Título de la noticiaLink a la información completaDesarrollo de la noticiaFecha de publicación
La AEMET emite un aviso meteorológico NIVEL NARANJA por altas temperaturashttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18880⚠️ INFORMACIÓN METEOROLÓGICA⚠️ Previsión emitida por la AEMET. FENÓMENOS PREVISTOS - Temperatura máxima: 42ºC. Nivel: naranja. Ámbito geográfico: Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas-Murcia. Hora de comienzo: 13:00 hora oficial del 18/08/2025. Hora de finalización: 21:00 hora oficial del 18/08/2025. Probabilidad: mayor del 70%.18/08/2025 0:00:00
Abierto el plazo de inscripción de los talleres y actividades de la Universidad Popular para el mes de septiembre https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18879 Los pequeños de infantil y primaria podrán continuar con las dinámicas previstas por ‘Aulas Creativas’ del 1 al 5 de septiembre, justo antes de comenzar el curso escolar En la primera fase del programa, celebrada del 25 de junio al 31 de julio, han participado más de medio centenar de niños Santiago Parra, Cultura: “Este tipo de activaciones ofertadas desde el Ayuntamiento de Lorca ofrecen a los pequeños diversión, formación y convivencia en grupo pero, además, fomentan y ayudan a los padres en la conciliación de la vida laboral y familiar” Lorca, 18 de agosto de 2025. El concejal de Cultura, Santiago Parra, ha anunciado la apertura del plazo de solicitudes para la segunda fase de las “Aulas Creativas de Verano”, organizadas por la Universidad Popular, en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, y que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre, facilitando la conciliación laboral y familiar de los padres, tras la vuelta de las vacaciones, además de favorecer la dinamización de los escolares en su tiempo libre antes del comienzo del curso escolar. El periodo de matriculación estará abierto hasta un día antes del comienzo de las actividades o hasta completar los grupos, distribuidos en función de las edades (de 3 a 12 años), con un máximo de 16 participantes por grupo. “Es muy importante realizar la reserva con el nombre y apellidos y, en observaciones, indicar el nombre del padre, madre o tutor Legal, y no olvidar incluir la fecha de nacimiento del niño”, ha reseñado el edil. Todos aquellos interesados pueden formalizarla pinchando en este enlace en el que, además, encontrarán la información al completo, con el detalle de precios, que en este caso es de 55 euros, y condiciones de cancelación. También se puede acceder a través del apartado NOVEDADES de la página web del Ayuntamiento de Lorca, www.lorca.es, o de manera presencial en las instalaciones de la Universidad de Lorca, ubicada en Plaza Virgen de la Amargura, así como a través del teléfono 968 46 09 12. “Los talleres -ha recordado Parra- se desarrollarán en la propia Universidad Popular y en distintos espacios municipales, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 14 horas. Hablamos de actividades divertidas, pedagógicas, formativas y de ocio, que fomentan su aprendizaje y divertimento”. Como apunte, cabe destacar, que en su primera fase, celebrada del 25 de junio al 31 de julio, 56 niños han podido disfrutar de este programa organizado por la Universidad Popular. Concretamente, esta edición incluye siete dinámicas: el Amigo invisible, donde los pequeños elaborarán sus propios regalos mediante la utilización de materiales reciclables; Manualidades y creatividad: escultura, con diversos materiales y técnicas; Cuenta Cuentos, con lectura, coloreado de fichas, identificación de personajes, personificación de los mismos, etc.; Actividades de baile y teatro; Pintura; Animación con Juegos del agua; y, finalmente, Excursiones, a dependencias municipales. *Enlace directo a reservas: https://www.turismoregiondemurcia.es/es/actividad?ficha=aulas-creativas-en-verano-universidad-popular-2025-0&empresa=PRD/10851&arpa=E68516&accion=reservar_ahora&empresa_oferta=teatro-guerra#reservar-ahora 18/08/2025 0:00:00
El paro vuelve a caer en Lorca y se sitúa en mínimos históricos, consolidándose la tendencia positiva en generación de empleo https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18878Las cifras de desempleo alcanzan un nuevo récord, con 3.339 personas desempleadas, 252 menos que a finales de año Se trata de datos que marcan un hito en la evolución del desempleo, puesto que esos antecedentes no se habían registrado desde 2009 en nuestro municipio Rosa María Medina, edil de Desarrollo Local y Empleo: “Estamos sumidos en un nuevo modelo de municipio por el que apostamos desde el Gobierno de Lorca, con más formación profesional. más emprendedores y más tejido empresarial y productivo, con actuaciones que revitalizan la ciudad y constituyen un revulsivo para la economía y la sociedad lorquina” Lorca, 18 de agosto de 2025. “El paro vuelve a bajar en Lorca hasta cifras récord y no lo decimos nosotros, lo indica el Observatorio del Servicio Estatal de Empleo, SEF, que traslada que el desempleo en Lorca en el mes de julio de este 2025 ha disminuido hasta las 3.339 personas desempleadas, 252 menos que a finales de año, datos que muestran una vez más que estamos haciendo las cosas bien, y por ese camino vamos a seguir”. La edil de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina, ha realizado un nuevo balance de la situación de la empleabilidad en Lorca, trasladando los últimos datos, que muestran una línea ascendente en la generación de empleo en nuestro municipio. En mayo de este año había 3.417 desempleados, en junio, 3.354, y ahora el dato desciende a 3.339; mostrando una clara tendencia positiva, al igual que sucede con la tasa interanual, que refleja el descenso del paro (−8.67%), unos niveles que no se alcanzaban desde mayo de 2009”. En cuanto a sectores, dentro de esta tendencia, destacan servicios y personas desempleadas inscritas por primera vez, que ya en junio registraron una reducción en el número de personas sin trabajo, -83 y -15, respectivamente. Ahora, en julio, se suma el sector primario, con 25 personas menos desempleadas y, de nuevo, personas inscritas por primera vez (-9). “Y es que estamos sumidos en un nuevo modelo de municipio por el que apostamos desde el Gobierno de Lorca, con Fulgencio Gil a la cabeza, con más trabajo y más formación profesional para desempleados, más vivienda, más emprendedores y más tejido empresarial y productivo, con actuaciones que revitalizan la ciudad y que realmente constituyen un revulsivo para la economía y la sociedad lorquina”, ha reseñado Medina. La edil ha recordado que el año pasado cerraba con 3.591 personas desempleadas, 317 menos que a comienzos de este 2025, “una cifra que no se registraba desde hace casi dos décadas”. Marzo de 2013 fue un mes negro, con más de 8.000 parados. Fue a partir de entonces cuando se producía un leve descenso, pero continuado, que lograba situar el número de desempleados a finales de 2014 por debajo de los 7.000”. En 2015 descendía considerablemente por debajo de esa cifra, cayendo hasta situarse en diciembre de 2016 en algo más de 5.500 desempleados. Ese descenso continuaba, repitiéndose en 2018 cifras que no superaban los 5.000, como también ocurría en 2019. Al año siguiente el paro crecía, para volver a estabilizarse en el tercer trimestre de 2021 con una pronunciada bajada que llevaba a acabar el año con poco más de 4.000 parados. Políticas municipales dirigidas a la formación profesional y la empleabilidad En este punto, la edil ha querido recordar las distintas políticas puestas en marcha por el actual equipo de Gobierno en materia de empleo. “Hablamos del Vivero de Empresas, continuas Jornadas de formación, colaboraciones con CECLOR y con otras 41 empresas, con AMUSAL, entre otros”. “Hablamos, ha añadido Medina, de programas como Mi Primer Empleo o Activa T, con distintos itinerarios de inserción laboral y búsqueda de empleo, que son iniciativas que se desarrollan desde el Gobierno de Lorca para que personas desempleadas, de todas las edades y con especial atención a sectores vulnerables de la sociedad como jóvenes, mujeres o mayores de 50 años, puedan contar con formación y ‘Certificados de profesionalidad en distintas disciplinas’, y que incluyen un sinfín de temáticas que van desde ciberseguridad hasta fontanería, construcción, comercio o montaje en instalaciones de energías renovables; el abanico es amplísimo con altos porcentajes de empleabilidad, y cifras que rozan el 50 % de personas que han conseguido un trabajo”. “Y digo entre otros, porque cabe mencionar también el Programa de Empleo Público Local o los Consejos Comarcales de Empleo. El resultado no es sólo un beneficio para la ciudad, con la interacción de los alumnos en la realización de obras municipales, sino también de cara a la economía y la productividad. Además, estamos en contacto con los agentes-empresarios que precisan personal, estableciendo continuamente vías de colaboración y de formación de cara a esos futuros trabajadores, y seguiremos trabajando en esa línea, bajo un compromiso constante con el aumento del empleo en nuestro municipio”. “Cabe destacar, además, que el comercio, el alojamiento y la hostelería se ven enriquecidos no sólo por campañas de promoción sino por el gran abanico de eventos y celebraciones que se desarrollan en Lorca durante todo el año, situándose como epicentro económico, cultural y social de la Región”, ha concluido Rosa Medina. 18/08/2025 0:00:00
Más de 200 mayores del municipio se benefician de las actividades artísticas organizadas por la Concejalía del Mayor de la mano del programa ''Cercanos'' https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18877Los talleres se han realizado en 12 centros de mayores, 8 en el casco urbano y 4 en pedanías: Campillo, Almendricos, La Parroquia y Zarcilla de Ramos Los asistentes han disfrutado de baile, corte y confección y manualidades, favoreciendo su autonomía personal y compartiendo momentos de socialización y ocio en grupo Mayte Martínez, edil del Mayor: “Estas dinámicas se retomarán después del verano, a partir del 6 de octubre; así que todos aquellos interesados en participar, y que aún no se hayan inscrito, pueden hacerlo de manera presencial en el Centro Cívico Francisco Méndez o llamando al teléfono 968 46 77 54” Lorca, 18 de agosto de 2025. 218 personas mayores. Esa es la cifra exacta de los beneficiados en la primera fase del ‘Proyecto 3. Talleres de dinamización, artísticas y culturales” del Programa regional ‘Cercanos’, que -recordemos- desarrolla servicios asistenciales, de autonomía y fomento del envejecimiento activo para las personas mayores del municipio, y que cuenta con una dotación histórica por parte de la Comunidad Autónoma de 640.000 euros. En palabras de Mayte Martínez: “Con esta iniciativa pretendemos mejorar el bienestar y la calidad de vida de nuestros mayores, además de combatir la soledad no deseada y promover momentos de socialización en comunidad”. En concreto, durante el primer semestre del año, el Ayuntamiento de Lorca, a través de la Concejalía del Mayor y de la mano de este programa, ha llevado a cabo este proyecto dirigido a fomentar la participación, la creatividad y el bienestar de nuestros mayores. Estas actividades, de carácter artístico, han contado con una gran acogida por parte de la población, con un número destacado de inscripciones. Los talleres realizados han cubierto diversas disciplinas y han sido impartidos en un total de 12 centros de mayores (8 del casco urbano y en 4 de las pedanías), y han sido los siguientes: ● Taller de Costura, con 30 participantes, en el Centro Cívico Francisco Méndez, Alfonso X El Sabio y Paso a Nivel. ● Taller de Baile, con 166 participantes, en el Centro Cívico Francisco Méndez, Campillo y Almendricos. ● Taller de Manualidades, con 22 participantes, en el centro de mayores de La Viña, La Parroquia y Zarcilla de Ramos. Lo más importante es que todos aquellos mayores de nuestro municipio interesados en participar en estos talleres y que aún no se hayan inscrito, pueden hacerlo ya que después del verano vuelven a ponerse en marcha, retomándose a partir del 6 de octubre. La solicitud la pueden hacer de manera presencial en el Centro Cívico Francisco Méndez o llamando al teléfono 968 46 77 54. “Desde la Concejalía del Mayor agradecemos a todos y cada uno de los asistentes su participación y el compromiso de los centros implicados, reafirmando nuestra apuesta por seguir promoviendo acciones que contribuyan a una vejez activa, saludable y participativa”, ha sumado la edil. Cabe recordar que este programa está incluido en la ‘Estrategia contra la soledad no deseada’ que desarrolla la Consejería de Política Social y que para su diseño se ha tenido en cuenta el ‘Estudio para la elaboración de la estrategia de lucha contra la despoblación y mejora de la calidad de vida en entornos rurales de la Región’, realizado por la Dirección General de Administración Local. 18/08/2025 0:00:00
La Parroquia celebra este fin de semana sus fiestas en honor a la Virgen de la Asunción con decenas de actividades para todos los públicoshttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18876 La pedanía se suma así al resto de enclaves que, durante todo el verano, han ofrecido a lorquinos y visitantes iniciativas marcadas por la tradición y el ocio en comunidad de la mano de sus fiestas patronales Le seguirán, en agosto, Rincón de los Carranzas (del 22 a 24 de agosto) y Puntas de Calnegre (del 22 al 25); y ya en septiembre: La Paca, Río y Zarzadilla de Totana, además de las esperadas ‘Feria Chica’ y ‘Feria de septiembre’ María de las Huertas García, concejal de Feria y Fiestas: “Desde el Ayuntamiento, invitamos a todos, lorquinos y visitantes, a que se sumen a estas celebraciones y disfruten del gran programa de fiestas que la pedanía tiene preparado” Lorca, 15 de agosto de 20 25. La Parroquia se convierte este fin de semana en punto de encuentro para vecinos y visitantes de la mano de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción. La edil de Feria y Fiestas, María de la Huertas García ha indicado que “la pedanía lorquina se suma, de este modo, al resto de claves de todo el municipio que durante este verano han desarrollado sus fiestas patronales, con una gran cantidad de iniciativas de convivencia y ocio saludable, y con las que se ha resaltado el gran potencial turístico del municipio, siendo referente en el desarrollo de actividades culturales y sociales dirigidas a todos los públicos dentro de la Región”. En esta ocasión, el comité organizador ha previsto un programa de lo más completo y que incluye actividades dirigidas a grandes y pequeños con: piscina gratis, concursos tradicionales, juegos infantiles, meriendas, actuaciones musicales, feria de día, DJs, ‘noche de migas’, churros con chocolate, charanga, pasacalles, rifas, exposiciones, la ‘gala de coronación de Reinas y Reyes’; además de la ‘Gran Gala Trovera’, la ofrenda floral a la Virgen de la Asunción, y la Santa misa y procesión en su honor. En definitiva, un gran abanico de opciones para toda la familia en este caluroso fin de semana. La edil ha destacado que “durante el verano, las celebraciones en nuestro municipio se multiplican y, concretamente, en agosto se alcanza la cúspide, con numerosas fiestas en un destacado número de pedanías, lo que supone un atractivo cultural y turístico para acercar a los visitantes hasta esos rincones…, de ahí el esfuerzo conjunto de diversas concejalías para que cuenten con la logística necesaria, y que suele atender a sillas, aseos químicos, puntos de luz, toma de agua, limpieza extraordinaria antes y después, servicios de emergencias… ”. “A La parroquia, ha añadido María de las Huertas García, le seguirán, en agosto, Rincón de los Carranzas (del 22 a 24 de agosto) y Puntas de Calnegre (del 22 al 25) y ya en septiembre: La Paca, Río y Zarzadilla de Totana, además de las esperadas ‘Feria Chica’ y ‘Feria de septiembre’. “Todas estas fiestas mantienen las tradiciones y costumbres de nuestra tierra. La mayoría son en honor al Patrón o Patrona e incluyen misa y procesión; también romerías o los cantos tradicionales, como los trovos, pero también en este tipo de acontecimientos se han sabido incorporar muy bien, por parte de las comisiones de fiestas y asociaciones implicadas, nuevas y atractivas iniciativas, amplificando con ello el público al que se dirigen”. 16/08/2025 0:00:00
La Concejalía de Emergencias se prepara para afrontar un fin de semana con riesgo extremo de incendiohttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18875El Servicio de Emergencias Municipal reforzará sus capacidades hasta doblar el servicio ordinario. Además, permanece activo el Plan Territorial de Protección Civil de Lorca, PLATELOR La AEMET prevé en el municipio alerta amarilla para hoy, 15 de agosto, con máximas de 38º; para mañana, sábado, con máximas de 39º; y alerta naranja para el próximo domingo, 17 de agosto, con temperaturas que podrían llegar a los 43º La Dirección General de Medio Natural cerrará los accesos que atraviesen zonas forestales públicas desde el día 15 de hasta el día 21 de agosto Lorca, 15 agosto de 2025. El concejal de Emergencias del Ayuntamiento de Lorca, José Martínez, ha informado del dispositivo especial que se implementará como consecuencia de la información emitida por la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, que prevé temperaturas de hasta 43º durante el domingo, 17 de agosto, en Lorca. “A pesar de que ya son varios días de avisos emitidos por AEMET por calor y riesgo de incendio, los modelos predictivos alertan de un mayor aumento de temperaturas durante este fin de semana con máximas de 39º para este sábado, 16 de agosto, y una subida aún mayor durante el domingo, 17 de agosto, de 43º; lo que ha llevado a la Dirección General de Medio Natural a cerrar los accesos que atraviesen zonas forestales públicas desde el día 15 de hasta el día 21 de agosto”. Ante esta situación, Martínez ha informado que “además de, mantener activo el Plan Territorial de Protección Civil de Lorca, PLATELOR, el servicio municipal de emergencias reforzará el personal operativo durante estos días hasta doblar el servicio ordinario, este personal contará con 3 vehículos autobomba, equipados con el material necesario para la extinción de incendios forestales y un camión de extinción con capacidad de 2.000 litros de agua que se encuentra de forma permanente en la base Norte de Zarcilla de Ramos”. El resto de la plantilla del servicio de emergencias quedará activada en nivel de prealerta, por si fuera necesaria su movilización. El edil ha remarcado la necesidad de tener la “máxima prudencia ante el riesgo extremo de que se produzcan incendios forestales en la Región”, recordando que “debe llamarse de forma inmediata al 112 en caso de cualquier foco o conato de incendio, indicando la situación con la máxima exactitud posible”. Asimismo, Martínez ha recordado la necesidad de protegerse del calor, sobre todo, en el desarrollo actividad física o trabajos al aire libre en las horas centrales del día, intentando protegerse y/o limitar la exposición al sol; mantenernos hidratados y beber agua frecuentemente sin esperar a tener sensación de sed; y prestar especial atención a personas enfermas, ancianos y niños. El Servicio de Emergencias de Lorca seguirá las actualizaciones de predicción meteorológica y alertas que pueda establecer la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en las próximas horas, solicitando “la máxima colaboración de los lorquinos para, en la medida de lo posible, evitar incidencias derivadas de este episodio de calor, rogándoles que -en todo momento- sigan las recomendaciones de las cuentas oficiales de las autoridades locales y competentes en relación a la actualización de alertas y consejos a la población, atender en lo posible a los medios de comunicación. 15/08/2025 0:00:00
La Asociación de padres con hijos con Discapacidad Intelectual se pone a punto para su ''Campamento de Verano'' https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18874 Un total de 25 usuarios, tanto de residencia como del centro de día, podrán disfrutar de la gran oferta de actividades organizadas por la entidad. Todos ellos han aprovechado este fin de semana para preparar sus equipajes La cita se desarrollará desde el lunes, 18 de agosto, hasta el próximo fin de semana, en “La Charca”, en Totana Belén Díaz, edil de Oenegés: “Hoy hemos venido a acompañar a los protagonistas en sus preparativos. No quieren que se les olvide nada, y se afanan por tachar de su lista todos los enseres que necesitan, sin olvidar sus flotadores o colchonetas para la piscina. Sin duda, esta iniciativa destaca la gran labor que realiza APANDIS con sus usuarios y sus familias, que cuentan también con unos días de descanso” Lorca, 16 de agosto de 2025. La edil de Oenegés Belén Díaz, ha visitado esta mañana, junto con la concejal de Mujer, María de las Huertas García, las instalaciones de APANDIS, la Asociación de padres con hijos con Discapacidad Intelectual y/o Parálisis Cerebral de Lorca, cuyos usuarios se afanan por tener todo listo de cara a su salida el próximo lunes dirección a Totana, donde tendrá lugar este año el ‘Campamento de verano’ que la entidad desarrolla cada año por estas fechas para su disfrute. Ropa interior, camisetas, pantalones, zapatos y sandalias, utensilios de aseo y todo tipo de enseres, que van desde sombrillas a flotadores y colchonetas para la piscina. Y es que “las actividades acuáticas son -sin duda- las que más les gustan, hacen las delicias de todos; no sólo les refrescan ante el sofocante calor, sino que además les aportan momentos de gran diversión”. Así lo ha trasladado Díaz que acompañaba a los usuarios mientras hacían sus maletas. “No quieren que nada se les olvide y repasan su lista, tachando elementos conforme los meten en sus macutos. Este fin de semana lo tienen reservado para sus preparativos”. Y es que este 18 de agosto será cuando dé comienzo el campamento, de una duración de cinco días, en “La Charca”, en Totana, donde se hospedarán hasta 25 usuarios de APANDIS, tanto de residencia como de centro de día. Durante estos cinco días disfrutarán de muchísimas actividades veraniegas: piscina todos los días, con sus socorristas, noche ibicenca, noche de magia, manualidades, desayunos en grupo…, “todas ellas pensadas para divertirse y pasar unos días de vacaciones, como todos en época estival, contribuyendo también a la conciliación, pues supone un descanso también para las familias”. “Lo que se persigue con este tipo de iniciativas es sin duda esa accesibilidad e inclusión social por la que tanto apostamos desde el Gobierno de Lorca, dentro de nuestro compromiso social con aquellos que más lo necesitan”, ha apuntado Díaz. “También recibirán visitas de los usuarios del piso tutelado, que -como sabemos- son completamente independientes, y están haciendo sus planes durante todo el verano, pero también se acercarán algunas tardes a disfrutar con sus compañeros de residencia de todas estas actividades”. “Desde el Ayuntamiento, seguiremos apostando siempre por la plena inclusión y por estas actividades que promueven la justicia social, la accesibilidad de todas las personas con discapacidad y en igualdad de condiciones, para que puedan desarrollar su proyecto de vida y una vida plena”. 16/08/2025 0:00:00
El XXXIV Festival Internacional de Cante Flamenco ''Ciudad del Sol'' 2025 abre el plazo de inscripciones https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18872 Los candidatos tienen hasta el 28 de septiembre para presentarse y toda la información relativa se encuentra en las bases que ya están publicadas en www.flamencolorca.es Los aspirantes deben ser mayores de 14 años, no pueden estar vinculados a la comisión organizadora o al jurado ni haber ganado el premio Sol de Oro en las tres últimas ediciones El concurso cuenta con cuatro pruebas de clasificación que tendrán lugar los sábados, 4, 11, 18 y 25 octubre, en localizaciones y horarios que se anunciarán previamente, y una fase final que se celebrará del 7 al 9 de noviembre en el Auditorio Margarita Lozano Será a finales de agosto cuando se haga público el detalle de toda la programación y se dé a conocer el cartel anunciador de esta edición Lorca, 14 de agosto de 2025. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, ha informado que ya está abierto el plazo de presentación de candidaturas para los cantaores interesados en participar en la XXXIV edición del Festival Internacional de Cante Flamenco ‘Ciudad del Sol’, y que concluye el 28 de septiembre. Los candidatos, que deben ser mayores de 14 años y no pueden estar vinculados a la comisión organizadora o al jurado ni haber ganado el Sol de Oro en las tres últimas ediciones, optarán a tres grandes galardones: el Sol de Oro, primer premio con una dotación de 4.000 euros; el Sol de Plata, segundo premio dotado con 2.500 euros; y el Sol de Bronce, el tercer premio de 1.500 euros. Además, habrá dos accésits de 500 euros. El certamen, organizado por la Peña Cultural Flamenca de Lorca en colaboración con el Ayuntamiento, cuenta con dos fases principales: la preliminar, con cuatro pruebas de clasificación, que tendrán lugar en octubre, en lugares y horas que se anunciarán previamente; y la fase final, que tomará como escenario el Auditorio Margarita Lozano, que incluye la inauguración y el pregón, el día 7 de noviembre, y dos sesiones, el día 8 y 9 de noviembre. El domingo 9, tras la final, tendrá lugar una gala extraordinaria con artistas de primer orden. Al término de la misma, se celebrará la entrega de premios, donde se anunciará al ganador del Sol de Oro, al segundo clasificado con el Sol de Plata y al tercero con el Sol de Bronce. Asimismo se otorgarán sendos accésits a los dos semifinalistas, dando por clausurada esta edición del Festival. A los concursantes que participen en la fase preliminar, procedentes de Murcia y limítrofes (Albacete, Alicante, Almería y Granada), se les abonará la cantidad de 100 euros en concepto de dietas, y de 150 euros a los participantes de otras procedencias. Todas la información y condiciones se encuentran en las bases, que se pueden consultar y descargar en www.flamencolorca.es. Además, cualquier interesado puede solicitar información a través del mail de contacto info@flamencolorca.es, o el teléfono 649 00 77 26. Santiago Parra ha querido animar a los interesados a informarse y presentarse a este concurso que, desde su puesta en marcha en 1989, ha alcanzado un gran prestigio y reconocimiento en el mundo del flamenco, tanto por el número de ediciones como por las cualidades de los concursantes; y ha apuntado que “será a finales de agosto cuando demos a conocer el detalle de la programación y el cartel que será la imagen que representará este año al Festival de Flamenco, promoviendo con él el legado cultural lorquino”. 14/08/2025 0:00:00
Los agricultores lorquinos podrán optar a nuevas ayudas para la renovación de su maquinaria https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18871Agricultura Así lo ha trasladado el edil de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, que ha anunciado la apertura del plazo de solicitudes para la obtención de ‘subvenciones correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (PLAN RENOVE) para el ejercicio 2025’ Se contemplan tres 3 líneas de ayudas, con un máximo de 27.000 euros, y los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 15 de septiembre de este año Ángel Meca, edil de Agricultura: “Desde el Gobierno de Lorca seguiremos manteniendo un canal de comunicación constante con los agricultores y ganaderos. Somos conscientes de la importancia del sector primario en nuestro municipio y es una labor de las administraciones públicas facilitar toda la información que suponga una ayuda para su trabajo y en algunos casos, incluso, la supervivencia de sus explotaciones” Lorca, 14 de agosto de 2025. El concejal de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, ha dado a conocer la publicación del extracto de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (PLAN RENOVE) para el ejercicio 2025. El plazo solicitud concluye el 15 de septiembre de este año y los beneficiarios pueden ser personas físicas o jurídicas, o agrupaciones de personas físicas o jurídicas, incluidos entes sin personalidad jurídica, titulares de una explotación agraria inscrita en el Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas (REA) regulado en el artículo 6 del Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno digital de explotación agrícola, o en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) previsto en el artículo 3 del Real Decreto 479/2004, de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas, o, las cooperativas, sociedades agrarias de transformación (SAT) u otras agrupaciones agrarias, siempre que sus socios o miembros sean titulares de, al menos, en conjunto, dos de dichas explotaciones. El importe máximo de la concesión es de 27.000 euros, y la cuantía de las subvenciones se calculará en función del tipo de maquinaria; estableciéndose tres líneas de ayudas: - para sembradoras de siembra directa - para componentes de agricultura de precisión - para el resto de las máquinas contempladas en la convocatoria. Consultar artículo 5 Real Decreto 1055/2021, de 30 de noviembre Las ayudas se concederán por riguroso orden de presentación de las solicitudes, a través de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, hasta el agotamiento de los fondos disponibles. Las máquinas pueden adquirirse desde el día 25 de junio. En cuanto a los gastos elegibles, esto son: a) Tractores agrícolas. b) Máquinas automotrices: de recolección, de aplicación de productos fitosanitarios, de aplicación de productos fertilizantes, cisternas para aplicación localizada de purines, equipos de manipulación y carga y trituradoras de residuos vegetales. c) Máquinas arrastradas o suspendidas: sembradoras directas, abonadoras, equipos de aplicación de productos fitosanitarios, trituradoras de residuos vegetales, equipos para el mantenimiento de cubiertas vegetales y cisternas de purín con sistemas de aplicación localizada de producto en el suelo (rejas y discos), tubos flexibles (mangueras) o rígidos (para aplicación justo sobre el suelo), así como sistemas de localización de purín en el suelo independientemente de la cisterna. d) Componentes de agricultura de precisión para adaptación de equipos en la explotación: sensor NIR, sistema de autoguiado, sistema de adaptación de máquinas para trabajo variable y kit de adaptación ISOBUS. Para solicitar la ayuda, los interesados pueden dirigirse a: - Técnicos Agrícolas que trabajan en Cooperativas Agrícolas - Técnicos Agrícolas que trabajan en Sindicatos Agrarios: ASAJA, COAG, UPA… - A través del INFO oficinafinanciera@carm.es 968.362.800/821 Para concluir, Meca ha incidido en que “la atención al sector primario por parte del Gobierno de Lorca es continua, de ahí nuestro compromiso por trasladar toda la información relevante permanentemente en aras de reforzar a un sector primordial en nuestro municipio”. 14/08/2025 0:00:00
Cerca de medio millar de niños participan en los talleres de verano desarrollados por la concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Lorca https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18870Las ediles de Mujer y Familia y Discapacidad, María de las Huertas García y Belén Díaz, respectivamente, han visitado esta mañana el CEIP San Fernando donde han podido comprobar las distintas actividades con las que disfrutan los pequeños antes de ‘la vuelta al cole’ “Divirtiéndose en igualdad” ha tenido como objetivo fundamental el desarrollo de servicios de conciliación de la vida personal, laboral y familiar, mediante el desarrollo de actividades coeducativas dirigidas a niños de entre 3 y 12 años El programa ha llegado también a las pedanías del municipio con el fin de dinamizar las zonas rurales y facilitar el acceso a estos talleres, que han contado con personal de ASTRADE especializado en la atención a niños con discapacidad María de las Huertas García, edil de Mujer: “La participación cada año supera las expectativas, por eso seguiremos apostando por estas dinámicas de verano, haciendo posible la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias y cumpliendo los objetivos definidos en el Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, con el que cuenta el Municipio de Lorca” Belén Díaz, edil de Discapacidad: “El plan Corresponsables no contemplaba inicialmente la atención específica para niños con discapacidad. Por este motivo, desde el Gobierno de Lorca se decidió asumir directamente los costes necesarios para la contratación de personal especializado, permitiendo así la accesibilidad y la inclusión de estos menores” Lorca, 14 de agosto de 2025. Los Talleres de Verano “Divirtiéndose en Igualdad” llegarán pronto a su fin con cerca de medio millar de niños lorquinos de entre 3 y 12 años, concretamente 464, que han podido disfrutar en el municipio de las múltiples actividades programadas desde la concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Lorca para la época estival. La edil de Mujer, María de Huertas García ha visitado en la mañana de este jueves, junto a la edil de Familia y Discapacidad, el CEIP San Fernando, una de las sedes donde se han venido desarrollando estas activaciones, dirigidas, esencialmente, al entretenimiento lúdico y educativo de los niños bajo los valores de igualdad, favoreciendo -al mismo tiempo- la conciliación laboral y personal de sus familias. “Estos programas permiten dar un servicio de corresponsabilidad y de conciliación, además de transmitir actitudes y valores coeducativos, de igualdad y para la eliminación de roles y estereotipos de género. Hablamos, entre otros, de talleres de expresión artística, de reciclaje, prácticas deportivas, juegos tradicionales, manualidades, excursiones o actividades acuáticas, que son las que más les divierten…”, ha indicado la María de las Huertas García. Por su parte, Belén Díaz ha querido destacar “la aportación realizada por parte del Gobierno de Lorca para que niños con discapacidad pudieran beneficiarse también de estas dinámicas, ya que el Plan Corresponsables no lo contemplaba, favoreciendo con ello el acceso y la inclusión de aquellos que son más vulnerables en igualdad en condiciones que el resto, estando perfectamente atendidos por profesionales especializados de ASTRADE, una entidad con amplia experiencia en el ámbito de la atención a la discapacidad, y que han sido contratados por el Consistorio”. En concreto, los “Talleres de Verano 2025: Divirtiéndose en Igualdad” se han desarrollado durante la última semana de junio, y los meses de julio y agosto completos, entre las 7:15 horas y las 15:15 horas. Se han realizado en diferentes espacios como: los CEIPS: “San Fernando”, “Ana Caicedo Richard”, “Sagrado Corazón” y “Alfonso X El Sabio”, Centro de la Mujer de Aguaderas, y en los CEIPS: La Torrecilla, Petra González y Villaespesa, “Nuestra Señora del Rosario”; exceptuando el mes de agosto que tiene una única sede, el CEIP San Fernando. El programa está financiado a través del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Erradicación de la Violencia contra las mujeres, en colaboración con el Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. La edil de Mujer ha querido incidir en que “el Ayuntamiento seguirá apostando y realizando programaciones de verano para los más pequeños, cumpliendo -además- con los objetivos definidos en el Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, con el que cuenta el Municipio de Lorca”. Para concluir, María de las Huertas García ha recordado que desde la Concejalía se ha activado una nueva iniciativa también dirigida a la conciliación laboral y familiar y la dinamización de los escolares en su tiempo libre antes del comienzo del curso escolar. “Es una actividad dirigida a niños y jóvenes de 3 a 16 años, que se llevará a cabo, del 1 al 5 de septiembre, en horario de mañana y tarde, de 9 a 14 horas y de 16 a 19:30 horas, en el Pabellón Deportivo Juan Zurano (IES Ibáñez Martin y Francisco Ros Giner); con un total de 120 plazas disponibles”. 14/08/2025 0:00:00
La mejora de la eficiencia energética llega a familias vulnerables del municipio de la mano del ''Programa de Ayudas a las actuaciones de Rehabilitación a nivel de Barrio''https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18869Este proyecto, cuyos datos en Lorca han sido todo un éxito, contempla subvenciones directas para la rehabilitación de los hogares, ayudas que se incrementan cuando la petición es realizada por personas en situación de vulnerabilidad económica La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, SUVILOR, desde la Oficina ReHABITA, ubicada en la planta baja de la Concejalía de Urbanismo, ofrece toda la información y ayuda en la gestión de estas subvenciones María Hernández, edil de Urbanismo: “Aunque la convocatoria ha sido cerrada, aún quedan pendientes entre todas las concesiones, 16 viviendas correspondientes a familias vulnerables, en su mayoría en diputaciones, por lo que ya hemos solicitado al Ministerio de Vivienda, a través de la Consejería de Fomento, una nueva partida presupuestaria para poder dotarlas de estas ayudas, que les corresponden, favoreciendo no sólo una mayor eficiencia energética, sino también su calidad de vida” Lorca, 13 de agosto de 2025. “Si a comienzos de mes anunciamos que hasta 63 viviendas habían podido mejorar su eficiencia energética mediante subvenciones directas para su rehabilitación, hoy les presentamos una de las viviendas protagonistas que ha podido realizar esas optimizaciones”. Así lo ha trasladado la edil de Urbanismo, María Hernández. “Concretamente, estos días pasados se han desarrollado y ejecutado, en una pedanía del municipio, las obras realizadas por el agente rehabilitador Suvilor S.A., marcadas en el Real Decreto 853/21, de 5 de octubre, por el que se regula el programa 1, de ayuda en materia de Rehabilitación residencial y vivienda social, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con cargo a los fondos transferidos de ayuda a personas vulnerables del Programa Life Rehabita, dirigido y coordinado por el Ayuntamiento de Lorca y fondos procedentes del R.P.R.- Next Generations”. Las obras, por un montante de 27.800 euros, han sido sufragadas íntegramente con Fondos Next, así como los honorarios del técnico competente, con fondos procedentes del programa Life Rehabita, dada la situación de vulnerabilidad que tenía la familia afectada; unas tareas que han tenido un plazo de ejecución, mediante la fórmula llave en mano, de 30 días y han obtenido un ahorro energético del 85% de energía primaria no renovable, pasando la calificación energética de la vivienda de Grado G a Grado D, habiéndose renovado carpinterías exteriores, cerramientos, aislamiento de cubiertas, envolvente de la vivienda, y equipo aire-agua de bomba de calor aerotérmica. María Hernández ha querido destacar las bondades de este proyecto, que tiene como eje el incremento de la eficiencia energética y la sostenibilidad residencial en nuestro municipio, pero con especial atención a núcleos familiares declarados vulnerables, como es el caso; una apuesta del Gobierno de Lorca que ha sido todo un éxito en nuestro municipio y que, como vemos ve la luz, con un total de 63 viviendas (donde se incluyen residentes vulnerables, de núcleos urbanos tanto del casco urbano como de pedanías) que han logrado subvenciones directas para su rehabilitación de la mano de la convocatoria de ayudas incluidas dentro del “Programa de Ayudas a las actuaciones de Rehabilitación a nivel de Barrio”, en su primera convocatoria. “No obstante, como dijimos aún quedan pendientes de acometer, por extinción de la partida transferida, un total de 25 viviendas, 16 de ellas con familias en situación de vulnerabilidad, ubicadas en su mayoría en las diputaciones de nuestro término municipal, las cuales tienen íntegramente presentada la documentación requerida, incluido el proyecto de la obra a realizar, estando a la espera de una nueva dotación de fondos Next Generation”. Por eso, “ya hemos solicitado al Ministerio de Vivienda, a través de la Consejería de Fomento la asignación de nuevos fondos; creemos que es necesaria para poder atender adecuadamente las demandas de nuestros vecinos, dando continuidad de este modo a las ayudas enmarcadas en el “Programa de Ayudas a las actuaciones de Rehabilitación a nivel de Barrio” (Programa 1), un proyecto suscrito entre el Ayuntamiento de Lorca y la Oficina Rehabita, junto con la Consejería de Fomento, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Fondos Next, conforme al Real Decreto 853/2021”. Hernández ha recordado que “la característica principal de estas ayudas es que exclusivamente van unidas a eficiencia energética, mediante el aislamiento de fachadas y cubiertas de los edificios, sustitución de carpinterías y equipos de climatización, instalación de captadores solares fotovoltaicos o cualquier actuación por la que se consiga un porcentaje de reducción de consumo energético, y que este sea como mínimo un 30%. Además, como vemos, estas ayudas se incrementan cuando la petición es realizada por personas en situación de vulnerabilidad económica”. 13/08/2025 0:00:00
Más de medio centenar de niños participan en el ''Campamento de verano'' organizado por la Asociación de Diabéticos de Lorca (ADILOR) https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18868 El objetivo principal de la activación, que ha contado con una aportación municipal de 10.000 euros, ha sido incentivar la autonomía de los niños que padecen esta patología y procesan una atención especial, además de favorecer la conciliación familiar en época estival Los participantes han podido disfrutar de un sinfín de actividades, desarrolladas a finales del pasado mes de junio, y entre las que destacan dinámicas formativas y lúdicas de grupo, juegos en la playa y la visita al parque acuático de Vera Belén Díaz, edil de Oenegés: “Desde el Gobierno de Lorca seguiremos apostando por el desarrollo de iniciativas como el Campamento ADILOR. Nuestro compromiso con la promoción y difusión de la misión y los valores de la Asociación es total” Lorca, 12 de agosto de 2025. La edil de Oenegés, Belén Díaz, ha trasladado el éxito del Campamento de Verano organizado por la Asociación de Diabéticos de Lorca, ADILOR, en colaboración con el Ayuntamiento, desarrollado del 26 al 29 de junio, y en el que han participado más de medio centenar de niños, que han podido disfrutar de un gran número de actividades programadas, fundamentadas en la responsabilidad compartida, el ocio saludable y el trabajo en grupo. Según ha indicado Díaz, “el objetivo fundamental de este proyecto, que ha contado con una aportación municipal de 10.000 euros, posibilitando con ello que se haya podido desarrollar la iniciativa, ha sido incentivar la autonomía de estos niños, que padecen diabetes, y que procesan una atención especial y continua. Es una carrera de fondo, por eso también supone una ayuda para los padres, a la hora de facilitar la conciliación de las familias en verano, cuando no hay clases”. “Cabe destacar que, además de los 50 niños usuarios, que han subvencionado el 50 por ciento del campamento, se han sumado otros cuatro becados, en situación de vulnerabilidad, lo que pone de manifiesto aún más los beneficios de este proyecto desarrollado por la Asociación, y que supone una referencia para otros municipios de la Región y de toda España”, ha apuntado la edil. Han podido disfrutar esos días de un amplio programa de actividades, de un sinfín de actividades, y que ha incluido dinámicas formativas y lúdicas de grupo, juegos en la playa y la visita al parque acuático de Vera, “que les ha encantado”. “La idea siempre ha sido que los pacientes jóvenes puedan mejorar su educación y formación diabetológicas, es decir, que adquieran los conocimientos y recursos necesarios para manejar su patología en su día a día. Esto es clave para mejorar su calidad de vida a corto, medio y largo plazo. Además, con este campamento se consigue crear espacios de ocio inclusivos, en los que los jóvenes con diabetes se divierten mientras aprenden y se sienten a salvo e integrados”. “Destaca, además, por ser un espacio seguro dentro del ámbito sanitario, pues en el campamento han contado con atención permanente de un equipo de profesionales expertos en diabetes: nutricionistas, médicos, enfermeros, psicólogos, educadores y monitores, encargados de atender las necesidades de los menores con diabetes, como son administrar la insulina; controles de glucosa; cambio de catéteres de la bomba o el sensor de glucosa; definición de menús diarios, etc., garantizando el bienestar de todos los participantes”. “Aprovecho la ocasión para trasladar que, por parte del Gobierno de Lorca, y de este Ayuntamiento, seguiremos apostando con todas las herramientas a nuestro alcance por el desarrollo de estas iniciativas en nuestro municipio”, destacando “la gran labor que hace ADILOR de cara a la ayuda a los pacientes, incluyendo los más pequeños, las familias y la sociedad en su conjunto, de la mano de sus campañas de formación y sensibilización, y de todas las actividades que desarrollan”. Para concluir, la edil de Oenegés, ha recordado que ADILOR tiene como misión principal representar y mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes, a través del empoderamiento de los pacientes y el refuerzo del asociacionismo, como forma de organización por la lucha de los derechos de este colectivo. Interviene en programas de Educación diabetológica, organiza charlas y conferencias periódicas, talleres de alimentación, talleres sobre el cuidado de los pies y la vista, jornadas para padres, niños y adolescentes, charlas en los en colegios con el objetivo de la integración de los niños en los centros escolares, etc. Para todo ello, ADILOR cuenta con personal especializado que aporta sostén y profesionalidad al servicio diabético. Para cualquier consulta, su web es https://adilor.org/. Ahí se puede consultar toda la información, documentos, actividades e iniciativas de la entidad. En redes sociales: Whats App (+34 678 69 98 31), Intagram (@adilorasociacionlorca), Facebook (@Adilorasociacionlorca) y Twitter (@adilorADL). 13/08/2025 0:00:00
La tradicional procesión de La Virgen del Cisne vuelve a recorrer las calles de la ciudad el próximo 15 de agosto https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18867 Se espera que centenares de fieles acompañen en su peregrinaje a la imagen, en esta festividad que se celebra desde hace 26 años en Lorca, y que demuestra el gran hermanamiento entre ambas comunidades, lorquina y ecuatoriana, en nuestro municipio La imagen partirá desde la iglesia de San Mateo, donde tendrá lugar la Santa Misa, hasta la Plaza de España, que será escenario, un año más, de la danza típica de “vaca loca” Tanto las calles del desfile como las adyacentes permanecerán cortadas al tráfico rodado a partir de las 18:30h. y el estacionamiento quedará prohibido desde las 12:00h. Lorca, 13 de agosto de 2024. “Estamos muy orgullosos de acoger cada año esta festividad que tanto significa para la comunidad ecuatoriana, con quienes no sólo nos unen los lazos de la convivencia en nuestro municipio, sino del hermanamiento en comunidad”. Así lo ha trasladado la edil de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García, que ha informado que “como cada año, el próximo 15 de agosto, Lorca acogerá la Santa Misa y procesión de la Virgen del Cisne, una cita solemne pero también con carácter festivo, en la que centenares de fieles, tanto del municipio como de otras localidades vecinas, acompañan a la imagen durante su periplo por las calles de la ciudad”. “Es una tradición muy arraigada desde que llegara a la Iglesia de San Mateo, hace ahora 26 años, esta réplica de la “Churonita”. La cofradía de la Virgen del Cisne es la encargada de las distintas actividades que desarrollan estos días para todos sus devotos. Esta celebración supone un reconocimiento a sus tradiciones y cultura, y es que en ella no sólo se venera a la imagen, sino que mayores y pequeños disfrutan de la música, la fiesta y un gran ambiente”. Durante su periplo, la imagen de la Virgen del Cisne será trasladada desde la iglesia de San Mateo por las calles Lope Gisbert, Príncipe Alfonso, Cuesta de San Francisco, Plaza de la Concordia, Alfonso X el Sabio, Fernando el Santo y Selgas, para llegar a la Plaza de España, donde los asistentes serán testigos de la típica danza con la quema de ‘vaca loca’, para continuar de regreso por las calles Álamo y Lope Gisbert. Cabe destacar que, desde primera hora del viernes, 15 de agosto, la cofradía de la Virgen del Cisne ha preparado diversas actividades: A las 8:00 horas, salvas y dianas, anunciando el gran día de fiestas en honor a la santísima Virgen del Cisne; a las 10 horas, la apertura de puertas de la iglesia San Mateo, para la visita de todos sus devotos y peregrinos, donde se ofrecerán recuerdos y flores en la entrada para adorar a la Virgen. Será a las 15 horas cuando se realice la presentación de la banda “La majestuosa de Ecuador” con todo su repertorio. “La Santa Misa en honor a la Virgen del Cisne, a cargo del vicario episcopal de Lorca, Don Francisco Fructuoso Andrés, será a las 18 horas; dando paso, a las 19 horas, a la ‘Serenata’ cantada por Carla Lozano y Nely Calderón, e inmediatamente comenzará la procesión de la sagrada imagen”, ha remarcado la edil. La presentación de los grupos de danza que participan este año está prevista para las 20 horas, en la Plaza de España, y actuarán en este orden: los jóvenes del Grupo de Danza ‘Virgen del Cisne Lorca’, Pasacalle del Grupo, Grupo de Danza ‘Unión Latina de Totana’, Grupo de Danza ‘Tradición y Cultura Latina’, de Pulpí; además de la participación de nuevo de Nelly Calderón. Se podrá disfrutar de la tradicional fiesta de la quema de ‘vaca loca’ y los juegos pirotécnicos a partir de las 22 horas. Está prevista, además, una intervención a las 22:40 de Carlos Javier Lozano; y a las 23 horas, ‘Fin de Fiesta’ por parte de la Cofradía. Para concluir, la edil de Festejos ha recordado “los cientos de fieles con los que cuenta la Virgen del Cisne en nuestro municipio, que vuelve a ser protagonista de una cita que cada año celebramos en hermandad. Por eso, desde aquí, quiero invitar a todos, lorquinos y visitantes, a disfrutar de este tradicional encuentro, que ya forma parte también de la historia de nuestra ciudad”. Corte al tráfico y al estacionamiento Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas, ha informado que la Policía Local de Lorca cortará ese día, a partir de las 18:30h. el tráfico rodado en: calle Lope Gisbert-Príncipe Alfonso, Cuesta de San Francisco, Plaza de La Concordia, calle Alfonso X El Sabio, calle Fernando El Santo, calle Selgas, Plaza España y calle Álamo; y el estacionamiento estará prohibido desde las 12:00h. Para suplir este corte, el itinerario alternativo se establecerá por Avda. Juan Carlos I para acceder al centro de la ciudad, incluidos autobuses urbanos; quedando fuera de Servicio (en el horario indicado) las paradas sitas en eje Puente La Alberca, calles Santo Domingo, Lope Gisbert y Príncipe Alfonso-Plaza Colón; con desvío de vehículos de más de seis metros de longitud por rotonda de San Diego, calle Juan Antonio Dimas y Ronda Sur-Central. “La Policía Local vigilará las modificaciones de la señalización correspondiente para el mejor desarrollo de la seguridad del tráfico en la zona. Los ciudadanos de Lorca pueden disponer de más información visitando la pestaña ‘incidencias del tráfico’ en la página web www.lorca.es”, ha recordado el concejal de Seguridad Ciudadana. 13/08/2025 0:00:00
La intrusión de una masa de aire sahariano eleva los niveles de las partículas PM10 en Lorcahttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18866 Se recomienda controlar la refrigeración en las viviendas, el uso compartido del coche, la utilización del transporte público y la bicicleta, limitar la velocidad y no realizar ejercicio físico intenso al aire libre, entre otras medidas La estación de medida de Lorca registraba un promedio diario de 57,31 µg/m3, lo que implica el registro del Nivel 1 preventivo establecido en el protocolo marco de PM10 Los modelos consultados prevén para hoy, 13 de agosto, la presencia de masas de aire de origen africano sobre la Península Ibérica, estimando concentraciones de polvo en superficie en el rango 5-20 μg/m3 para sureste peninsular Los ciudadanos pueden mantenerse informados sobre la calidad del aire en la Región de Murcia y en nuestro municipio a través de la web https://sinqlair.carm.es/calidadaire/ Lorca, 13 de agosto de 2025. Lorca vive un nuevo episodio de incremento de los niveles de las partículas PM10 debido a la intrusión de masa de aire sahariano que está afectando a la Región de Murcia. “Se trata de un incremento de estos niveles de PM10 recogidos en la Red de Calidad del Aire, según los datos ofrecidos por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia debido a la predicción de masas de aire africano en el sureste peninsular que puede producir eventos de depósito seco y húmedo de polvo”, ha afirmado la edil de Medio Ambiente, María Hernández. María Hernández ha señalado que “de acuerdo con el Protocolo Marco de Actuación Municipal se registraba el Nivel 1 (Preventivo) para las partículas PM10 en la estación de medida de Lorca, con un promedio diario de 57,31 µg/m3”. Cabe destacar que la media de 24 horas, establecida en 50 µg/m3, debe medirse, durante al menos 3 horas consecutivas para la activación del citado umbral, el cual indica niveles diarios elevados durante ese periodo y garantizando poner a disposición de la población la información relativa a calidad del aire para el contaminante partículas PM10. María Hernández ha recordado que ante esta situación se recomienda seguir una serie de medidas de prevención con el fin de evitar el aumento de estas partículas. Entre ellas, “controlar la refrigeración de las viviendas y edificios públicos, minimizando así el consumo energético; apagar las luces y los aparatos que no se estén utilizando; evitar la quema de rastrojos y márgenes agrícolas; el uso compartido del coche privado; la utilización del transporte público y la bicicleta o el patinete para los desplazamientos, así como usar los aparcamientos disuasorios en las afueras de la ciudad; realizar una conducción eficiente evitando las paradas y los arranques bruscos, limitar la velocidad y otras medidas preventivas en relación con la salud, como no realizar ejercicio físico intenso al aire libre”. Además, los modelos consultados también prevén presencia de masas de aire de origen africano sobre la Península Ibérica para hoy, día 13 de agosto, estimando concentraciones de polvo en superficie en el rango 5-20 μg/m3 para sureste peninsular, lo que podría provocar una afección en los niveles de partículas PM10 medidos por la Red de Calidad del Aire. Según los modelos, también podría producirse depósito seco de polvo sobre casi toda la superficie de la Península a lo largo del día de hoy. La concejal de Medio Ambiente ha recordado que los ciudadanos pueden mantenerse informados sobre la calidad del aire en la Región de Murcia y en nuestro municipio a través del portal web de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor: https://sinqlair.carm.es/calidadaire/ 13/08/2025 0:00:00
El Gobierno de Lorca requiere a la Confederación la adopción de medidas urgentes frente a posibles DANAs que puedan afectar a Lorca en los próximos meseshttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18865Desde la Concejalía de Emergencias y Protección civil se hace un llamamiento a la entidad para contar, además, con más Puntos de Control del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) en las ramblas del municipio José Martínez, concejal de Emergencias: “También es importante la elaboración e implantación del Plan de Emergencias de la presa de Puentes, así como del resto de planes de embalses de su titularidad en el término municipal de Lorca, además de la implantación del Plan de Emergencias de la presa de Valdeinfierno” Lorca, 12 de agosto de 2025. “Solicitamos a la Confederación Hidrográfica del Segura, la adopción de medidas urgentes para prevenir los posibles efectos destructivos de las posibles DANAs que puedan afectar a nuestro municipio en los próximos meses”, ha indicado el concejal de Emergencias del Ayuntamiento de Lorca, José Martínez. “A lo largo de la historia se pueden contabilizar hasta más de un centenar de inundaciones conocidas que han hecho estragos en nuestro término, de las cuales, tenemos registros de 65 grandes inundaciones entre 1545 y la actualidad que afectaron al municipio de Lorca”. “Mientras que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a través de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), no asuma la necesidad vital para Lorca de contar en obras hidráulicas de defensa, en las ramblas de Torrecilla, Nogalte-Vilerda, Béjar, el Murciano, así como, en la rambla de Viznaga, es necesario adoptar medidas preventivas de todo tipo que prevengan y minimicen los efectos de una DANA en cualquier punto vulnerable de nuestro término municipal”, ha añadido Martínez. “Es urgente y muy necesario proceder al desbroce de las ramblas de nuestro municipio por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura, como quedó demostrado en el Barranco del Poyo en Valencia, donde al igual que sucede en Lorca la vegetación densa en el cauce forma tapones vegetales que bloquean el paso del agua y favorecen crecidas repentinas generando grandes destrozos en las zonas de ribera”. “Este año es especialmente preocupante por la densidad y altura de la vegetación que invade las ramblas, como resultado de las lluvias caídas en primavera. Además, debemos de contar con más Puntos de Control del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) en las ramblas de Lorca”. “Dichos Puntos de Control son estaciones fijas donde se instalan sensores para recoger datos sobre la precipitación acumulada y su intensidad, así como aforadores, esto nos permite detectar en escasos minutos el aumento de lluvia y el caudal de las ramblas, a la vez alertar y ganar tiempo para poner a salvo a la población afectada”, ha concretado el concejal. Es por ello, que “exigimos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que a través de la Confederación Hidrográfica del Segura, desbroce de forma urgente de las ramblas del municipio de Lorca que discurren por zonas habitadas y que se dote de forma urgente con Puntos de Control SAIH a las ramblas, aguas arriba de los cauces de Béjar, Torrecilla, además de en todas las ramblas que atraviesan la trama urbana de la ciudad de Lorca y las del margen derecho de la rambla del Guadalentín integradas en el casco urbano, especialmente en la rambla Salada y en la de los Arcos, rambla del río Amir en Ramonete, y la rambla Saldada en Zarcilla de Ramos, integrando así a las grandes ramblas del municipio de Lorca y Puerto Lumbreras en un Sistema de Alerta Temprana (SAT), similar al que ha contratado por procedimiento de emergencia la Confederación Hidrográfica del Júcar”. “También es importante la elaboración e implantación del Plan de Emergencias de la presa de Puentes, así como del resto de planes de embalses de su titularidad en el término municipal de Lorca, además de la implantación del Plan de Emergencias de la presa de Valdeinfierno”, ha concluido José Martínez. 12/08/2025 0:00:00
El Ayuntamiento de Lorca refuerza los trabajos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18864Sanidad Desde la concejalía de Sanidad, y a través de una empresa especializada, se realizan de manera periódica estas tareas, que se incrementan en periodo estival, cuando el riesgo de contraer esta enfermedad es mayor por el aumento de las temperaturas Estas tareas de control y mantenimiento se realizan en todas las instalaciones que utilizan agua en su funcionamiento, produzcan aerosoles, se encuentren ubicadas en zonas abiertas y de uso colectivo, y puedan ser susceptibles de convertirse en foco de propagación Belén Díaz, edil de Sanidad: “El objetivo es la prevención y el control de la legionelosis, en aras de la protección de la salud humana, mediante el establecimiento de las medidas sanitarias a aplicar en las instalaciones susceptibles de la proliferación y diseminación de Legionella” Lorca, 12 de agosto de 2025. La concejal de Sanidad, Belén Díaz, ha anunciado las distintas acciones que se están desarrollando por parte del Ayuntamiento de Lorca, desde la Concejalía de Sanidad, en relación al control y prevención de la legionelosis, una enfermedad bacteriana de origen ambiental asociada a varios tipos de instalaciones, equipos y edificios. “Es por ello, y atendiendo a que en época estival aumenta el riesgo de que se propague debido al aumento de las temperaturas, que se han reforzado las tareas de supervisión y control y los mecanismos de prevención de esta enfermedad actuando sobre las distintas instalaciones e infraestructuras en el municipio, tomando como eje el Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis, que establece que a todas las instalaciones que utilicen agua en su funcionamiento, produzcan aerosoles y se encuentren ubicadas en zonas abiertas y de uso colectivo, y puedan ser susceptibles de convertirse en focos de propagación de la enfermedad, se les deben aplicar las tareas de control y mantenimiento contempladas en la citada legislación, de obligado cumplimiento”, ha apuntado la edil. “En total, estamos hablando de decenas de instalaciones existentes en el término municipal de Lorca, donde se incluyen: 68 fuentes ornamentales, 38 colegios públicos y concertados, 7 instalaciones deportivas, 3 albergues municipales, 3 centros de atención a la infancia y los aseos del Huerto de la Rueda a los que se dirigen la empresa específica contratada para llevar a cabo este mantenimiento higiénico-sanitario”, ha sumado Díaz. En cuanto a los trabajos que se desarrollan de mantenimiento, revisión y tratamiento en fuentes ornamentales, se realiza una revisión general de la instalación comprobando su correcto funcionamiento y su buen estado de conservación y limpieza, incluyendo todos los elementos, al menos una vez al año. Cuando se detecta presencia de suciedad, incrustaciones o sedimentos, se procede a su limpieza y, en su caso, desinfección. En las fuentes ornamentales con recirculación, el procedimiento de limpieza y desinfección es el siguiente: limpiar a fondo las superficies eliminando las incrustaciones y adherencias y realizando las reparaciones necesarias y aclarar con agua; desinfección con biocidas y adición de biodispersantes capaces de actuar sobre la biocapa y anticorrosivos compatibles con el biocida y el biodispersante, en cantidad adecuada, y controlando el pH (si la efectividad del biocida depende del pH); recircular el sistema durante el tiempo establecido para el biocida utilizado, comprobando el nivel de biocida al menos cada hora y reponiendo la cantidad perdida; neutralizar el biocida, vaciar el sistema y aclarar con agua a presión; llenar de agua y restablecer las condiciones de uso normales. En caso de fuentes ornamentales sin recirculación, el procedimiento es: limpiar a fondo las paredes de los depósitos, eliminando incrustaciones y realizando las reparaciones necesarias; aclarar con agua limpia; desinfectar con biocidas durante el tiempo establecido en función del desinfectante utilizado, controlando pH (si la efectividad del biocida depende del pH); neutralizar la cantidad de biocida y vaciar; volver a llenar con agua y restablecer las condiciones de uso normales. Cabe especificar que, desde la Concejalía de Sanidad, además de los análisis de legionela, también se llevan a cabo controles de aerobios, ph, turbidez y biocida de manera periódica en todas las fuentes. Para concluir, Belén Díaz ha querido recordar que, además del control sanitario que efectúa la Concejalía de Sanidad, desde el área municipal de Parques y Jardines, encabezada por el concejal Antonio David Sánchez, se desarrollan los trabajos de limpieza y mantenimiento diario de todas las fuentes. 12/08/2025 0:00:00
El CAVI de Lorca atiende en el primer semestre de este año a 292 mujeres, casi un 14 % menos que en el mismo periodo de 2024https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18863 Este dato supone un 70 % del total de mujeres atendidas en la Concejalía de Mujer El número de nuevas usuarias ha sido de 64, frente a las 72 del año pasado Desde el 1 de enero al 30 de junio de 2025, el equipo formado por trabajadoras sociales, psicólogas y asesoría jurídica, ha realizado un total de 1.168 atenciones María de las Huertas García, edil de Mujer. “Este año se ha introducido un programa específico de terapia psicológica grupal para mujeres víctimas de violencia de género, complementando los servicio habituales de atención individual, lo que pone de manifiesto, una vez más, el compromiso por parte del Ayuntamiento de Lorca con este servicio” Lorca, 12 de agosto de 2025. La edil de Mujer, María de las Huertas García, ha presentado, en la mañana de este martes, el balance de los datos obtenidos en el primer semestre del año tras las actuaciones llevadas a cabo por el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAVI) de Lorca, un servicio dependiente de la Dirección General de la Mujer y gestionado en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, destacando positivamente “unos datos que son esperanzadores y que destacan el gran trabajo que se lleva haciendo desde la concejalía, con nuevos programas, campañas de sensibilización, etc.”. En palabras de la concejal de Mujer, “en el periodo que engloba del 1 de enero al 30 de junio de este año, han sido atendidas 292 mujeres, un 13,6 % menos que en el mismo periodo de 2024, lo que supone, a su vez, el 70 % del total de mujeres atendidas en la Concejalía de Mujer. Las nuevas atenciones CAVI suman un total de 64, es decir, el 22% del total de mujeres que han tenido contacto con este servicio en el primer semestre de este año. Respecto al número total de intervenciones realizadas por el equipo, formado por trabajadoras sociales, psicólogas y asesoría jurídica, se han realizado un total de 1.168 atenciones. Cabe resaltar que este año se ha introducido un programa específico de terapia psicológica grupal para mujeres víctimas de violencia de género, complementando los servicio habituales de atención individual, poniendo de manifiesto la importancia de este servicio por parte del Ayuntamiento de Lorca. María de las Huertas García ha especificado, además, los datos por tipología de maltrato, donde ha resaltado “los malos tratos psicológicos con un 40 %, estando equiparados en porcentaje los malos tratos psicológicos y físicos y sexuales con un 28%. Por su parte, “la nacionalidad española ha sido la más representativa con un 59 %, siendo el 41% restante correspondiente a mujeres con otras nacionalidades. Cabe mencionar que el 95% de las usuarias proceden de Lorca; seguida de Puerto Lumbreras, con un 1,7 %. En relación a la edad, la franja mayoritaria es la comprendida entre los 31-40 años con un 33%, seguida de la comprendida entre los 41-50 años (29 %). En cuanto al tipo de relación de las usuarias con quienes ejercen violencia sobre ellas, la más significativa es la de cónyuge (32%), seguida por la de expareja, que primaba el año pasado y que este primer semestre suma un 27%, y la de pareja, con un 18%. Respecto a las mujeres con discapacidad atendidas en el CAVI, resalta que estas equivalen al 10 % del total de casos atendidos. La ocupación de la Casa de Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Lorca, de enero a junio, ha sido de tres mujeres y un menor”. Por su parte, el Servicio Itinerante de Atención Psicológica a Menores Expuestos a la Violencia de Género (SAPMEX) atendió a 24 usuarias y 23 menores (frente a los 12 del año pasado), 13 niños y 10 niñas de forma directa. Mientras, el Servicio Itinerante de Prevención y Atención Integral a Víctimas de Agresiones y/o Abusos Sexuales (CAIVAX) ha atendido un total de 47 casos, y ha tenido 12 nuevas usuarias. Antes de finalizar, la edil ha querido agradecer “la gran trabajo que realiza este equipo multidisciplinar, que ofrece un servicio integral en relación a la violencia de género en nuestro municipio; un compromiso de la Concejalía de Mujer por mantener las máximas diligencias del mismo”; y ha recordado el horario de apertura del centro CAVI en Lorca: - De 8:30h a 14:30h, y de 16:00h a 19:00h. Excepto julio, agosto y septiembre, que permanece abierto hasta las 13:30h. - Los teléfonos de contacto son: 968 46 66 00 y el 968 46 65 29. 12/08/2025 0:00:00
La AEMET activa la alerta amarilla este martes en Lorca por altas temperaturas https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18862 Según la Agencia Estatal de Meteorología, la alerta comenzará a partir de las 13 horas, finalizando a las 21 horas de hoy, 12 de agosto, y afectará a la zona del Altiplano, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, con una probabilidad entre el 40% y 70% de alcanzar temperaturas máximas de 39 º C Por ello, desde el Ayuntamiento de Lorca se activa el plan PLATELOR en fase de preemergencia Se recomienda a los vecinos que extremen la precaución y adopten medidas de protección y prevención, sobre todo, en las horas centrales del día; estén atentos a canales oficiales y, ante cualquier incidencia, avisar inmediatamente al 112 Lorca, 12 de agosto de 2025. El Ayuntamiento de Lorca a través de la Concejalía de Emergencias pone en marcha el Plan Territorial de Protección Civil de Lorca (PLATELOR), en su fase de ‘preemergencia’, con motivo de la alerta amarilla emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), activa a partir de las 13 horas y hasta las 21 horas de hoy, 12 de agosto, por altas temperaturas en el Altiplano, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, con una probabilidad entre el 40% y 70% de alcanzar temperaturas máximas de 39 ºC. Por ello, se mantienen las medidas de atención y previsión y se atiende al refuerzo de los Servicios asistenciales, del 112, de efectivos de vigilancia e intervención forestal o comunicación entre concejalías, desde Emergencias a Sanidad, pasando por Derechos Sociales, etc. Desde el Ayuntamiento se pide a los vecinos que extremen las medidas de prevención y protección, sobre todo, en el desarrollo de trabajos al aire libre en las horas centrales del día; intentando limitar la exposición al sol, mantenernos hidratados, y prestar especial atención a personas mayores, niños y mascotas, evitando paseos o que permanezcan en el interior de los vehículos. Estas altas temperaturas elevan la posibilidad, además, de incendios forestales, por lo que se ruega atender a las restricciones en cuanto a la quema de rastrojos y la prohibición de hacer fuego en el monte o zonas boscosas y de arrojar cigarrillos, basura y, especialmente, botellas de vidrio, entre otras indicaciones. No obstante, en cualquier caso, y ante cualquier incidencia, se debe avisar inmediatamente al 112. El Ayuntamiento de Lorca seguirá las actualizaciones de predicción meteorológica y alertas que pueda establecer la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en las próximas horas, solicitando a los lorquinos que sigan las recomendaciones de las cuentas oficiales de las autoridades locales y competentes en relación a la actualización de alertas y atender en lo posible a los medios de comunicación. 12/08/2025 0:00:00
Decenas de niños participan este verano en las actividades educativas y lúdicas de dinamización del barrio de San Pedro y su entornohttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18861La iniciativa "Verano en San Pedro” está dirigida a niños de 4 a 10 años y se desarrolla los lunes y miércoles, de julio y agosto, de 19 a 21 horas, en el nuevo Centro Sociocomunitario del barrio y sus alrededores El programa busca sumergir a los niños en la rica cultura e historia del municipio y sus barrios altos a través de actividades educativas, originales y, sobre todo, divertidas, tomando como eje ‘los secretos’ y tradiciones de Lorca, sus leyendas … Estas actividades se engloban dentro de un proyecto, desarrollado por la Fundación Iniciativas El Gigante, en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, de revitalización del barrio de San Pedro y su entorno basado en un servicio comunitario innovador dirigido a mejorar la calidad de vida de los vecinos, poniendo en valor -al mismo tiempo- su riqueza patrimonial, cultural y turística Cabe destacar que, a través de la Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Murcia, se van a realizar más acciones para potenciar el Centro de San Pedro como un espacio de bienestar y oportunidades para los vecinos de los barrios Altos de Lorca Lorca, 11 de agosto de 2025. “Estamos muy ilusionados con la iniciativa, no sólo supone que los pequeños puedan desarrollar actividades educativas y lúdicas, favoreciendo al mismo tiempo la conciliación familiar, sino que además supone un hito, un punto de inflexión, dentro de la apuesta de este equipo de Gobierno por la revitalización de los barrios altos de Lorca”. Así lo han trasladado las ediles de Presidencia y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Lorca, Rosa Medina y María Castillo, respectivamente, que han destacado que, desde que se puso en marcha el programa “Verano en San Pedro: guardianes de la historia y la cultura lorquina”, decenas de niños han participado en el mismo, y aún quedan tres semanas para que finalice. Es una actividad dirigida a niños de 4 a 10 años, que se desarrolla en los meses de julio y agosto, lunes y miércoles, de 19 a 21 horas, en el nuevo Centro Sociocomunitario del barrio y sus alrededores, los barrios altos de Lorca. Forma parte de un gran proyecto de dinamización del barrio de San Pedro y su entorno que llega de la mano de la Fundación Iniciativas El Gigante, en colaboración con el Ayuntamiento, y que contempla un Centro innovador de desarrollo comunitario y el desarrollo de diversas actividades integradoras, culturales y de convivencia, dirigidas a todos los sectores de la población residente, incluyendo a los más pequeños. Este se sustenta sobre las premisas de igualdad de oportunidades y el bienestar, y se estructura con el desarrollo de distintas iniciativas y actividades que permitirán poner en valor su riqueza patrimonial, cultural y turística, en base a la utilización de metodologías innovadoras y las nuevas tecnologías, convirtiendo el proyecto general en referente nacional, aglutinando en él a organismos, entidades y ciudadanía residente”, ha indicado Rosa Medina. Concretamente, en las sesiones que se llevan a cabo este verano con los niños, se han propuesto una serie de talleres que llamen su atención y despierten su interés. Cada jornada estará diseñada para que los niños quieran volver, combinando el aprendizaje con el juego activo, fomentando la curiosidad, la creatividad, el trabajo en equipo, la convivencia y el respeto por su patrimonio local. El eje común es la exploración y el descubrimiento de ‘los secretos’ y tradiciones de Lorca, sus leyendas y su entorno. En cuanto a recursos humanos, los monitores son los encargados de la ejecución de actividades y supervisión directa de los grupos; a los que se suman un equipo de voluntarios, de apoyo ‘crucial’ en la preparación de materiales, gestión de grupos pequeños y asistencia general, más una coordinadora de proyectos, que atiende a la supervisión global, planificación detallada de las actividades, el enlace con las familias, la gestión de imprevistos y el apoyo logístico. En relación a los recursos materiales, además del espacio interior amplio, con mesas y taburetes, cada taller cuenta con sus materiales específicos; y, por supuesto, botiquín de primeros auxilios por cualquier incidencia, y bidones de agua fresca, siempre accesibles. Por lo que a estructura de la jornada se refiere, cada sesión tiene una duración de dos horas, dividida en dos bloques principales para maximizar el aprendizaje y la diversión: - 19:00 - 20:00 (Bloque Educativo/Creativo): con actividades más enfocadas al aprendizaje, exploración, creatividad o resolución de enigmas, a menudo ligadas directamente a la temática cultural; realizadas en el Centro Sociocomunitario o en sus inmediaciones (si el clima lo permite). - 20:00 - 21:00 (Bloque Lúdico/Activo): con actividades más dinámicas, juegos cooperativos, o pequeñas “excursiones” por el barrio que permiten el movimiento y la aplicación lúdica de lo aprendido y que también se adaptarán al clima y a la luz ambiente disponible. María Castillo Medina ha deseado que “todos los niños y niñas disfruten con estas actividades, y que sea un verano inolvidable para esos ‘pequeños guardianes’”, anunciando que “serán muchas más las iniciativas que se llevarán a cabo en San Pedro y su entorno de la mano de esta gran apuesta dinamizadora en nuestro municipio, ya que partir de septiembre se incorporarán otras actividades para otros sectores de los vecinos, como personas mayores y mujeres”. Por su parte, Francisco Perán Albarracín, presidente del Patronato de la Fundación Iniciativas El Gigante ha añadido que “este es uno de los proyectos tractores del Plan estratégico de la Fundación y que, a través de la Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Murcia, de la que es socia fundadora, van a realizar más acciones para potenciar el Centro de San Pedro como un espacio de bienestar y oportunidades para los vecinos de los barrios Altos de Lorca”. 11/08/2025 0:00:00
El Ayuntamiento de Lorca invierte cerca de 183.000 euros en nuevas obras de mejora en distintas pedanías del municipio https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18860En esta ocasión, la batería de actuaciones llega de la mano del Plan de Pedanías, firmado entre el Consistorio y la Comunidad Autónoma, y se centra en: La Escucha, La Pulgara, Tercia, Béjar, Campillo; además de sumar intervenciones de parcheo en todo el término municipal El objetivo de todos estos trabajos es la optimización de la red municipal de caminos, la adecuación de infraestructuras y el desarrollo de los servicios en aquellas zonas más alejadas del casco urbano en aras del equilibrio territorial y en respuesta a las demandas vecinales Ángel Meca, edil de Pedanías: “Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida en aquellos entornos más alejados del casco urbano con el fin de fijar la población, favorecer la conectividad rural y contribuir al crecimiento de estos núcleos, según se contempla en nuestro Compromiso Marco 2032” Lorca, 11 de agosto de 2025. El concejal de Pedanías, Ángel Meca, ha anunciado una nueva batería de actuaciones de mejora que tomarán como eje distintas pedanías del municipio, con el objetivo de optimizar la red de caminos en el municipio y mejorar las infraestructuras y servicios en distintos enclaves y en respuesta, además, a las peticiones vecinales. “Nuestro compromiso con los lorquinos que residen en zonas rurales es firme y lo estamos concretando con inversiones específicas allí donde se necesitan. Apostamos por llegar a todos los lugares donde sea necesario y las actuaciones se van realizando conforme se van adjudicando los proyectos”, ha afirmado Meca Ruzafa. Además, “gracias a la escucha activa del Gobierno de Lorca, a través de reuniones y encuentros con vecinos y colectivos, conseguimos responder a las prioridades establecidas por parte de los ciudadanos”, ha apuntado el edil. “En su conjunto, todas estas actuaciones responden al objetivo de corregir desequilibrios entre las pedanías y el casco urbano y que los ciudadanos disfruten de una buena calidad de vida con independencia del lugar donde residan. En definitiva, un proyecto de desarrollo y progreso integrado en nuestro Compromiso Marco que tiene como horizonte el año 2032 para lograr una Lorca mejor”. En concreto, esta última batería de actuaciones supone un montante económico de 182.835 euros, procedentes del Plan de Pedanías de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (2024-2025), firmado en julio del año pasado entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional, y conlleva las siguientes intervenciones: En La Pulgara: reparación del cerramiento del campo de fútbol, por un montante de 20.000 euros, más la iluminación de un tramo del Partidor de los Morales, con un coste de 12.700 euros. En La Escucha: reparación de la pavimentación de un tramo del camino de La Galera, por 13.300 euros; más la reparación del pavimento del camino Cuesta de la Escarihuela, por 17.350 euros. En Tercia: reparación del pavimento de un tramo del camino de Cartagena, por 15.289 euros. Reparación de la pavimentación de un tramo de la carretera de Los Navarros, en la diputación de Béjar, por un montante de 10.000 euros. Reparación de la pavimentación de un tramo del camino de La Cruz, en Campillo, por 12.000 euros. Reparación de la pavimentación en un tramo en la carretera de Águilas, anunciada recientemente, por valor de 47.700 euros. A todo ello, hay que sumar el parcheado de distintos tramos de caminos realizados por todo el término municipal, por un montante de 34.492 euros. Para concluir, el concejal de Pedanías ha reseñado que “próximamente se anunciarán nuevas mejoras, ya que esta línea de trabajos de optimización y desarrollo, y búsqueda de vías de financiación para llevarlos a cabo son diligencias que se realizan de manera constante desde su área de gestión”. 11/08/2025 0:00:00
Se abre el plazo para los talleres de conciliación familiar de septiembre con actividades para los más pequeños https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18859 Desde la Concejalía de Mujer se va a llevar a cabo, del 1 al 5 de septiembre, en horario de mañana y tarde, en el Pabellón Deportivo Juan Zurano, la iniciativa “Conciliación Escolar Extraordinaria: Conciliamos La Vuelta Al Cole”, dirigida a niños y jóvenes de 3 a 16 años El plazo de solicitudes ya está abierto, para un total de 120 plazas, y cabe la posibilidad de ir sólo por las mañanas, las tardes o durante todo el día María de las Huertas García, edil de Mujer: “Esta actividad tiene como finalidad dar un servicio de corresponsabilidad y de conciliación de la vida personal, laboral y familiar, además de transmitir actitudes y valores coeducativos, de igualdad y eliminación de roles y estereotipos de género” Lorca, 11 de agosto de 2025. La edil de Mujer del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas Garcia, ha anunciado la activación de una nueva iniciativa puesta en marcha desde dicha Concejalía dirigida a la conciliación laboral y familiar de los padres, tras la vuelta de las vacaciones, y a la dinamización de los escolares en su tiempo libre antes del comienzo del curso escolar, pero en este caso, y fundamentalmente, basada en actividades consistentes en la transmisión de valores coeducativos y de igualdad de género. “Conciliación Escolar Extraordinaria: Conciliamos La Vuelta Al Cole”, es una actividad, dirigida a niños y jóvenes de 3 a 16 años, que se llevará a cabo, del 1 al 5 de septiembre, en horario de mañana y tarde, de 9 a 14 horas y de 16 a 19:30 horas, en el Pabellón Deportivo Juan Zurano (IES Ibáñez Martin y Francisco Ros Giner); pudiendo elegir la jornada de mañana, de tarde o ambas. Según la indicado la edil, “el proceso de admisión para las 120 plazas disponibles, será por orden de llegada de las solicitudes a través de Sede Electrónica o por Registro del Ayuntamiento de Lorca a partir hoy, 11 de agosto, un periodo de admisión abierto hasta completar aforo. En el caso de que los menores no estén admitidos o falte documentación, se pondrán en contacto con las familias desde la concejalía de Mujer para aclarar los términos de la solicitud”. “Además de ofrecer desde el Consistorio un servicio de corresponsabilidad y de conciliación de la vida personal, laboral y familiar, la propuesta conlleva la transmisión de actitudes y valores coeducativos, de igualdad y eliminación de roles y estereotipos de género, con talleres de calado educativo y pedagógico basados en la naturaleza, manualidades, aspectos como la sostenibilidad, entre otros, pero todo ello en un marco lúdico y de diversión en grupo”. García ha especificado que “esta iniciativa viene financiada por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Erradicación de la Violencia contra las mujeres, en colaboración con el Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Para finalizar, la concejal de Mujer ha reseñado que “este tipo de activaciones reflejan el interés del Ayuntamiento por la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias y cumpliendo los objetivos definidos en el Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, con el que cuenta el Municipio de Lorca”. 11/08/2025 0:00:00
Francisco David García y Sabina Rico ganan la carrera popular 'Fiestas de Campillo'https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18858<p>La pedanía lorquina de Campillo ha acogido hoy la sexta cita del Circuito Local de Carreras Populares, la carrera popular de las fiestas de Campillo en honor a San Cayetano. Más de 230 personas han participado en en esta cita deportiva de verano que se ha celebrado, un año más, con un gran ambiente festivo gracias a la importante labor que desarrolla la asociación de vecinos en col,aboración con los técnicos de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lorca.</p><p>A las nueve y media de la mañana se ha dado la salida a la prueba absoluta desde la carpa de las fiestas y con la presencia de los corredores populares más destacados de la ciudad, así como participantes procedentes de otras localidades de la Región de Murcia e incluso de otras comunidades autónomas y países como Turquía, Bélgica y Reino Unido. Con un recorrido próximo a los seis kilómetros, la prueba se ha disputado sin que el sol estuviera en su momento más intenso. Justo cuando el crono había superado los dieciocho minutos ha llegado el primer corredor a meta, Francisco David García Soto, del club Puertas Lorca. Su compañera en el primer escalón del pódium ha sido Sabina Rico, del club de atletismo Nogalte-Hogar Puerto Lumbreras. Los segundos clasificados en categoría masculina y femenina han sido Lucas García Marín (Atlético Salamanca) y Laura Portway. Los terceros clasificados han sido Mario Molina (Puertas Lorca) y Mawe Miñarro.&nbsp;</p><p>Poco a poco han ido llegando el resto de corredores entre los aplausos de los espectadores que, al igual que los participantes, ha sido obsequiados con sandía fresca para combatir las altas temperaturas. Tras los mayores han comenzado las carreras de menores. Los petates han roto el hielo seguidos de alevines e infantiles, y prebenjamines y benjamines.&nbsp;</p><p>La entrega de trofeos ha puesto el punto y final a la jornada deportiva que además es puntuable para la clasificación final del Circuito Local de Carreras Populares de Lorca. Todas las clasificaciones en <a href="https://www.alcanzatumeta.es/resultados-express.php?e=1067523&amp;p=1071695">https://www.alcanzatumeta.es/resultados-express.php?e=1067523&amp;p=1071695</a></p>10/08/2025 0:00:00
Lorca acoge por primera vez el acto conmemorativo del ''Primer Grito de la Independencia del Ecuador'' https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18857IFELOR ha sido el escenario elegido para este evento en que se han dado cita el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, el cónsul del Ecuador en Murcia, Patricio Villegas, y el presidente de la Asociación ‘Nuevos Lorquinos’, Mario Aguilar, junto a centenares de asistentes Durante el encuentro, se ha podido disfrutar de un video de reconocimiento al pueblo ecuatoriano, con alusiones a nuestra ciudad, al que se han sumado actuaciones de danza y de artistas destacados de ámbito regional, distintos reconocimientos y una muestra final gastronómica Santiago Parra, concejal de Cultura: “Es un honor poder acompañar a la comunidad ecuatoriana en esta celebración que se realiza por primera vez en nuestra ciudad, un día muy especial, en el que se fortalece la memoria histórica del país y en el que se ha destacado, además, la hermandad de la ciudadanía de Lorca con la comunidad ecuatoriana en nuestro municipio” Lorca, 9 de agosto de 2025. La Institución Ferial de Lorca, IFELOR, ha sido el escenario escogido para la celebración del acto conmemorativo de los 216 años del Primer Grito de la Independencia del Ecuador; un encuentro que por, primera vez, tras ser la sede la capital de Región, se celebra en Lorca, gracias a la iniciativa del Consulado del Ecuador en Murcia, en colaboración con la Asociación Nuevos Lorquinos y el Ayuntamiento de Lorca. En el acto, que ha contado con Francisco Albornoz como maestro de Ceremonias, han intervenido, además del concejal de Cultura, Santiago Parra, el cónsul del Ecuador en Murcia, Patricio Villegas, y el presidente Asociación ‘Nuevos Lorquinos’, que han destacado ante todo la hermandad de la población ecuatoriana y la ciudad de Lorca en una cita cargada de emoción por el recuerdo no sólo de la firma del primer decreto independentista en Quito, sino también de aquellos valientes que mostraron su valentía y sacrificio para conseguirla. Cerca de 200 personas han podido disfrutar de las distintas actividades programadas, como la proyección de un video conmemorativo con referencias a la ciudad de Lorca y a los vínculos que unen a ecuatorianos y lorquinos en nuestro municipio, junto con la reproducción del himno nacional de Ecuador; un visionado donde se ha mostrado el relacionamiento del Consulado con la Comunidad Ecuatoriana; la actuación del grupo de danza Virgen del Quinche de Lorca; las actuaciones de los artistas Karla Estefania Lozano Mueses y Carlos Lozano; un video del mensaje de la Señora Canciller; la recitación del poema “Chuquiragua son tus besos” por Veti Cuenca, y la entrega reconocimientos a los líderes y representantes sociales: Carlos Javier Lozano, José Abelardo Narváez, Bélgica Francisca Venegas Zumba y Carlos Mosquera. En palabras de Santiago Parra: “Es un honor que Lorca haya sido elegida por primera vez en la historia sede de esta conmemoración, gracias a la labor del Consulado y de la Asociación Nuevos Lorquinos, en colaboración con el Ayuntamiento; un hecho que no hace sino poner de relieve la gran hermandad de las comunidades ecuatoriana y loquina, haciendo entre todos un municipio referente en integración y comunidad social y cultural”. En palabras de Patricio Villegas: “estamos muy contentos todos los ecuatorianos de estar conmemorando el día más importante en la historia de nuestro país, que es el 10 de agosto de 1809, el primer Grito de la Independencia. En esta ocasión, hemos trasladado esta festividad aquí, a la ciudad de Lorca, donde hay una gran población ecuatoriana y sobre todo una población muy luchadora, idealista y que cada día se integra más, trabaja más y contribuye más al desarrollo de esta Región. Así mismo estamos muy agradecidos con las autoridades del Ayuntamiento de Murcia, también, por permitir que esta festividad de alta significancia nacional se pueda llevar a cabo aquí, en Lorca”. Mario Aguilar, por su parte, ha reseñado su “agradecimiento al Ayuntamiento de Lorca por su participación en esta velada, al Consulado por hacer posible que se haya desarrollado en Lorca, y a los compatriotas y lorquinos que se han sumado a la celebración del acontecimiento que marcó la historia de Ecuador” 09/08/2025 0:00:00
La Policía Local de Lorca detiene a un hombre por tenencia de sustancias estupefacientes, como presunto autor de un delito contra la salud pública https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18856 Tras una llamada al 112 alertando de un sujeto inconsciente en la Estación de Autobuses de Lorca, los agentes de la Policía Local se personaron en el lugar, hallándole ya consciente y siendo atendido por los servicios sanitarios de una ambulancia medicalizada Tras comprobar su estado de salud, observaron en él un estado inusual de agitación, procediendo a un cacheo superficial, donde encontraron 2.000 euros y una piedra -de tamaño considerable- de lo que parecía, a primera vista, cocaína Los agentes dieron paso a su identificación y custodia hasta el Hospital Rafael Méndez, donde rehusó asistencia médica, solicitando el alta voluntaria, y fue trasladado entonces a dependencias policiales donde quedó detenido; la sustancia y el dinero, intervenidos, y a disposición de la Autoridad Judicial Juan Miguel Bayonas, edil de Seguridad Ciudadana: “Está actuación por parte de la Policía Local de Lorca se ha llevado a cabo gracias a la gran labor que hacen nuestros agentes locales, que velan día y noche por la seguridad en nuestras calles, barrios y pedanías, manteniéndose siempre alerta y con la mayor diligencia frente a delitos contra la salud pública” Lorca, 9 de agosto 2025. El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Lorca, Juan Miguel Bayonas, ha informado de la detención, en la Estación de Autobuses de Lorca, hacia la media tarde de este jueves, 7 de agosto, por parte de la Policía Local de Lorca, a través de la Unidad UDIP y el Grupo Operativo de Tráfico y Movilidad (GOTM), de un hombre, concretamente un varón de 36 años, como presunto autor de un delito contra la salud pública, por tenencia de sustancias estupefacientes. Según ha explicado el concejal, “los hechos se produjeron a raíz de una llamada recogida en la Sala de Policía Local procedente del Centro de Coordinación de Emergencias 112, alertando de que un hombre se hallaba inconsciente en la Estación de Autobuses, desplazándose los agentes de forma inmediata al lugar, donde lo encontraron ya consciente, y siendo atendido por los servicios sanitarios de una ambulancia medicalizada desplazada también al lugar”. “Al interesarse por el estado de salud de esta persona, los agentes observaron en él un estado inusual de agitación y nerviosismo, por lo que procedieron a efectuarle un cacheo superficial de efectos y pertenencias, encontrándole una cantidad de dinero cercana a los 2.000 euros y una piedra -de tamaño considerable- (muy superior a la que está considerada legalmente para consumo propio), de lo que parecía a simple vista cocaína”, ha trasladado Bayonas. Fue entonces cuando se procedió a la identificación de este sujeto y a su detención por un supuesto delito contra la salud pública, procediendo a su custodia hasta el Hospital Rafael Méndez, donde rehusó asistencia médica y solicitó el alta voluntaria, que le fue dada por el facultativo de guardia, tras realizar los trámites oportunos. A continuación, fue trasladado a dependencias policiales donde quedó detenido; la sustancia y el dinero, intervenidos, y a disposición de la Autoridad Judicial. “Desde el Ayuntamiento, felicitamos a los agentes de la Policía Local de Lorca por el gran trabajo que realizan en la lucha contra el tráfico de drogas y por mantener nuestra ciudad segura. Esta actuación es un ejemplo más del compromiso de los efectivos locales por la seguridad de los lorquinos y frente a los delitos contra la salud pública”, ha concluido Bayonas López. 09/08/2025 0:00:00
El Ayuntamiento de Lorca incrementa la plantilla en distintas áreas municipales para reforzar el servicio a la ciudadaníahttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18855Así lo ha trasladado la edil de Personal, Belén Pérez, que ha anunciado la incorporación de sendos profesionales, al Archivo Municipal y a la Concejalía del Mayor, de la mano del programa ‘Cercanos’ Belén Pérez, edil de Personal: “Con estas nuevas adscripciones, el Gobierno de Lorca refleja su compromiso con el fomento del empleo y un correcto y óptimo funcionamiento de los servicios a los lorquinos, aspectos para los que, desde el Gobierno de Lorca, ponemos todas las herramientas a nuestro alcance. Y por ese camino vamos a seguir, según nuestro Compromiso Marco 2032” Lorca, 8 de agosto de 2025. La edil de Personal del Ayuntamiento de Lorca, Belén Pérez, ha anunciado, en la mañana de este viernes, la reciente incorporación de dos nuevos profesionales a distintas áreas municipales, cuya toma de posesión tuvo lugar a finales del pasado mes de julio y que ya están desarrollando sus ocupaciones, con el objetivo fundamental de mantener un correcto funcionamiento, pero también de reforzar los servicios municipales a los lorquinos, además de fomentar la empleabilidad en el municipio. Según ha trasladado la edil, “ya se ha incorporado un nuevo experto, José Luis Hernández, como funcionario interino en una plaza de auxiliar de Archivo del Ayuntamiento de Lorca. Las bases fueron publicadas el pasado mes de marzo, para que, atendiendo a todo el proceso legal, pudiera estar incorporado cuanto antes, pues recordemos que en pocos meses llegará la jubilación del archivero municipal, Manuel Muñoz Clares. Entre sus tareas, se encuentran, por ejemplo, el seguimiento e investigación de peticiones ciudadanas o la clasificación y conservación de los expedientes”. Asimismo, la Concejalía del Mayor ha sumado un nuevo profesional, Javier Chuecos Martínez, Graduado en Ingeniería informática, que participará de manera activa, sobre todo en tareas de asesoramiento informático e implantación de nuevas tecnologías, análisis de procesos y propuesta de soluciones digitales, de la mano del programa ‘Cercanos’. Esta iniciativa, cabe destacar, ofrece servicios asistenciales, de autonomía y fomento del envejecimiento activo dirigido a personas mayores que viven en núcleos rurales de Lorca, pudiendo llegar en nuestra localidad a más de 1.500 mayores, y que ya está viendo sus frutos. Cuenta dotación histórica por parte de la Comunidad Autónoma de cerca de 640.000 euros y permite ofrecer nuevos servicios de podología, de rehabilitación funcional, actividades ocupacionales, atención psicológica, programas de mantenimiento de la capacidad mental y memoria para la mejora de la orientación, otros encaminados a la mejora de habilidades de autocuidado y hábitos de higiene, así como programas de atención a los familiares y cuidadores de personas mayores, viniendo a complementar a los actuales de memoria, gimnasia y nuevas tecnologías. Pérez, ha reiterado su enhorabuena a ambos, destacando que “estas nuevas incorporaciones entran dentro de la responsabilidad suscrita por el Gobierno de Lorca con los ciudadanos, y su apuesta constante por el correcto y óptimo funcionamiento de los servicios a los lorquinos, aspecto en el que desde el Ayuntamiento trabajamos con todas las herramientas a nuestro alcance, según nuestro ‘Compromiso Marco 2032’, y porque únicamente así entendemos nuestro modelo de gestión municipal”. 08/08/2025 0:00:00
La Concejalía de Talento Joven refuerza la asistencia a los solicitantes de las becas MEC, que se encuentran este mes de agosto en fase de resolución https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18854Esta área municipal ha implementado un servicio gratuito de orientación y acompañamiento para resolver incidencias, realizar alegaciones o gestionar cualquier otro trámite relacionado Los interesados pueden acudir al Informajoven del CDL y al Centro Juvenil M13, y evitar así que cuestiones administrativas puedan convertirse en un obstáculo para la obtención de la ayuda Antonio David Sánchez, concejal de Talento Joven: “Se trata de una iniciativa necesaria para que ninguna familia lorquina que reúna los requisitos se quede sin su beca, posibilitando así la igualdad de oportunidades” Lorca, 8 de agosto de 2025. Los estudiantes que estén matriculados en bachillerato, formación profesional, idiomas en escuelas oficiales, incluida la modalidad a distancia, enseñanzas deportivas, estudios religiosos superiores, estudios universitarios y enseñanzas artísticas superiores (grado o master) tienen la oportunidad de acceder a la convocatoria general de becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026 convocadas por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Lo ha recordado el concejal de Talento Joven, Antonio David Sánchez, reseñando que “es durante el mes de agosto cuando se están recibiendo las notificaciones relativas a la primera fase de resolución de las solicitudes, en la que se valora si se cumplen los requisitos económicos establecidos en la convocatoria”. Por este motivo, y ante las posibles dudas que puedan surgir durante este proceso, desde la Concejalía se ha puesto en marcha un servicio gratuito de orientación y acompañamiento para resolver incidencias, realizar alegaciones o gestionar cualquier otro trámite relacionado con estas becas. “El servicio está dirigido tanto a jóvenes como a sus familias y tiene como objetivo facilitar el acceso a estas ayudas al estudio, evitando que cuestiones administrativas se conviertan en un obstáculo para quienes tienen derecho a ellas”, ha apuntado Sánchez. Este refuerzo del servicio de atención durante este mes de agosto por parte de la Concejalía de Talento Joven se lleva a cabo habilitando sus dos centros juveniles como puntos de información y asesoramiento personalizado: el Centro Juvenil M13, ubicado en el Campus Universitario de Lorca y el Informajoven CDL, situado en Alameda de Cervantes. Ambos centros estarán abiertos en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 horas, y contarán con personal especializado para atender consultas, revisar documentación y ayudar en la tramitación online. Para más información o para resolver dudas específicas, se puede contactar directamente con la concejalía de Talento Joven a través de los teléfonos 968 44 46 43 y 968 47 75 66, donde se ofrecerá una atención directa y adaptada a cada caso. Desde el Ayuntamiento de Lorca “animamos a todos los estudiantes a revisar detenidamente las notificaciones recibidas y a aprovechar este servicio gratuito de apoyo, que tiene como finalidad garantizar que ningún joven lorquino se quede sin beca por desconocimiento o falta de medios para completar correctamente su solicitud”. Para concluir, el edil ha informado que, una vez recibida la notificación favorable de cumplimiento de los requisitos económicos, se abrirá una segunda fase de la convocatoria. Esta fase tendrá lugar del 8 al 25 de septiembre, y permitirá acreditar los requisitos académicos definitivos y completar el proceso de solicitud. “Es fundamental estar atento a los plazos y a la información recibida por parte del Ministerio de Educación a través de la Sede Electrónica, ya que cualquier omisión puede suponer la denegación de la ayuda”. 08/08/2025 0:00:00
Abierto el plazo para participar en los talleres de autocuidado y actividad física adaptada para mayores en Lorca https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18853Se llevarán a cabo en casi una treintena de locales sociales de barrios y pedanías desde septiembre de este año hasta febrero de 2026 El programa incluye disciplinas como gerontogimnasia, taichí, yoga, gimnasia activa, ejercicios de resistencia y paseos saludables adaptadas a las necesidades de este colectivo Mayte Martínez, edil del Mayor: “Invertimos más de 67.000 euros en estos cursos con el objetivo de mejorar la salud, la movilidad y el bienestar integral de los mayores de 65 años” 8 de agosto de 2025. La concejal del Mayor del Ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez, ha anunciado que los mayores del municipio que lo deseen ya pueden inscribirse en los talleres de mejora del autocuidado y actividad física adaptada destinados a personas de más de 65 años, tanto del casco urbano como de las pedanías. Mayte Martínez ha destacado que “esta iniciativa, que cuenta con una inversión de más de 67.000 euros, tiene como objetivo mejorar la salud, tanto física como mental, la movilidad y el bienestar de nuestros mayores, acercando las actividades a su entorno más cercano para que nadie se quede atrás, vivan donde vivan, apostando así por una vida activa, saludable y participativa para quienes tanto han contribuido a nuestra sociedad”. Y ha detallado que los talleres se desarrollarán desde el 15 de septiembre de 2025 hasta febrero de 2026, con posibilidad de dos meses de prórroga. Se llevarán a cabo en 8 centros de mayores del casco urbano (Los Ángeles, Centro Cívico Francisco Méndez, La Viña, Alfonso X El Sabio, Paso a Nivel, Sutullena y Bertrand) y en 19 pedanías (La Paca, La Parroquia, Zarcilla de Ramos, Coy, Zarzadilla de Totana, Campillo, Tercia, La Campana, La Hoya, Pulgara, Purias, Rio, Marchena, La Escucha, Ramonete, Morata, Almendricos, Torrecilla y La Escarihuela), gracias a la implicación de las Juntas Directivas de sus respectivos centros. La concejal del Mayor, asimismo, ha explicado que el programa incluye disciplinas como gerontogimnasia, circuitos, taichí, yoga, gimnasia activa, ejercicios de resistencia y bajo impacto, paseos saludables y marcha nórdica, todas ellas adaptadas a las capacidades individuales de los participantes”. Las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo de forma presencial en el Centro Cívico Francisco Méndez o llamando al teléfono 968 467 754. “Estas actividades están especialmente diseñadas para ajustarse a las capacidades de cada participante, fomentando no solo la movilidad, el equilibrio, la fuerza y la autonomía, sino también el bienestar emocional, las relaciones sociales y los hábitos de vida saludables, que son igual de importantes”, ha añadido Martínez. La edil del Mayor ha señalado que “desde el Gobierno de Lorca queremos seguir descentralizando los servicios y ampliando la oferta de envejecimiento activo para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, promoviendo también hábitos posturales saludables y fortaleciendo el tejido asociativo”, y ha concluido recordando que durante el primer semestre del año ya se han realizado 31 talleres de gerontogimnasia en 26 centros, con la participación de 646 personas mayores, consolidando así la apuesta del alcalde Fulgencio Gil por estas iniciativas, lo que “nos anima a ampliar y a seguir desarrollando esta oferta en más centros con más actividades”. Por último, cabe destacar que este proyecto se enmarca dentro de las más de 14 actuaciones planificadas en el programa Cercanos Lorca, y cuenta con la financiación de la Dirección General de Personas Mayores del IMAS. 08/08/2025 0:00:00
Adjudicados los chiringuitos de ocio nocturno del Huerto de la Rueda para la feria de septiembrehttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18852Así lo ha trasladado la edil de Patrimonio, Belén Pérez, que ha destacado el trabajo conjunto realizado con la Concejalía de Feria y Fiestas, llevado a cabo con “la suficiente antelación y previsión para que todo esté listo para unas celebraciones que se prevén únicas” También han sido ya concedido el servicio de barras hostelería en el Coso de Sutullena, que albergará diversos eventos destacados Asimismo, se encuentra en fase de presentación de documentación por los solicitantes de los chiringuitos de comida instalados en el Huerto de la Rueda, donde destacan distintas asociaciones vinculadas con el desarrollo cultural y social del municipio y las cofradías que tradicionalmente participan en el montaje Lorca, 7 de agosto de 2025. Se acerca el mes de septiembre y con él una de las citas más importante dentro de la Agenda Anual de Eventos de Lorca, la Feria de septiembre, unas celebraciones que se celebrará del 19 al 28 de septiembre, y que cada año logran reunir en calles, plazas y espacios de encuentro a miles de vecinos y visitantes que disfrutan de los distintos eventos programados desde el Ayuntamiento con el objetivo de convertir a Lorca en epicentro cultural, hostelero, gastronómico y social de la comarca y la Región, siendo un revulsivo para el municipio. “Hace ya tiempo que estamos trabajando para que Lorca vuelva a convertirse el próximo mes de septiembre en epicentro de eventos culturales y citas de ocio saludable, con miles de visitantes de otras localidades que podrán disfrutar de la hostelería, la gastronomía, el ‘tardeo’ y el buen ambiente que vive la ciudad en esas fechas”, ha indicado la edil de Patrimonio, Belén Pérez. Lo ha hecho en una intervención ante los medios de comunicación en la que ha anunciado la adjudicación por el procedimiento abierto, propuesto por propios interesados, ‘para la autorización de la explotación económica de las instalaciones de ocio nocturno ubicados en el recinto Ferial municipal del Huerto de la Rueda durante la Feria, finalmente 8 de los 9 que había en previsión. También han sido ya concedido desde el área de Patrimonio del Ayuntamiento de Lorca el servicio de barras hostelería en el Coso de Sutullena (únicamente durante el periodo de celebración de la feria) que albergará diversos eventos destacados, como conciertos, actividades infantiles y de encuentro social, entre otros. Asimismo, se encuentra en proceso, a falta de presentación de documentación por los distintos solicitantes, los chiringuitos de comida instalados en el Huerto de la Rueda, donde están distintas asociaciones vinculadas con el desarrollo cultural y social del municipio y las cofradías que tradicionalmente participan en el montaje. Con estos procesos de adjudicación “el Ayuntamiento promueve el sistema de participación pública, una alternativa a los profesionales de hostelería del municipio, con el objetivo de reforzar la dinamización del sector. La Feria de Lorca es una de las citas más destacadas dentro de nuestra ‘Agenda Anual de Eventos y supone un incentivo importantísimo para los profesionales de la hostelería local, que ven cómo Lorca se llena de vida y recibe a miles de visitantes y turistas”. 07/08/2025 0:00:00
El Gobierno de Lorca reclama al Ministerio de Transición Ecológica más rigor técnico y coherencia tras la publicación del último mapa de zonas inundables, ''que vuelve a ser un auténtico despropósito''https://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18851La Confederación Hidrográfica del Segura somete a información pública, hasta el 31 de octubre, otra nueva actualización, y van cuatro, de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación del tercer ciclo de la Planificación para la Gestión del Riesgo de Inundación para 2028 La entidad adscrita administrativamente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico argumenta para esta ampliación, con 10 nuevas zonas con grandes afecciones para el municipio, una mayor seguridad antes riadas pero, sin embargo, dejan ‘islas’ reservadas en distintos espacios dentro de estas nuevas áreas de riesgo María Hernández, edil de Urbanismo: “No entendemos cómo se permite que el nuevo tramo del AVE discurra por toda el área de zonas de flujo preferente o haya ‘rincones’ dentro a los que no les afecta. La solución definitiva es la construcción de las presas de Nogalte, Béjar y Torrecilla y el canal de evacuación de la Rambla de Biznaga, no esto” Ángel Meca, edil de Infraestructuras: “No sabemos para qué abren un periodo de alegaciones, si no nos escuchan ni responden al Ayuntamiento ni a los vecinos cuando las hacemos. En cada proceso gastamos recursos económicos y personal técnico. La única solución es la construcción de las infraestructuras que verdaderamente necesita el municipio, unos proyectos cuya idoneidad y urgencia han sido reconocidas por profesionales y especialistas, y que desgraciadamente acumulan muchos años de retraso” Lorca, 7 de agosto de 2025. “No vamos a dejar de lado a los vecinos, aquí estamos, informándoles, favoreciendo la total transparencia ante estas nuevas delimitaciones, y vamos a seguir reclamando el canal de desagüe de la Rambla de Biznaga, las presas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, afectada, además, por las obras del AVE, que prevén -curiosamente- un gran muro de siete metros en la rambla. Es incomprensible, no podemos hacer una valla, pero si un terraplén en una zona inundable”. Así lo han traslado los ediles de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández y Ángel Meca, que han mostrado su total asombro e indignación ante la última actualización de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) sobre zonas inundables que incluye una descripción de los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación en la demarcación del Segura, destacando la cantidad de Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación ARPSI que conforman la cartografía, y que conlleva un incremento en más de un 50 por ciento de las zonas de flujo preferente. “La última expansión de las zonas inundables no sólo NO aumentan la seguridad de manera específica (dejando huecos en pleno flujo), sino que también destruye los derechos de propiedad, reduciendo el valor de los terrenos y generando un perjuicio económico y social grave para los vecinos, afectando directamente a muchas personas y actividades profesionales, como si de expropiaciones en cubierta se tratara. Algunas de las pedanías más perjudicadas por esta última actualización, son por -ejemplo- Campillo, La Escucha o Purias”, ha indicado Hernández. “Además, es que tampoco entendemos cómo es posible que discurra todo el nuevo tramo de la línea de Alta Velocidad (previsto por la entidad dependiente del Ministerio de Transportes) a lo largo de toda esta demarcación de la nueva área de zonas inundables que, por su parte, traslada el Ministerio para la Transición Ecológica. Es decir, “los vecinos corren peligro, pero no los usuarios del tren y ni las instalaciones e infraestructuras previstas, que han supuesto, todo se ha dicho, un coste elevadísimo para todos los ciudadanos. Si es que no se ponen de acuerdo ni ellos. Ahora resulta que los vecinos de Torrecilla tienen razón en sus reclamaciones…, en fin”. “El caso es que se incluyen nuevas áreas, pero dejan fuera otras que realmente tienen riesgo de inundación. ¿Cuántos mapas más nos quedan por ver y cuántas líneas de colores en un papel vamos a tener que analizar cada vez que se les ocurre una actualización?; cuando lo que tenemos que hacer es proteger verdaderamente a los ciudadanos con las presas y diques que reclamamos. Y es que no lo decimos nosotros, lo dicen desde el Colegio de Ingenieros de Caminos, de Abogados, CECLOR, Cámara de Comercio, decenas de Asociaciones y los propios residentes de esos enclaves que saben de lo que hablan porque lo han sufrido…”, ha apuntado Meca. Ahora los vecinos afectados cuentan con un periodo de exposición pública de tres meses, contados a partir del día siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que tuvo lugar el 31 de julio de 2025. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-B-2025-28049. “Un anuncio realizado en pleno mes de agosto, cuando gran parte de los ciudadanos están de vacaciones. Y el problema ya no es ese, que también, es QUE LAS TENGAN EN CUENTA DE UNA VEZ. ¿Para qué abren un periodo de alegaciones si luego no nos escuchan? Lo que defendemos desde este equipo de Gobierno es facilitar la participación ciudadana en este tipo de procesos, que al fin y al cabo tanto afectan a la sociedad en su conjunto”, ha añadido Ángel Meca. Dentro de su anuncio, la Confederación, además, ha indicado que ha vuelto a revisar las Delimitaciones de Dominio Público Hidráulico, con el objetivo, según parece, de hacer un listado de los cauces públicos en la demarcación. “Por favor, que el propio Gobierno central y sus entes dependientes y/o adscritos se pongan de acuerdo de una vez, porque está en juego la vida de seres humanos, la pérdida de sus hogares, de sus granjas y animales…, En fin, sólo reclamamos, coherencia, profesionalidad y rigor técnico y una decisión definitiva de una vez ante esta cuestión, porque ya son muchos años los que se está haciendo sufrir a miles de familias”, ha concluido María Hernández. 07/08/2025 0:00:00
El Ayuntamiento de Lorca activa el plan PLATELOR en fase de preemergencia ante el riesgo de incendios por altas temperaturashttps://www.lorca.es/noticias/noticias.asp?idn=18850La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activa a partir de las 13 horas y hasta las 21 horas de hoy, 7 de agosto, la alerta amarilla por altas temperaturas en el Altiplano, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, con una probabilidad entre el 40% y 70% de alcanzar temperaturas máximas de 38 º C Se recomienda a los vecinos que extremen la precaución y adopten medidas de protección y prevención, sobre todo, en las horas centrales del día; estén atentos a canales oficiales y, ante cualquier incidencia, avisar inmediatamente al 112 Lorca, 7 de agosto de 2025. El Ayuntamiento de Lorca a través de la Concejalía de Emergencias pone en marcha el Plan Territorial de Protección Civil de Lorca (PLATELOR), en su fase de ‘preemergencia’, con motivo de la alerta amarilla emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), activa a partir de las 13 horas y hasta las 21 horas de hoy, 7 de agosto, por altas temperaturas en el Altiplano, Vega del Segura, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, con una probabilidad entre el 40% y 70% de alcanzar temperaturas máximas de 38 ºC. Por ello, “se mantienen las medidas de atención y previsión y se atiende al refuerzo de los Servicios asistenciales, del 112, de efectivos de vigilancia e intervención forestal o comunicación con otras concejalías, entre otros”, ha indicado el concejal de Emergencias José Martínez, “Pedimos a los vecinos que extremen las medidas de prevención y protección, sobre todo, en el desarrollo de trabajos al aire libre en las horas centrales del día; intentando limitar la exposición al sol, mantenernos hidratados, y prestar especial atención a personas mayores, niños y mascotas, evitando paseos o que permanezcan en el interior de los vehículos. Estas altas temperaturas elevan la posibilidad, además, de incendios forestales”. “La ciudadanía debe atender en este punto -ha indicado el concejal- a las restricciones en cuanto a la quema de rastrojos y la prohibición de hacer fuego en el monte o zonas boscosas. Entre los consejos básicos se encuentran: evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol, acampar en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección y es más fácil la evacuación; en caso de verse sorprendido por un incendio, no penetrar en el monte o bosque y, en caso de emergencia por incendio forestal, atender siempre las indicaciones de las autoridades competentes. En cualquier caso, y ante cualquier incidencia, se debe avisar inmediatamente al 112”. El Ayuntamiento de Lorca seguirá las actualizaciones de predicción meteorológica y alertas que pueda establecer la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en las próximas horas, solicitando a los lorquinos que sigan las recomendaciones de las cuentas oficiales de las autoridades locales y competentes en relación a la actualización de alertas y atender en lo posible a los medios de comunicación. 07/08/2025 0:00:00