPORT ZURANO. El tercer equipo clasificado ha recibido trofeo y material deportivo por valor de 300€.&nbsp;</p>26/06/2025 0:00:00
El Gobierno de Lorca pide al Grupo Municipal Socialista que se retracte de sus acusaciones sobre la plaga de insectos en el CEIP Ana Caicedo Richardhttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18711Carmen Menduiña, concejal de Salubridad Pública: “El PSOE ha mentido en sus acusaciones y debe pedir perdón. El pasado 3 de junio nuestros técnicos revisaron el colegio y no se detectó ninguna anomalía” Rosa María Medina, concejal de Educación: “No buscar beneficio político creando alarma social innecesaria” Lorca, 25 de junio de 2025. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Lorca ha exigido hoy al Grupo Municipal Socialista que se retracte públicamente de las acusaciones vertidas hace unos días sobre la supuesta existencia de una plaga de insectos en el CEIP Ana Caicedo Richard, unas declaraciones que, según ha explicado la concejal de Salubridad Pública, Carmen Menduiña, “carecen de cualquier fundamento técnico y solo buscan generar alarma social en las familias, provocar el miedo en los niños y desprestigiar a la comunidad educativa que trabaja con ejemplaridad”. Menduiña ha confirmado que “el pasado 3 de junio, técnicos municipales realizaron un tratamiento específico contra mosquitos en los imbornales de dicho centro escolar. En esa actuación no se detectó nada fuera de lo común ni ninguna situación que supusiera un riesgo para los escolares. Lo que ha sucedido es una situación individual de una alumna con picaduras de insecto que no puede vincularse de forma acreditada al entorno del centro”. Desde la Concejalía de Educación, su titular, Rosa Medina, ha lamentado “la ligereza con la que el PSOE ha jugado con el nombre de un centro escolar, creando confusión entre las familias, dañando la imagen del propio colegio y sembrando dudas sobre la actuación de los trabajadores públicos, que han actuado conforme a los protocolos y con plena responsabilidad”. “En vez de utilizar los cauces institucionales, en cualquier caso, ha preferido verter unas acusaciones infundadas para sacar rédito político. ¿Qué les importa más, el bienestar de los menores o lanzar ataques injustificados?”, ha sumado Medina. Cabe recordar que desde la Concejalía de Salubridad Pública se trabaja de forma planificada y continua e la desinfección, desinsectación, desratización y desinfección de espacios públicos, incluyendo centros educativos, instalaciones deportivas…, y ante una incidencia puntual, actuamos rápida y eficazmente. “Cuando los hechos y la documentación desmienten los bulos, lo honesto es pedir perdón y retractarse. Y eso es lo que exigimos al PSOE: que pida disculpas y deje de usar a este tipo de temas como munición política”, ha concluido Medina. El Gobierno local ha reiterado su compromiso con la salud pública, la colaboración entre áreas y el respeto institucional, así como su firme apoyo a todos los centros educativos de Lorca y sus equipos directivos y docentes en línea con una gestión municipal responsable. 26/06/2025 0:00:00
El Gobierno de Lorca exige la disolución de las Cortes Generales y la convocatoria de elecciones ante la grave crisis institucional del Ejecutivo de Españahttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18710Presentará una iniciativa en el Pleno Municipal, ante lo que califican como “una crisis de una gravedad sin precedentes en la democracia española” Lorca se suma a las voces que, desde distintas administraciones y sectores sociales, reclaman un proceso de regeneración democrática que devuelva la confianza en las instituciones y en el Estado de Derecho Rosa Mª Medina, portavoz: “Pedro Sánchez no puede seguir arrastrando el nombre de España por el barro ni usar el poder en beneficio propio. Es el momento de devolver la voz al pueblo español, el único soberano legítimo en democracia, que exige elecciones ya” Carmen Menduiña, 1ª teniente de alcalde: “El desprestigio internacional, las sospechas de financiación irregular, el intento de silenciar a jueces y medios, y la manipulación de las leyes son hechos gravísimos. Como representantes públicos, no podemos mirar hacia otro lado” 26 de junio de 2025. El Gobierno de Lorca presentará una moción en el Pleno Municipal del mes de junio en la que instará al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a disolver las Cortes Generales y convocar elecciones generales de forma inmediata, ante lo que califican como “una crisis de una gravedad sin precedentes en la democracia española”. Así lo han trasladado este jueves la portavoz del Gobierno de Lorca, Rosa María Medina, y la primera teniente de alcalde, Carmen Menduiña. Rosa María Medina ha puesto de manifiesto que “estamos asistiendo a un deterioro alarmante del Estado de Derecho en España. El uso partidista de las instituciones, las amenazas a los jueces, la colonización de organismos públicos, las cesiones a los separatistas y los escándalos de corrupción que alcanzan incluso al entorno del presidente han minado la credibilidad del sistema democrático. Lorca no puede permanecer callada ante este ataque a nuestra democracia, por lo que exigimos que se convoquen elecciones limpias y urgentes”. Y ha recalcado que “no se trata de ideologías, se trata de dignidad y de respeto a nuestra Constitución. Esta situación es insostenible, Pedro Sánchez no puede seguir arrastrando el nombre de España por el barro ni usar el poder en beneficio propio. Es el momento de devolver la voz al pueblo español, el único soberano legítimo en democracia, que exige elecciones ya”. Por su parte, la primera teniente de alcalde, ha subrayado que “lo que estamos viviendo en estos días es una auténtica tragedia democrática. El desprestigio internacional, las sospechas de financiación irregular, el intento de silenciar a jueces y medios, y la manipulación de las leyes para proteger al entorno del presidente son hechos gravísimos. Como representantes públicos, no podemos mirar hacia otro lado”. Carmen Menduiña ha añadido que “la ciudadanía, y los lorquinos en particular, merecen instituciones limpias, neutrales y al servicio del interés general. Desde el Gobierno de Lorca, el cual representa a miles de ciudadanos que creen en una España libre, justa y unida, reclamamos un punto de inflexión y una regeneración democrática real. No hay democracia sin transparencia ni legalidad. Es el momento de que Pedro Sánchez asuma su responsabilidad política y convoque elecciones”. Cabe destacar que con esta iniciativa, el Gobierno de Lorca se suma a las voces que, desde distintas administraciones y sectores sociales, reclaman un proceso de regeneración democrática que devuelva la confianza en las instituciones y en el Estado de Derecho. Así, entre los acuerdos recogidos en la moción se establece instar al Presidente del Gobierno a la disolución de las Cortes Generales y la convocatoria de elecciones generales, así como comunicar este acuerdo a la Presidencia del Gobierno a través de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia 26/06/2025 0:00:00
El alcalde de Lorca pide que la sala de vistas principal del nuevo Palacio de Justicia lleve el nombre del que fuera magistrado juez decano Juan Alcázar Alcázarhttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18709El lorquino era homenajeado este jueves en la sede judicial donde ejerció su carrera por su trayectoria profesional, su compromiso con la Justicia y su calidad humana En 2018 el Ayuntamiento le concedía el Diploma de Servicios Distinguidos y un año después recibía la Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Siempre defendió la necesidad de que Lorca contase con un Palacio de Justicia que aunase las sedes judiciales, por lo que sería un homenaje merecido” Jueves, 26 de junio de 2025. En la víspera del primer aniversario del fallecimiento del que fuera magistrado juez decano, Juan Alcázar Alcázar, se ha celebrado un acto institucional en el que se ha descubierto una placa conmemorativa en su memoria, en la sede judicial donde ejerció su carrera, en el Palacio de Justicia de Lorca, en la calle Corregidor esquina con la Plaza del Caño. El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, ha destacado su trayectoria profesional, su compromiso con la Justicia y su calidad humana y ha pedido que la sala de vistas principal del nuevo Palacio de Justicia que se construye en la manzana entre las calles Galdo, Paradores, Palmera Uceta y Selgas, lleve su nombre. “Siempre defendió la necesidad de que Lorca contase con un Palacio de Justicia en el casco antiguo de la ciudad, que aunase las sedes judiciales que tenemos desperdigadas hasta en cinco emplazamientos distintos”, ha asegurado el primer edil. Y ha recordado que el lorquino recibía en 2018 el Diploma de Servicios Distinguidos de la Ciudad de Lorca al que un año después se sumaba la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort que le concedía el Ministerio de Justicia. Fue, además, ha afirmado, durante largos años patrono de la Fundación Poncemar. “Se sentía muy satisfecho del impulso de la Fundación Poncemar y especialmente del Centro de Formación, Investigación y Asistencia de Personas Mayores que entró en funcionamiento en 2021. Para él, era de especial importancia mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de los cuidados. Vivió con satisfacción la inauguración del nuevo centro de Poncemar en el Campus Universitario, como también la puesta en marcha de la Cátedra Poncemar de Gerontología de la Universidad de Murcia, y estaba muy comprometido con todo lo que se estaba proyectando desde la Fundación Poncemar”. Gil Jódar ha calificado el acto de homenaje de “tremendamente emotivo. A Juan Alcázar lo recuerdo como a un gran lorquino. Un lorquino irrepetible. Ejerció la Judicatura durante 36 años. De ellos, 23 en Lorca como titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 y, luego, fue decano y titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Lorca. Tengo grandes recuerdos tanto en mi época como abogado, en Sala, con él, como cuando estábamos juntos en el Patronato de la Fundación Poncemar. Allí conocí realmente el fondo humano, el carisma, la capacidad de compromiso y de trabajo que tenía Juan Alcázar”. Y ha concluido que “esta placa que este jueves se ha descubierto en su memoria, dentro de poco, la podamos ver en las nuevas salas judiciales de Lorca. Y me encantaría que en su día la Sala de Vistas principal del nuevo Palacio de Justicia pueda llevar su nombre, porque Juan se merecía eso y mucho más”. Al acto de homenaje, a las puertas del Palacio de Justicia y el descubrimiento de la placa en su interior, acudían además del alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Manuel Luna Carbonell; el secretario del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Javier Parra García; la magistrada decana de Lorca, Carmen Berta Romero Esteban; y la fiscal decana de Lorca, Francisca Rodríguez, además de compañeros, amigos y familiares de Juan Alcázar Alcázar. 26/06/2025 0:00:00
El Ayuntamiento anima a los lorquinos a aprovechar las rebajas de verano que arrancan el 1 de julio en los comercios de la ciudadhttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18708Los precios serán notablemente atractivos con descuentos de hasta el 70 por ciento en una amplia gama de productos como ropa y calzado de temporada, complementos, artículos y menaje del hogar, decoración, así como droguería y cosmética, entre otros Se recomienda “comprar con cabeza”, aprovechando los precios competitivos de estos días para hacernos con aquellas prendas o artículos que realmente necesitamos Mayte Martínez, edil de Comercio: “Animamos a beneficiarse de la oferta generosa de las rebajas de verano, ya que comprar en Lorca es garantía de calidad, al tiempo que consumir en nuestra ciudad es apostar por seguir creciendo económica y socialmente” 25 de junio de 2025. El próximo 1 de julio arrancan oficialmente las rebajas de verano en los comercios de Lorca, con descuentos de hasta el 70% en una amplia gama de productos: ropa y calzado de temporada, complementos, artículos y menaje del hogar, decoración, así como productos de droguería y cosmética, entre otros. La concejal de Comercio, Mayte Martínez Sánchez, ha alentado a los lorquinos a “disfrutar de la campaña de rebajas que se inicia en las próximas horas en los comercios de nuestro municipio”, y ha subrayado que “las ventas en rebajas son una práctica comercial que constituye una magnífica oportunidad para disfrutar de la gran calidad de nuestro tejido comercial a precios notablemente competitivos y atractivos con descuentos del 30, 50, 70 y hasta el 80 por ciento en productos que podemos necesitar este verano”. Y ha añadido que, sobre todo, podemos aprovechar para renovar nuestro armario adquiriendo, a precios muy competitivos, prendas de vestir y calzado como vestidos, faldas, pantalones, blusas, camisas y camisetas, zapatillas, sandalias y zapatos, pero también complementos como bikinis, bañadores, pañuelos, sombreros, bolsos… Además, podemos comprar artículos destinados al hogar para renovar sábanas, toallas, manteles, servilletas, colchas, cortinas… o el menaje del hogar con alguna sartén, cacerola, artículos de decoración y lámparas o mobiliario, sin olvidar productos de cosmética y droguería. Asimismo, la concejal de Comercio ha animado todos los ciudadanos, tanto lorquinos como a los vecinos de los municipios del área de influencia —Guadalentín, Valle del Almanzora y Almería—, “a beneficiarse de la oferta generosa y de calidad que presentan los comerciantes de Lorca dentro del periodo de rebajas”, destacando que “nuestra ciudad es reconocida como cabecera de comarca y contamos con un tejido empresarial en el sector del comercio de amplio y refrendado servicio. Comprar en Lorca es garantía de calidad, al tiempo que consumir en nuestra ciudad es apostar por seguir creciendo tanto desde el punto de vista económico como social”. Martínez Sánchez ha querido lanzar también un mensaje claro, y es que “comprando en Lorca apostamos por nosotros mismos, y eso es algo que todos debemos tener bien claro a la hora de decidir dónde realizamos nuestras compras, tanto en este periodo de rebajas que ahora comienza como durante todo el año. Acudiendo a los comercios de nuestras calles, barrios y plazas, contribuimos a fortalecernos como municipio y a seguir generando empleo, como lo venimos haciendo de forma especialmente pronunciada durante los últimos meses”. Por su parte, la concejal de Consumo, Belén Díaz Arcas, ha declarado que “desde la liberalización de las rebajas en julio de 2012, los comercios pueden realizar promociones durante todo el año. No obstante, por costumbre, la mayoría de los comercios continúan realizando las rebajas en los periodos tradicionales de julio/agosto y diciembre/enero. Esto nos ha llevado a implementar un protocolo de actuación específico para estas fechas, asegurando así que se respeten los derechos de los consumidores”. Y ha añadido que desde el Gobierno de Lorca se ha puesto a disposición de todos los consumidores consejos de utilidad para disfrutar de este periodo con garantía. Entre ellos, se encuentran que la normativa protectora de consumidores y usuarios establece que los productos deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante, al menos, un mes y su calidad no puede diferir de la que tenían antes de estar rebajados; los productos rebajados deben mostrar su precio original junto al rebajado, o bien indicar de forma clara el porcentaje de la rebaja; así mismo, algunos establecimientos señalan unas condiciones especiales para las compras en periodo de rebajas (sobre la aceptación del pago con tarjeta, las devoluciones, etc.), en caso de duda, pregunte al responsable del establecimiento. Además, es importante conservar el tique o factura simplificada de las compras, por si se necesitarán para cualquier posible reclamación, cambio, etc; el servicio postventa y la aplicación de la garantía son iguales, independientemente de que compre el producto durante las rebajas o fuera de ese periodo; si hay algún problema durante las rebajas, lo mejor es actuar igual que en cualquier otro momento, ya que en el periodo de rebajas se recortan los precios, pero nunca los derechos que tiene como consumidor y, si no se consigue una solución amistosa, pedir la hoja de reclamaciones (debe tenerlas cualquier establecimiento) y plasmar en ella la queja. En la medida de lo posible, elegir establecimientos adheridos al sistema arbitral de consumo, que ofrecen más garantías al comprador (en caso de desacuerdo se prestarán a resolver sus diferencias con el cliente de una manera rápida y gratuita). Finalmente, Belén Díaz ha concluido recomendado “comprar con cabeza”, aprovechando los precios competitivos de estos días para hacernos con aquellas prendas o artículos que realmente necesitamos, para lo que hacer listas es una buena manera de evitar compras impulsivas. Si surgen problemas es muy importante pedir la hoja de reclamaciones y dirigirse a la Oficina Municipal de Atención al Consumidor del Ayuntamiento de Lorca, situada en la Plaza Virgen de la Amargura junto a Universidad Popular, detrás del Museo Arqueológico. 26/06/2025 0:00:00
Vuelve el cine de verano a Lorca con proyecciones al aire libre todos los martes de julio y agosto en la Plaza de Calderónhttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18707Se podrán disfrutar de las películas “Los tres mosqueteros. D´Artagnan” y “Los tres mosqueteros. Milady”, “Cualquiera menos tú”, “El especialista”, “La casa”, “John Wick”, “La mujer del presidente”, “Un tipo genial” y “Robot dreams” Además, parte de esta programación llegará también a las pedanías de Avilés, Zarzadilla de Totana, Las Terreras, Almendricos y Coy a través del ciclo CINE+CO.PE. Santiago Parra, edil de Cultura: “Apostamos por una programación variada, de calidad y pensada para todos los públicos, entrelazando diferentes géneros para que cada martes sea una oportunidad para descubrir grandes historias, tanto recientes como clásicas” 26 de junio de 2025. Llega a Lorca una nueva edición del ciclo “Verano de Cine 2025”, que, como ya es tradición, se celebrará durante los meses de julio y agosto en la Plaza Calderón de la Barca, todos los martes a las 22 horas. Así lo ha anunciado este jueves el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra Soriano, durante la presentación de la programación de una cuidada selección de títulos nacionales e internacionales de la que los lorquinos y visitantes podrán disfrutar gratuitamente al aire libre en las noches estivales. Santiago Parra ha destacado que “un año más, apostamos por una programación variada, de calidad y pensada para todos los públicos. Hemos querido entrelazar diferentes géneros y estilos narrativos para que cada martes sea una sorpresa y una oportunidad para descubrir grandes historias, tanto recientes como clásicas”, y ha detallado que habrá cine de comedia, de aventura, de época, clásico, de suspense, melodrama, humor, acción y animación, “todos estos géneros conforman la propuesta que hacemos a todos los ciudadanos que quieran acercarse al cine como entretenimiento y disfrute, sin dejar de lado la emoción y la satisfacción de que produce una historia bien contada”. La programación se abre el martes 1 de julio con “Los tres mosqueteros. D´Artagnan”, una ambiciosa producción francesa basada en el clásico de Alejandro Dumas, que ha supuesto todo un reto para la industria del cine francés, y que ha involucrado a sus mejores técnicos, actores y recursos para poder estar a la altura de una de las grandes obras literarias. Y, para poder contar la historia íntegramente, se han rodado dos películas, que se han estrenado por separado y que se han incluido conjuntamente en la programación para que al público pueda seguir el relato de principio al fin. La segunda parte, “Los tres mosqueteros. Milady”, se proyectará el 5 de agosto. Entre las propuestas de julio se incluyen también la comedia romántica “Cualquiera menos tú” (8 de julio), que ha inspirado el cartel de esta edición; la cinta de acción “El especialista” (15 de julio); el drama español “La casa”, basado en la adaptación a personajes reales del cómic de Paco Roca (22 de julio); y, como broche final, el icónico thriller de acción “John Wick” (29 de julio), que es actualmente la mejor saga de cine de acción y violencia y que se proyectará por primera vez en pantalla grande en España. En agosto, además de la ya mencionada continuación de los mosqueteros, se podrán ver la comedia francesa “La mujer del presidente” (12 de agosto), una inteligente sátira de la intimidad del poder, con el regalo de la gran interpretación del mito del cine galo, Catherine Deneuve; el clásico “Un tipo genial” (19 de agosto), comedia inglesa universalmente conocida por su banda sonora, a cargo de Mark Knopler, el líder del grupo Dire Straits; y la película de animación “Robot dreams” (26 de agosto), otro de los grandes títulos del cine español en 2024, a cargo de Pablo Berger que es ideal para disfrutar en familia. El concejal de Cultura ha subrayado también que el cine de verano se hará extensible a otros escenarios de nuestro municipio que, por su lejanía con el casco urbano hacen extremadamente difícil a sus usuarios disfrutar de la opción de la plaza Calderón. Gracias al ciclo CINE+CO.PE., las pedanías de Avilés, Zarzadilla de Totana y, por primera vez, Las Terreras, en el mes de julio; y Almendricos y Coy en agosto, podrán disfrutar del furgón del cine que llevará buena parte del programa que se ha desplegado en el centro de la ciudad a estos enclaves. “Queremos que el cine llegue a todos los rincones de nuestro municipio, por eso, llevamos parte de esta programación a nuestras pedanías, donde sabemos que el público espera cada verano con entusiasmo estas sesiones de cine para disfrutar de una buena película al aire libre con unas palomitas”, ha indicado. Por último, Santiago Parra ha animado a todos los lorquinos y a los turistas que nos visiten este verano a participar en este ciclo de cine estival, “pensado desde el Gobierno de Lorca para fomentar la cultura cinematográfica en nuestro municipio, y ofrecer un espacio de encuentro y disfrute bajo las estrellas”. 26/06/2025 0:00:00
La Policía Local de Lorca detiene a dos personas por un robo con violencia en la calle Jerónimo Santa Fehttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18706Los hechos tuvieron lugar después de que la víctima, un hombre, retirara dinero de un cajero automático y fuera abordado por los agresores, que le sustrajeron el dinero y le causaron lesiones en brazos y piernas tras arrastrarlo por el suelo Los detenidos han sido puestos a disposición del Cuerpo Nacional de Policía, encargado de su custodia y trasladados ante la Autoridad Judicial Juan Miguel Bayonas, edil de Seguridad Ciudadana: “Gracias a la rápida actuación de los agentes, fue posible identificar, localizar y detener de inmediato a los presuntos autores del robo, recuperando además parte del dinero sustraído” 25 de junio de 2025. Agentes del Grupo de Intervención de Seguridad Ciudadana (GISC) de la Policía Local de Lorca detuvieron, durante la pasada madrugada, a dos varones como presuntos autores de un robo con violencia cometido en la calle Jerónimo Santa Fe. Así lo ha anunciado el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Lorca, Juan Miguel Bayonas López, este miércoles. Juan Miguel Bayonas ha explicado que los hechos tuvieron lugar después de que la víctima, un hombre de 70 años, retirara 740 euros de un cajero automático y fuera abordado por los agresores, que le sustrajeron el dinero y le causaron lesiones en brazos y piernas tras arrastrarlo por el suelo. Y ha manifestado que instantes antes del suceso, durante las vigilancias rutinarias que se realizan en la zona, los agentes habían identificado a dos individuos con numerosos antecedentes por delitos similares. Tras el aviso del robo, los efectivos policiales comprobaron que las características físicas de los autores coincidían con las de los sujetos identificados momentos antes, por lo que se activó de inmediato un dispositivo de búsqueda. El concejal de Seguridad Ciudadana ha añadido que los sospechosos fueron localizados en la calle Padre García. Uno fue interceptado durante la huida, y el otro, encontrado oculto en el interior de un garaje. En el registro posterior, se les incautaron 690 euros (340 euros ocultos bajo la plantilla de una zapatilla y 350 euros en una billetera), así como un gramo de una sustancia que parecía ser cocaína. Bayonas López ha destacado que “gracias a la rápida actuación de los agentes, fue posible identificar, localizar y detener de inmediato a los presuntos autores del robo, recuperando además parte del dinero sustraído”. Los detenidos fueron puestos posteriormente a disposición del Cuerpo Nacional de Policía, encargado de su custodia y traslado ante la Autoridad Judicial. Asimismo, ha valorado muy positivamente esta intervención, destacando que “la eficacia, profesionalidad y rapidez con la que actuaron nuestros agentes ha sido clave para resolver este caso con éxito. Una vez más, la Policía Local de Lorca demuestra su firme compromiso con la seguridad de nuestros vecinos”. El edil de Seguridad Ciudadana ha concluido subrayando que “la labor que realiza diariamente la Unidad GISC, al igual que el resto del cuerpo, contribuye a que Lorca este siendo una ciudad más segura que hace unos años. Desde el Gobierno de Lorca seguiremos reforzando los recursos y medios de nuestra Policía Local para que puedan seguir trabajando con las máximas garantías en la protección y seguridad de todos los lorquinos”. 26/06/2025 0:00:00
Las piscinas municipales de verano de La Parroquia y Zarcilla de Ramos abrirán el 1 de julio con cursos de natación y aquagymhttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18705Ambas instalaciones permanecerán abiertas de martes a domingo, de 13 a 20 horas, con precios bonificados para familias numerosas, jóvenes y pensionistas Se han llevado a cabo diversas actuaciones de acondicionamiento y puesta a punto las zonas de vestuarios, aseos, zonas de playa, ya áreas de duchas, además de ejecutar los oportunos controles sanitarios en el tratamiento del agua Juan Miguel Bayonas, edil de Deportes: “Con la apertura de estas piscinas se activa la campaña municipal de verano en dos núcleos de población que, además de disfrutar de este servicio, atraerán a vecinos de otros puntos del municipio beneficiando a la economía local” 26 de junio de 2025. Las piscinas municipales de verano situadas en las pedanías de La Parroquia y Zarcilla de Ramos abrirán sus puertas el próximo martes 1 de julio, inaugurando así la temporada estival. El horario de apertura de ambas instalaciones será de martes a domingo, de 13:00 a 20:00 horas. Como todos los años, los lunes permanecerán cerradas para labores de limpieza y mantenimiento. Desde el servicio de mantenimiento de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lorca se han llevado a cabo diversas actuaciones de acondicionamiento y puesta a punto las zonas de vestuarios, aseos, zonas de playa, ya áreas de duchas, además de ejecutar los oportunos controles sanitarios en el tratamiento del agua. Ambas piscinas contarán con los servicios habituales de socorrismo, limpieza y vigilancia. A partir de la próxima semana se pondrán en marcha también las actividades deportivas acuáticas, que se extenderán hasta el 31 de julio. La programación incluye cursos de natación para distintos niveles y sesiones de aquagym en horario de tarde. En la piscina de Zarcilla de Ramos, las clases se desarrollarán los martes y jueves: Aquagym (15:10 y 16:00 horas); Natación nivel 0 (16:50 horas); y Natación nivel 1 (17:40 horas). En La Parroquia, las actividades tendrán lugar los miércoles y viernes: Natación nivel 0 (16:00 horas); Natación nivel 1 (16:50 horas); Aquagym (17:40 horas). Los precios públicos para acceder a las piscinas municipales se mantienen sin cambios respecto al año 2024. Además, se aplican bonificaciones de entre un 20 % y un 30 % para las familias numerosas y las personas que presenten el carné joven. Las tarifas establecidas son las siguientes: para jóvenes de hasta 18 años y pensionistas, el precio por baño es de 2 euros; también pueden optar por bonos de 5 baños por 8 euros o de 10 baños por 14 euros. En el caso de los adultos, el acceso individual tiene un coste de 3 euros, mientras que los bonos de 5 y 10 baños se ofrecen por 12 y 21 euros, respectivamente. Por otro lado, el baño familiar tiene un precio de 10 euros, con la opción de adquirir un bono de 5 accesos por 40 euros. El concejal de Deportes, Juan Miguel Bayonas, ha destacado que “con la apertura de estas piscinas se activa la campaña municipal de verano en dos núcleos de población que, además de disfrutar de este servicio, atraerán a vecinos de otros puntos del municipio, lo que también beneficia a la economía local de ambas zonas. A través de los cursos ofertados en las piscinas de verano se fomenta tanto el ocio activo como el aprendizaje de un deporte tan completo como la natación, que podrá continuarse durante el curso escolar en los complejos deportivos de San Antonio y Felipe VI”. 26/06/2025 0:00:00
El Gobierno de Lorca insta al Ejecutivo Central a crear un marco jurídico que garantice el cumplimiento de las órdenes de expulsión para inmigrantes que hayan delinquidohttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18704La iniciativa, impulsada por el Grupo Municipal de VOX con el respaldo del Grupo Municipal Popular, exige el cumplimiento de las órdenes de expulsión y endurecer los requisitos de residencia y nacionalidad para inmigrantes ilegales José Martínez, concejal de Industria y Emergencias: “Los lorquinos están hartos de una inmigración descontrolada que pone en riesgo su seguridad y sus servicios públicos. Lorca necesita poner freno a las políticas de inmigración ilegal” Juan Miguel Bayonas, concejal de Seguridad Ciudadana: “La supresión por parte del Gobierno de la obligación de presentar certificados de antecedentes penales del país de origen, permitiendo que incluso delincuentes con antecedentes acreditados puedan obtener la residencia legal en España, supone un riesgo para la seguridad ciudadana” Lorca, 25 de junio de 2025. “Exigimos al Gobierno de España una reforma inmediata de la legislación de extranjería para garantizar el cumplimiento de las órdenes de expulsión de inmigrantes ilegales, así como el endurecimiento de los requisitos para acceder a la residencia y la nacionalidad española”. Así lo ha trasladado el concejal de Seguridad Ciudadana, José Martínez, junto al edil de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas, durante su comparecencia, en la que ha anunciado el debate, en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Lorca, de una moción conjunta presentada por los grupos municipales de VOX y del Partido Popular. Desde la concejalía de Industria y Emergencias, su responsable, José Martínez, es contundente y afirma que “los datos son escalofriantes, ya que solo se ejecutan 7 de cada 100 órdenes de expulsión. El resto de delincuentes siguen aquí, y eso teniendo en cuenta que en 2023 más del 50% de las agresiones sexuales fueron cometidas por extranjeros. Esto no es racismo, es estadística. España no puede seguir acogiendo a quien desprecia nuestras leyes y valores”. La moción denuncia que “lejos de actuar para frenar la inmigración ilegal, el Gobierno de Sánchez está fomentando una regularización masiva mediante figuras como el arraigo, originalmente pensada como medida excepcional y que hoy se ha convertido en la vía ordinaria para la legalización de quienes han entrado sin permiso en nuestro país, debilitando las condiciones para obtener la nacionalidad y permitiendo el acceso a servicios públicos por parte de quienes han entrado en nuestro país de forma irregular”, ha sumado Martínez, que ha recalcado que “no podemos permitir que Lorca se convierta en un polvorín social por culpa de las decisiones de Sánchez. Basta ya. Esta moción es un grito de defensa del Estado de Derecho y de nuestra convivencia”. Se exige revertir el Real Decreto 1155/2024, que ha eliminado el requisito de antecedentes penales para el arraigo y ha rebajado los plazos para acceder a este mecanismo. El texto aprobado insta al Ejecutivo nacional a: • Garantizar el cumplimiento real de las órdenes de expulsión dictadas por las autoridades. • Endurecer los requisitos para acceder a la nacionalidad y la residencia, eliminando estas vías para quienes tengan antecedentes penales o hayan entrado ilegalmente. • Dotar de más medios a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas, ha subrayado que “nos sumamos a esta propuesta de VOX porque es necesaria, bajo nuestro compromiso conjunto con la legalidad, el sentido común y la seguridad de los vecinos”. “Pedimos una inmigración regulada, controlada y ordenada. No se puede condenar a los Ayuntamientos a asumir gastos y atenciones de competencias impropias, como es la cuestión que nos ocupa. Los flujos migratorios constituyen un grave problema que afronta la UE en su conjunto y muy especialmente, dentro de España, a Lorca, que se enfrena a un gran reto demográfico sin la colaboración del Gobierno de España”, ha apuntado Bayonas, que ha insistido en que “necesitamos mayores recursos para combatir a esas mafias que se lucran con el drama de miles de personas. El Ministerio del Interior debe hacer caso a nuestras demandas, que no son otra cosa que incrementar el número de efectivos de Policía nacional y Guardia Civil”. 25/06/2025 0:00:00